Mostrando entradas con la etiqueta pueblo mágico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pueblo mágico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Aurelio López Rocha entrega Distintivos “M” a establecimientos de Lagos de Moreno


En Lagos de Moreno se realizó la entrega de distintivos “M” a establecimientos del destino  de la zona de los altos, recientemente nombrado Pueblo Mágico de Jalisco.

Dichos distintivos fueron entregados por el Sr. Aurelio  López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, quien estuvo acompañado por la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, Dr. Víctor Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos de Setujal, además de prestadores de servicios turísticos del lugar.

El programa de calidad moderniza, es un sistema  de gestión para el mejoramiento de la calidad, atreves de la cual las empresas turísticas podrían estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes. MODERNIZA se enfoca, principalmente a mejorar y resolver cuatro  aspectos básicos de la empresa:

a) El sistema de Gestión
b) Proceso
c) Desarrollo Humano
d) Sistema de Información y Diagnostico
e) Sistema de Análisis Financiero

Las empresas de Lagos de Moreno reconocidas con este distintivo fueron:

1. Hacienda Sepúlveda & Spa
2. Restaurante Rotteti
3. Torres Calli Restaurant
4. Italian Coffee Company
5. Restaurant Bar Palermo
6. La Posta Del Alcalde
7. Los Olivos Restaurante
8. La Rinconada Restaurante
9. La Casona De Tete
10. Arte Rojo, Cafetería

Dentro de este evento se le hizo entrega a  la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, de los nombramientos de “Guardianes del Patrimonio Turístico- Ecológico”, para que a su vez se los haga llegar a las niñas y niños de la escuela primaria Teresa de Calcuta, Colegio Pedro Moreno y Colegio Emma Willard.

El programa de “Guardianes del patrimonio Turistico-Ecologico”, es parte del programa de Cultura Turística del Gobierno de Jalisco, que busca con el apoyo de autoridades locales e instituciones públicas, privadas y sociales fomentar en la niñez la cultura de protección, conservación y limpieza del entorno turístico-ecológico de su localidad. “El Guardián”, coadyuvará y fomentará la disminución de los estragos ambientales que actualmente vive en su entorno ecológico, protegiendo el futuro ambiental como la flora y la fauna.
Para finalizar el evento, el Secretario de Turismo exhortó a la comunidad y sector turístico de Lagos de Moreno para continuar trabajando  en la calidad de sus servicios y certificaciones que respaldan el quehacer turístico del destino.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

San Sebastián celebra su 1er. Aniversario como Pueblo Mágico


      Vestidos de blanco, los asistentes podrán disfrutar de un nutrido programa artístico cultural.
      Volcanes, municipio de Atenguillo celebra sus fiestas patronales.

A un año de haber recibido el nombramiento como Pueblo Mágico, San Sebastián del Oeste celebra con un magno festival este primer aniversario, los próximo 7 y 8 de diciembre.

El 8 de diciembre se cumple un año de que San Sebastián es reconocido por la Secretaría de Turismo Federal con el nombramiento de Pueblo Mágico, distinción del que se hizo acreedor por cumplir con las características necesarias que avalan al destino como un pueblo cálido donde se pueden vivir los tesoros naturales y disfrutar de los diversos atractivos turísticos que lo cobijan.

El programa del evento abrirá el día 7 de diciembre a las  17:00hrs  con la conferencia del Dr. Hirineo Martínez Barragán con el tema “Patrimonio Cultural y Natural”, que se llevará a cabo en la plaza principal.

San Sebastián del Oeste es reconocido como un pueblo minero, por lo que posterior a la conferencia de apertura se llevarán a cabo concursos con este tema, para el que fueron lanzadas las convocatorias a las escuelas de la región, invitándolos a participar en los concurso de leyendas y canciones.

El día 8 de diciembre se celebrará una misa a las 12:00 hrs, para posteriormente continuar con la kermes y juegos típicos, dentro de este evento la Mtra. Yesenia Pulido, Presidenta Municipal dará la bienvenida a los asistentes, y presentara al Dr. Misael Gradilla Damy, Vicerrector de la UdG, quien dirigirá una plática magistral.

Continuando con la verbena, se dará paso a una callejoneada en la que se presentará el grupo “Circo Dragón” y a la llegada a la plaza principal se podrá disfrutar de la presentación de la cantante Lula Reyna, un DJ con música tradicional y para cerrar el evento se llevara a cabo un baile amenizado por una banda local.

El Ayuntamiento Municipal de San Sebastián del Oeste te invita a asistir vestido de blanco, a conocer este destino y sus riquezas y sobre todo a disfrutar de los eventos que se llevarán a cabo en este su primer aniversario como Pueblo Mágico.

Muy cerca, en la localidad de Los Volcanes, municipio de Atenguillo, el Grupo Juvenil y la Delegación, invita a ser parte de la celebración de las “Fiestas Patronales Volcanes 2012” en honor a “La Inmaculada Concepción”, que se llevará a cabo el sábado 08 de diciembre, iniciando a partir de las 05:30 a.m. con la tradicional alba amenizando el Mariachi Juvenil de Mascota, y a partir de las 11:00 a.m. iniciar la peregrinación acompañada de carros alegóricos, danzas y fuegos pirotécnicos para dar pie a la celebración eucarística programada a las 12:00 hrs.

Posteriormente se reanudan las actividades con el Santo Rosario y un recorrido por la plaza principal, cerrando el programa de actividades con una velada con pirotecnia popular, amenizada por "Samuel Rosales y su Banda Sierra Grande" alternando el espectacular norteño banda "Los Reyes del Pueblo".

Cabe hacer mención que todos los eventos son de manera gratuita, por lo que se invita a que conocer éstos rincones de Jalisco con tradiciones muy arraigadas en la región.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Entrevista concedida por el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, previo a la entrega del Nombramiento de Pueblo Mágico al Municipio de Lagos de Moreno. Plaza Principal de Lagos de Moreno.


Pregunta: muy feliz de que se nombra a su ciudad natal como Pueblo Mágico.

Respuesta: es un reconocimiento que nos habíamos tardado, la verdad que Lagos tiene todos los elementos para ser considerado como Pueblo Mágico. Su arquitectura, sus tradiciones, mucho de lo que es México, ha surgido de aquí de Lagos de Moreno, y bueno creo que esto viene a fortalecer este programa y a Lagos le va a hacer también de gran ayuda porque va a tener difusión nacional, difusión internacional, y va a tener presupuesto federal y estatal para continuar con las obras de remozamiento que ahora hemos emprendido.

Pregunta: precisamente se da este nombramiento en medio de obras, ¿esto no fue muy rápido?

Respuesta: es que se da una circunstancia además, vienen los 450 años de Lagos, tenemos trabajo de mucho tiempo de consenso con la sociedad cultural de Lagos para priorizar las obras que se tienen que hacer. Esto que se está haciendo, el remozamiento del Teatro Rosas Moreno, el trabajo en la Rinconada de Capuchinas, el remozamiento de la parroquia y muchas otras obras, la Casa de la Cultura por ejemplo, han sido priorizados por los laguenses, y tenemos ya tiempo trabajando, son obras que se llevan a cabo de manera lenta, son otro ritmo, no es como construir una calle porque estas son obras con valor histórico que además son Patrimonio Cultural de la Humanidad. Entonces cada limpieza de ladrillito tiene que venir avalada por el INAH, y eso es lento pero va quedando muy bien.

Este fue el inicio, y ahora con lo del Pueblo Mágico no faltará el recurso para que se continúe.

Pregunta: (inaudible) recurso estamos hablando para Lagos de Moreno.

Respuesta: es pari passu, lo que ponga el municipio y el Estado lo pone la Federación. Por decirte, Mazamitla que es un espacio de intervención más pequeño que el centro de Lagos, ejerce al año entre 20, 30 millones, Tapalpa igual, Tequila un poco más, entonces creemos que esas cantidades se pueden dar a partir del próximo año.

Pregunta: ¿quién formaría parte del comité vigilante de los reglamentos que pide la Secretaría de Turismo, quiénes estarían en ese comité?

Respuesta: se instituye un comité, meter pueblos mágicos que ya existen, y trabaja en vinculación con el Ayuntamiento, normalmente es el Ayuntamiento el ejecutor de las obras, es el que recibe el recurso y es el que ve que se aplique de acuerdo a los reglamentos.

Pregunta: ¿por parte del el Gobierno del Estado no habrá ningún representante?

Respuesta: lo hay, pero es más un trabajo municipal.

Pregunta: ya es el último Pueblo Mágico que se nombra aquí en Jalisco durante su gestión.

Respuesta: se están buscando otros pero ya nos llegará el cambio de Gobierno, estamos trabajando Ajijic y Bolaños, dos lugares también extraordinarios, el problema es que no creo que los podamos sacar antes del cambio de Gobierno y habrá que esperar los tiempos del nuevo Gobierno Federal.

Pregunta: su opinión respecto al funcionamiento del aeropuerto de Lagos de Moreno, su activación.

Respuesta: pues es un gran patrimonio el que se tiene aquí en Lagos y que no se aprovecha, yo soy, pues he sido siempre un entusiasta de que pueda servir de palanca para el desarrollo de un centro logístico, porque teniendo el aeropuerto, la vía de ferrocarril, la comunicación en estas dos grandes carreteras que ponen a Lagos en el Centro del País, debería ser que tuviéramos ya un desarrollo industrial más pleno.

La verdad es que ha costado mucho el poder adquirir tierra al precio que se consigue en otras partes de Jalisco y esto hace que la inversión se vaya a otros lados, pero seguimos trabajando, sin ir más lejos, el día de ayer estuvimos por acá con un grupo de inversionistas mostrándoles Lagos, mostrándoles el Centro de Valor Agregado y explicándoles la conveniencia de poder crear aquí una inversión importante. Eso dependerá de que se puedan conseguir tierras a un precio razonable.

Pregunta: ¿Conoce el proyecto actual del Aeropuerto, del financiamiento éste que se pretende hacer en Lagos?

Respuesta: No, el último no, he visto muchos pero luego quedan en nada ¿no? El último no, reciente no.

Pregunta: Oiga Gobernador, a mí me gustaría preguntarle en temas aterrizados a Guadalajara ¿hoy los transportistas dicen que se van a reunir con usted porque Vialidad pospuso la reunión con ellos el día de hoy?

Respuesta: Bueno, yo con gusto platico con todos buscando acercar las posiciones, nada más que yo he dejado siempre claro, este asunto se tiene que resolver en el Poder Judicial y es lo que les estaré comentando a ellos.

Respuesta: ¿No va haber ninguna resolución de las alternativas que ellos están proponiendo como la tarifa emergente, volver a sesionar la Comisión de Tarifas?

Respuesta: No se puede ir por encima de un proceso judicial, sería caer en desacato. Todos tenemos que esperar a que concluya ese proceso judicial, pues es la base de un Sistema de Derecho ¿no? Y de vivir en un Estado de Derecho, es acatar las resoluciones del Poder Judicial que es la última instancia que interpreta y que juzga ¿no? No se puede, se tiene que concluir primero el proceso judicial.

Pregunta: (inaudible)

Respuesta: Sí, feliz.

Pregunta: (Inaudible)

Respuesta: Mira esto, ahorita lo vamos a decir, es promoción de Lagos a nivel mundial, entonces ser Pueblo Mágico es recibir promoción y es recibir recursos cada año, federales y estatales, para el embellecimiento, el mantenimiento de servicios adecuados, o sea, esto es de lo más grande que podíamos hacer por Lagos y finalmente lo logramos.

Pregunta: Contento como Gobernador, que su pueblo…

Respuesta: Sí muy contento, como laguense muy contento.

Pregunta: ¿La autorización para el rescate de municipios?

Respuesta: Están trabajando los municipios directos con el Congreso, ellos van a preparar una propuesta, ellos van a decidir entre las alternativas y yo finalmente me voy a sumar a lo que el Congreso autorice. Este es un trabajo que están haciendo directo los municipios a través de sus diputados en el Congreso del Estado.

Pregunta: En cuanto al veto que le dieron a la descentralización del Consejo Estatal para la Familia ¿Qué me puede comentar sobre eso?

Respuesta: No traigo todos los elementos ahorita, eso preferiría detallar después. Gracias. 

martes, 24 de julio de 2012

Todo listo para el CREDOMATIC XTERRA MEXICO Global Tour, Tapalpa 2012

Por segundo año consecutivo el Pueblo Mágico de Tapalpa, Jalisco, será la sede del CREDOMATIC XTERRA MEXICO Global Tour, 2012, a celebrarse el sábado 04 de agosto a partir de las 08:30 horas, el cual repartirá 34 slots para el XTERRA World Championship entre todas las categorías de la distancia Global Tour y una bolsa de premiación de 15 mil dólares, para la categoría elite.

En rueda de prensa estuvieron presentes Mtro. Miguel González González, Director General de Promoción Turística, del Estado de Jalisco; Lic. Javier Rosas Sierra, Director Técnico XTERRA MEXICO; Ing. Sergio Ignacio Zamora Vázquez, Presidente COPROFOTUR de la Sierra de Tapalpa, Jal.; Lic. José Luis Carbajal Chacón, Director de Negocios Tarjetas y Ventas CREDOMATIC; Lic. Verónica Esther Olivares, Coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa CREDOMATIC.

Con la edición 2012, XTERRA MEXICO suma cuatro ciclos de pertenecer al Tour Mundial de XTERRA y en México de fomentar la práctica del triatlón de montaña, ganando la aceptación y el reconocimiento de triatletas nacionales y extranjeros, de quienes cada año se ha visto reflejado el incremento de su participación.

Tapalpa, como escenario y anfitrión de éste magno evento albergará a poco más de 450 competidores nacionales e internacionales distribuidos entre todas sus categorías desde infantiles, hasta adultos y elites; así como la presencia de los casi tres mil espectadores de público en general.

El Ayuntamiento de Tapalpa, ha ofrecido su apoyo en la organización XTERRA MEXICO para brindar a los participantes y espectadores un evento de calidad, con la logística y seguridad necesaria para el éxito de la competencia.

Por su parte XTERRA MEXICO ha garantizado a participantes un óptimo desarrollo de su competencia y al público en general un espectáculo deportivo de nivel internacional, contando con la presencia ya confirmada de destacados triatletas nacionales como: Francisco Serrano, Octavio Vicente Cetto, Fabiola Corona, Daniela Campuzano, Michelle Flippo, Pablo Voight e internacionales, entre otros: Shonny Vanlandighan, Renata Bucher, Christine Jeffrey, Will Kelsay y Branden Rakita.

El programa general del evento, es el siguiente:

§ Viernes 03 de agosto de 16:00 a 20:00 horas

Entrega de paquetes, marcaje de competidores y registro de bicicletas en las instalaciones de Valle del Lago ubicadas en Tapalpa-Chiquilistlán km 4.3, 300 metros antes de las piedrotas.

§ Sábado 04 de agosto

Inicio de la competencia en las instalaciones de Valle del Lago.

A partir de las 08:30 horas XTERRA KIDS 6-8, 9-11, 12-13 y 14-15.

De 09:45 aproximadamente, etapa de natación del XTERRA Global Tour 1.5 km natación, 30 km. mtb y 10 km. atletismo todo terreno y XTERRA Sport: 750 mts. natación, 15km. mtb y 5 Km. atletismo todo terreno.

Meta: Plaza Central de Tapalpa, Jal.,

Premiación: a las 19:00 hrs., se premiarán a todas las categorías y la clausura del evento en la plaza principal de Tapalpa, donde posteriormente se ofrecerá una verbena popular a todos los asistentes.

Cabe destacar que XTERRA MEXICO, se realiza con el apoyo y confianza del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, el Ayuntamiento de Tapalpa, Jal., y el Consejo de Promoción y Fomento de Turismo de la Sierra de Tapalpa, apoyando en la logística y la difusión; a los organismos deportivos Federación de Triatlón de Jalisco y la Asociación del Estado de Jalisco, por su aval y promoción.

Para más información acerca de XTERRA MEXICO

Selene Cano

Director de Comercialización

Teléfono 10 86 14 00, ext. 1502.

Página web www.xterramexico.com.mx

jueves, 8 de diciembre de 2011

San Sebastián del Oeste fue reconocido como Pueblo Mágico

San Sebastián del Oeste fue nombrado como Pueblo Mágico por el Gobierno Federal y ahora forma parte de la exclusiva lista de los 48 pueblos de México que han recibido esta distinción.

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez y la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, visitaron este municipio para anunciar a los 700 habitantes, el nombramiento de este Pueblo Mágico de la Sierra Occidental de Jalisco.


“Lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado, como ha señalado la Secretaria, de 2 mil 500 municipios de México sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián”.


“Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado, que han dejado marcado en esa arquitectura por ejemplo, en estas expresiones, la forma de ser, en la gastronomía, en la forma de ser este equilibrio, y respeto con el entorno y naturaleza, por esta belleza que lo rodea”.El Mandatario Estatal dijo que en San Sebastián parece que se detiene el tiempo, es un lugar que se distingue por la amabilidad de su gente y por sus paisajes, es un lugar privilegiado por lo que ha construido con el paso de la historia y ahora lo convierte en un Pueblo Mágico.

Dijo que la primera responsabilidad de sus habitantes es cuidar lo que existe y no se pretende transformar en una cosa diferente, sino mantener la esencia del Municipio y su gente, pero ahora se tendrán que crear museos de sitio para preservar la historia.

Dijo que el Ayuntamiento tendrá que respetar lo que ahora hay y revisar los reglamentos para hacer las modificaciones necesarias para cuidar que San Sebastián del Oeste siga siendo la joya que ahora es.

Emilio González recordó que cada año el recién nombrado Pueblo Mágico recibe 140 mil visitantes que vienen a disfrutar la esencia de lo que es y el nombramiento se hace para beneficio de sus pobladores con el incremento del turismo, con más inversiones que llegaran pero dentro del ordenamiento urbano que mantenga la esencia del pueblo, la paz, la tranquilidad y la limpieza.

El Mandatario dijo que con el reconocimiento de San Sebastián como Pueblo Mágico se ofrecerán más servicios al turista y vendrán tiempos mejores para las familias que viven aquí.

Emilio González dijo que la afluencia del turismo aumentará porque habrá inversiones del Gobierno Federal y el Estatal que hará más atractivo al Municipio y sus habitantes tendrán una mejor calidad de vida.

Durante su intervención la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara dijo que el reconocimiento de Pueblo Mágico se entrega a los municipios a los que se reconoce el trabajo de sus habitantes, por el patrimonio arquitectónico y cultural, y el gusto que tienen por compartirlo con los visitantes.

La Funcionaria dijo que el Gobierno Federal se compromete a invertir en infraestructura turística, en imagen urbana y los habitantes se involucran en ofrecer mejor calidad en los servicios y recibir a los visitantes con hospitalidad.

Mencionó que los atractivos de San Sebastián están vinculados con la historia, la cultura, las artesanías, la gastronomía y con paisajes espectaculares, las edificaciones de las haciendas, el templo, las minas, entre otros atractivos.

“Hoy inicia un nuevo capítulo para San Sebastián, que aprovechen esta nueva etapa para trabajar unidos, en equipo y aprovechar esta oportunidad”.

La Secretaria de Turismo entregó al Gobernador de Jalisco el reconocimiento de Pueblo Mágico para San Sebastián y este a su vez lo entregó al Presidente Municipal, Juan Yáñez Morales.

Por su parte el Presidente del Comité de Pueblo Mágico de San Sebastián, Marco Antonio León Dávila, dijo que los atractivos de los que disfrutan los visitantes son entre otros el cerro de la Bufa, las minas de oro y plata, las haciendas, además de la gastronomía.

Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Entrega de Nombramiento como “Pueblo Mágico” al Municipio de San Sebastián

Pues decir que lo que hoy está ocurriendo es muy importante para este rincón del Estado. Como ha señalado la secretaria, de 2 mil 500 municipios de México, sólo 47 son Pueblos Mágicos, 48 hoy con San Sebastián.

Este municipio, este poblado es uno de esos privilegiados que hay en nuestro país, y es evidente porque se da este nombramiento: Pareciera que se detiene el tiempo aquí en San Sebastián del Oeste, es un lugar mágico -ya lo era-, dice Marco; un lugar privilegiado y se entrega el nombramiento por lo que es, yo creo que es un primer punto a resaltar.

Por lo que en este momento es San Sebastián del Oeste, no sólo por lo que va a llegar a ser, sino por lo que ha hecho a lo largo de la historia, a lo largo de estos siglos, por lo que tiene, lo más importante de lo que tiene es su gente, son ustedes.

Lo que tiene es esa cultura que ustedes han creado y que han dejado marcadas en la arquitectura por ejemplo, en estas expresiones; la gastronomía, la forma de ser de esta región de nuestro Estado. Se entrega este nombramiento por lo que es ahora San Sebastián; por este equilibrio y este respeto con el entorno, con la naturaleza, con ésta belleza que lo rodea.

Así es que si el reconocimiento se da por lo que es ahorita, la primera responsabilidad es preservar lo que hay, es cuidar lo que hay, no es buscar transformarlo en una cosa diferente porque el reconocimiento se da por esta belleza, este equilibrio, esta armonía, ésta gente buena que hay en San Sebastián.

Así es que para preservarlo, bueno pues habrá que acudir a preservar la memoria histórica, y dice Marco, encabezando el comité, dice habrá que crear museos de sitio para preservar esa memoria histórica de San Sebastián, y creo que hay que hacerlo.

Y hay que prepararnos porque sin duda habrá un crecimiento, pero el crecimiento tienen que ser respetando lo que ahora hay, así es que algo fundamental es esos, son sus reglamentos que el ayuntamiento tendrá que revisar como marca la ley de Desarrollo Urbano con todos los habitantes para cuidar que San Sebastián siga siendo esa joya, esa belleza que ahora es.

Eso me parece que es el primer punto, no queremos que el crecimiento transforme a San Sebastián en algo diferente y que no le gane el éxito porque, ahora me decían la cifra de los 140 mil visitantes que tiene San Sebastián, bueno pues que esos visitantes no cambien lo que es, que lo disfruten porque siendo de ustedes, debe ser para todos, pero que no cambie la esencia de lo que es San Sebastian.

Segundo, el nombramiento es en beneficio de ustedes, así de claro. No es para la gente de Guadalajara, el beneficio debe ser para ustedes, no es para la gente de Puerto Vallarta, habrá muchos aquí amigos de Vallarta, es para ustedes.

Así es que tenemos que encontrar esos mecanismos que permitan que se hagan los trabajos adecuados para que el beneficio les quede a ustedes. Ustedes son los que tienen que aprovechar el crecimiento del turismo, no digo que no puedan aliarse, juntarse con gente de Vallarta o de Guadalajara, sería sensato que lo hicieran, pero el beneficio es para ustedes que son los que tienen aquí toda su vida y varias generaciones viviendo.

Siendo el beneficio para ustedes, este se dará a través del incremento en el turismo, eso es lo que se busca, con un crecimiento ordenado, con un aprovechamiento para ustedes, con una invitación a todo el que quiera invertir, pero dentro de las reglas que ustedes pongan con el Ayuntamiento, que dejen plasmadas en los reglamentos de todo el ordenamiento urbano, no queremos que al rato esto se convierta en un estacionamiento que no permita disfrutar lo que ahora estamos disfrutando, esta paz, esta tranquilidad, esta limpieza, que no hay en muchos lados.

Así es que el crecimiento tiene que ser así, ordenado, y este crecimiento se va a dar también en la medida que nos preparemos para hacerlo, recibir al turista, prepararnos para ello; crecer en los productos que le ofrecemos al turista, no solamente en los productos que se puedan llevar o comer, sino en las cosas que puedan hacer los turistas estando aquí.

Yo veo entonces que vienen tiempos mejores para San Sebastián del Oeste, tiempos en dónde esa mayor afluencia nos permita también tener una mayor tranquilidad, no queremos que ocurra lo que ha ocurrido en días pasados, que sobresaltan a la gente tranquila de San Sebastián; en la medida en que esté aquí el turismo sano, el que viene a divertirse, el de aventura, el que quiere disfrutar de la cultura y del entorno ambiental, en esa medida la gente que busca lucrar con nuestra tranquilidad pues no tendrá espacio natural, porque ellos estarán en dónde no, buscan estar en dónde no haya gente, aquí lo que queremos es que haya gente de bien que genere beneficios para la gente de San Sebastián del Oeste.

Y el compromiso nuestro, del Gobierno del Estado es trabajar muy de cerca con ustedes, diseñando ese San Sebastián que preserve lo que tenemos pero que permita crecer en beneficio de ustedes y sus familias, ¿qué significa eso? Que ganemos más dinero, que ustedes ganen más dinero, que puedan vivir con más tranquilidad, que puedan ahorrar, sin tener los sobresaltos de ¿qué va a pasar en el futuro?, conservando lo que se tiene, en armonía con este regalo que Dios le ha dado a la gente de San Sebastián del Oeste. Y además del acompañamiento el compromiso es invertir junto con el Gobierno Federal, con la Secretaria Gloria Guevara, con el Presidente Calderón, invertir en esa infraestructura que haga mucho más atractivo a nuestro Municipio.

Así es que hoy… no empieza, porque esto empezó hace muchísimos años, pero hoy es un momento significativo. Yo le decía a Juan, nuestro Presidente ahorita, que él trabaja mucho todos los días con el Ayuntamiento y toda la gente de bien de San Sebastián, pero probablemente este logro de Juan, de Marco, de todo el comité, de Aurelio y de toda la Secretaría de Turismo, tal vez sea lo más importante este trienio porque va a permitir que haya un crecimiento ordenado y que exista inversión cada año, que eso es lo importante, no es flor de un día sino una inversión permanente que permita que San Sebastián le ofrezca a todos sus habitantes esa calidad de vida que se merecen, y a todos los visitantes, ese disfrute que queremos cuándo venimos aquí a San Sebastián.

Así es que pues, en hora buena por este logro que es de todos ustedes y así como lo ha manifestado la Secretaria Gloria Guevara, también tienen un aliado en el Gobierno de Jalisco.

Felicidades por lo que han logrado y aquí seguimos con ustedes.

miércoles, 27 de julio de 2011

Tapalpa recibe la tercera edición de XTERRA MEXICO Copa b:oost


· El pueblo mágico, se prepara con eventos deportivos para fungir como subsede de los Juegos Panamericanos

El pueblo mágico de Tapalpa recibe este 6 de agosto la tercer edición de XTERRA MEXICO Copa b:oost Tapalpa, Jal., Global Tour 2011.

XTERRA nace en la isla de Maui en el año 1996, su nombre significa: Territorio desconocido. Es una serie de carreras de triatlón a campo traviesa, con tres disciplinas: natación, bicicleta de montaña y carrera cross country. Las series de carreras XTERRA se han expandido por el mundo con 12 triatlones del XTERRA Global Tour y estos a su vez son selectivos al XTERRA World Championship a celebrarse en Maui en el mes de octubre de cada año.

En 2009 y 2010 México tuvo el honor de formar parte del serial XTERRA GLOBAL TOUR junto con E. U. A., Reino Unido, Francia, Austria, Italia, Alemania, España, República Checa, Japón, Saipan, Malasia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Brasil repartiendo 34 slots clasificatorios al campeonato mundial.

En ésta tercer edición de XTERRA MEXICO Copa b:oost Tapalpa, Jal., Global Tour 2011, se proyecta cumplir la expectativa de 400 participantes distribuidos en todas sus categorías y la visita de más de tres mil espectadores.

Para la categoría elite XTERRA GLOBAL TOUR (mil 500 mts. natación, 30 km. ciclismo de montaña y 10 Km. carrera), se repartirá una bolsa de 15 mil dólares, distribuidos entre los 10 primeros hombres y las siete primeras mujeres.

Tapalpa, Jalisco, se vestirá de fiesta contando también con la participación de destacados atletas internacionales, siendo un honor recibir a la campeona mundial de XTERRA Global Tour 2010: Shonny Vanlandingham y los ya confirmados Seth Wealing, Branden Rakita, Kartens Madsen, Will Kelsay. Representando a México tendremos la participación de Fabiola Corona campeona del XTERRA MEXICO en su edición 2010.

XTERRA MEXICO Copa boost Tapalpa, Jal., Global Tour 2011 cuenta con los apoyos de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco a través de su Dirección de Promoción Turística, y el Ayuntamiento de Tapalpa y FIDETUR así como los avales de la Federación Mexicana de Triatlón y de la Asociación de Triatlón de Jalisco, sumado al apoyo de las compañías patrocinadoras: b:oost, Corona Light, Specialized, Atletica y Powerade.

El sábado 06 de agosto, a partir de las 08:30 horas, se dará el silbatazo de salida a los participantes infantiles desde los 6 años de edad para continuar con las categorías GLOBAL TOUR y concluir con XTERRA SPORT, inscritos al XTERRA MEXICO Copa b:oost Tapalpa, Jal., 2011.

La ceremonia de premiación correrá a cargo del Ayuntamiento de Tapalpa, quien realizará una verbena popular a partir de las 19:30 horas en la plaza central, donde se otorgarán reconocimientos a los tres primeros lugares de cada rama y categoría, regalos de nuestros patrocinadores para finalizar disfrutando en una gran fiesta deportiva.

Datos de la Sede:

Etapa de Natación: Instalaciones de Valle del Lago, ubicado en Tapalpa-Chiquilistlan km 4.3, 300 metros antes de las piedrotas. Municipio Tapalpa, Jalisco.

Transición 2 y Meta: Plaza central de Tapalpa Jalisco.

Para más información acerca de XTERRA MEXICO

Selene Cano, tel: 10 86 14 00, ext. 1502

www.xterramexico.com.mx

viernes, 27 de mayo de 2011

San Sebastián del Oeste con grandes posibilidades para ser Pueblo Mágico

La Secretaría de Turismo de Jalisco trabaja de la mano con San Sebastián del Oeste para alcanzar el nombramiento de Pueblo Mágico, mismo que ya se considera en la Quinta Reunión Nacional de Pueblos Mágicos que se celebra en Cómala, Colima.

La Quinta Reunión de Pueblos Mágicos se cerrará con 52 poblaciones, actualmente 40 destinos cuentan con este nombramiento, lo que significa que en esta jornada de trabajo se otorgará esta distinción a doce pueblos y San Sebastián del Oeste se ubica entre los candidatos con mayores posibilidades.

El CPTM iniciará una campaña intensa de promoción de Pueblos Mágicos entre los que se encuentran los tres Pueblos Mágicos de Jalisco: Tapalpa, Mazamitla y Tequila, y se creará el Pasaporte a Pueblos Mágicos con la finalidad de motivar una mayor afluencia. Además se rifará un premio relevante anualmente entre los turistas que cumplan con cierto número de visitas.

En la Quinta Reunión Nacional de Pueblos Mágicos se ha decidido crear un premio anual de diez millones de pesos para el pueblo mágico con mejor desempeño, por lo que la Setujal pondrá todo su esfuerzo y continuará trabajando de manera conjunta con autoridades municipales, sector turístico y sociedad civil alineado a las políticas de Sectur para crear las condiciones necesarias y que este premio sea para Jalisco.

Tapalpa, Mazamitla y Tequila podrán ser disfrutados desde la ciudad de México, ya que el 19 de junio se inaugurará una exposición fotográfica en el Castillo de Chapultepec donde se incluirán los 40 pueblos mágicos de México. Esta exposición es realizada por los tres niveles de Gobierno y Jalisco está listo para presentar los atractivos turísticos que se albergan en los destinos mágicos del Estado.

Jalisco ya encabeza la lista de entidades con mayor número de Pueblos Mágicos y para la Secretaria de Turismo de Jalisco es muy importante que San Sebastián del Oeste sea nombrado cuarto Pueblo Mágico de la Entidad ya que cuenta con las características necesarias para recibir el nombramiento y compartir sus diversos atractivos turísticos naturales y culturales al turismo nacional y extranjero.

viernes, 22 de octubre de 2010

Tapalpa celebra el festival de la luna


• Se espera recibir entre cinco mil y seis mil visitantes durante el festival

Desde el pasado 21 de Octubre y hasta mañana 23 de Octubre, Tapalpa se viste de luces al celebrar “El Festival de la Luna” en su octava edición bajo la coordinación de La Fundación Álvarez del Castillo; Festival de la Luna; la Secretaria de Cultura del Estado de Jalisco; El Ayuntamiento Constitucional de Tapalpa Administración 2010-2012, en conjunto con sus patrocinadores.

Tapalpa fue denominado Pueblo Mágico en el año 2002, siendo el primer pueblo de Jalisco en obtener este nombramiento, junto con este, nace el Festival de la Luna con la inquietud de hacer un homenaje a la luna mas hermosa del año, la de octubre, que cautiva a los enamorados y que hace que en un abrir y cerrar de ojos viajemos al cielo por la cercanía de la luna a la tierra.

El Festival de la Luna, reconocido como el festival cultural más importante de nuestro Municipio. De acuerdo a las estadísticas, recibimos en promedio de cinco mil a seis mil visitantes en el marco de este festival, quienes a su vez generan una derrama importante para el Pueblo.

Este 2010 el pueblo mágico de Tapalpa es el escenario natural de disciplinas clave en la cultura jalisciense; la música, la plástica, el arte audiovisual y el teatro, este último se perfila como uno de los clásicos dentro de ciclo lunar. En el espectro musical la Guanatos Brass Band y el Mariachi “Los Pericos” darán un toque festivo a la noche. Tapalpa exhibirá cuatro exposiciones, en una de ellas se integran trabajos de Juan Soriano y el escultor Sebastian. Habrá retrospectivas, fiesta, cine, arte alternativo.

LA PROGRAMACIÓN PARA LOS DÍAS RESTANTES DEL FESTIVAL DE LA LUNA ES LA SIGUIENTE

VIERNES 22

11:00 y 13:00 hrs. Cortos internacionales

12:00 hrs. Tapalpa Explota 2
Selección de Jurado, Templo Antiguo de San Antonio

16:00 hrs. Muestra de Trabajos de Ari Brickman y Liz Gallardo
Curaduría de Cortos Verdes, Templo Antiguo de San Antonio

19:00 hrs. Especial los que se Quedan
Plaza Principal


21:00 hrs. Inauguración del Festival de la Luna
y Concierto “La Guanatos Brass Band”
Recorrido por la exposiciones y Cata de Don Fulano, Casa de Maty y Plaza Principal

SABADO 23

11:00 hrs. Cortometraje Nacional
Curaduría de Cortos Verdes (Varios Autores), Templo Antiguo de San Antonio

12:00 y 13:00 hrs. Tapalpa Explota 2
Selección Jurado, Templo Antiguo San Antonio

16:00 hrs. Proyección de “Los que se Quedan”
Documental dirigido por Juan Carlos Rulfo y Carlos Haggerman, Templo Antiguo de San Antonio

18:30 hrs. Cierre del Festival
Participa el Mariachi “Los Pericos”, Casa de la Cultura

EXPOSICIONES:

Escultórica Colectiva, Jardín Escultórico, Calle Bracamontes esq. Matamoros

Fotográfica “Los Ojos de la Memoria”, Plaza Principal

“El Tiempo del Arte”, Pintura Tapalpense, Casa de Maty

Taurina, Calle Ignacio T. López y Av. Los Pastores.

Pictórica “Obsesiones de Luvina y Comala”, Casa de la Cultura, Calle Bracamontes esq. Hidalgo.