
“Un reflejo de la voluntad del trabajo de la artista, quien no sólo muestra su talento, sino que muestra su genio y evolución artística, dos virtudes que quedan reflejadas en su trabajo y compiladas de manera magistral en este libro”, comentó el Secretario de Cultura, Alejandro Cravioto Lebrija, sobre “Semillas tan diversas”, la retrospectiva de la obra pictórica de Laura Valencia que además contiene, textos poéticos de Jorge Souza, Francisco Sandoval y José R. Ramírez. En la celebración Laura Valencia estuvo acompañada, además del titular de la SCJ, por el doctor en Letras, José Bru;el Presbítero, José R. Ramírez; el escultor y poeta, Francisco Sandoval y el Director de Literatura de la SCJ, Jorge Souza.
Cravioto Lebrija comentó que reunir la plástica, la música y las letras, demuestra el trabajo de integración que siempre ha sido reflejado en la obra de la pintora.

Tras la presentación, que se realizó en la Sala Higinio Ruvalcaba, que resultó insuficiente para la gran cantidad de amigos, familiares y público en general que se unió la celebración de Laura Valencia, se realizó un homenaje al compositor Gori Cortés a cargo del Ensamble Clásico de Guadalajara, un cuarteto de cuerdas que interpretó parte de la herencia musical de este compositor jalisciense.
La celebración continuó en la antesala de la Capilla Elías Nandino, donde se inauguró la exposición “Presencia cambiante”, una muestra de 17 cuadros de mediano formado inspirados y dedicados a Gori Cortés los cuales tomaron títulos de composiciones del jalisciense como “Luna de amor”, “Tu vestido azul”, “Rondinela” y “Rúbrica de amor”, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario