Mostrando entradas con la etiqueta hora del planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hora del planeta. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

Invita SEMADES a celebrar la Hora del Planeta apagando la luz por 60 minutos

En el marco de celebración de la Hora del Planeta, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) invitó a la ciudadanía, ayuntamientos del Estado de Jalisco así como autoridades estatales y federales, a unirse este próximo sábado 26 de marzo, apagando las luces de las 20:30 a las 21:30 hrs.

La Hora del Planeta es la mayor campaña ambiental en la historia que consiste en apagar las luces –y cualquier aparato eléctrico prescindible - durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la reducción del consumo mundial de energía y en la lucha frente al cambio climático.

Mónica Reyes Garrido, Directora General de Mejoramiento Ambiental de la SEMADES, señaló que “la dependencia ha invitado a participar en este movimiento organizado a nivel mundial por la WWF, para la concientización respecto a uso de energía, a los 125 municipio del Estado y a las 24 dependencias del Poder Ejecutivo”.

La funcionaria indicó que la SEMADES ha estado comprometida a ejecutar acciones encaminadas al uso eficiente de la energía en los edificios públicos; otorgar créditos ciudadanos de la Entidad para la adquisición de calentadores solares de agua y focos ahorradores y elaborar una Norma Ambiental Estatal para la Edificación Sustentable.

También hace conciencia promoviendo el uso de Bicicleta como medio de transporte entre sus empleados para recorridos cortos, con la implementación del programa “Comparte tu Auto” entre empleados y ciudadanos en general, así como en la elaboración del “Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático”.

Reyes Garrido precisó que este sería el segundo año que Jalisco se inscribe a este movimiento internacional, con el llamado a que se sumen al apagón este sábado.

A su vez, Claudio Colunga, organizador del “Festival Eco”, invitó a unirse a la celebración de este día asistiendo al “Festival Eco”, evento que se llevará a cabo el sábado 26 de Marzo, en el que se realizarán cinco conciertos simultáneos en diferentes puntos de la ciudad, además de exposiciones de arte-objeto y bodypaint sobre animales en peligro de extinción.

“Nosotros queremos generar un impacto comenzando desde los niños hasta las familias, que sepan que especies están en peligro de extinción, que sepan la contaminación que se está generando en el agua y en el aire, los efectos de calentamiento global “



Además se llevará a cabo un desfile no motorizado, partiendo del Andador Escorza a las 15:00 horas atravesando por Avenida Chapultepec y hasta desembocar en Plaza de las Américas, en Zapopan.

Los escenarios de música para los que estén interesados, se montarán en Los Arcos; Plaza de las Américas, Avenida México esquina con Chapultepec y la Calle Morelos.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Exhorta SEMADES a participar en “La Hora del Planeta”

La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) exhortó a la población a participar en “La Hora del Planeta” apagando su luz de 20:30 a 21:30 horas este próximo sábado 27 de marzo.

David Parra Romero, director de Calidad del Aire y Cambio Climático de esta dependencia, señaló que esta acción tiene la misión de hacer conciencia en la población, en los gobernantes y en todos los sectores cercanos de la preocupación sobre el cambio climático.

“Hacemos una invitación para que el próximo sábado 27 de marzo de las 8:30 a las 9:30 (de la noche) apaguen las luces de los edificios, las instalaciones, las empresas y demás para hacer conciencia en este sentido de darle un respiro a nuestro planeta”.

Jorge Rikards, director de Biodiversidad de la WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), explicó que “La Hora del Planeta” es una forma en la que la ciudadanía puede mandar un mensaje muy contundente a los líderes, a los gobiernos respecto al cambio climático, ya que es una manera de decir que nos interesa que no aumente la temperatura más allá de 1.5 grados centígrados en los próximos años es un amanera sencilla pero fuerte.

“Este evento inició en el 2007 en Australia; en el 2009 tuvimos la participación de México y más de cuatro mil ciudades; en esta ocasión esperamos que haya una participación mayor, esto implica millones de gentes sin importar ningún tipo de afiliación política, religión, condición social es simplemente un mensaje en el que estamos solicitando y exigiendo a los países acciones firmes sobre el cambio climático”.

Agregó que “La Hora del Planeta” toma una relevancia particular en esta ocasión en México, ya que tenemos próximamente la Cumbre de la Conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas, en Quintana Roo, y dijo que es momento “en el que podemos hacer un llamado al Gobierno y a todos los niveles de estructuras mundiales que tengan que ver con el reto del cambio climático, que México está pendiente y está esperando que haya resultados contundentes”.

Por lo anterior, la SEMADES extendió una invitación a los 125 municipios del interior del Estado para que se sumen a esta campaña, así como a las 24 dependencias del Poder Ejecutivo.

En este sentido los edificios más representativos que se van a sumar por parte del Gobierno son: Palacio de Gobierno, Casa Jalisco y edificios de las dependencias del Poder Ejecutivo, subrayó David Parra Romero.

“Por parte de Ayuntamiento de Guadalajara los monumentos que se integran son: la Glorieta Minerva, el Palacio Municipal, 34 fuentes en el Centro Histórico, Plaza de Armas, Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Plaza Liberación, Plaza Fundadores, la Explanada del Instituto Cultural Cabañas, Plaza Guadalajara, Plaza Universidad, Plaza San Juan de Dios, Plaza de los Mariachis y 46 edificios municipales”.

En Zapopan, dijo, la Basílica de Zapopan, los Arcos, la Parroquia de San Pedro Apóstol y Palacio Municipal, “así mismo estamos en espera de la confirmación de los demás municipios para que nos den a conocer cuales van a ser los monumentos y edificios que van a estar participando”.

Para mayor información del tema, puede consultar la página de internet: www.lahoradelplaneta.org.


ANTECEDENTES.

“La Hora del Planeta” inició en Australia en 2007, contando con la participación de mas de 2.2 millones de personas, gobiernos y empresas.

En 2008, el evento se llevó a cabo en más de 370 ciudades y pueblos de 18 usos horarios distintos.

En 2009, “La Hora del Planeta” creó historia ya que cientos de millones de personas apagaron sus luces en cuatro mil 159 ciudades de 88 países, incluyendo nueve de las 10 ciudades más pobladas del mundo.

En 2010, monumentos emblemáticos de la humanidad en Europa, América, Asia y Medio Oriente quedarán a obscuras, sumando así cuatro años de la mayor acción voluntaria jamás presentada.