
Ante los cuestionamientos de los diputados asistentes, el titular de la SEDER destacó que Jalisco es el líder agropecuario nacional con una contribución del 10.2 por ciento del Producto Interno Bruto Agropecuario, por lo que las estrategias del Estado ya no deben ir encaminadas sólo en producir más, sino en que las actividades productivas agropecuarias sean cada vez más rentables.
En este sentido, García Chávez hizo énfasis en la construcción de los Agroparques, que buscan integrar a pequeños productores de hortalizas en unidades productivas que les permitan hacer compras y ventas en común, así como distribuir los costos.

Jalisco tiene en construcción el primer Centro de Valor Agregado del País, que en palabras sencillas puede explicarse como una “universidad de empresas” en la que cada año se “graduarán” decenas de nuevas empresas con productos innovadores, que permitirán incrementar los ingresos de los productores rurales, quienes ya no comercializarán sólo productos primarios, sino muchos otros con valor agregado como yogurt, vitaminas extraídas de la leche o algunas frutas y verduras, cortes cárnicos finos, entre muchos otros.
En respuesta a pregunta expresa de los diputados, el titular de SEDER dio a conocer que a raíz de la aplicación de programas estratégicos como el de fomento al cultivo de berries, aguacate u hortalizas, se han generado 20 mil empleos en todo el Estado, “incluso hay municipios donde al estilo de las empresas de electrónica, han tenido que implementar servicios de transporte para mover a personas de diferentes poblaciones que den abasto a la demanda de mano de obra”, señaló.
Álvaro García destacó que del total del presupuesto de la SEDER, sólo el 10 por ciento se destina a gasto operativo y nómina, mientras que el 90 por ciento va dirigido a programas y proyectos estratégicos.

Al final de la glosa, los diputados pertenecientes a las 3 comisiones presentes y el Secretario de Desarrollo Rural coincidieron en la importancia de trabajar en equipo para destinar más recursos y buscar alternativas creativas que potencien el desarrollo del campo jalisciense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario