Mostrando entradas con la etiqueta Mipymes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mipymes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de agosto de 2012

Asignan apoyos a tres proyectos productivos

Se aprobó que el remanente del proyecto Economía solidaria de FOJAL se destine a proyectos de apoyo a Mypimes del organismo

En el marco de la cuarta sesión del Comité Técnico de Productividad se aprobaron tres proyectos cuyo monto asciende al millón 250 mil pesos, además en asuntos varios se realizaron ajustes a tres acuerdos tomados. Uno de ellos en el año 2011 correspondiente al Fondo Jalisco de Fomento empresarial FOJAL, el otro correspondió al consejo agropecuario.

En el renglón de proyectos especiales, entre los aprobados se otorgó la autorización a la CANIETI un apoyo de 450 mil pesos para el curso de Introducción a la Industria de la Animación y videojuegos. En el renglón de Comercio Nacional se autorizó la entrega de 450 mil pesos a la Cámara de Comercio de Guadalajara para la realización de un estudio de Tabulador de Sueldos y Salarios Mypimes, Comercios y servicios, cuyo resultado se publicará entre los meses de septiembre y octubre del 2012.

Un tercer proyecto autorizó a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC, la entrega de 350 mil pesos que serán destinados a la capacitación Higiene y Salud Pública para la Industria Gastronómica y Restaurantera del estado de Jalisco, se estima incluir en el plan a 100 empresas, 140 personas de cada una de ellas, lo que hará un total de mil 400 personas capacitadas.

En el tema de asuntos varios quedó autorizado que el recurso de el proyecto “Economía Solidaria” que es manejado por FOJAL, -acuerdo tomado en el año 2011- sea re direccionado a programas de beneficios de las MYPIMES.

Se aprobó el aumentó en el monto de 400 mil pesos a 600 mil pesos para apoyar al proyecto del Segundo Congreso Latinoamericano de Confitería, que se realizó a finales del mes de julio. Finalmente se determinó, que el apoyo otorgado a la misión comercial a Japón del Sector Agropecuario sea redestinada a la Misión Comercial a Asia, para participar en el evento de Asia “Fruit Logistica” en Hong Kong, que es la exposición más importante de alimentos frescos en Asia.

Asignan apoyos a tres proyectos productivos

Se aprobó que el remanente del proyecto Economía solidaria de FOJAL se destine a proyectos de apoyo a Mypimes del organismo

En el marco de la cuarta sesión del Comité Técnico de Productividad se aprobaron tres proyectos cuyo monto asciende al millón 250 mil pesos, además en asuntos varios se realizaron ajustes a tres acuerdos tomados. Uno de ellos en el año 2011 correspondiente al Fondo Jalisco de Fomento empresarial FOJAL, el otro correspondió al consejo agropecuario.

En el renglón de proyectos especiales, entre los aprobados se otorgó la autorización a la CANIETI un apoyo de 450 mil pesos para el curso de Introducción a la Industria de la Animación y videojuegos. En el renglón de Comercio Nacional se autorizó la entrega de 450 mil pesos a la Cámara de Comercio de Guadalajara para la realización de un estudio de Tabulador de Sueldos y Salarios Mypimes, Comercios y servicios, cuyo resultado se publicará entre los meses de septiembre y octubre del 2012.

Un tercer proyecto autorizó a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC, la entrega de 350 mil pesos que serán destinados a la capacitación Higiene y Salud Pública para la Industria Gastronómica y Restaurantera del estado de Jalisco, se estima incluir en el plan a 100 empresas, 140 personas de cada una de ellas, lo que hará un total de mil 400 personas capacitadas.

En el tema de asuntos varios quedó autorizado que el recurso de el proyecto “Economía Solidaria” que es manejado por FOJAL, -acuerdo tomado en el año 2011- sea re direccionado a programas de beneficios de las MYPIMES.

Se aprobó el aumentó en el monto de 400 mil pesos a 600 mil pesos para apoyar al proyecto del Segundo Congreso Latinoamericano de Confitería, que se realizó a finales del mes de julio. Finalmente se determinó, que el apoyo otorgado a la misión comercial a Japón del Sector Agropecuario sea redestinada a la Misión Comercial a Asia, para participar en el evento de Asia “Fruit Logistica” en Hong Kong, que es la exposición más importante de alimentos frescos en Asia.

jueves, 15 de marzo de 2012

El Pabellón Hecho en Jalisco apoya la promoción de 100 PyMes en ANTAD


Las pequeñas empresas fortalecen su crecimiento en el sector negocios con el impulso de SEPROE


· El Gobierno de Jalisco le apuesta al desarrollo de empresas con mejores sueldos


Las empresas jaliscienses tienen calidad para competir y triunfar, por lo que tienen gran éxito en el foro más importante de América Latina en el sector comercio: ANTAD; en donde unas 100 micro empresas exponen gran variedad de productos con el respaldo del Pabellón Hecho en Jalisco.

El Secretario de Promoción Económica, Jaime Martínez Flores, resaltó la oferta productiva de los empresarios jaliscienses, al decir que este año 2012, pesar de los nubarrones internacionales, será un buen año para los emprendedores locales. Agregó que el Gobierno de Jalisco le apuesta al respaldo y fortalecimiento de las MiPyMes, para que además de ser una fuente de generación de empleo, refuercen el tejido social, ofertando seguridad y estabilidad a las familias que obtienen un ingreso de actividades productivas.


En diálogo con los expositores, el Secretario de Promoción Económica constató que a través de las Direcciones de Comercio y Mercado Interno y organismos como JALTRADE, se respalda a los comerciantes de todo el estado, para que su idea desarrollada con una metodología perdure y se desarrolle para beneficio de todos los jaliscienses.


La aportación de SEPROE a los pabellonistas de ANTAD superó el millón de pesos, que en coordinación con PROMEXICO permitió crecer el respaldo económico para que más empresarios estén presentes en ANTAD.

El Pabellón Hecho en Jalisco, cuenta con tres secciones, en donde se ofertan productos como: bebidas energéticas, vinagres, cosméticos, juguetes, salsas, tequila, aderezos, etiquetas, plásticos, productos de limpieza, moles, galletas y dulcería típica, además de vestido, calzado y joya.


Uno de los espacios que año con año busca su consolidación es el sector de la moda y fue así como SEPROE apoyó a la ubicación del “Pabellón de la moda Hecho en Jalisco” MODA-ANTAD, a través de la cámara del vestido y que se ubica en el salón Guadalajara de Expo Guadalajara, alrededor de 25 empresarios del sector buscan promover sus productos. En éste pabellón se incluye una serie de pasarelas que muestran a los visitantes las ofertas de éste sector.

Los expositores se dijeron contentos de estar presentes en el máximo evento del comercio, por lo que expresaron confianza en seguir creciendo, este año la SEPROE, apoyará a más productores en varias ferias a lo largo del año, entre ellas las Fiestas de Octubre, la expo ropa, y otras mas especializadas en artesanías y productos diversos.