Mostrando entradas con la etiqueta nombramiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nombramiento. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

San Sebastián del Oeste fue reconocido como Pueblo Mágico

San Sebastián del Oeste fue nombrado como Pueblo Mágico por el Gobierno Federal y ahora forma parte de la exclusiva lista de los 48 pueblos de México que han recibido esta distinción.

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez y la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, visitaron este municipio para anunciar a los 700 habitantes, el nombramiento de este Pueblo Mágico de la Sierra Occidental de Jalisco.


“Lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado, como ha señalado la Secretaria, de 2 mil 500 municipios de México sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián”.


“Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado, que han dejado marcado en esa arquitectura por ejemplo, en estas expresiones, la forma de ser, en la gastronomía, en la forma de ser este equilibrio, y respeto con el entorno y naturaleza, por esta belleza que lo rodea”.El Mandatario Estatal dijo que en San Sebastián parece que se detiene el tiempo, es un lugar que se distingue por la amabilidad de su gente y por sus paisajes, es un lugar privilegiado por lo que ha construido con el paso de la historia y ahora lo convierte en un Pueblo Mágico.

Dijo que la primera responsabilidad de sus habitantes es cuidar lo que existe y no se pretende transformar en una cosa diferente, sino mantener la esencia del Municipio y su gente, pero ahora se tendrán que crear museos de sitio para preservar la historia.

Dijo que el Ayuntamiento tendrá que respetar lo que ahora hay y revisar los reglamentos para hacer las modificaciones necesarias para cuidar que San Sebastián del Oeste siga siendo la joya que ahora es.

Emilio González recordó que cada año el recién nombrado Pueblo Mágico recibe 140 mil visitantes que vienen a disfrutar la esencia de lo que es y el nombramiento se hace para beneficio de sus pobladores con el incremento del turismo, con más inversiones que llegaran pero dentro del ordenamiento urbano que mantenga la esencia del pueblo, la paz, la tranquilidad y la limpieza.

El Mandatario dijo que con el reconocimiento de San Sebastián como Pueblo Mágico se ofrecerán más servicios al turista y vendrán tiempos mejores para las familias que viven aquí.

Emilio González dijo que la afluencia del turismo aumentará porque habrá inversiones del Gobierno Federal y el Estatal que hará más atractivo al Municipio y sus habitantes tendrán una mejor calidad de vida.

Durante su intervención la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara dijo que el reconocimiento de Pueblo Mágico se entrega a los municipios a los que se reconoce el trabajo de sus habitantes, por el patrimonio arquitectónico y cultural, y el gusto que tienen por compartirlo con los visitantes.

La Funcionaria dijo que el Gobierno Federal se compromete a invertir en infraestructura turística, en imagen urbana y los habitantes se involucran en ofrecer mejor calidad en los servicios y recibir a los visitantes con hospitalidad.

Mencionó que los atractivos de San Sebastián están vinculados con la historia, la cultura, las artesanías, la gastronomía y con paisajes espectaculares, las edificaciones de las haciendas, el templo, las minas, entre otros atractivos.

“Hoy inicia un nuevo capítulo para San Sebastián, que aprovechen esta nueva etapa para trabajar unidos, en equipo y aprovechar esta oportunidad”.

La Secretaria de Turismo entregó al Gobernador de Jalisco el reconocimiento de Pueblo Mágico para San Sebastián y este a su vez lo entregó al Presidente Municipal, Juan Yáñez Morales.

Por su parte el Presidente del Comité de Pueblo Mágico de San Sebastián, Marco Antonio León Dávila, dijo que los atractivos de los que disfrutan los visitantes son entre otros el cerro de la Bufa, las minas de oro y plata, las haciendas, además de la gastronomía.

Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Entrega de Nombramiento como “Pueblo Mágico” al Municipio de San Sebastián

Pues decir que lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado. Como ha señalado la secretaria, de 2 mil 500 municipios de México, sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián.

Este municipio, este poblado es uno de esos privilegiados que hay en nuestro país, y es evidente porque se da este nombramiento: Pareciera que se detiene el tiempo aquí en San Sebastián del Oeste, es un lugar mágico -ya lo era-, dice Marco; un lugar privilegiado y se entrega el nombramiento por lo que es, yo creo que es un primer punto a resaltar.

Por lo que en este momento es San Sebastián del Oeste, no sólo por lo que va a llegar a ser, sino por lo que ha hecho a lo largo de la historia, a lo largo de estos siglos, por lo que tiene, lo más importante de lo que tiene es su gente, son ustedes.

Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado y que han dejado marcadas en la arquitectura por ejemplo, en estas expresiones; la gastronomía, la forma de ser de esta región de nuestro Estado. Se entrega este nombramiento por lo que es ahora San Sebastián; por este equilibrio y este respeto con el entorno, con la naturaleza, con ésta belleza que lo rodea.

Así es que si el reconocimiento se da por lo que es ahorita, la primera responsabilidad es preservar lo que hay, es cuidar lo que hay, no es buscar transformarlo en una cosa diferente porque el reconocimiento se da por esta belleza, este equilibrio, esta armonía, ésta gente buena que hay en San Sebastián.

Así es que para preservarlo, bueno pues habrá que acudir a preservar la memoria histórica, y dice Marco, encabezando el comité, dice habrá que crear museos de sitio para preservar esa memoria histórica de San Sebastián, y creo que hay que hacerlo.

Y hay que prepararnos porque sin duda habrá un crecimiento, pero el crecimiento tienen que ser respetando lo que ahora hay, así es que algo fundamental es esos, son sus reglamentos que el ayuntamiento tendrá que revisar como marca la ley de Desarrollo Urbano con todos los habitantes para cuidar que San Sebastián siga siendo esa joya, esa belleza que ahora es.

Eso me parece que es el primer punto, no queremos que el crecimiento transforme a San Sebastián en algo diferente y que no le gane el éxito porque, ahora me decían la cifra de los 140 mil visitantes que tiene San Sebastián, bueno pues que esos visitantes no cambien lo que es, que lo disfruten porque siendo de ustedes, debe ser para todos, pero que no cambie la esencia de lo que es San Sebastian.

Segundo, el nombramiento es en beneficio de ustedes, así de claro. No es para la gente de Guadalajara, el beneficio debe ser para ustedes, no es para la gente de Puerto Vallarta, habrá muchos aquí amigos de Vallarta, es para ustedes.

Así es que tenemos que encontrar esos mecanismos que permitan que se hagan los trabajos adecuados para que el beneficio les quede a ustedes. Ustedes son los que tienen que aprovechar el crecimiento del turismo, no digo que no puedan aliarse, juntarse con gente de Vallarta o de Guadalajara, sería sensato que lo hicieran, pero el beneficio es para ustedes que son los que tienen aquí toda su vida y varias generaciones viviendo.

Siendo el beneficio para ustedes, este se dará a través del incremento en el turismo, eso es lo que se busca, con un crecimiento ordenado, con un aprovechamiento para ustedes, con una invitación a todo el que quiera invertir, pero dentro de las reglas que ustedes pongan con el Ayuntamiento, que dejen plasmadas en los reglamentos de todo el ordenamiento urbano, no queremos que al rato esto se convierta en un estacionamiento que no permita disfrutar lo que ahora estamos disfrutando, esta paz, esta tranquilidad, esta limpieza, que no hay en muchos lados.

Así es que el crecimiento tiene que ser así, ordenado, y este crecimiento se va a dar también en la medida que nos preparemos para hacerlo, recibir al turista, prepararnos para ello; crecer en los productos que le ofrecemos al turista, no solamente en los productos que se puedan llevar o comer, sino en las cosas que puedan hacer los turistas estando aquí.

Yo veo entonces que vienen tiempos mejores para San Sebastián del Oeste, tiempos en dónde esa mayor afluencia nos permita también tener una mayor tranquilidad, no queremos que ocurra lo que ha ocurrido en días pasados, que sobresaltan a la gente tranquila de San Sebastián; en la medida en que esté aquí el turismo sano, el que viene a divertirse, el de aventura, el que quiere disfrutar de la cultura y del entorno ambiental, en esa medida la gente que busca lucrar con nuestra tranquilidad pues no tendrá espacio natural, porque ellos estarán en dónde no, buscan estar en dónde no haya gente, aquí lo que queremos es que haya gente de bien que genere beneficios para la gente de San Sebastián del Oeste.

Y el compromiso nuestro, del Gobierno del Estado es trabajar muy de cerca con ustedes, diseñando ese San Sebastián que preserve lo que tenemos pero que permita crecer en beneficio de ustedes y sus familias, ¿qué significa eso? Que ganemos más dinero, que ustedes ganen más dinero, que puedan vivir con más tranquilidad, que puedan ahorrar, sin tener los sobresaltos de ¿qué va a pasar en el futuro?, conservando lo que se tiene, en armonía con este regalo que Dios le ha dado a la gente de San Sebastián del Oeste. Y además del acompañamiento el compromiso es invertir junto con el Gobierno Federal, con la Secretaria Gloria Guevara, con el Presidente Calderón, invertir en esa infraestructura que haga mucho más atractivo a nuestro Municipio.

Así es que hoy… no empieza, porque esto empezó hace muchísimos años, pero hoy es un momento significativo. Yo le decía a Juan, nuestro Presidente ahorita, que él trabaja mucho todos los días con el Ayuntamiento y toda la gente de bien de San Sebastián, pero probablemente este logro de Juan, de Marco, de todo el comité, de Aurelio y de toda la Secretaría de Turismo, tal vez sea lo más importante este trienio porque va a permitir que haya un crecimiento ordenado y que exista inversión cada año, que eso es lo importante, no es flor de un día sino una inversión permanente que permita que San Sebastián le ofrezca a todos sus habitantes esa calidad de vida que se merecen, y a todos los visitantes, ese disfrute que queremos cuándo venimos aquí a San Sebastián.

Así es que pues, en hora buena por este logro que es de todos ustedes y así como lo ha manifestado la Secretaria Gloria Guevara, también tienen un aliado en el Gobierno de Jalisco.

Felicidades por lo que han logrado y aquí seguimos con ustedes.