Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Guzmán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Guzmán. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de septiembre de 2011

Entrega Gobierno del Estado 134 patrullas a municipios

El Gobierno del Estado de Jalisco, encabezado por Emilio González Márquez, a través del Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez entregó 134 patrullas a 114 municipios de Jalisco como muestra del compromiso que tiene el Ejecutivo para mejorar las condiciones de seguridad en Jalisco.

“Hoy aquí damos un paso más en la facilidad de equipar a las instancias municipales con estas patrullas que nos permiten mejorar las condiciones de seguridad, que nos permiten enfrentar el crimen organizado y que se de una respuesta como un sólo equipo de las instancias municipales del Estado y Federal”, aseguró el funcionario.

Y es que esta mañana, en representación del Gobierno de Jalisco, se realizó la Tercera Entrega de Equipamiento Vehicular para la seguridad pública municipal, en el Parque Metropolitano, en la colonia La Estancia, el cual fue organizado por el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Fernando Guzmán, aseguró que el Gobierno desplegó “un esfuerzo fundamental de capacitación humana para los elementos de seguridad, así como el equipamiento necesario. Requieren equipamiento y una estructura tecnológica y en eso Jalisco ha estado trabajando en forma importante y lo hará hasta el último día de esta administración”.

Además, el Secretario de Gobierno destacó la participación de la sociedad Jalisciense en la acción firme de combate al crimen, en el ámbito de educación, de las alternativas sociales, deportivas y sanitarias que el Estado brinda.

Fernando Guzmán resaltó, además, que en el tema de seguridad para los Juegos Panamericanos están en la conducción, trabajo y coordinación para que estos puedan desarrollarse como una gran fiesta para todo México y las Americas.

Y concluyó que el tema de la seguridad, no es un asunto solamente de la autoridad, sino que la sociedad y el Gobierno tienen que ir de la mano porque se necesita reforzar la seguridad, juntos, todos los días.

Al evento también asistieron Ricardo Homero Salas Torres, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Diputado, Sergio Armando Chávez Dávalos, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado; Jesús Cabrera Jiménez, presidente Municipal de Chapala; Claudio Lemus, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forense, entre otras personalidades.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Participa Secretario General de Gobierno en el Macrosimulacro


En conmemoración del Día Nacional de Protección Civil, así como el 25 aniversario de la fundación del Sistema Nacional de Protección Civil, este día se realizó el Macrosimulacro de Evacuación 2011 en Jalisco, con la participación de alrededor de dos millones de personas en el Estado.

El Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, acompañó al Director de la Unidad de Protección Civil del Estado, el Mayor Trinidad López Rivas quienes participaron en el simulacro de Palacio de Gobierno.

viernes, 22 de julio de 2011

Inicia Reunión Regional de Notarios en Puerto Vallarta

El secretario General de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez en representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez inauguró hoy en la ciudad de Puerto Vallarta el Segundo Curso de Actualización Notarial y la Reunión Regional de Notarios.

“La capacitación la formación permanente es una vía para buscar siempre la excelencia y cualquier institución pública debe buscar la excelencia porque de otra manera quien no busca la excelencia como meta, aunque es un trabajo permanente y nunca se alcanza, encuentra ciertamente la mediocridad como destino, es por eso que es muy importante este curso de actualización que ha impulsado el notariado jalisciense y que hace concurrir aquí la presencia notarios de 19 estados de la república mexicana”, dijo el secretario General de Gobierno.
Fernando Guzmán informó que en Jalisco se dio el banderazo de inicio a 50 centros de salud que en los próximos meses quedarán listos para atender la demanda creciente del seguro popular.

“Sabemos que en nuestro país hay aproximadamente 4 mil 200 notarios públicos, de los cuales 317 son jaliscienses, para Jalisco es un orgullo contar con un cuerpo colegiado de notarios que se ha involucrado no nada más en prestación de sus servicios sino más allá en la atención de causas sociales como es el caso del apoyo que hemos recibido para la obra de asistencia social “100 corazones“, dijo el titular de la Secretaría General de Gobierno.

El funcionario estatal aseguró que, “Sabemos que existen situaciones para el gremio de notarios que resultan relevantes y que pueden con un trabajo colegiado buscarse alternativas para mejorar, hay tres en concreto: el tema de regular de manera más adecuada la obligación de informar a la autoridad sobre operaciones sospechosas de lavado de dinero, consideramos que este tema debe estudiarse a fondo y que con la modernización que tenemos hoy al alcance puedan los registros públicos coadyuvar de un manera más cercana con esta obligación”.

Explicó que con esta propuesta los registros públicos tendrían una mayor injerencia y descargaría un poco la responsabilidad personal que tienen los notarios en la denuncia de situaciones que podrían tener vinculación con actividades ilícitas y con esto se completaría el marco de seguridad en el ámbito de la responsabilidad que les corresponde a los notarios.



“Otro tema es la posibilidad de transferir el cálculo de impuestos que ahora realizan los notarios al SAT o a la secretaría de finanzas de cada estado, para que también utilizando los mecanismos de la comunicación a través de la firma electrónica y de la agilidad que nos permiten estos medios, pudiera haber una mayor participación de las instancias de recaudación para facilitar estas operaciones y la entrega caiga en la caja de las instancias públicas en un procedimiento más ágil”, señaló Fernando Guzmán.

Por último habló de la propuesta para que los depósitos en efectivo para gastos por cuenta de terceros no se sujeten al pago del Impuesto de Depósitos en Efectivo (IDE).

“Dejo pues, estas reflexiones en la mesa de ustedes, reiterando el compromiso que tenemos en el estado de Jalisco por impulsar y fortalecer la seguridad jurídica como una plataforma sobre la cual se puede construir el impulso al empleo y al desarrollo del estado, plataforma jurídica a la que ustedes contribuyen diariamente con el cumplimiento de sus responsabilidades en el servicio de sus clientes”, puntualizó.


En el evento estuvieron JUAN JOSÉ PASTRANA ANCONA, PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL NOTARIADO MEXICANO A.C. COLEGIO NOTARIAL; MANUEL BAILÓN CABRERA, PRESIDENTE DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE JALISCO; Leonardo Valdés Zurita, presidente del Instituto Federal Electoral y SALVADOR GONZÁLEZ RESÉNDIZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE PUERTO VALLARTA JALISCO entre otros.

miércoles, 1 de junio de 2011

Entrega e inaugura Gobierno del Estado obras en Cihuatlán

En gira de trabajo por el municipio de Cihuatlán, Fernando Guzmán Pérez Peláez, Secretario General de Gobierno de Jalisco inauguró las instalaciones Forenses, supervisó la obra en construcción del Hospital Regional y las de empedrado de diversas calles, así como también hizo la entrega de una cancha de fútbol y dio el banderazo de inicio para la construcción de otra en el municipio.

Con una inversión total de 413 mil 645 mil pesos, se construyeron las nuevas instalaciones del Centro del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de la región, en la nueva sección del Panteón Municipal, su equipamiento tendrá un consto de 500 mil pesos y se estima que este debidamente equipado en Julio de este año.

“Aquí en Cihuatlán esta tarde hemos entregado y vamos a poner en funcionamiento en Centro del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para atender los casos de análisis forenses sin tener que trasladar los cuerpos a seis o siete horas de aquí”, dijo Fernando Guzmán.

Después de esto el Secretario General de Gobierno supervisó el avance de la construcción del Hospital Regional de Cihuatlán que servirá para beneficiar a los pobladores de la zona y de localidades aledañas.

También recorrió la calle principal de la Colonia Los Coyotes donde supervisó el avance de los trabajos del empedrado, y aprovecho para saludar a los vecinos del lugar y preguntarles de manera directa sus necesidades, al final entregó un complejo de canchas de fútbol en la zona.

“Estamos supervisando el avance del hospital regional que ya va al 25 por ciento y toda esta obra de pavimentación que son cerca de siente mil metros cuadrados y estas canchas deportivas”, dijo Fernando Guzmán.

Roberto Gallardo, Presidente Municipal de Cihutlán, señaló y agradeció el apoyo del Gobierno Estatal para mejorar la calidad de servicios en el municipio.

“Yo les quiero decir que en salud, el Gobierno del Estado esta cumpliendo y es que aparte de esta obra, vienen para Cihuatlan dos más importantes, viene una clínica para Barra de Navidad con una inversión de cuatro millones de pesos y viene otra clínica para Melaque con una inversión de siete millones, nos da mucho gusto, gracias a Fernando Guzmán y al Gobernador Emilio González Márquez”, dijo el munícipe.

Los trabajos de mejoramiento en la imagen urbana de las calles beneficiarán a tres mil 350 habitantes de la colonia y la ejecución de esta obra se realiza, a través del programa 3 x 1 de la Secretaria de Desarrollo Humano Jalisco con el 50 por ciento y con el otro 50 por ciento del Ayuntamiento de Cihuatlán, con una inversión total de tres millones 200 mil pesos.

“Tenemos un Gobernador comprometido con el desarrollo de todos los rincones de nuestro estado y ahora le toca esta jornada a Cihuatlán, de muchas más que tienen que venir, quien tiene el mando del gobierno y no manda para servir no sirve para mandar y aquí tenemos un presidente comprometido con ello, felicidades a Roberto por este trabajo y esfuerzo” afirmó Fernando Guzmán.

Durante el banderazo de inauguración de las obras para lo que será una cancha de fútbol llamada “El Brasil”, Fernando Guzmán dijo que los niños “son nuestro presente y nuestro futuro, la gran fuerza que tenemos como estado y como nación pero necesitamos transformar esa realidad que todavía tenemos de marginación y de atraso, transformarla por ellos y para ellos”, por lo que felicitó al presidente municipal de Cihuatlán por las múltiples obras a favor de la sociedad que se hacen en la entidad.

Durante la gira de trabajo también estuvo Fernando Moran, Presidente municipal de Autlán de Navarro así como regidores y autoridades del municipio de Cihuatlán.

martes, 17 de mayo de 2011

Entrega Gobierno del Estado recursos de FONDEREG 2011


El futuro de México sin duda se tendrá que medir por el desarrollo y la fortaleza de sus municipios, ese es el gran reto de nuestro País, así lo dijo Fernando Guzmán Pérez Peláez, secretario General de Gobierno de Jalisco, durante la entrega de recursos a municipios.

El secretario General de Gobierno hizo entrega de 24 cheques a presidentes municipales de Jalisco, correspondientes a la segunda liberación de recursos del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG), de este 2011.

“El Gobernador Emilio González Márquez no quiso posponer la entrega de estos recursos para estar él presente, en estos momentos no se encuentra pero me encargó hacer esta entrega en cuanto se tuviera el recurso libre en Finanzas”, dijo Fernando Guzmán.

Durante la entrega también estuvo Víctor González Romero, Secretario de Planeación; quien mencionó que la responsabilidad viene precisamente de responder, de dar cuentas, del ejercicio de lo que es la persona de su libertad, y que cuando se habla de responsabilidades públicas, de dirigir, de encabezar un municipio con mayor razón, se trata de rendir cuentas a aquellos a quienes se debe servir.

“En el ejerció de los recursos la responsabilidad es estrictamente de la Entidad, y yo estoy seguro que nuestros presidentes municipales en las 12 regiones de Jalisco han hecho una gran tarea y así como Jalisco es un Estado líder en empleo y como somos un Estado líder en materia de seguridad, también lo somos sin duda en materia de Desarrollo Regional”, abundó el secretario General de Gobierno.

Mencionó que Jalisco es el único Estado que tiene un compromiso en las participaciones de los recursos estatales para los municipios ya que se encuentra dos puntos arriba de la media, y además de esos recursos se encuentra justamente el impulso a través del programa de FONDEREG para el Desarrollo Regional que no suma sino que multiplica.

“Este programa es de enorme importancia, para mantener a Jalisco en este primer lugar que tenemos en el Desarrollo Regional, y que consta de distintas formas como el reconocimiento que hemos tenido por dos años consecutivos en la Agenda desde lo Local y lo podemos ver también en el combate a la marginación”, señaló.

Fernando Guzmán dijo que se ha venido incrementando la participación del Estado en los fondos, para que los municipios que tienen un mayor grado de marginación pongan menos, así, los que tiene un nivel de marginación muy alta, sólo ponen el 10 por ciento mientras que el Estado asume el 90 por ciento.

“Tenemos que continuar impulsando y fortaleciendo a los municipios, hace 15 años uno de cada 20 municipios de Jalisco se encontraba en una situación de baja marginación, ahora tenemos uno de cada tres municipios en ese parámetro, esto muestra también una política constante de impulso al Desarrollo Municipal que se refleja también en el censo de población del 2010”, señaló el funcionario.

Esta es la segunda liberación de recursos, la primera fue el 6 de abril donde 19 municipios recibieron recursos para 23 obras con una inversión de 67 millones 428 mil pesos, en ésta ocasión fueron 24 municipios los beneficiados con recursos de 84 millones 154 mil 100 pesos para realizar 27 obras, lo que representa un avance cercano a la tercera parte de los recursos de FONDEREG 2011, que en total distribuirá 480 millones de pesos de inversión pública estatal, para los 125 municipios.

Los recursos serán aplicados en varios rubros como Infraestructura carretera, corredores comerciales y turísticos, escuelas de carreras técnicas y preparatorias, en la construcción de un malecón en Valle de Juárez y el corredor turístico de Sierra del Tigre, así como para fortalecer la infraestructura de la Ruta del Peregrino.

domingo, 15 de mayo de 2011

Deslinda Gobierno Estatal responsabilidad en el caso del SIAPA

El secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, y el secretario de Finanzas, Martín Mendoza López, hicieron precisiones sobre el tema de la situación financiera del Sistema Intermunicipal para los Servicios Públicos de Agua Potable y Alcantarillado de la Zona Metropolitana de Guadalajara (SIAPA) y su relación con las finanzas estatales.

En una rueda de prensa realizada en la Expo Guadalajara este domingo 15 de mayo, señalaron que el SIAPA es un organismo intermunicipal, gobernado por un consejo de administración presidido y constituido en su gran mayoría por representantes de los ayuntamientos metropolitanos y en el que la participación proporcional del Gobierno del Estado no es significativa.

La facultad para aprobar y contratar créditos es atribución del consejo directivo, más no la vigilancia de la disposición de los recursos provenientes de este tipo de financiamiento.

El Gobierno del Estado se convirtió en aval solidario del SIAPA, en el caso del crédito por mil 200 millones de pesos, mediante un decreto aprobado por el Congreso del Estado, publicado en el Periódico Oficial el 27 de septiembre del 2007.

El decreto por medio del cual el Estado se convierte en aval del crédito estipula que el monto deberá ser aplicado, cita textual: “exclusivamente a obras de infraestructura hidráulica en los términos y conceptos autorizados por los Ayuntamientos de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque y Tonalá”.

Hasta el momento el Gobierno del Estado no ha recibido ningún requerimiento de pago por parte de las instituciones acreedoras del SIAPA, que afecten las participaciones que recibe Jalisco de la Federación.

El secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán, señaló que el propio organismo intermunicipal tendría que solucionar los potenciales problemas financieros derivados de las presuntas irregularidades que se han ventilado en los medios de comunicación, en caso de que se presentaran denuncias, porque el aval del gobierno no cubre más que el incumplimiento de los pagos del crédito mencionado.

Reiteró que hasta el momento no se ha hecho pronunciamiento oficial al respecto por parte del SIAPA; sólo se pretendió ser abordado como asunto general en la última sesión, sin que esto haya sido aprobado por los integrantes del consejo directivo.

martes, 10 de mayo de 2011

Acude Fernando Guzmán a felicitar a las mamás en el Hospital de Zoquipan


En el marco del Día de las Madres, el secretario General de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán Pérez Peláez, acudió al Hospital General de Occidente, Zoquipan en Zapopan para felicitar a las mamás hospitalizadas en este nosocomio.

Acompañado por su esposa, Natividad de Anda de Guzmán, recorrieron las diferentes áreas del hospital, en especial el segundo piso donde se encuentran 40 mujeres que han dado a luz, a quienes felicitó y entregó a cada una de ellas una rosa como muestra de alegría por el milagro de la vida.

Durante su visita el secretario General de Gobierno, además entregó a cada una de las mamás un paquete con pañales, biberones, toallitas húmedas y algunos otros accesorios para los recién nacidos, en total obsequió 40 paquetes.

El hospital cuenta con 43 camas para el área de ginecobstetricia y se atienden alrededor de 25 a 30 nacimientos por día, lo que representa un aproximado de 500 a 600 por mes y ocho mil por año.

En su recorrido por el Hospital General de Occidente Zoquipan, el titular de la Secretaría General de Gobierno fue informado por el director General, Doctor Enrique Rábago Solorio que próximamente estará abierta una segunda área en el segundo piso, denominada USINEC, donde se atenderán a recién nacidos con problemas delicados.

En el recorrido por las áreas de urgencias, urgencias de tococirugía y en el área de maternidad también se encontraba el doctor, Fidel Ángel Cortina Luna, jefe de la división de Ginecología y Obstetricia, así como personal del hospital, enfermeras y doctoras, quienes también recibieron una rosa de parte del secretario y su esposa.

jueves, 24 de febrero de 2011

Llama Fernando Guzmán a afrontar con unidad, retos para tener un mejor País.

El principal símbolo de libertad Nacional está representado por la Bandera de México, con la que inició una nueva etapa para el País como soberano y que culminó con la Independencia en 1821, aseguró el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez en la ceremonia del, Día de la Bandera.

“Hoy más que nunca es necesario la unidad de nuestro pueblo donde todos los mexicanos unamos nuestras manos, nuestros corazones y nuestras ideas para lograr el México de la paz, de la esperanza y de la reconciliación con su vocación humanista trascendente”, dijo el funcionario.

En representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez; Fernando Guzmán Pérez Peláez encabezó la ceremonia que se llevó a cabo en la Plaza Liberación y que inició con los honores a la Bandera a cargo de de la escolta de cadetes H. Colegio del Aire.

“Un día como hoy hace 190 años, el 24 de febrero de 1821, con la promulgación del Plan de Iguala surgen las tres garantías que dieran unidad e identidad a los mexicanos y que se plasmarían en la Bandera Tricolor: Unión, Religión e Independencia, simbolizados en el Verde, Blanco y Rojo, que desde entonces hasta nuestros días visten a nuestra Bandera Nacional, motivando el amor y la entrega a la Patria de quienes vivimos en esta gran Nación”, resaltó Fernando Guzmán.

Aseguró que el Lábaro Patrio enaltece los valores y tradiciones, y nos recuerda los acontecimientos del pasado, que compromete a cada mexicano con los retos del presente y que motiva en la esperanza de un futuro qué construir para sus hijos.

“Conmemorar el Día de la Bandera no sólo es reconocer las conquistas y las luchas del pasado, sino también es muestra de lo que juntos podemos y debemos hacer por nuestra Nación, en el rojo de nuestra Bandera encontramos la sangre de los héroes nacionales”, señaló.

Recordó que la historia se ha construido sobre el esfuerzo y la entrega de millones de mexicanos que han entregado sus vidas por una Patria libre y soberana, y que han dejado huella en el tiempo con su testimonio de amor por México. Algunos de ellos Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero e Iturbide, “que hicieron posible un México libre”, dijo el secretario General

En presencia de maestros y alumnos de escuelas en representación del Estado, aseguró que los maestros son héroes que desde las aulas forman ciudadanos comprometidos con el País; además reconoció el esfuerzo que la sociedad realiza día a día con su trabajo y lucha por un México más justo, generoso, democrático y equitativo.

El color blanco de la Bandera, aseguró es la representación de la unidad y la paz de los mexicanos que se manifiesta en la democracia.

“Unidad que procura el bien común sobre los intereses mezquinos de quienes destruyen su propio País siendo causantes de la desgracia de miles de niños y jóvenes que son presos de las nuevas formas de esclavitud del siglo XXI, como lo son la pobreza, la ignorancia y las adicciones”, enfatizó.

Fernando Guzmán hizo un enérgico llamado a los enemigos de la Patria para detener sus acciones que atentan contra la paz y la justicia, por que “no cederemos a sus embates, ni daremos un paso atrás en la lucha contra el crimen organizado, encabezada por el Presidente, Felipe Calderón Hinojosa”.

También señaló que la Bandera Nacional se encuentra en el verde la esperanza de quienes participan día a día en la construcción de la Nación, fuerte y libre, motivados por sus anhelos en los ideales de justicia, paz y prosperidad.

Dentro de la ceremonia se realizó la incineración de banderas; el secretario General de Gobierno abanderó y tomó protesta a las escoltas, además se dio el reconocimiento a los ganadores del Concurso de Escoltas Estatal.


En el presidium también estuvieron el general de Brigada Diplomado del Estado Mayor, José Luis Sánchez León en representación del General de División Diplomado del Estado Mayor Raúl López Castañeda, comandante de la V Región Militar; Enrique Aubry de Castro Palomino, diputado del Congreso del Estado y Guillermo Valdez Angulo, magistrado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Celso Rodríguez González.

Además Antonio Gloria Morales, secretario de Educación Jalisco; general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Genaro Fausto Lozano Espinosa, comandante de la XV Zona Militar; coronel de la Fuerza Aérea José Manuel García Baena, en representación del general de Ala Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Benigno Rodríguez Corona, comandante de la Base Aérea Militar número 5, entre otros.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Entrega Gobierno del Estado títulos a propietario en Ameca

Con la firme convicción de que los jaliscienses tengan la tranquilidad jurídica de posesión de sus propiedades, el Gobierno del Estado a través de la Secretaria General de Gobierno entregó hoy 60 documentos con los que suman más de mil 200 títulos de propiedad en lo que va del año.

“Ustedes saben bien lo que se siente y hoy que tengan ya el documento en papel que les da esa certeza, esa seguridad, es una gran tranquilidad, esto es una gran alegría y una gran seguridad para éstas miles de personas que están recibiendo su titulo, tenemos por delante un camino para terminar de dictaminar y aprobar este tramite que también requiere un esfuerzo de su parte para poder tener justamente esta seguridad”, aseguró el secretario general de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez.

Y es que esta tarde, en Ameca, en representación del Gobernador Emilio González Márquez, el titular de la Secretaria de Gobierno entregó a los propietarios de pequeños predios rústicos de la Región Valles, sus documentos que les da la certeza jurídica de posesión.

Fernando Guzmán informó que se dieron los títulos de propiedad en los municipios de Ahualulco de Mercado, Ameca, Cocula, San Marcos y San Martín Hidalgo.

“Porque les permitirá desde construir si no lo han hecho en ese predio y si no lo han hecho tendrán mayor seguridad en ese predio,
El poder trasmitirla, el poder solicitar un crédito, amparados justamente en un crédito y poder crecer esa finca, los beneficios de esta legalización son enormes, por eso es que nuestro Gobernador Emilio González Márquez está comprometido en que no dejemos una sola solicitud de regularización sin tramitar. A lo largo de 2010 se entregaron mil 895 títulos como el que ahora están recibiendo.” Acotó el Secretario General de Gobierno.

Dentro de este programa federal, “Regularización de Predios Rústicos”, el Gobierno del Estado participa y busca solucionar los problemas de la tenencia de la tierra, es por eso que en lo que va de este año, se han entregado mil 212 títulos: 789 en la Región Altos Norte; 122 en la Región Ciénega mientras que en la Región Centro fueron 241 y hoy en Región Valles se hace entrega 60 títulos.

El funcionario agregó que para realizar la regularización de este tramite, el proceso es gratuito además de que tener el documento brinda seguridad Jurídica, permite que el beneficiado pueda ingresar a los demás Programas de Apoyo al Campo, fortalece el patrimonio, ya que agrega valor al mismo y no se necesita contratar abogado o gestor para el trámite.

Roberto Rentería, uno de los beneficiados del programa, agradeció al Gobierno Estatal por haber hecho posible este sueño que dará a su familia seguridad “por tener un pedazo de tierra”.

Dijo también que antes no tenían nada y se sentían desprotegidos por lo que agradeció nuevamente a cada una de las personas que intervino en este proceso.

“Jalisco da seguridad jurídica que es la que ustedes reciben hoy con este título y que les permite ver de una manera distinta la realidad por delante, yo les felicito han llegado al final de este camino del trámite de regularización con esa alegría que a veces no se expresa con palabras, pero que la gente lleva adentro, felicidades a todos y sigamos trabajando juntos por este gran Estado”, concluyó Fernando Guzmán.

En el evento también estuvieron Ramón Longoria Cervantes, director General de Asuntos Agrarios; Antonio Muñoz, coordinador General de Proyectos en Gabinete; Ramón González González,
director General de Desarrollo Municipal; Salvador Sígala Quintero, presidente Municipal de Ameca y Felipe Arreola Prado, regidor del municipio de Ameca.

domingo, 19 de diciembre de 2010

El Gobierno del Estado entrega observaciones al Decreto de Presupuesto de Egresos 2011


Con el propósito de garantizar la seguridad pública, la promoción del empleo, la atracción de inversiones y la prestación de servicios públicos a la población más necesitada, el Gobierno del Estado entregó en el H. Congreso del Estado un pliego de observaciones al Decreto de Presupuesto de Egresos 2011 aprobado por los diputados el 15 de diciembre del año en curso.

Las observaciones entregadas en el recinto legislativo este día 19 de noviembre del 2010 son producto de una revisión integral del dictamen de presupuesto aprobado por los honorables miembros de la LIX Legislatura y responden al compromiso del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones sociales y de vida de todos los jaliscienses, en particular de aquellos que viven en situación de vulnerabilidad.

De esta manera el titular del Poder Ejecutivo, en uso de sus facultades que establecen los artículos 33 y 50, fracción I de la Constitución Política del Estado de Jalisco, realiza observaciones al proyecto de decreto, para que los diputados las puedan atender y éste se pueda publicar antes del plazo del 31 de diciembre de este año, para que entre en vigencia de manera legal.

Tal como fue aprobado por los miembros del Congreso, el Decreto de Presupuesto de Egresos 2011 es excluyente; fomenta la desigualdad; frena y paraliza el empleo en Jalisco; incentivan gobiernos opacos, al no permitir que rindan cuentas; debilita el sistema de seguridad y protección civil, y violenta disposiciones constitucionales y legales.

Al atender estas observaciones el Gobierno del Estado espera de los diputados acciones corresponsables con los ciudadanos de Jalisco, y en particular los excluidos en el dictamen actual del Presupuesto de Egresos 2011.

Las principales afectaciones a los jaliscienses en el decreto aprobado por los señores diputados son las siguientes:

a) Es excluyente

· Excluyeron a más de dos mil jóvenes recibirían becas para su formación y capacitación, eliminando 107.9 millones de pesos previsto para ellos a través la Secretaría de Educación.

§ El 83 por ciento las inversiones que proponen se concentran en nueve municipios de la Zona Conurbada de Guadalajara y zona centro del Estado, y el restante 17 por ciento en 46 municipios.

§ Quitan posibilidad de esparcimiento a la población con bajos recursos, al eliminar 2 mil 652 eventos culturales gratuitos.

§ Dejan sin apoyo a casi 200 organizaciones de la sociedad civil como la Cruz Roja, Cáritas de Guadalajara e instituciones de rehabilitación por adicciones.

b) Fomenta la desigualdad

§ No destinan un solo peso a los municipios con muy alta y mayor grado de marginación.

§ Los recursos que se etiquetan para municipios son para obras de ornato, no de promoción e inversión para el desarrollo.

§ Impiden el acceso a las nuevas tecnologías y por ende a la comunicación a través de la ampliación de la Red Digital Estatal e-Jalisco, con lo que todos los jaliscienses se integrarían y podrán tener acceso a educación y salud en línea sin necesidad de desplazamiento a través de Internet gratuito. Eliminan 97 millones de pesos a la ampliación de la Red Digital e-Jalisco, dejando sólo 3 millones de pesos.

c) Frena y paraliza el empleo en Jalisco

§ Impiden la generación de 19 mil 873 empleos; la inversión privada y extranjera por mil 174 millones de dólares aproximadamente, además de evitar la promoción de 450 proyectos productivos, al recortar apoyos productivos.

§ Se deja de apoyar a 15 mil créditos para la creación y desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas.

§ Se dejan de generar 800 empleos directos y permanentes, así como mil 100 empleos indirectos en la operación de los agroparques y centros de valor agregado, así como afectaciones por 4 mil 500 toneladas de hortalizas que se dejarán de producir, al recortar el fomento agropecuario.

d) Incentivan gobiernos opacos, que no rinda cuentas.

§ Impiden que el gobierno informe, se comunique y rinda cuentas a los ciudadanos a través del uso de nuevas tecnologías y medios tradicionales.

§ Al modificar el presupuesto sólo en su parte de Objeto de Gasto y no alinearlo a planes y programas como lo marca la Ley de Planeación, se da una regresión de 30 años en Jalisco en materia presupuestal. Con un presupuesto basado en Objeto de Gasto no se rinden cuentas a los ciudadanos sobre el destino de sus recursos, no se puede medir el gasto con resultados.

§ Al incluir recursos a obras sin proyectos conocidos (proyecto de movilidad Cuatro Huellas, con 800 millones de pesos), se promueve la discrecionalidad en el uso de recursos públicos.

e) Debilita el sistema de seguridad y protección civil

§ Dejan a Jalisco desprotegido ante desastres naturales por falta de una cobertura por siniestros, la cual es necesaria para acceder a los recursos federales

§ Reducen, y en algunos casos eliminan, los recursos necesarios para la capacitación de personal, como agentes y personal de seguridad pública.

§ Eliminan los recursos previstos para incrementar las percepciones del personal de seguridad pública, con lo que se truncaría el esfuerzo que ha realizado el Ejecutivo Estatal durante los últimos 3 años, para apoyar a Personal Operativo de las Áreas de Seguridad, para llevarlos a un salario mínimo de 10 mil pesos netos.

§ Reducen hasta en 40 por ciento los gastos para traslado de personal de seguridad pública, que cuida y salvaguarda las fronteras del estado, exponiendo su propia vida para la paz y tranquilidad de todos.

§ En algunas dependencias desaparecen los recursos etiquetados como “alimentación para servidores públicos”, y los cuales se emplean para personal de seguridad que están en guardia durante distintos turnos.

§ Recuden hasta en 40 por ciento los recursos necesarios para la renta y mantenimiento de edificios en donde está personal operativo de seguridad pública en municipios de Jalisco.

§ Reducen recursos para el mantenimiento y compra de equipos de seguridad básica, como son extintores, hasta en 67 por ciento.

§ Reducen hasta 96 por ciento los recursos (18.3 millones de pesos) que se destinan para sistemas de información fundamental para procesar datos que permitan toma de decisiones a favor de la seguridad, como lo es en caso de desastres y así cumplir con las normas y estándares de seguridad.

§ Reducen recursos para impresión de papelería oficial en la Secretaría de vialidad, con lo que se provocará un retroceso en las medidas de seguridad que actualmente se tienen con las licencias de conducir.

§ Reducen hasta 83 por ciento los recursos para combustible y material para su correcto funcionamiento (lubricantes y aditivos) de aeronaves que se emplean para protección civil, seguridad pública, traslado de personas en situación de salud crítica, principalmente de zonas distantes y marginadas.

§ Reducen hasta 50 por ciento los recursos destinados para el mantenimiento y conservación de quipo de cómputo, fundamental para la operación ordinaria de los servicios públicos.

§ Imposibilitan brindar servicios públicos como salud, educación y seguridad, al recortar los pagos de mantenimiento de edificios públicos, como renta, energía eléctrica y agua.

f) Violenta disposiciones constitucionales y legales

§ Al recortar percepciones ligadas al salario, como son apoyo a transporte y alimentación, así como gastos en capacitación de personal, los diputados violan no sólo principios constitucionales, sino la Ley Federal del trabajo y la respectiva de Jalisco, Ley de Servidores Públicos.

§ Al recortar recursos del Ramo 33 (percepciones ligadas al salario), los diputados violentan la Ley de Coordinación Fiscal.

§ Al no alinear el presupuesto con planes y programas, se violenta la Ley de Planeación del Estado, así como la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Presentan operativo vacacional de invierno 2010

Para cumplir el compromiso del Gobierno del Estado de Jalisco que encabeza Emilio González Márquez, de mantener segura a la sociedad, hoy se dieron a conocer los pormenores del operativo para esta temporada vacacional de diciembre.

Tras reunirse con 29 dependencias de los 3 niveles de gobierno en sus respectivos ámbitos; 9 federales, 10 estatales y 10 municipales, donde se acordaron los operativos en coordinación, el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez encabezó la rueda de prensa donde estuvieron el director de la Unidad de Protección Civil, Trinidad López Rivas; Rocío Morquecho, directora del Centro Estatal para la Prevención de Accidentes Jalisco; Felipe Prado Trejo, director Operativo de la Secretaría de Vialidad y Fernando Andrade, director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública quienes informaron que este dispositivo estará vigente del 18 de diciembre al miércoles 9 de enero.

“Hemos tenido una reunión de coordinación con instancias estatales y municipales, en donde el punto número uno es prevenir. Prevenir que la población tome las precauciones elementales a la hora de salir a disfrutar unos días de vacaciones por carretera” dijo el secretario General, Fernando Guzmán en la rueda de prensa.

El despliegue implicará la fuerza operativa de 34 puestos de atención en distintas regiones y lugares de mayor movimiento de Jalisco; participaran 200 elementos de Protección Civil, así como elementos de instancias municipales y otras dependencias del Estado.

“Por parte del Estado desplegaremos los operativos que tradicionalmente vienen trabajándose en estas épocas, habrá un trabajo fundamental en la zona de carreteras con la cobertura y la difusión de información en todas las salidas de la zona metropolitana, también habrá cobertura en nuestras playas en donde, a veces por imprudencias se pierden vidas en el mar y trabajaremos para cuidar la vida de las personas”, aseguró el Guzmán Pérez Peláez.

En cuanto a los trabajos de la Secretaría de Vialidad se informó por parte del director operativo de esa secretaría, Felipe Prado Trejo, que habrá elementos de esa dependencia que presentarán auxilio a los conductores que se sientan mal por ingerir bebidas alcohólicas y si lo piden, los trasladarán a sus domicilios. También anunció que se guardará el vehículo del ciudadano en estacionamientos cercanos para que estén seguros, además se dijo que a partir de hoy y hasta el 24 de diciembre se llevarán a cabo diariamente los operativos de radar en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como al interior del Estado.

Algunos de los fenómenos perturbadores que se hacen presentes durante éste periodo y que se buscan disminuir y/o combatir son, temperaturas extremas y eventos adversos invernales (tormentas de nieve o nevadas en las Regiones Norte y altos Norte del Estado, así como en el Parque Nacional Nevado de Colima) y el aumento de la interacción de la población en centros de concentración masiva (compras, festejos o espectáculos).

Además del aumento de los incidentes vehiculares durante el periodo vacacional; la presencia de materia pirotécnica para venta y uso; aumento del riesgo de incendio por instalaciones eléctricas o uso de calentadores; aumento del peligro de incendios forestales por alta presencia de material combustible derivado del abundante temporal de lluvias 2010 y riesgo de contingencias ambientales por la combinación de factores climáticos con antropogénicos.

martes, 14 de diciembre de 2010

Finiquita Gobierno del Estado compromiso financiero con UdeG para 2010


Con el propósito de refrendar el compromiso establecido con la Educación Superior de Jalisco y en concreto con la Universidad de Guadalajara, el Gobierno del Estado entregó este martes 14 de diciembre un cheque por 245 millones 903 mil 964 pesos, con lo que cumple en tiempo y en forma lo programado por concepto de subsidio estatal a la Máxima Casa de Estudios para el 2010.

El anuncio fue hecho por el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, acompañado por el Secretario de Finanzas, Martín Mendoza, en Palacio de Gobierno.

“De esta manera está garantizado y cubierto el pago que tiene que hacer la Universidad a sus trabajadores, administrativos, maestros y todo el pago de aguinaldo que corresponde, la aportación completa del presupuesto de este año y con ello esperamos que no haya ningún contratiempo en los compromisos que tiene la Universidad”, informó Fernando Guzmán en rueda de prensa.

Con este cheque el Gobierno del Estado ha entregado los 3 mil 192 millones 369 mil 370 pesos que le correspondía suministrar a la Universidad de Guadalajara, de acuerdo con el presupuesto del 2010.

Por su parte, el Gobierno Federal le ha entregado a esta casa de estudios 3 mil 269 millones 809 mil 146 pesos por conducto del Gobierno del Estado, mismos que de igual forma fueron entregados a la universidad en tiempo y forma.

De ésta manera, la Universidad de Guadalajara ha recibido un total de 6 mil 462 millones 178 mil 516 pesos por parte de subsidios federal y estatal durante el 2010.

“Esto es necesario que se conozca, por que se ha dicho que no hay recurso suficiente para hacer frente a los compromisos de la universidad, y si lo hay, con este cheque se completa el presupuesto para este año de la universidad”, acotó el titular de la Secretaría General de Gobierno.

Estos recursos son suficientes para pagar el gasto irreductible de 5 mil 193 millones 323 mil 737 pesos, que el Consejo General Universitario de la Casa de Estudios aprobó por concepto de servicios personales (salarios y prestaciones) para el 2010, por lo que deben estar garantizados los ingresos los trabajadores universitarios para fin de año.

El cheque fue entregado por Marcela Ruiz, directora general de Egresos de la Secretaría de Finanzas, a Gustavo Cárdenas Coutiño, director de Finanzas de la Universidad de Guadalajara, a las 12:45 horas.

Gustavo Cárdenas Cutiño señaló que con esta aportación se finiquita el subsidio ordinario estatal correspondiente al ejercicio 2010.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Inauguran puente de Río Ameca que une a Jalisco y Nayarit



El secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, en representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, acompañó al secretario federal de Comunicaciones y Transporte, Juan Francisco Molinar Horcasitas en la inauguración del Puente del Río Ameca, el cual luego de 98 días desde su colapso unirá nuevamente a Jalisco y Nayarit.

“Cuando se vio lo que podía durar la reparación en tiempos normales, se estimaba hasta seis meses. Yo quiero agradecer el respaldo del presidente Felipe Calderón, a través del secretario Juan Molinar para que esto fuera una realidad en 98 días”, resaltó el secretario General de Gobierno de Jalisco.

Recordó que gracias al gobierno federal y los diputados se alcanzó para Jalisco un presupuesto de 337 millones de pesos para carreteras, el cual “permitirá ampliar la infraestructura carretera de forma muy importante y fundamental en el desarrollo regional para consolidar e impulsar la oportunidad de generar nuevas inversiones y empleo para todos”, acotó el funcionario estatal.

El Mandatario estatal anunció que solicitó a los coordinadores parlamentarios del Congreso estatal la autorización de un crédito de hasta 100 millones de pesos para las obras de reparación.

El día que se colapso el puente, el Gobernador Emilio González Márquez, junto con el secretario general, Fernando Guzmán y otros miembros del gabinete estatal se trasladaron para supervisar los daños que sufrió. El Mandatario estatal, se comprometió a resolver de la manera más pronta, reestablecer la comunicación y reparar los daños causados.

“Desde el primer día estuvimos en comunicación y coordinación el gobernador de Jalisco para que se hiciera lo necesario para reparar el daño”, señaló en su discurso Juan Francisco Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.

“Lo que si pedí es que de inmediato, que no se esperara a que se diera el banderazo de apertura, que se diera el paso a los automovilistas, en cuanto estuviera lista la obra, eso es más importante que una foto en medio del puente inaugurándolo en los dos lados, Jalisco y Nayarit, con los dos representantes de los dos gobierno”, señaló el funcionario federal.

Molinar Horcasitas informó que a raíz del desplome del puente viejo en el ingreso norte a Puerto Vallarta, el 31 de agosto pasado, se iniciaron inmediatamente los estudios y trabajos correspondientes por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, los cuales se dieron por concluidos la noche de ayer 7 de diciembre de 2010.



El secretario de Gobierno de Jalisco, Fernando Guzmán, agregó que se construyó una nueva superestructura de armadura metálica que refuerza el puente donde espera que el flujo vehicular sea de más de 7 mil vehículos por día.

En el evento de inauguración estuvieron presentes, además de Molinar Horcasitas y Guzmán Pérez Peláez; Aurelio López Rocha, secretario de Turismo del Estado de Jalisco; Salvador González Reséndiz, Presidente Municipal de Puerto Vallarta; Ignacio Téllez González, diputado federal y Carlos Romero Bertrand, director General del Centro de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes en Jalisco entre otros.

viernes, 29 de octubre de 2010

Rueda de prensa concedida por el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, tras concluir la reunión de Seguridad Pública.


Buenos días a todos ustedes. Para informarles que tuvimos el día de hoy una reunión del Grupo de Seguridad Jalisco, presidida por el señor Gobernador, y con la participación de todas las instancias que influyen en este grupo de trabajo permanente que como ustedes saben está integrado por las instancias federales que involucran a la Procuraduría de la República, la Policía Estatal Preventiva; la participación de la V Región Militar, de la XV Zona Militar; por supuesto las instancias del Estado, el Procurador de Justicia, el secretario de Seguridad, y también la participación de los alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara; para hacer un balance y un diagnóstico de la situación de seguridad en el Estado ante los últimos acontecimientos que fueron del dominio público con el enfrentamiento, la emboscada que sucedió el día de ayer, en la que pues ya dan cuenta de la pérdida de la vida de nueve elementos de la Policía Estatal en Jilotlán, y uno más herido, dos más heridos, perdón, y uno desaparecido; y la situación también que se vivió en Zapopan, con este granadazo, en donde hay que señalar que en esa calle había habido ya una acción días previos para incautar armas y que pues está vinculada a la presencia de gente relacionada con el crimen organizado, no sólo una acción encaminada directamente a la población.

Hemos trabajado desde las 10 de la mañana, durante dos horas y media en hacer esta revisión y hay la convicción, el compromiso, de un trabajo permanente y coordinado en el Grupo de Seguridad, con la participación y la involucración de los alcaldes de la Zona Metropolitana, para mantener estrategias que permitan cuidar y fortalece el ámbito de seguridad en el Estado, ante el clima cada vez más complicado en este tema, nuestras fronteras con estados vecinos, Michoacán, Zacatecas, que representan luces, de amarillas ya a rojas y que también nuestra Zona Metropolitana que tiene una gran importancia y una alta población, pueda fortalecerse.

Queremos reiterar que estamos trabajando unidos, que cualesquier diferencia que pudiera haber en otros temas y productos del debate político y de decisiones que involucran al Estado y a los municipios, queda absolutamente de lado, ante la necesidad de actuar con la mejor coordinación y con la mayor fuerza, entre las instancias de los municipios y del Estado.

Este es un punto fundamental y estaremos trabajando también en las siguientes semanas para fortalecer en distintas áreas la seguridad, desde el aspecto de la Zona Metropolitana hasta los temas de la interacción y el trabajo con barrios y colonias de la sociedad; el fortalecimiento y la depuración, si en su caso se requeriría en temas de policías municipales y estatales; el tema de información e inteligencia para combatir el crimen y la necesaria participación de la sociedad.

Estamos realizando un trabajo consistente en ese sentido y en su momento pues ustedes verán lo hechos, el compromiso reiterado es ese, el fortalecer la seguridad de Jalisco, que es fundamental para que siga siendo un Estado que reciba inversión, que tenga confianza, que genere empleo y oportunidades para todos.

Eso es lo que queríamos comentarles y hasta ahí.

Pregunta: (inaudible) todo lo que era pues a altas horas de la noche y no habían llegado otras corporaciones policíacas ha apoyado precisamente a raíz de la emboscada ¿Usted qué información tiene? ¿Realmente nunca llegó ninguna otra autoridad a apoyar a la Secretaría?

Respuesta: Así fue y hay que considerar lo hechos, fue en Jilotlán, prácticamente a cuatro kilómetros de la frontera con Michoacán, no llegó ninguna corporación de nuestra vecina Entidad a apoyar, y las instancias federales pues estaban también muy lejos de la zona, está es justamente la dinámica de 125 municipios, en los cuales pues tenemos la zona Norte y algunas otras, con dificultades para un auxilio oportuno, esto fue una emboscada en un patrullaje, había 20 elementos, pero el ataque que vino precisamente procedente de nuestros vecinos de Michoacán, en Tepacaltepec, pues se dio con una fuerza que superaba en elementos y con la sorpresa en una emboscada, en donde pues por tres frentes los atacaron y los superaban en número, se estima que eran alrededor de 50 gentes del crimen organizado que emboscaron a la patrulla del Estado que contaba con 20 elementos, lamentablemente una de las granadas que dispararon al inicio del ataque entró en la patrulla y mató a los elementos, esto dificultó también la defensa de los compañeros que iban en este operativo, y pues el saldo es ese, lamentamos profundamente nueve elementos que perdieron la vida.

Estos son los hechos y estaremos trabajando como hemos dicho.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Entrevista al Secretario General de Gobierno Fernando Antonio Guzmán Pérez Peláez sobre la postura del Gobierno del Estado ante Megamarcha

Pregunta: ¿Cuál es la postura ante la mega manifestación y las peticiones que se hicieron ya en forma?

Respuesta: Bueno en primer lugar hay que destacar que esta marcha o grupo de marchas que se convocaron, en muchos casos, bajo presiones sobre los alumnos como ellos mismos lo hicieron señalar, transcurrió por fortuna sin ningún incidente delicado que comentar, con toda libertad de acuerdo a lo que rige en Jalisco, la libertad de expresión y manifestación.

Estimamos una afluencia sobre los 29 mil, 30 mil estudiantes, conforme al análisis de las cinco marchas que se concentraron en la Plaza de la Liberación, y eso es lo que podemos comentar de la marcha.

Respecto al fondo del tema, podemos reiterar que el compromiso del Gobierno de Jalisco es con la Educación, este mismo año se han abierto tres institutos tecnológicos de educación superior; hay un sistema de bachilleres que también se está impulsando, pero la prioridad dentro de la prioridad misma que es la Educación, es la Universidad de Guadalajara. La Universidad de Guadalajara es una prioridad para el Gobierno del Estado, al día de hoy o más bien hace quince días, el corte de los recursos que se han aportado a la Universidad en este año son cuatro mil 500 millones de pesos; la Universidad cuenta con los recursos que le corresponde de acuerdo a el Presupuesto aprobado y por lo tanto, tiene recursos suficientes para hacer frente a sus necesidades de operación, no está en riesgo.

La Universidad solicita recursos adicionales y esos recursos adicionales pues se podrán otorgar en la medida en que haya recursos, esto lo hemos repetido y pues invitamos a una reflexión seria, a un trabajo sereno, a quien es la autoridad forma de la Universidad que es el Señor Rector, para cuando decida pues ocupe la silla que ha dejado vacía, cuando se levantó hace algunas semanas, de los trabajos de revisión presupuestal. Esa silla está a su disposición para poder revisar las finanzas, los presupuestos del Estado y ver que se puede dar adicionalmente.

Esa es la posición que ha mantenido el Gobierno de Jalisco y no varía.

Pregunta: Secretario ¿Va seguir priorizando el recurso Secretario?

Respuesta: Por su puesto, resumiendo, la Educación es una prioridad en Jalisco, dentro de la Educación la Universidad de Guadalajara, es una prioridad también y buscamos que el recurso que se signe a la Universidad, tenga una prioridad, abrir espacios para los estudiantes para que tengan oportunidades de estudio cualquier jalisciense, cualquier muchacho que tenga voluntad, que tenga capacidad. El presupuesto en 15 años ha aumentado más de 90 por ciento, más de 900 por ciento, 900 por ciento, y la matricula apenas 50 por ciento, entonces se requiere también que la Universidad priorice su presupuesto y su gasto a ofertar mayores oportunidades para los muchachos, el Gobierno reitera el compromiso de seguir apoyando a la Universidad y de buscar más recursos para la Universidad.

Pregunta: Oiga secretario ¿Van a continuar con sus acciones de llevarle cheques cada quincena?

Respuesta: Mira el recurso se está entregando y se entregará a la Universidad de la mejor manera y de la forma más ágil, si hay la disposición de continuar con el diálogo del cual se levantó la Universidad, el Rector hace algunos meses, y decir que no hay recursos con que hacer frente a la tarea de enseñanza que tiene la Universidad, pues hay que llevar los cheques para que los vean todos.

Pero si entramos en un proceso de mayor serenidad, en donde pueda reflexionarse con objetividad en qué se puede y qué no, de recursos adicionales pues podemos sentarnos hacerlo…


Pregunta: La demanda total como lo están planteando ¿No es atendible? De los 700, más los que quedan de los 520, menos lo de la Biblioteca.

Respuesta: Claro, en ese sentido no hay manera de hacerlo, si tomamos en cuenta que el Gobierno del Estado ha tenido una reducción de mil 700 millones de pesos, para los primeros meses del año, y de mil 200 millones de pesos adicionales menos para el Presupuesto de Jalisco, hace apenas unos días ¿de dónde van a salir esos recursos? Se requieren más recursos para la Educación ¡Por supuesto¡ Hasta que se satisfaga la demanda de todos los muchachos que puedan tener un espacio, un asiento, una silla en las preparatorias o en la Universidad, pero si así nos vemos, pues la Procuraduría haría una manifestación porque quiere más recursos, más Ministerios Públicos, y más infraestructura y la Secretaría de Seguridad, y la Secretaría de Salud , y las instancias sociales, y bueno pues el Presupuesto es limitado, no se ha negado un peso de lo que le corresponde a la Universidad, de acuerdo al Presupuesto asignado, y al día de hoy se han aportado cuatro mil 500 millones de pesos.

Pregunta: Ahora el Rector habla de hacer un paro en la Universidad y pide la intervención de instancias federales, para, dice él, “meter orden en Jalisco”.

Respuesta: Yo creo que lo que hay que parar es esa visión de radicalizar y conflictuar y movilizar y hacer que los muchachos pierdan hora de clase, que sean presionados para asistir a manifestaciones, eso ya no debe darse en un país democrático, en un Estado con otras vías para poder dialogar, yo creo que debe quedar atrás, eso debe pararse, y lo que hay que abrir son las vías de diálogo, de análisis serio, que el Gobierno del Estado ha ofrecido siempre.

Pregunta: Pero señor, parece que la Universidad no tiene indicios de ceder en estas opciones que está ya en el Poder Ejecutivo ¿Qué sigue? ¿Hasta donde puede llegar este conflicto?

Respuesta: Yo estoy seguro que la Universidad tendrá que hacer honor a su lema de “piensa y trabaja”, y buscar precisamente con el análisis serio, mesurado, cuál es la realidad, demandas de presupuesto, repito todas las instituciones la tienen, y la Universidad también, voluntad del Gobierno del Estado de apoyar a la Universidad con más recursos, la hay pero no vamos a suspender ni la Salud Pública, ni vamos a suspender las funciones de procuración de justicia, o de seguridad, o desarrollo social para llevar esos recursos que en este momento no hay en forma adicional a la Universidad.

Pregunta: Secretario ¿Y es conveniente que el rector regrese a las mesas de negociaciones cuando está visto que él ha llegado a acuerdos con el Ejecutivo que luego echa para atrás, cuando habla con otras personas, liderazgos de la misma universidad?

Respuesta: Pues nosotros debemos tener confianza en la autoridad formal, institucional que el Rector representa, y bueno otro tipo de dirección o de influencia que pueda pesar en la Universidad, pues debe quedar al margen. Ya veíamos que se decía que el licenciado Raúl Padilla no tenía participación y hoy encabezó la marcha, entonces creo que lo importante es que la Universidad como institución representada por su Rector tiene un espacio en la silla para platicar con el Gobierno de Jalisco, en el compromiso de apoyar el impulso de la educación.

Pregunta: Si bien ha dicho que no se va completar la totalidad de los recursos que solicita la Universidad, por otro lado se ha mencionado que habrá una entrega de cheque mensual ¿Cuántos cheques más habrá que entregársele a la Universidad?

Respuesta: Pues todos los que corresponden a su Presupuesto, no se ha evitado, no se ha retenido, no se ha hecho a un lado un solo peso del presupuesto aprobado por el Congreso, que está disponible en el Gobierno del Estado.

Repito, al día de hoy cuatro mil 500 millones de pesos, esperamos llegar a los seis mil 500 millones de pesos que tiene el presupuesto, en las condiciones difíciles de restricción donde está habiendo pues recortes, simplemente los recursos federales se están recortando a todo el País para atender la calamidad en materia de los desastres naturales en Tamaulipas, en Veracruz, en Oaxaca, en Puebla, en Nuevo León, fueron calamidades enormes, nada más en Veracruz hay 500 mil damnificados y estas son prioridades también, entonces en la manera de lo posible sin duda habrá más recursos en la medida de lo posible, no podemos hacer magia ni imprimir billetes.

Pregunta: Se quejaron de que están sudando ustedes el dinero que les corresponde a ellos, al entregar los cheques siete días después.

Respuesta: No mira, pues yo creo que, sin comentarios. A sudar cuando se hace deporte y Jalisco lleva 11 Olimpiadas Nacionales ganadas.

Pregunta: Secretario ¿En qué abonó la presencia de los alcaldes, de diputados, a una solución, a politizar, a nada?

Respuesta: Repito la invitación a encauzar esta necesidad de más recursos de la Universidad, por los canales de la razón, del pensamiento y del trabajo.

Pregunta: Sobre lo que ha insistido la Universidad de Guadalajara, ahora la manifestación que se hizo en la casa de Raúl Padilla, dicen que, o presentaron evidencia de que fue organizada por diputados panistas ¿Gobierno del Estado se deslinda completamente de esta acción que hicieron diputados panistas?

Respuesta: Ya lo hemos hecho, no hay ningún elemento en ese sentido.

Pregunta: ¿No cambia el hecho de que se haya comprobado que fue organizada por parte de gente de…?

Respuesta: no he visto ninguna comprobación en ese sentido, yo creo que, repito, el tema fundamental en nuestra Universidad es dejar de lado la influencia o la participación de un hombre que fue importante en la Universidad, que fue Rector, pero que ya pues quedó atrás esa responsabilidad que tuvo al frente de la Universidad, y que la Universidad con su actual Rector pues que asuma los compromisos que tiene para servir a Jalisco y a los muchachos estudiantes que tiene. Gracias.