- El inmueble concentrará las áreas
de diseño e innovación de las industrias más importantes del País
- Se invertirán más de 400 millones
de pesos en su construcción
El Gobernador del
Estado, Emilio González Márquez; el Delegado en Jalisco de la Secretaría de Economía,
Roberto Fernández Silva y el Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de
Jalisco (CCIJ), Manuel Herrera Vega, encabezaron la supervisión de obra del Edificio
México Innovación y Diseño, (MIND) que se ubicará a espaldas de Expo
Guadalajara y cuyas funciones fortalecerán las industrias más representativas del
País y, en especial, a las denominadas industrias creativas.
Previo al recorrido
de supervisión, el Mandatario Estatal develó la placa conmemorativa y destacó
en su mensaje que proyectos de este tipo se realizan gracias a la unión de los
sectores productivos con la academia y el Gobierno, además de apostar al
desarrollo económico al llegar a nuevos mercados con la innovación de los
productos y servicios.
“No se trata de cada
quien haga las cosas por su cuenta, se trata de potenciar las fortalezas que
tiene cada industria y cada industrial (…) lo más importante ya lo lograron
ustedes, están juntos trabajando por un proyecto que le apuesta en la
creatividad, que se aterriza en la innovación y en el desarrollo de productos y
procesos”.
González Márquez
añadió que gracias a este proyecto se podrá sacar provecho de la creatividad de
los jaliscienses y dar valor agregado a los productos y servicios, para dejar
de ser sólo un Estado maquilador.

“El día de hoy
formalizamos la presencia de los diferentes clúster y sus centros de desarrollo
en MIND, México Innovación y Diseño. MIND es el lugar en donde convergen todos
los sectores productivos a través de los clúster, así como instituciones
públicas y privadas de apoyo al desarrollo empresarial, empresas de la
industria creativa y diseñadores que enfocan su talento a la
innovación y al diseño, para dar valor agregado a nuestra entidad”, sostuvo.
Edificio
“MIND”
El Edificio “MIND”
se encuentra ubicado en la calle de Faro, en la Colonia Verde Valle, justo a
espaldas de la entrada principal de Expo Guadalajara.
Constará de ocho pisos construidos en un área de 10 mil metros
cuadrados y será operado por cámaras empresariales, centros de investigación y
diseño, y universidades.
Se
invertirán de manera tripartita 400 millones de pesos, de los cuales, 150
millones los aportará el Gobierno Federal y el Gobierno de Jalisco, el resto la iniciativa privada.
1.
Clúster
de la Moda , integrado por el sector joyero,
textil, del vestido y del calzado.
2.
Clúster
Gourmet,
formado por el sector alimenticio, restaurantero, de aceites y proteínas, del
tequila y el agropecuario.
3.
Clúster
Logístico,
donde participan los agentes aduanales, la industria de exportación, el
autotransporte de carga, los industriales de El Salto y lo referente al
comercio exterior.
4.
Clúster
Mueblero,
integrado por los fabricantes de muebles de Ocotlán y del resto del Estado,
además de comerciantes de Tlaquepaque y Tonalá, interioristas y la industria de
la transformación.
5.
Clúster
Hábitat,
formado por los sectores de la construcción y de la vivienda.
6.
Clúster
Alta
tecnología, conformado por la industria electrónica, de
telecomunicaciones, tecnologías de la información, y el bio-clúster.
7.
Clúster
Transversal,
llamado así puesto que los sectores que lo conforman prestan servicio al resto
de las industrias de manera transversal, tales como artes gráficas, hule y
látex, madera, curtiduría y transformación.
8.
Clúster de diseño, integrado por 34 organismos entre los que destacan asociaciones y
colectivos de diseño, instituciones de educación superior y representantes del
Gobierno del Estado de Jalisco.
Al evento asistieron el Secretario de Turismo,
Aurelio López Rocha; el Secretario de Promoción Económica, Jaime Eduardo
Martínez Flores, empresarios de las industrias participantes e invitados
especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario