“Pensemos en grande por México, sí podemos construir un México sin corrupción. Eso es pensar en grande y está en ti y está en mí, y puedes aportar tú y puedo aportar yo (…) yo te invito a que también tú pienses en grande y desde tu trabajo, comprando en el Gobierno y vendiendo en las empresas, te comprometas contigo y con tu familia a construir este México sin corrupción”.
Afirmó que si cada ciudadano aporta lo que le corresponde se podrá llegar al objetivo y demostrar que los mexicanos no están hechos para esa práctica.
“No es algo que quede lejano, tú compras, tú vendes, y en estas operaciones se cree que el mexicano está hecho para la corrupción y yo te digo que no es cierto”, sostuvo.
González Márquez señaló que parte del trabajo que realiza el Ejecutivo en este sentido, es la utilización del modelo de adquisiciones del Gobierno para realizar compras transparentes que permitan generar ahorros que se inviertan en áreas de necesidad.
“Si el Gobierno compra como debe, recibe la calidad que merece, no paga sobreprecio ni comisión, tendrá más recurso para servir mejor a la gente, (…) haciéndole así fortalecemos a las empresas. (…) No más compras a sobreprecio, no más compras con comisión, no más compras a proveedores predestinados por el gobernante en turno; no más pagos de favores de campaña, no hacer “guardaditos pa’ la que viene”, reiteró el Mandatario.
“Eventos como este son el resultado de un trabajo conjunto entre Gobierno y particulares (…) en este evento de clausura estamos celebrando el fin de una exposición física, de un ambiente físico, de un encuentro de negocios, pero estoy seguro que los impactos de este evento seguirán por muchas semanas, incluso meses posteriores, cuando el resultado de los miles de encuentros de negocios, ya sea de manera formal o informal, se sigan concretando a lo largo del paso del tiempo y se sigan convirtiendo en compras de Gobierno o compras entre particulares, que beneficien la economía interna de Jalisco”.
“Este es un proyecto de largo plazo, que con el esfuerzo y el apoyo de todos, se consolidará como la gran feria de proveeduría nacional. (…) Sí se puede que los mexicanos nos pongamos de acuerdo y que trabajemos en torno a un sólo proyecto”, enfatizó.
La segunda edición de Expo Proveedores de Gobierno contó con la asistencia de cinco mil personas; recibió el apoyo y participación de siete secretarías del Gobierno federal, 17 estados de la República, 44 municipios a nivel nacional y más de 30 organismos públicos descentralizados.
En sus 300 stands se pudieron realizar más de cuatro mil encuentros de negocios. Se impartieron cinco conferencias y 28 talleres.
En el evento también estuvo presente el secretario de Promoción Económica del Estado, Alonso Ulloa Vélez, empresarios, compradores y medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario