viernes, 8 de febrero de 2013
Avance en restauración de la Cuenca de El Ahogado: SEMADES
jueves, 31 de enero de 2013
Se activa Precontingencia Atmosférica en Las Pintas

- Suspender las actividades al aire
libre, recreativas y de ejercicio
- Cerrar puertas y ventanas para
evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles
- Evitar salir a la calle y
de preferencia usar un cubrebocas.
- Tener especial cuidado con la
exposición a los altos niveles de contaminación en niños menores a 5
años, adultos mayores, asmáticos y con problemas respiratorios
crónicos.
- No automedicarse. Si
presenta cualquier signo o síntoma como tos, irritación de garganta u
ojos, de fosas nasales, o dificultad para respirara, crisis asmática,
dolor de pecho, cabeza, u otros relacionados con las vías
respiratorias acudir inmediatamente al médico o al centro de salud más
cercano.
- Queda estrictamente prohibido
cualquier tipo de quema que aumente los niveles de contaminación.
- Evitar fumar y tome abundantes
líquidos.
- Evitar el uso del vehículo
- NO quemar llantas
- NO encender fogatas
- NO utilizar fuegos pirotécnicos

En alerta SEMADES por mala calidad del aire en la zona de la estación Las Pintas

miércoles, 23 de enero de 2013
Firman convenio SEMADES y Tlajomulco para instalación de Estación de Monitoreo
viernes, 23 de noviembre de 2012
Cuenta con nueva celda el Relleno Sanitario de Ixtlahuacán de Los Membrillos
miércoles, 21 de noviembre de 2012
Recalca SEMADES importancia de la verificación vehicular para la mejora en la calidad del aire
martes, 30 de octubre de 2012
Impulsan el uso de tecnologías verdes
miércoles, 24 de octubre de 2012
Se integra al Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco
miércoles, 3 de octubre de 2012
Estrenarán equipo de Video Vigilancia en el Bosque La Primavera
lunes, 10 de septiembre de 2012
Inicia encuesta ciudadana sobre la calidad del aire en ZMG

Con la finalidad de mejorar las prácticas y estrategias de comunicación en materia de calidad del aire, la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) en coordinación con la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) instrumentaron la Estrategia de Comunicación sobre la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la cual mediante una encuesta en línea y en calle medirá la percepción e inquietudes de la ciudadanía sobre la calidad del aire.
Actualmente dicha encuesta se encuentra en su primera fase y tiene un carácter documental y de diagnóstico que tendrá un periodo de seis meses.
Cabe mencionar que además de las encuestas en línea que están abiertas al público, se realizarán doscientas encuestas de manera presencial en los 8 municipios de la ZMG.
Los resultados que se obtengan de las mismas permitirán a la SEMADES identificar las herramientas de comunicación más eficaces y dinámicas para informar a la ciudadanía sobre su grado de exposición a los contaminantes atmosféricos y sus efectos negativos en su salud, así como las acciones y medidas que se están desarrollando para reducir las emisiones de estos contaminantes.
La encuesta está ubicada en la página de internet de la dependencia www.semades.jalisco.gob.mx en el destacado de calidad del aire o directamente en https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?fromEmail=true&formkey=dGd6ZXk3MmY4X3p0ZmpwVmQ0WkFXR3c6MQ
Promueven la Economía Verde en Jalisco

Las Secretarías de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), Promoción Económica (SEPROE) y Educación (SEJ), en coordinación con la Cámara Regional de la Industria de la Transformación del Estado de Jalisco (CAREINTRA) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYTJAL) dieron a conocer los pormenores del evento The Global Green Forum que se llevará a cabo el 30 y 31 de octubre en Expo Guadalajara.
The Global Green Forum es un foro de promoción que vincula a gobierno, sociedad y al sector empresarial y académico con la finalidad de impulsar iniciativas de inversión, negocio y tecnología que promuevan la economía verde mediante conferencias, talleres, exposiciones, mesas de negocios y actividades interactivas.
Durante el evento el titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), Héctor Eduardo Gómez Hernández señaló: “Gobierno, industria, academia y sociedad nos hemos unido para formar este proyecto de largo plazo, que año con año reunirá a lo mejor de la tecnología, las investigaciones y las instituciones a nivel nacional e internacional para migrar hacia una economía verde”.
Gómez Hernández indicó que este foro primero en su tipo a nivel local y nacional, es una respuesta concreta a las iniciativas internacionales para encontrar soluciones verdes y propuestas de política verde para los gobiernos.
“Cada una de las instituciones participantes, la industria y las universidades participantes, encontraremos en el foro, un espacio de convergencia ambiental para dar a conocer resultados, firmar compromisos e identificar áreas de oportunidad a futuro”.
Agregó: “Las empresas, autoridades, estudiantes, maestros y ciudadanos en general que asistan al evento encontrarán lo último en materia de ecotecnologías, cambio climático, industria verde y economía ambiental”.
A su vez, el funcionario hizo un llamado a los presidentes municipales electos para que incorporen políticas ambientales en sus próximas administraciones: "Este foro es un muestrario de acciones que pueden promover en sus municipios y no sólo los presidentes sino también los ciudadanos que tenemos que reducir nuestra huella de carbono”.
Por su parte Oswaldo Barragán Silva, presidente de la CAREINTRA dijo: “Creemos que esto va más allá de una exposición comercial, es un foro de vinculación donde a la par de generar talleres y exposiciones también podemos atraer industriales para que expongan sus proyectos de desarrollo sustentable y por otro lado también se concurran los que lo necesitan”.
Barragán Silva indicó que el verdadero reto de este foro será la continuidad: “Queremos que en este evento se establezcan las bases mediante un documento de compromiso donde gozando de la presencia de autoridades, podamos hacer de esto una plataforma para Jalisco”.
Francisco Medina Gómez, director general de COECYTJAL dijo que este evento parte de uno de los puntos fundamentales en Jalisco: “El Gobierno del Estado estableció cinco prioridades, destacando en segundo lugar las tecnologías verdes, y siendo así nos hemos preocupado por impulsar las energías alternativas y remediación de fuentes contaminantes”.
Recalcó: “Con este foro estamos lanzado un mensaje no solamente a la sociedad jalisciense sino a todo el país, ya que es un foro de acercamiento de reflexión, donde no es nada más el gobierno el que actúa, el liderazgo lo tiene la sociedad civil y la industria”.
Cabe mencionar que previo al evento se estarán realizando las siguientes actividades:
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AMBIENTAL | EN REDES SOCIALES | |
A partir del 15 de Octubre | ||
| ||
ConstruExpo 2012, TEMA: SUSTENTABILIDAD | EXPO GUADALAJARA | |
24, 25 y 26 de Octubre | ||
| ||
CONCURSO DE EMBARCACIONES SOLARES | CHAPALA, JALISCO | |
27 de Octubre |
| |
|
| |
CAMINATAS REFLEXIVAS | DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD | |
27, 28 y 29 de Octubre |
| |
|
| |
THE GLOBAL GREEN FORUM | EXPO GUADALAJARA | |
Expo+Conferencias+Talleres+Mesas de Negocios | ||
30 y 31 de Octubre |
| |
| ||