
miércoles, 5 de diciembre de 2012
San Sebastián celebra su 1er. Aniversario como Pueblo Mágico

viernes, 20 de julio de 2012
Diversidad de opciones para este verano, ofrece la Región Sierra Occidental de Jalisco
· Recorridos culturales, actividades de turismo de naturaleza y vivir la experiencia de “Ser Peregrino”, son algunas de las opciones que ofrece la región
La Región Sierra Occidental de Jalisco, ofrece actividades para todos los gustos y preferencias, desde disfrutar el entorno de la naturaleza, visitar algunos museos, recorridos arqueológicos, hasta ser parte de vivir una experiencia como peregrino, como una de las tantas opciones para vacacionar en el Estado de Jalisco.
Para éste periodo vacacional el “Pueblo Mágico” de San Sebastián del Oeste, promueve por medio de la Asociación de Servicios Turísticos y de la Dirección de Turismo municipal, actividades de Turismo de Naturaleza, como la renta de cuatrimotos, paseos a caballo o bicicleta, recorridos al Mirador “La Bufa”, así como la posibilidad de comprar algunos paquetes que incluyen alimentos y hospedaje, contactar guías especializados locales; podrá resultar interesante para que el visitante organice su tiempo y conozca las bondades culturales y naturales que ésta población minera ofrece al servicio del turista nacional e internacional.
Entre otros sitios de interés, que no pueden perderse, está la Hacienda Jalisco, la plantación de café “Quinta Doña Mary”, el centro histórico, los callejones, el museo y el panteón antiguo; y por supuesto degustar de la variada gastronomía de la región; éstas son sólo algunas opciones que puedes visitar en el “Pueblo Mágico” de San Sebastián del Oeste, Jalisco.
Por su parte, la Dirección de Turismo Municipal de Mascota, invita a conocer la parte cultural de la llamada “La Esmeralda de la Sierra”. En el municipio se tienen registrados más de 30 mil petroglifos; una de las opciones cercanas a la cabecera municipal es el sendero arqueológico El Refugio, donde además de admirar el legado histórico y cultural de los petroglifos, son muy atractivos los paisajes que acompañan este recorrido, para ello, el Ayuntamiento municipal y el Museo de Arqueología ofrecen recorridos guiados gratuitos.
Una de las principales fiestas tradicionales que año con año se llevan a cabo en Mascota, son las que se celebran en la Delegación de Navidad del 07 al 26 de julio, es una fiesta muy arraigada donde todos los días en la plaza se brinda comida y las tarde-noche son amenizada con las tradicionales serenatas con banda o mariachi. La Delegación de Navidad, se localiza a sólo
En esta delegación, encontrará artesanías y productos regionales tales como: bordados, licor de tejocote, membrillo, capulín, durazno, perón, además de gorditas, huesitos, objetos hechos en ocochal, entre otros.
Mascota, también ofrece una diversidad en el turismo cultural en sus museos, donde podrá visitar el Museo de Arqueología, que cuenta con cuatro salas de exhibición, donde se distribuyen 600 piezas de cerámica, piedra y hueso; el Museo El Pedregal, singular sitio que cuenta con diversos objetos con aplicaciones en piedra de río en múltiples tamaños como guitarras, piñatas, ajedrez, almohada, gorras, tv, teléfono, entre otros; Museo Raúl Rodríguez, cuenta con una sala especial dedicada a la actriz mascotense Esther Fernández, estrella de la Época de Oro del Cine Nacional, en la que protagonizó películas como “Santa” y “Allá en el Rancho Grande”, también lo integran seis salas más, una en honor a San José María Robles y al arte religioso.
El Museo Comunitario de Yerbabuena, del Presbítero Vidal Salcedo Robles, con un toque surrealista que exhibe objetos antiguos de tema religioso, vestigios arqueológicos, objetos de sucesos históricos del Municipio; y el Museo El Molino, es un antiguo molino harinero siendo el único en la región, puesto que no existe otro con un estado de conservación tal.
Para mayores informes se puede comunicar al Departamento de Turismo Municipal, Ayuntamiento # 1 Palacio Municipal o llamar a los Tel. (388) 386-0052 o 388-386-0325, correo electrónico: leticia.arellano@hotmail.com
Vive la experiencia de “Ser peregrino” en Jalisco
Por otro lado, la región invita a vivir la experiencia de “Ser peregrino por un día”, con recorridos guiados para conocer los principales atractivos naturales y culturales de las poblaciones de Ameca, Guachinango, Mixtlán, Atenguillo, Mascota y Talpa de Allende, en la denominada “Ruta del Peregrino”, además de degustar la gastronomía de la región y compra de productos locales y artesanales.
El recorrido incluye la transportación terrestre partiendo desde Guadalajara-Ruta del Peregrino-Talpa de Allende-Guadalajara, refrigerio y alimentos, accesos a museos y centros culturales, visita a las obras arquitectónicas, principales puntos de interés de las poblaciones, una noche de hospedaje, servicio de guía y apoyo con caballo y/o bicicleta. Éste recorrido invita al turista a experimentar la caminata en sólo una parte del trayecto, la cual resulta muy atractiva por la arquitectura, el paisaje que ofrece la zona, así como el conocer algunas leyendas e historias en el denominado Espinazo del Diablo.
Para mayores informes y reservaciones, contactar a los teléfonos: (33) 3825-6360, 3827-5475, o a los cel. 388 101 2594, 3331-855708. www.facebook.com/rutadelperegrino
Estas, son solo algunas opciones que ofrece la Región Sierra Occidental, con el plus del temporal que permite disfrutar a su máximo esplendor los paisajes que se aprecian durante el recorrido.
martes, 7 de febrero de 2012
Jalisco trabaja en la capacitación de cara al Tianguis Turístico de México

De cara a la realización del Tianguis Turístico de México, donde Puerto Vallarta y Riviera Nayarit tienen la sede de la edición 2012, la Secretaría de Turismo de Jalisco, está trabajando intensamente con diversas estrategias que abonen a la sensibilización de los prestadores de servicios turísticos que se localizan en la región costera de Jalisco, justamente en Puerto Vallarta y San Sebastián del Oeste.
En el programa de Capacitación y Cultura Turística, la SETUJAL imparte cursos de capacitación a los Prestadores de Servicios Turísticos, con el propósito de practicar la mejora continua así como fortalecer la hospitalidad que se les brinda a todos los participantes y turistas que asistirán al próximo Tianguis Turístico.
Estos cursos se realizan con el objetivo de contar con gente capaz de otorgar información turística de calidad a los visitantes al Estado durante el desarrollo del Tianguis Turístico y en cualquier época del año, a través de la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo, quién ha reunido en Puerto Vallarta, del 16 al 27 de enero, a más de 900 personas, en 16 cursos de capacitación, entre los que participaron prestadores de servicios turísticos de hoteles y restaurantes, taxistas y vendedores ambulantes, para el mejoramiento de la calidad de los servicios turísticos y la hospitalidad.
En el mismo municipio, también se entregaron 48 Distintivos H, a centros de servicios de alimentos y bebidas, con el objetivo de disminuir la transmisión de enfermedades por el consumo de alimentos.
Para impulsar la hospitalidad del destino de San Sebastián del Oeste, como nuestro nuevo Pueblo Mágico de Jalisco, y por la cercanía con Puerto Vallarta, se realizaron tres cursos de capacitación en Anfitrionía, con la participación de 36 personas, mismas que tienen contacto con el turista.
Así mismo, se realizó un curso básico para Guías de Turistas locales, para personas interesadas en la conducción de turistas o grupos, en este curso se capacitaron a 6 personas, quienes contarán con la acreditación oficial correspondiente, hasta que cumplan con la normatividad competente.
La Setujal continuará trabajando en este programa de sensibilización, cuyo objetivo es lograr el apoyo de los prestadores de servicios turísticos, para darle a los participantes del Tianguis y al turista, una gran experiencia y que se lleve a Jalisco en mente, con el deseo de regresar.
jueves, 8 de diciembre de 2011
San Sebastián del Oeste fue reconocido como Pueblo Mágico

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez y la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, visitaron este municipio para anunciar a los 700 habitantes, el nombramiento de este Pueblo Mágico de la Sierra Occidental de Jalisco.
“Lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado, como ha señalado la Secretaria, de 2 mil 500 municipios de México sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián”.
“Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado, que han dejado marcado en esa arquitectura por ejemplo, en estas expresiones, la forma de ser, en la gastronomía, en la forma de ser este equilibrio, y respeto con el entorno y naturaleza, por esta belleza que lo rodea”.El Mandatario Estatal dijo que en San Sebastián parece que se detiene el tiempo, es un lugar que se distingue por la amabilidad de su gente y por sus paisajes, es un lugar privilegiado por lo que ha construido con el paso de la historia y ahora lo convierte en un Pueblo Mágico.
Dijo que la primera responsabilidad de sus habitantes es cuidar lo que existe y no se pretende transformar en una cosa diferente, sino mantener la esencia del Municipio y su gente, pero ahora se tendrán que crear museos de sitio para preservar la historia.

Dijo que el Ayuntamiento tendrá que respetar lo que ahora hay y revisar los reglamentos para hacer las modificaciones necesarias para cuidar que San Sebastián del Oeste siga siendo la joya que ahora es.
Emilio González recordó que cada año el recién nombrado Pueblo Mágico recibe 140 mil visitantes que vienen a disfrutar la esencia de lo que es y el nombramiento se hace para beneficio de sus pobladores con el incremento del turismo, con más inversiones que llegaran pero dentro del ordenamiento urbano que mantenga la esencia del pueblo, la paz, la tranquilidad y la limpieza.
El Mandatario dijo que con el reconocimiento de San Sebastián como Pueblo Mágico se ofrecerán más servicios al turista y vendrán tiempos mejores para las familias que viven aquí.
Emilio González dijo que la afluencia del turismo aumentará porque habrá inversiones del Gobierno Federal y el Estatal que hará más atractivo al Municipio y sus habitantes tendrán una mejor calidad de vida.

Durante su intervención la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara dijo que el reconocimiento de Pueblo Mágico se entrega a los municipios a los que se reconoce el trabajo de sus habitantes, por el patrimonio arquitectónico y cultural, y el gusto que tienen por compartirlo con los visitantes.
La Funcionaria dijo que el Gobierno Federal se compromete a invertir en infraestructura turística, en imagen urbana y los habitantes se involucran en ofrecer mejor calidad en los servicios y recibir a los visitantes con hospitalidad.
Mencionó que los atractivos de San Sebastián están vinculados con la historia, la cultura, las artesanías, la gastronomía y con paisajes espectaculares, las edificaciones de las haciendas, el templo, las minas, entre otros atractivos.
“Hoy inicia un nuevo capítulo para San Sebastián, que aprovechen esta nueva etapa para trabajar unidos, en equipo y aprovechar esta oportunidad”.

La Secretaria de Turismo entregó al Gobernador de Jalisco el reconocimiento de Pueblo Mágico para San Sebastián y este a su vez lo entregó al Presidente Municipal, Juan Yáñez Morales.
Por su parte el Presidente del Comité de Pueblo Mágico de San Sebastián, Marco Antonio León Dávila, dijo que los atractivos de los que disfrutan los visitantes son entre otros el cerro de la Bufa, las minas de oro y plata, las haciendas, además de la gastronomía.
Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Entrega de Nombramiento como “Pueblo Mágico” al Municipio de San Sebastián
Pues decir que lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado. Como ha señalado la secretaria, de 2 mil 500 municipios de México, sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián.
Este municipio, este poblado es uno de esos privilegiados que hay en nuestro país, y es evidente porque se da este nombramiento: Pareciera que se detiene el tiempo aquí en San Sebastián del Oeste, es un lugar mágico -ya lo era-, dice Marco; un lugar privilegiado y se entrega el nombramiento por lo que es, yo creo que es un primer punto a resaltar.
Por lo que en este momento es San Sebastián del Oeste, no sólo por lo que va a llegar a ser, sino por lo que ha hecho a lo largo de la historia, a lo largo de estos siglos, por lo que tiene, lo más importante de lo que tiene es su gente, son ustedes.
Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado y que han dejado marcadas en la arquitectura por ejemplo, en estas expresiones; la gastronomía, la forma de ser de esta región de nuestro Estado. Se entrega este nombramiento por lo que es ahora San Sebastián; por este equilibrio y este respeto con el entorno, con la naturaleza, con ésta belleza que lo rodea.
Así es que si el reconocimiento se da por lo que es ahorita, la primera responsabilidad es preservar lo que hay, es cuidar lo que hay, no es buscar transformarlo en una cosa diferente porque el reconocimiento se da por esta belleza, este equilibrio, esta armonía, ésta gente buena que hay en San Sebastián.
Así es que para preservarlo, bueno pues habrá que acudir a preservar la memoria histórica, y dice Marco, encabezando el comité, dice habrá que crear museos de sitio para preservar esa memoria histórica de San Sebastián, y creo que hay que hacerlo.
Y hay que prepararnos porque sin duda habrá un crecimiento, pero el crecimiento tienen que ser respetando lo que ahora hay, así es que algo fundamental es esos, son sus reglamentos que el ayuntamiento tendrá que revisar como marca la ley de Desarrollo Urbano con todos los habitantes para cuidar que San Sebastián siga siendo esa joya, esa belleza que ahora es.
Eso me parece que es el primer punto, no queremos que el crecimiento transforme a San Sebastián en algo diferente y que no le gane el éxito porque, ahora me decían la cifra de los 140 mil visitantes que tiene San Sebastián, bueno pues que esos visitantes no cambien lo que es, que lo disfruten porque siendo de ustedes, debe ser para todos, pero que no cambie la esencia de lo que es San Sebastian.
Segundo, el nombramiento es en beneficio de ustedes, así de claro. No es para la gente de Guadalajara, el beneficio debe ser para ustedes, no es para la gente de Puerto Vallarta, habrá muchos aquí amigos de Vallarta, es para ustedes.
Así es que tenemos que encontrar esos mecanismos que permitan que se hagan los trabajos adecuados para que el beneficio les quede a ustedes. Ustedes son los que tienen que aprovechar el crecimiento del turismo, no digo que no puedan aliarse, juntarse con gente de Vallarta o de Guadalajara, sería sensato que lo hicieran, pero el beneficio es para ustedes que son los que tienen aquí toda su vida y varias generaciones viviendo.
Siendo el beneficio para ustedes, este se dará a través del incremento en el turismo, eso es lo que se busca, con un crecimiento ordenado, con un aprovechamiento para ustedes, con una invitación a todo el que quiera invertir, pero dentro de las reglas que ustedes pongan con el Ayuntamiento, que dejen plasmadas en los reglamentos de todo el ordenamiento urbano, no queremos que al rato esto se convierta en un estacionamiento que no permita disfrutar lo que ahora estamos disfrutando, esta paz, esta tranquilidad, esta limpieza, que no hay en muchos lados.
Así es que el crecimiento tiene que ser así, ordenado, y este crecimiento se va a dar también en la medida que nos preparemos para hacerlo, recibir al turista, prepararnos para ello; crecer en los productos que le ofrecemos al turista, no solamente en los productos que se puedan llevar o comer, sino en las cosas que puedan hacer los turistas estando aquí.
Yo veo entonces que vienen tiempos mejores para San Sebastián del Oeste, tiempos en dónde esa mayor afluencia nos permita también tener una mayor tranquilidad, no queremos que ocurra lo que ha ocurrido en días pasados, que sobresaltan a la gente tranquila de San Sebastián; en la medida en que esté aquí el turismo sano, el que viene a divertirse, el de aventura, el que quiere disfrutar de la cultura y del entorno ambiental, en esa medida la gente que busca lucrar con nuestra tranquilidad pues no tendrá espacio natural, porque ellos estarán en dónde no, buscan estar en dónde no haya gente, aquí lo que queremos es que haya gente de bien que genere beneficios para la gente de San Sebastián del Oeste.
Y el compromiso nuestro, del Gobierno del Estado es trabajar muy de cerca con ustedes, diseñando ese San Sebastián que preserve lo que tenemos pero que permita crecer en beneficio de ustedes y sus familias, ¿qué significa eso? Que ganemos más dinero, que ustedes ganen más dinero, que puedan vivir con más tranquilidad, que puedan ahorrar, sin tener los sobresaltos de ¿qué va a pasar en el futuro?, conservando lo que se tiene, en armonía con este regalo que Dios le ha dado a la gente de San Sebastián del Oeste. Y además del acompañamiento el compromiso es invertir junto con el Gobierno Federal, con la Secretaria Gloria Guevara, con el Presidente Calderón, invertir en esa infraestructura que haga mucho más atractivo a nuestro Municipio.
Así es que hoy… no empieza, porque esto empezó hace muchísimos años, pero hoy es un momento significativo. Yo le decía a Juan, nuestro Presidente ahorita, que él trabaja mucho todos los días con el Ayuntamiento y toda la gente de bien de San Sebastián, pero probablemente este logro de Juan, de Marco, de todo el comité, de Aurelio y de toda la Secretaría de Turismo, tal vez sea lo más importante este trienio porque va a permitir que haya un crecimiento ordenado y que exista inversión cada año, que eso es lo importante, no es flor de un día sino una inversión permanente que permita que San Sebastián le ofrezca a todos sus habitantes esa calidad de vida que se merecen, y a todos los visitantes, ese disfrute que queremos cuándo venimos aquí a San Sebastián.
Así es que pues, en hora buena por este logro que es de todos ustedes y así como lo ha manifestado la Secretaria Gloria Guevara, también tienen un aliado en el Gobierno de Jalisco.
Felicidades por lo que han logrado y aquí seguimos con ustedes.
viernes, 28 de enero de 2011
San Sebastián del Oeste en trámites de hermanamiento con una importante ciudad californiana

El pasado 22 de enero se realizó la Convención Anual no. 48 de la Asociación de Ciudades Hermanas México/USA, en la Ciudad de Riverside California, donde una comisión por parte del Estado de Jalisco estuvo presente. Se seleccionaron a tres municipios jaliscienses, Magdalena, Zapotitlán de Badillo y San Sebastián del Oeste.
Los tres municipios tuvieron oportunidad de mostrar sus cualidades a las ciudades californianas presentes. Paramount y El Monte California mostraron gran interés en hermanarse con el municipio de San Sebastián del Oeste.
Cabe destacar la participación de Connie Goertz, Presidenta de la USA/ MEXICO SISTER CITIES ASSOCIATION, y de Pina Hernández, Presidenta de la Federación de Clubes Jaliscienses en California en dicha reunión.
Como conclusión de esta reunión, San Sebastián del Oeste avanza en los trámites para el hermanamiento con una importante ciudad californiana.