jueves, 25 de octubre de 2012
Entregan reconocimientos a observadores que participaron en el Examen Nacional de Plazas Docentes 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Arranca Ineejad la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación
- Este instituto en lo que va del año ha invertido más
de diez millones de pesos, en abatir el rezago educativo en el Estado
jueves, 18 de octubre de 2012
Invitan SEJ e Ineejad a participar en la Tercera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación
- Se pretende que asistan alrededor de cinco mil
personas, el tramite es gratuito y tiene validez oficial
viernes, 5 de octubre de 2012
Presentan Panel de casos exitosos en el Encuentro Estatal de Valores y Educación
lunes, 1 de octubre de 2012
Inaugura Antonio Gloria Módulo de Aulas a Distancia del Instituto Tecnológico Superior de Tala

miércoles, 26 de septiembre de 2012
Avalan Rectores jaliscienses campaña internacional “Jalisco, tu Destino Educativo”
- El sistema
universitario del Estado recibe alrededor de siete mil estudiantes
extranjeros para realizar un intercambio académico, una práctica
profesional, una estancia de investigación o un posgrado
martes, 4 de septiembre de 2012
Secretario de Educación entrega premios del Primer Concurso Estatal de Consejos Escolares
El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales entregó a las nueve escuelas ganadoras del Primer Concurso Estatal de Consejos Escolares un paquete que contenía 100 libros para la biblioteca del plantel y un kit de Activación Física. Además, la división Centro Telmex hizo entrega simbólica de dos aulas virtuales.
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), mencionó que en la dependencia ha logrado grandes alcances y muestra una mejora continua, la cual se ve reflejada en los avances deportivos, musicales y tecnológicos de sus alumnos.
“Hoy lo digo con orgullo y sin falsas modestias que la educación en Jalisco cada vez es de mayor calidad y más integral, porque la calidad no sólo se mide en la prueba Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que si bien nos da un parámetro y no vamos mal, ya acabamos de recibir los resultados y vamos mejor que el año pasado; hay otras cosas que pueden ser más evidentes y que tal vez por verlas cotidianamente le perdemos la dimensión”, dijo.
Entre los logros destacó la conformación de orquestas filarmónicas, coros infantiles, bandas de marcha, avances deportivos obtenidos por estudiantes de escuelas públicas como la obtención de medallas de plata en los pasados Juegos Olímpicos de Londres por los clavadistas: Iván Alejandro García Navarro y Saúl Germán Sánchez Sánchez y los ganadores de la Olimpiada Mundial de Matemáticas en Indonesia.
“Son estudiantes jaliscienses de escuelas públicas, tenemos avances reconocidos a nivel mundial”, añadió.
Destacó lo beneficioso que ha sido enseñar a los pequeños a trabajar en equipo para lograr así sus objetivos, además de la participación de los padres de familia en la formación de sus hijos para lograr una educación integral.
Por su parte el presidente del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación (Cepase), Alejandro Raúl Elizalde Gutiérrez mencionó que la convocatoria al Primer Concurso Estatal de Consejos Escolares, fue lanzada tres meses antes de concluir el Ciclo Escolar 2011-2012, en las categorías: Mejora del Centro Escolar, Actividades Sociales y Logro Educativo.
“El Cepase propuso para impulsar, promover y motivar la participación social en la Educación el Primer Concurso Estatal de Consejos Escolares, que en la práctica tan sólo llevan dos ciclos escolares constituidos, por lo tanto necesitamos seguir trabajando para que esos organismos multidisciplinarios, al interior de cada una de las 10 mil 788 escuelas públicas de Jalisco, alcancen con mayor amplitud sus propósitos en beneficio de la mejora continua de la educación”, explicó.
Elizalde Rodríguez entregó a los directores de las nueve escuelas ganadoras una placa especial de distinción por haber entregado trabajos como: Juntos Elevando la Calidad Educativa en nuestro Centro Escolar; Formando Niños Lectores; Al rescate del Planeta y Programa de Educación Física para Padres de Familia entre otros.
“Tenemos a niños de Primaria que han leído entre tres y diez libros a través de voluntarios que acuden a leer libros a los salones de clases. Con creces, se ha superado el promedio de lectura de los libros que los mexicanos leen por año que es de 2.9. Estos niños serán sin duda ávidos lectores en su vida personal y profesional”, señaló.
Finalmente, propuso que la convocatoria para el segundo concurso estatal se haga desde el inicio del presente ciclo escolar, para que los integrantes de los Consejos Escolares, inicien con sus trabajos y preparen documentos comprobatorios de los logros alcanzados.
Miguel Macías Vivero, director de la División Centro Telmex, hizo la entrega simbólica de dos aulas virtuales a las escuelas: Secundaria Técnica No. 74 de Ayotlán, Jalisco y a la Escuela Primaria No. 22 de Guadalajara, las cuales contarán con: 10 Computadoras personales, 10 computadoras portátiles, 15 Notebooks, una impresora y una cámara digital, con las que los usuarios desarrollarán proyectos tecnológicos mediante diversas disciplinas al incorporar la tecnología en ellas.
“Aunado a los premios establecidos en la convocatoria oficial y que ya han sido entregados Telmex, llevará a cabo la instalación y equipamiento de dos aulas digitales, para hacer realidad este profundo compromiso social que nuestra empresa tiene con el país”.
Aseguró que esta empresa no sólo porque cumple con sus promesas de insertar al país en la nueva sociedad del conocimiento sino porque también realiza un intenso trabajo permanentemente a favor de los habitantes de nuestra nación.
viernes, 24 de agosto de 2012
El Ineejad realizará jornada de aplicación de exámenes para jóvenes y adultos
Con el objetivo de mejorar las condiciones generales de rezago educativo, el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad), realizará este viernes, sábado y domingo del presente mes, una jornada de aplicación de exámenes para jóvenes y adultos en 279 sedes en la Entidad, para quienes buscan obtener su certificado de Primaria y Secundaria.
La directora general del Ineejad, Angélica Pérez Plazola, recalcó que esta jornada arrancará en el centro de atención ubicado en avenida Laureles y Periférico, en una incubadora social del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara “ahí tenemos un punto de encuentro para jóvenes y adultos, y con recursos humanos, materiales y tecnología, daremos respuesta a todos aquellos que se acerquen”.
Comentó que en la actualidad se atienden a los mayores de 15 años que no han terminado su educación primaria y secundaria en Jalisco, y por ende, facilitar con asesorías y tecnología como un nuevo modelo educativo que se ha aplicado desde 2001.
Indicó que hoy en día se ofrece una modalidad en línea para lograr avanzar de manera considerable, y consolidar los esfuerzos de jóvenes y adultos que buscan iniciar o concluir su Educación Básica.
“Actualmente procuramos que nuestros jóvenes y adultos tengamos toda esa experiencia para poder también ingresar a licenciaturas a distancia y una gran oportunidad para los que no tienen posibilidad, asistir con horarios fijos a las escuelas”, señaló.
Mencionó que en este periodo de gobierno se han entregado más de 350 mil certificados de Primaria y Secundaria.
Puntualizó que la expectativa que se busca es dejar el Instituto mejor equipado, “dado que tiempo atrás no había plazas comunitarias, no había una infraestructura con tecnología, el modelo educativo no era el conveniente, por lo tanto se implementa un nuevo modelo a partir del 2001 con mejores elementos.”
Aclaró que actualmente se tiene el primer lugar en la República Mexicana de la aplicación de exámenes en línea “somos el Estado que más utilizamos el Internet para educación de adultos y los sistemas en línea; por ello, deseamos que todos los usuarios que ocupen un espacio en el Instituto, usen la tecnología”
Comentó que se tiene el propósito de fortalecer el proyecto denominado “Cybersecundaria” con el cual se motiva a la gente a aplicar su examen en línea y no en papel, con esto se reducirán los tiempos y consumo de papel.
“Se tienen actualmente tres mil 600 personas que están incorporadas, y en pocas semanas se pretende duplicar esta cifra, al usar nuestra infraestructura daremos mayores facilidades a nuestros educandos y consolidar resultados a corto y mediano plazo”, concluyó.
Si usted o un conocido está interesado en obtener mayor información, puede consultar:
· La campaña de la jornada de aplicación arranca en Av. Laureles y Periférico.
· http://portalsej.jalisco.gob.mx/rezago-educativo/index
· Teléfonos: 30 30 43 81 y lada sin costo 01 800 087 4350.
martes, 14 de agosto de 2012
Asiste Secretario de Educación al XI Aniversario del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad)

El Secretario de Educación, José Antonio Gloria Morales asistió al XI Aniversario del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad), en Jalisco que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), donde señaló que en la Entidad, en el último sexenio se han alcanzado logros importantes respecto al rezago educativo.
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), destacó que se ha buscado adaptar las nuevas tecnologías a la tarea educativa para con ello, poder ampliar las oportunidades de estudio a quienes más lo necesitan.
“Se ha trabajado para involucrar a empresas en esa tarea, de manera que brinden facilidades a sus empleados para terminar la Primaria, Secundaria o incluso el Bachillerato. Como muestra del esfuerzo de todos, el índice de analfabetismo bajó de 5.2 por ciento que teníamos al inicio de esta administración a 4.2 por ciento, gracias a ese trabajo conjunto hemos logrado que la población con rezago disminuyera del 45 al 40 por ciento en el mismo periodo”, dijo.
El Secretario de Educación, indicó que el nivel de escolaridad en la población de Jalisco actualmente es, en promedio, de 8.9 grados “ya casi terminamos tercero de Secundaria y estoy seguro lo vamos a lograr en lo que nos falta de tiempo”.
Afirmó que lo más importante, aparte de las cifras, es que se cuenta con el respaldo de instituciones solidarias y eficaces que están muy comprometidas con la Educación y ubican a Jalisco en uno de los primeros lugares a nivel nacional, en realizar acciones que combaten el rezago educativo.
Posteriormente José Antonio Gloria, dictó una conferencia magistral en donde afirmó que el Gobierno de Jalisco, comprometido con combatir el rezago educativo unió esfuerzos con el Gobierno Federal a fin de mantener una relación estrecha entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) ahora Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad).
“Con ello el Ineejad se fue convirtiendo en la punta de lanza para la operación de la Educación de Jóvenes y Adultos. En Jalisco se iniciaron las campañas de incorporación y acreditación que posteriormente se promoverían en otros estados de la República hasta ser adoptados finalmente por el propio INEA y ahora se hace en todo el país”, agregó.
Se estima que aproximadamente el Ineejad atiende a casi 190 mil jaliscienses por año, cifra que se ha duplicado del 2006 a la fecha. En lo que va de este 2012 se han alfabetizado más de seis mil personas y en la administración en curso suman un total de 25 mil personas.
Por su parte, la directora de Ineejad, Angélica Pérez Plazola destacó que las últimas tres administraciones estatales, han sido el marco de “esta etapa histórica del Ineejad, ya que desde entonces se ha recibido todo el apoyo educativo para sentar bases solidas en la comunidad. Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Javier Ramírez Acuña y Emilio González Márquez, han dado muestra con hechos indiscutibles de su compromiso hacia con la Educación de los jóvenes y adultos de Jalisco, no hay otra convicción más que servir al pueblo de una manera digna”.
Finalmente Pérez Plazola entregó al Secretario de Educación, después de haber impartido su conferencia magistral, un reconocimiento por sus acciones a favor de la alfabetización de la población.
Por su parte el presidente del Patronato de Fomento Educativo en el Estado de Jalisco, Julio García Briseño otorgó otros reconocimientos a las autoridades presentes por su labor en el combate del rezago educativo, entre ellas, los ex secretarios de Educación Jalisco: Miguel Agustín Limón Macías titular de la SEJ de 1998 al 2001; Luis Guillermo Martínez Mora, del 2001 al 2005 y Miguel Ángel Martínez Espinosa del 2005 al 2010.
Asiste Secretario de Educación al XI Aniversario del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad)
El Secretario de Educación, José Antonio Gloria Morales asistió al XI Aniversario del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad), en Jalisco que se llevó a cabo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), donde señaló que en la Entidad, en el último sexenio se han alcanzado logros importantes respecto al rezago educativo.
El titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), destacó que se ha buscado adaptar las nuevas tecnologías a la tarea educativa para con ello, poder ampliar las oportunidades de estudio a quienes más lo necesitan.
“Se ha trabajado para involucrar a empresas en esa tarea, de manera que brinden facilidades a sus empleados para terminar la Primaria, Secundaria o incluso el Bachillerato. Como muestra del esfuerzo de todos, el índice de analfabetismo bajó de 5.2 por ciento que teníamos al inicio de esta administración a 4.2 por ciento, gracias a ese trabajo conjunto hemos logrado que la población con rezago disminuyera del 45 al 40 por ciento en el mismo periodo”, dijo.
El Secretario de Educación, indicó que el nivel de escolaridad en la población de Jalisco actualmente es, en promedio, de 8.9 grados “ya casi terminamos tercero de Secundaria y estoy seguro lo vamos a lograr en lo que nos falta de tiempo”.
Afirmó que lo más importante, aparte de las cifras, es que se cuenta con el respaldo de instituciones solidarias y eficaces que están muy comprometidas con la Educación y ubican a Jalisco en uno de los primeros lugares a nivel nacional, en realizar acciones que combaten el rezago educativo.
Posteriormente José Antonio Gloria, dictó una conferencia magistral en donde afirmó que el Gobierno de Jalisco, comprometido con combatir el rezago educativo unió esfuerzos con el Gobierno Federal a fin de mantener una relación estrecha entre el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Instituto Estatal de la Educación para los Adultos (IEEA) ahora Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (Ineejad).
“Con ello el Ineejad se fue convirtiendo en la punta de lanza para la operación de la Educación de Jóvenes y Adultos. En Jalisco se iniciaron las campañas de incorporación y acreditación que posteriormente se promoverían en otros estados de la República hasta ser adoptados finalmente por el propio INEA y ahora se hace en todo el país”, agregó.
Se estima que aproximadamente el Ineejad atiende a casi 190 mil jaliscienses por año, cifra que se ha duplicado del 2006 a la fecha. En lo que va de este 2012 se han alfabetizado más de seis mil personas y en la administración en curso suman un total de 25 mil personas.
Por su parte, la directora de Ineejad, Angélica Pérez Plazola destacó que las últimas tres administraciones estatales, han sido el marco de “esta etapa histórica del Ineejad, ya que desde entonces se ha recibido todo el apoyo educativo para sentar bases solidas en la comunidad. Alberto Cárdenas Jiménez, Francisco Javier Ramírez Acuña y Emilio González Márquez, han dado muestra con hechos indiscutibles de su compromiso hacia con la Educación de los jóvenes y adultos de Jalisco, no hay otra convicción más que servir al pueblo de una manera digna”.
Finalmente Pérez Plazola entregó al Secretario de Educación, después de haber impartido su conferencia magistral, un reconocimiento por sus acciones a favor de la alfabetización de la población.
Por su parte el presidente del Patronato de Fomento Educativo en el Estado de Jalisco, Julio García Briseño otorgó otros reconocimientos a las autoridades presentes por su labor en el combate del rezago educativo, entre ellas, los ex secretarios de Educación Jalisco: Miguel Agustín Limón Macías titular de la SEJ de 1998 al 2001; Luis Guillermo Martínez Mora, del 2001 al 2005 y Miguel Ángel Martínez Espinosa del 2005 al 2010.
lunes, 28 de mayo de 2012
Inauguran Seminario de Políticas Públicas en Educación
· El objetivo es discutir obras producto de siete seminarios, que representan el trabajo académico de cinco años, sobre cómo vincular la investigación con las políticas educativas en Jalisco
Con la participación de 15 investigadores, se inauguró el “Seminario de Políticas Públicas en Educación”, en las instalaciones del Consejo Interinstitucional de Investigación Educativa (CIIE), de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), ubicadas en Nicolás Romero No. 1564, Colonia Country Club.
El secretario Técnico del CIIE, Víctor Manuel Ponce Grima, informó que el objetivo del seminario es: “Discutir varias obras sobre políticas educativas, que es el producto de siete seminarios en el mismo tema; es un cierre de trabajo de cuatro o cinco años de labor académica, de investigadores interesados en cómo vincular el proyecto con las políticas educativas en el estado de Jalisco”.
Comentó que “a través de la discusión, la idea es cerrar los textos, las conclusiones para tener lo más pronto posible la publicación de un libro. La idea es pulir la obra para que se publique de la mejor manera, sobre las conclusiones que se deriven de los propios investigadores”.
Agregó que, el libro constará de 15 artículos, de igual número de investigadores, aunque en la introducción se hará referencia a al menos otros 30 investigadores.
Como parte de las actividades, se desarrollan dos mesas de trabajo: Mesa 1, “Tendencias de las políticas educativas y su impacto educacional”, con la participación y discusión de siete investigadores; y la Mesa 2, “Políticas educativas centradas en el papel de la escuela”, con participación de seis especialistas en la materia.
Cada investigador, debe argumentar la vigencia de la tesis que planteó en su texto y cómo se ha modificado en el contexto actual; describir los escenarios que visualiza en lo real, y factible, con respecto a la temática desarrollada; y qué recomendaciones hace dirigidas a la investigación educativa y a la toma de decisiones de política educativa.
lunes, 16 de abril de 2012
Sin incidentes regresan a clases más de un millón 700 mil alumnos de Educación Básica en Jalisco

· Se incorporan también a sus actividades 78 mil 111 maestros que imparten clases en Inicial, Especial, Preescolar, Primaria y Secundaria
Luego de diez días hábiles sin clases por el asueto correspondiente a las vacaciones de Primavera, regresaron hoy sin incidentes hasta el momento. Un millón 732 mil 512 alumnos y 78 mil 111 maestros de Educación Básica del Estado de Jalisco de 13 mil 825 planteles, informó el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales.
Los alumnos de Inicial, Especial, Preescolar, Primaria y Secundaria retornaron a clases con normalidad, “no hay ningún incidente reportado, ninguna situación irregular, todo transcurre normalmente”, aseguró.
El nivel de Educación Preescolar de la SEJ informó que este día se registró una asistencia de 95 por ciento de los alumnos.
La dirección de Educación Primaria de esta dependencia, indicó que acudieron a las aulas 98 por ciento de los alumnos de este nivel.
En el caso del nivel de Secundarias, la dirección general de esta área de la Secretaría de Educación, reportó que la asistencia de los alumnos fue de 95 por ciento.
El titular de Educación Jalisco, dijo que espera que los estudiantes hayan seguido su consejo de aprovechar el tiempo libre para “cargar pilas”, para la recta final del Ciclo Escolar 2011- 2012 ya que vienen los exámenes finales y la Evaluación Nacional del Logro Académico de Centros Escolares (ENLACE), que se realizarán del 4 al 8 de junio.
Además, comentó que espera hayan disfrutado con alegría este tiempo en familia, en una sana convivencia, para volver a clases con salud y muchas ganas de estudiar.
lunes, 30 de enero de 2012
Disponibles mil espacios de Educación Superior en Jalisco
· La Secretaría de Educación Jalisco cuenta con 41 programas Educativos en sus Instituciones de nivel Superior, de los cuales 35 son de Ingenierías y el resto en carreras de otras áreas
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), anunció que en los próximos dos meses, abrirá mil espacios en instituciones de Educación Superior para que los jóvenes que lo deseen se inscriban y no dejen pasar tiempo para continuar con sus estudios. Cada año, la dependencia pone a disposición de los estudiantes cinco mil espacios.
En la rueda de prensa ofrecida esta mañana en las instalaciones de la Torre de Educación, el encargado de la Coordinación de Educación Media Superior, Superior y Tecnológica de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes dio a conocer que en Educación Superior actualmente los jóvenes que egresan de alguna Ingeniería o carrera de la SEJ, en los primeros 6 meses después de haber salido, logran colocarse hasta en un 80 por ciento de ellos en el área profesional en la cual estudiaron.
“Situación que creo debe ser considerada por todos los jóvenes y por aquellas personas que por alguna razón dejaron pasar el tiempo y ya no continuaron con sus estudios universitarios” apuntó.
En total son 17 instituciones de Educación Superior que ofertan estudios universitarios en Jalisco y que están distribuidos en once de las doce regiones de la entidad. En dichas instituciones se ofrecen 21 carreras en el área de Ingenierías o licenciaturas, y 12 carreras en el ámbito Técnico Superior Universitario.
Actualmente 14 de las 17 instituciones de Educación Superior se encuentran certificadas ante una norma de calidad internacional (ISO 9001:2008), las instituciones restantes efectúan los trabajos requeridos para cumplir con dicha certificación.
“Sólo quiero insistir en que la oferta que tenemos en cuestión de lugares, cada año es de cinco mil, la mayoría de ellos se ofertan en el semestre o cuatrimestre que inicia en Agosto, pero también tenemos ingresos cuatrimestrales en los Institutos Tecnológicos y en las Universidades como: el Instituto Tecnológico de Zapopan (ITS), que inicia clases el 20 de febrero; la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ), inicia clases en mayo” apuntó.
Concluyó al mencionar que en cada una de las Universidades hay diferentes opciones de becas, mismas que pueden ser solicitadas por el estudiante, quien elegirá la que se adecue más a sus necesidades.
Por su parte el director general de Educación Media Superior de la SEJ, José Manuel Barceló, explicó que el Gobierno del Estado tiene especial interés en que la Educación de los jóvenes estudiantes vaya enfocada hacia la preparación técnica y tecnológica ya que, son éste tipo de egresados los que requieren más las empresas por sus habilidades para afrontar el trabajo.
“Por eso generalmente la Secretaría de Educación no tiene las carreras tradicionales humanistas que generalmente otras instituciones ya cubren, en este sentido debo decirles que para éste segundo semestre del Ciclo Escolar 2011–2012, que arranca en febrero, en Educación Media todavía hay espacios disponibles para chicos que quieran ingresar a la preparatoria en el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ)” dijo Barceló y agregó que hay instituciones como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), que abre matrícula cada año en agosto, pero al que desde este momento pueden acudir los interesados a realizar su preinscripción.
“Debo decir que los muchachos que quieran ingresar al CONALEP o al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco (CECyTEJ), es importante que a partir del primero de febrero acudan a preinscribirse… es fundamental que los muchachos sepan que no tienen que esperar para aspirar a la Educación Media, a la preparatoria, no deben esperar a terminar la secundaria” afirmó.
El teléfono en el que los interesados en ingresar al Bachillerato regular o escolarizado, cuya duración es de tres años, pueden obtener información al respecto es el 30 30 75 82.
Además de las alternativas presenciales que la SEJ ofrece a los jóvenes que deseen estudiar, pero que ya trabajan, hay otras opciones como los estudios en línea.
“Hace apenas una semana la SEJ abrió matrícula en un bachillerato virtual, es general, de poquito más de dos años y tres meses de duración, 27 meses concretamente. Es de financiamiento público y de fácil acceso. Tiene una especie como de candado, no pueden los chicos recién egresados de secundaria aspirar al bachillerato virtual, porque para estudiar en línea se necesita tener cierto perfil como: más de 18 años cumplidos y capacidad de autoaprendizaje” detalló Barceló.
El funcionario destacó que otra opción a la cual pueden tener acceso los jóvenes mayores de 17 años de edad, es el Bachillerato Intensivo Semiescolarizado, cuyo requisito es que los alumnos acudan a la escuela sólo tres horas diarias, de lunes a viernes. Con esta modalidad los alumnos finalizan su preparatoria en dos años.
Para mayor información (requisitos, horarios, costos, etc.) se puede visitar la página web: http://portalsej.jalisco.gob.mx/estudia-jalisco/ o bien acudir directamente a los centros educativos.
OPD | Domicilio | Teléfono | Municipio y Localidad | Página Web |
UTJ | Luis J. Jiménez #577, Col. 1° de Mayo, C.P. 44979 | 30-30-09-12 | Guadalajara | |
ITS PUERTO VALLARTA | Corea del Sur #600 Col. El Mangal -Coapinole C.P. 48290 | 01322-22-656-00 | Puerto Vallarta | |
ITS ZAPOPAN | Camino Arenero # 1101 Col. El Bajío C.P. 45019 | 36-82-11-82, 81 | El Bajío, Zapopan | |
Escuela de Conservación y Restauración de Occidente | Analco # 285, Col: Barrio de Analco, C.P. 44450. | 36-17-14-09 | Guadalajara | |
ITS ARANDAS | Libramiento Sur KM. 2.7 Carretera Arandas León A.P. 73 C.P. 47180 | 01348-78-320-20 y 10 | Arandas | |
ITS CHAPALA | Libramiento Chapala-Ajijic #200 C.P. 45900 | 01376-76-647-58, 59, 60 | Chapala | |
ITS LAGOS DE MORENO | Libramiento Carretero Sur # 5000 C.P.47470 | 01-474-74-124-74 | Lagos de Moreno | |
ITS TEQUILA | Dr. Joel Magallanes Rubio # 501, Col. Lomas del Paraíso, C.P. 46400 | 01374-74-22-701 | Tequila | |
ITS EL GRULLO | Carretera El Grullo - Ejutla km. 5 Ejido Puerta el Barro C.P. 48740 | 01321-38-704-76, 77, 708-67 | El Grullo | |
UTZMG | Km. 4.7 Carretera Tlajomulco-Tala | 37-70-16-50 al 79 | Tlajomulco de Zúñiga | |
ITS ZAPOTLANEJO | Av. Tecnológico #300, Predio Huejotitan | 01373-73-560-60 | Zapotlanejo | |
ITS TAMAZULA DE GORDIANO | Carretera Tamazula - Santa Rosa No. 329 (Km 1.3) | 01-358-41-68-629,30 | Tamazula de Gordiano | |
ITS LA HUERTA | Av. Rafael Palomera no. 161, Col. El Maguey. | 01357-(38-404-40)38-41-884 | La Huerta | |
UPZMG | Calle Lerdo de Tejada No. 47, entre Aguirre Sur y Rosa morada. | 13-68-39-52 | Tlajomulco de Zúñiga | |
ITS MASCOTA | Hilarión Romero Gil # 393, Mascota Jal. C.P. 46900 | 01-388-386-05-18 | Mascota | |
ITS TALA | Simón Bolivar · 122, CP. 45300 Col. El Rosal | 01-384-73-825-12 | Tala | |
ITS COCULA | Calle Ocampo # 94 Col. Centro C.P. 48500 | 01-377-773-57-81 | Cocula |