Mostrando entradas con la etiqueta talleres de capacitación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talleres de capacitación. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

Educación Jalisco capacita a personal de Bachillerato Intensivo Semiescolarizado

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), capacitará a personal de Bachillerato Intensivo Semiescolarizado (BIS), con cuatro talleres en el marco de control escolar, los días 31 de enero 1, 2 y 3 de febrero de 2012.

El objetivo de dichos talleres consiste en actualizar a los directivos y responsables de control escolar, sobre las actividades que se desarrollan en estas áreas.

Estas actividades se realizan en cumplimiento al compromiso de capacitar permanentemente a las escuelas particulares incorporadas.

Lo que se busca es que el personal que atiende el control escolar esté actualizado sobre el marco normativo, a través de exposiciones y análisis de casos prácticos.

En las actividades realizadas se podrá intercambiar experiencias con otras escuelas y con las autoridades educativas, al fijar criterios únicos para la atención a los estudiantes en casos regulares como atípicos.

Con esto se pretende favorecer la continuidad y no deserción estudiantil, siempre apegados a la normatividad, lo que redundará en una mejor atención a los alumnos.

Se espera la participación de más de 200 asistentes de 92 escuelas particulares incorporadas.

lunes, 28 de marzo de 2011

Participarán 25 secundarias en programa piloto para padres de familia

· Esta semana concluyeron dos talleres de capacitación para 50 maestros que operaran el programa
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), a través de la Coordinación de Formación y Actualización Docente, y la Coordinación General, llevan a cabo el programa, “Mejores Alumnos…por ¡Mejores Padres!”, que se pretende operar como piloto, en una primera etapa, en 25 escuelas secundarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Para tal efecto, esta semana se realizaron dos talleres de capacitación en la Escuela Normal Superior de Jalisco, en los que participaron alrededor de 50 maestros, entre orientadores, trabajadoras sociales, psicólogos y médicos de secundaria.

Los cursos fueron: “Dinamización, educación de los hijos comienza en casa…la tarea diaria de ser padre de familia”; y “Taller breve familia-escuela en la tarea educativa”; se realizaron martes y miércoles; y jueves y viernes respectivamente, con una duración de diez horas de trabajo cada uno.

De esta manera, los maestros que recibieron los talleres de capacitación, posteriormente los desarrollarán en las 25 escuelas secundarias, donde pretenden atender a grupos de padres de familia, con el fin de brindarles herramientas para que acompañen a sus hijos en el proceso de aprendizaje.

El objetivo general del programa, es potenciar el apoyo que se ofrece a padres o tutores, mediante la vinculación y articulación de los programas que operan diversas instancias gubernamentales y privadas dirigidos a padres de educación básica, con el fin de fortalecer su capacidad educativa y como consecuencia coadyuvar a elevar el nivel de aprendizaje, la formación de los alumnos y frenar el rezago educativo. Los objetivos y estrategias que se buscan son: Contribuir a elevar los niveles de aprendizaje de los alumnos y a frenar el rezago educativo; fortalecer la capacidad educativa de los padres de familia o tutores; vincular los centros escolares y empresas con el IEEA; contribuir a elevar la cultura de participación de la comunidad educativa, en particular la de los padres de familia o tutores. Los beneficios que se esperan del programa son los siguientes: · Aumento de la formación de los Padres o Tutores · Mejora de los niveles de aprendizaje de los alumnos; frena el rezago educativo · Reforzamiento y consolidación del equipo de profesores. · Asociación de diferentes instancias en pro de un objetivo común, afín o complementario · Institucionalización del órgano ejecutor · Fortalecimiento de la cultura participativa · Incremento de la productividad

En el programa, “Mejores Alumnos…por ¡Mejores Padres!”, participan además áreas de la Coordinación General, de Formación Continua, Educación en Valores, Escuela para Padres, y de la Dirección de Evaluación.