- En Jalisco, a partir de
este año se oferta en las cinco unidades UPN, ubicadas en Guadalajara,
Zapopan, Tlaquepaque, Autlán y Ciudad Guzmán
Con la representación
del Secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, el
coordinador de Formación y Actualización Docente, Jorge Montoya Orozco, felicitó
a los egresados por la tarea cumplida con un alto sentido de responsabilidad y
les pidió que se conviertan en intelectuales orgánicos, para que en todas las
cosas que hagan, estén abiertos con todos sus sentidos; para que piensen, analicen
y las traduzcan en oportunidades para la acción, para cambiar la vida.
“Esa es la tarea,
quizá pequeña, pero modesta, que ustedes deben echarse a cuestas, vivan,
sientan, pero sobre todo piensen lo educativo; lleven lo educativo en las
espaldas y ayúdenle a la sociedad de Jalisco; ayúdenle a las familias de
Jalisco; piensen, resuelvan, actúen y conviertan la educación en otro mundo”,
expresó.
En Jalisco, desde el
2010, la Maestría en Educación Básica, se oferta en cuatro de las cinco unidades
de la UPN; y a partir de 2012, en las cinco unidades, ubicadas en
Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque,
Autlán y Ciudad Guzmán, que atienden a un total de 300 alumnos.
La Maestría en
Educación Básica (MEB), es un programa educativo avalado a nivel nacional por
la Rectoría de la Universidad Pedagógica, forma parte del Catalogo Nacional de
Formación Continua 2011-2012 y continua como vigente en el convocatoria a
catalogo 2012 -2013.
Además, oferta un
plan de estudios conformado por dos especializaciones, cada una con tres
módulos trimestrales; y para obtener el total de créditos de la Maestría, es
necesario cursar seis módulos.
Al término del acto
académico, se preparó un brindis en honor de los egresados y sus familias en el
patio colindante a la Capilla del Centro Cultural El Refugio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario