Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artesanos. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

“Rúbrica” estrena tercera temporada

C7 ofrece un acercamiento a un estilo de vida que es sellado a través de la “Rúbrica” de un artista, y será este miércoles cuando arranque la tercera temporada del programa.

Desde pintores, escultores, fotógrafos, grabadores y artesanos recibirán la cámara de C7 para compartir su vocación, propuesta, pasión y sensibilidad en la actividad que ha situado a Jalisco como uno de los más importantes exponentes en cuestiones artísticas y culturales a nivel Nacional.

El mayor beneficiado será el público al tener la oportunidad de apreciar una mirada profunda al quehacer artístico cotidiano de los artistas jaliscienses o radicados en esta ciudad.

“Es un programa que se hace de una manera muy libre, los artistas son los que deciden qué compartir con la gente. Es un espacio necesario en C7 debido a la riqueza que tenemos en Jalisco de artistas plásticos”, comentó Selene Guzmán, productora del programa.

En esta nueva temporada, los televidentes podrán adentrarse en el universo personal de 13 artistas, entre los que figuran José Parra, Yuri Zatarain, Luis Macías, Adrián Reynoso, Laura Aldana, Rosalba Espinoza, Enrique Ruiz Rojo, Sergio Garibay, Jorge Monroy, Javier Chávez Valencia, por mencionar parte de los protagonistas.

Hasta el momento, han sido 43 artistas los que han desfilado por la pantalla de C7, a lo largo de dos temporadas.

“Rúbrica” se transmitirá por la señal de C7, los miércoles a las 19:00 horas, con repetición ese mismo día a las 23:30 horas, el jueves a las 10:00 horas y el domingo a las 21:00 horas.

martes, 28 de febrero de 2012

Tequila Herradura subastará la colección Arte en Barricas 2011, exhibida durante Los Juegos Panamericanos

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo, Tequila Herradura realizará una subasta con el objetivo de ayudar a cuatro instituciones de asistencia privada del Estado como parte de su compromiso con Jalisco, región en la que mantiene sus operaciones centrales.

Las fundaciones beneficiadas serán Asociación de Huicholes Wixaritari de Artistas y Artesanos Unidos, Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados AC, Centro Integral de Rehabilitación Infantil A.C. y Hogar Cabañas A.C.

Se subastarán 40 obras de su exposición itinerante “Arte en Barricas Herradura 2011” que se exhibió en diversas sedes de los pasados Juegos Panamericanos de esta ciudad. Asimismo el resto de las obras serán expuestas para su venta directa durante el evento. El 100 por ciento de los recursos obtenidos serán destinados para ayudar a estas instituciones que brindan una mejor calidad de vida a diversos segmentos de la población de Jalisco.

Desde 1870, Tequila Herradura se ha caracterizado por ofrecer el mejor tequila en el mundo debido a que tiene 142 años de elaborarse de forma artesanal, y con “Arte en Barricas Herradura 2011” buscó promover la cultura y enaltecer los valores mexicanos durante los Juegos Panamericanos; y ahora desea brindar asistencia y promover la educación mediante fundaciones.

La puja se realizará el próximo 7 de marzo en Guadalajara, habrá 40 piezas a subastarse y algunas alcanzarán un precio estimado de hasta 150 mil pesos. El martillero será, el también artista, Paco de la Peña que cuenta con vasta experiencia en este rubro, además de especializarse en grabado, pintura y diseño.

“Estas obras plasman la cultura mexicana en barricas tequileras que sirvieron para enaltecer nuestro valores e identidad durante los pasados Juegos Panamericanos, pero ahora también servirán para un fin social, que es el de ayudar a la población de sectores menos favorecidos; por ello esperamos contar con todo el apoyo de los postores para poder beneficiar a estas instituciones que bien lo necesitan” afirmó Deyanira Vazquez, Gerente de Marca de Tequila Herradura.

“Tequila, símbolo de autenticidad” fue el tema en que se inspiraron todos los artistas que plasmaron su talento en las obras de arte de esta colección itinerante.

Además de contribuir con la oferta cultural con “Arte en Barricas Herradura 2011”, Tequila Herradura ahora cumple un fin filantrópico con esta exhibición, los fondos recaudados se entregarán a las instituciones sociales Mamá A.C. (Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados AC), que tiene programas de promoción educativa y asistencia para defender, proteger y mejorar la vida de niños y niñas que viven o trabajan en la calle; Ciriac A.C. (Centro Integral de Rehabilitación Infantil AC), agrupación que brinda atención integral a niños con parálisis cerebral de escasos recursos con el fin de brindarles una mejor calidad de vida.

Además de Hogar Cabañas, A.C, que es una Institución reconocida por su excelencia en la formación de hombres y mujeres con las habilidades necesarias para integrarse a la vida productiva de la sociedad jalisciense. Desde la década de los ochentas, Hogar Cabañas es el hogar de casi cinco centenares de niños y niñas, desde recién nacidos hasta 18 años, donde encuentran casa y familia, y reciben una formación integral dentro de un ambiente de apoyo, fraternidad y cariño, y la Asociación de Huicholes Wixaritari de Artistas y Artesanos Unidos AC, que es una asociación autónoma que cree que la actividad artística y artesanal es parte fundamental de la identidad wixárika, pero que además de ser un medio de subsistencia, gracias a la participación de estudiantes y profesionistas wixaritari se ha transformado en un proyecto de reivindicación que negocia a favor de relaciones dignas con las otras culturas de la urbe.

Para mayor información:

Zimat Consultores

Christian Vargas y Rubén Moreno | 5554-5419 Ext. 2026 y 2005 | cvargas@zimat.com.mx | rmoreno@zimat.com.mx