Mostrando entradas con la etiqueta SSG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SSG. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de diciembre de 2011

El Gobernador designó a Beatriz Eugenia Martínez Sánchez como Procuradora Social del Estado de Jalisco

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, designó a la Maestra, Beatriz Eugenia Martínez Sánchez, para ocupar el cargo de Procurador Social a partir de este día, tras aceptar la renuncia de quien fuera el primer titular de esa dependencia, Pedro Ruiz Higuera.

El Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, tomó esta mañana la protesta de ley a la nueva Procuradora Social a quien le pidió a nombre del Gobernador y del Estado de Jalisco dar continuidad a los proyectos iniciados durante la administración de Ruiz Higuera.

La nueva Procuradora desempeñó hasta el día de ayer el cargo de Subprocuradora de Servicios Jurídicos Asistenciales de la Procuraduría Social. Fue oficial mayor de Padrón y Licencias del Ayuntamiento de Puerto Vallarta en el periodo 2001 – 2003. En mayo de 2005, Beatriz Eugenia Martínez Sánchez fue electa, por la LVII Legislatura del Congreso del Estado, Consejero Electoral Suplente del Instituto Electoral del Estado de Jalisco, sin que haya entrado en funciones.

Por su parte, Pedro Ruiz, quien presentó renuncia al cargo para buscar la candidatura de una Diputación Federal, pidió a continuar fortaleciendo la institución con trabajo y redoblar esfuerzos para alcanzar las metas proyectadas.

jueves, 24 de febrero de 2011

Llama Fernando Guzmán a afrontar con unidad, retos para tener un mejor País.

El principal símbolo de libertad Nacional está representado por la Bandera de México, con la que inició una nueva etapa para el País como soberano y que culminó con la Independencia en 1821, aseguró el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez en la ceremonia del, Día de la Bandera.

“Hoy más que nunca es necesario la unidad de nuestro pueblo donde todos los mexicanos unamos nuestras manos, nuestros corazones y nuestras ideas para lograr el México de la paz, de la esperanza y de la reconciliación con su vocación humanista trascendente”, dijo el funcionario.

En representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; Fernando Guzmán Pérez Peláez encabezó la ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza Liberación y que inició con los honores a la Bandera a cargo de de la escolta de cadetes H. Colegio del Aire.

“Un día como hoy hace 190 años, el 24 de febrero de 1821, con la promulgación del Plan de Iguala surgen las tres garantías que dieran unidad e identidad a los mexicanos y que se plasmarían en la Bandera Tricolor: Unión, Religión e Independencia, simbolizados en el Verde, Blanco y Rojo, que desde entonces hasta nuestros días visten a nuestra Bandera Nacional, motivando el amor y la entrega a la Patria de quienes vivimos en esta gran Nación”, resaltó Fernando Guzmán.

Aseguró que el Lábaro Patrio enaltece los valores y tradiciones, y nos recuerda los acontecimientos del pasado, que compromete a cada mexicano con los retos del presente y que motiva en la esperanza de un futuro qué construir para sus hijos.

“Conmemorar el Día de la Bandera no sólo es reconocer las conquistas y las luchas del pasado, sino también es muestra de lo que juntos podemos y debemos hacer por nuestra Nación, en el rojo de nuestra Bandera encontramos la sangre de los héroes nacionales”, señaló.

Recordó que la historia se ha construido sobre el esfuerzo y la entrega de millones de mexicanos que han entregado sus vidas por una Patria libre y soberana, y que han dejado huella en el tiempo con su testimonio de amor por México. Algunos de ellos Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero e Iturbide, “que hicieron posible un México libre”, dijo el secretario General

En presencia de maestros y alumnos de escuelas en representación del Estado, aseguró que los maestros son héroes que desde las aulas forman ciudadanos comprometidos con el País; además reconoció el esfuerzo que la sociedad realiza día a día con su trabajo y lucha por un México más justo, generoso, democrático y equitativo.

El color blanco de la Bandera, aseguró es la representación de la unidad y la paz de los mexicanos que se manifiesta en la democracia.

“Unidad que procura el bien común sobre los intereses mezquinos de quienes destruyen su propio País siendo causantes de la desgracia de miles de niños y jóvenes que son presos de las nuevas formas de esclavitud del siglo XXI, como lo son la pobreza, la ignorancia y las adicciones”, enfatizó.

Fernando Guzmán hizo un enérgico llamado a los enemigos de la Patria para detener sus acciones que atentan contra la paz y la justicia, por que “no cederemos a sus embates, ni daremos un paso atrás en la lucha contra el crimen organizado, encabezada por el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa”.

También señaló que la Bandera Nacional se encuentra en el verde la esperanza de quienes participan día a día en la construcción de la Nación, fuerte y libre, motivados por sus anhelos en los ideales de justicia, paz y prosperidad.

Dentro de la ceremonia se realizó la incineración de banderas; el secretario General de Gobierno abanderó y tomó protesta a las escoltas, además se dio el reconocimiento a los ganadores del Concurso de Escoltas Estatal.


En el presidium también estuvieron el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, José Luis Sánchez León en representación del General de División Diplomado del Estado Mayor Raúl López Castañeda, comandante de la V Región Militar; Enrique Aubry de Castro Palomino, diputado del Congreso del Estado y Guillermo Valdez Angulo, magistrado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Celso Rodríguez González.

Además Antonio Gloria Morales, secretario de Educación Jalisco; general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, comandante de la XV Zona Militar; coronel de la Fuerza Aérea José Manuel García Baena, en representación del general de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Benigno Rodríguez Corona, comandante de la Base Aérea Militar número 5, entre otros.