El titular del Ejecutivo Federal destacó que México está viviendo momento distintos en materia de economía y eso se demostró en el 2010, cuando se creció 5.5 por ciento; y se alcanzaron cifras de exportaciones por 300 mil millones dólares, gran parte de ellas del estado de Jalisco; se generaron 852 mil empleos con una parte importante de nuestro Estado.
“Lo que ya decía el Gobernador de Jalisco si el año pasado fue bueno para generar empleo y lo fue para Jalisco, este año lo sigue siendo, a nivel nacional al mes de marzo que es cuando tengo ya la cifras cerradas ya se han generado 230 mil nuevos empleos y son empleos netos (…) Jalisco desde luego no ha sido la excepción, la tasa de crecimiento fue similar también el año pasado, la producción manufacturara en el estado aumento 4.2 por ciento, se crearon 54 mil nuevos empleos que fue el mayor crecimiento de empleo en una década”, mencionó Calderón Hinojosa.
“Así que México y Jalisco yo diría que estamos de vuelta y que bueno a la ruta del crecimiento”, resaltó. En este tema, el Mandatario estatal reconoció que en Jalisco el entendimiento entre los poderes y entre los distintos órganos de Gobierno, ha permitido que se tenga un rumbo definido.
“En Jalisco nos hemos propuesto a ayudar a los que generan empleo y esos son los indicadores que nosotros tomamos en cuenta, por eso es que somos el Estado que más invierte en el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas en cuanto a financiamiento, somos el Estado que más invierte en Ciencia y Tecnología, somos un Estado que está creciendo en infraestructura para la generación de empleo, el resultado es que este año llevamos alrededor de 20 mil empleos nuevos en el Estado en los primero tres meses lo que es una cifra importante”, indicó.
También comentó que se debe seguir creciendo en sueldos si se quiere ser competitivo, “esto significa que tenemos que crecer el tamaño de nuestra economía, que debemos ser más competitivos para que con empresas fortalecidas se puedan pagar mejores empleos”.
González Márquez aprovechó la visita del Presidente Calderón y la reunión con los empresarios para recalcar que si se quiere mejorar los indicadores de crecimiento económico y generar inversión, los Juegos Panamericanos son una vitrina de oportunidad para conseguirlo.
“Este año tenemos una gran oportunidad de promover a Guadalajara, y de promover a Jalisco, y de promover a México a través de los Juegos Panamericanos. Y necesitamos promover para atraer turismo, continuar atrayendo turismo y crecer. Necesitamos promover para continuar con la inversión que permite generar empleo”.
Reconoció que los Juegos Panamericanos tendrán un impacto visual en más de 100 países y que se prevé que la ceremonia de inauguración sea captada por 120 millones de televidentes, lo que la convierte en oportunidad importante para mostrarle al mundo la verdadera cara de México.
Añadió que este será el evento que generará más expectativas de este sexenio y por ello debe aprovecharse al máximo.
“Sí estamos aprovechando los Panamericanos para decirle a Jalisco -Se vale pensar en grande y podemos construir cosas grandes-. Sí, lo estamos aprovechando para ello, pero me parece que estamos ahorita en la tesitura de que este evento que ya tiene la atención del mundo, nos sirva para decirle al mundo que México es un lugar en el que se puede invertir y generar riqueza, y generar empleo; y que México es un lugar al que se puede visitar y que conozcan nuestro turismo, y que México es, sin duda, un lugar maravilloso en el que se puede vivir”.
Finalmente agradeció al Presidente Calderón el apoyo brindado en la construcción y preparación de los Juegos Panamericanos y recalcó que no tiene duda de que así seguirá manteniéndose.
El Presidente agregó que también hay temas pendientes que no pueden esperar más como es la reforma laboral en México y por ello instó a los empresarios a que ellos también sean participes en el diálogo y trabajo de convencimiento para lograr ese cambio que necesita México.
“Es momento de que se avance en el Congreso en materia de reforma laboral, es momento de que se apruebe una reforma que ya está, como se dice en la propia Cámara de Diputados y Senadores suficientemente discutido, es momento de que se tomen dediciones, yo creo que la falta de consensos y la falta de acuerdos ustedes la pueden romper, vayan y hablen con los partidos, y los que jalen pues reconózcalos y apláudanles o apóyenlos y los que no jalen pues reclámenselos (…) ahorita es cuando en la reforma laboral, así que hay que empujar eso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario