
Durante su ponencia, que se realizó en la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen, Lara Zavala comentó que Latinoamérica y algunos países en vías de desarrollo alrededor del mundo han sido la cuna de grandes cuentistas y de grandes libros de este género.
Esto ha sucedido, comentó ya que el cuento es una herramienta perfecta de denuncia y un excelente espejo de la realidad, plasmado en historias cortas. Esto, ha permitido a muchos escritores hacer una reflexión sobre su País, su lugar de nacimiento o de una determinada situación social.
En México, dijo, donde se realizó la primera revolución armada del siglo XX, los relatos florecieron dejando cientos de testimonios de la situación del País y se convirtieron en una opción paralela a la historia oficial del País.
Finalmente, habló de algunos de los escritores jaliscienses que han sido de gran importancia para el cuento mexicano, entre los que destacó a Juan Rulfo y Agustín Yáñez, a quien situó entre los grandes al lado de Horacio Quiroga o Julio Cortázar, por mencionar algunos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario