- El
Instituto Nacional de Psiquiatría hizo un comparativo en Jalisco entre el
2009 y el 2012, y se detectó una disminución entre cinco y seis puntos
porcentuales

“Con
relación a la prevalencia de alcohol y tabaco, estamos hablando que ha
disminuido el consumo de alcohol y tabaco”, aseguró.
Señaló
que la disminución ha ocurrido en todos los municipios de Jalisco, “esto nos
habla de que todos los programas que se implementaron, todas las estrategias de
gobierno, todas las estrategias que recaen precisamente en los estudiantes, han
funcionado”, agregó.
En
cuanto al consumo de alcohol en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la Vida»
pasó de 65.1% en 2009 a
58.1% en 2012 con una reducción de 7.0%; y en el indicador de «Abuso de
Alcohol», pasó de 21.0% en 2009
a 16.9% en 2012 logrando disminuir 4.1%.
Respecto
al consumo de tabaco en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la Vida», pasó
de 34.9% en 2009 a
27.3% en 2012, logrando una reducción de 7.60 por ciento.
En
el consumo de drogas médicas, en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la
Vida», pasó de 8.1% en 2009 a
7.1% en 2012.
La
muestra que se realizó a 10 mil 500 estudiantes tanto de Secundaria como de
Bachillerato, también arrojó que en cuanto a drogas ilícitas (marihuana,
inhalantes, cocaína, anfetaminas etc.) a excepción de la marihuana, “Jalisco se
mantuvo estable, de hecho hubo algunas disminuciones, pero aquí si la situación
empezó a cambiar por regiones, es decir no se generalizó. Tengo el dato por
ejemplo de que Tamazula tiene problemas, incrementó sus niveles y decreció en Autlán,
que nos tenía muy preocupados y bajó su índice de consumo”, explicó Hernández
Arthur.

En
el consumo de tranquilizantes, en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la
Vida», pasó de 5.5% en 2009 a
4.7% en 2012, con una reducción de 0.8%. Tlaquepaque presenta una mayor
disminución en el consumo con 2.2%, seguido de La Barca con 1.5%.
El
consumo de metanfetaminas, en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la Vida»,
pasó de 2.4% en 2009 a
2.5% en 2012. Tonalá presenta el mayor aumento en el consumo con 1.3%, y las
que presentan mayor disminución con 1.1% son las Regiones de Zapopan y Autlán
de Navarro.
Los
inhalantes no presentaron cambios, en el indicador «Consumo Alguna Vez en la
Vida», se encuentra en 5.5% en 2009 y 2012. Guadalajara presenta la mayor
disminución en el consumo con 1.7%, seguida de la de Colotlán con 1.3% y Tonalá
presenta el mayor incremento con 2.3%.
En
el consumo de Cocaína, en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la Vida», pasó
de 2.9% en 2009 a
2.6% en 2012, logrando una ligera reducción de 0.3%. Las Regiones de Colotlán y
Tlaquepaque presentan una mayor disminución en el consumo de 1.2% y la de
Tamazula es la que muestra un mayor incremento con 1.7 por ciento.
La
única droga ilícita que muestra una tendencia a la alza es la marihuana, en el indicador de «Consumo Alguna Vez en la
Vida», pasó de 6.2% en 2009 a
8.4% en 2012, siendo Zapotlán el Grande el que presenta mayor incremento con
4.6%, seguido de Lagos de Moreno con 4.0 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario