Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Comunitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desarrollo Comunitario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Exponen soluciones para el Desarrollo Comunitario

Tener un diagnóstico claro sobre los grandes desafíos y propuestas que las autoridades estatales y municipales deben tomar en cuenta para dar solución a los problemas de familias y comunidades vulnerables, a un través de intercambio de experiencias, es el objetivo de “Diálogos por la Familia y Jalisco 2012”, evento que hoy tuvo como sede el Municipio de Zapotlán el grande, en la Región 06 Sur.

El encuentro fue convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, a fin de recabar propuestas de la ciudadanía que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las comunidades de su región.

Este encuentro contó con la participación de 210 personas provenientes de los municipios de Zapotlán el Grande, Amacueca, Atemajac de Brizuela, Gómez Farías, Sayula, Tapalpa, Teocuitatlán de Corona y Zapotitlán de Vadillo

A nombre de la Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, el Subdirector General Administrativo del Sistema, José Guillermo Cuenca Zavala, manifestó el propósito de los “Diálogos por la Familia y Jalisco” es reconocer, recoger y potenciar estos proyectos exitosos y la importancia de éstos desde una perspectiva Familiar y Comunitaria.

Los asistentes a “Diálogos por la Familia y Jalisco 2012” intercambiaron sus experiencias en distintas temáticas, como la Medicina Natural, el procesamiento de Plantas Naturales, el Reciclado del Plástico y la Reforestación, el invernadero de hortalizas, panaderías, tortillería y cocina.

viernes, 20 de enero de 2012

Comparten experiencias exitosas para el desarrollo comunitario en la Región 03 Altos Sur




• “Diálogos por la Familia y Jalisco” realizó un encuentro más en Valle de Guadalupe


Tener un diagnóstico claro sobre los grandes desafíos y propuestas que las autoridades estatales y municipales deben tomar en cuenta para dar solución a los problemas de familias y comunidades vulnerables, a un través de intercambio de experiencias, es el objetivo de “Diálogos por la Familia y Jalisco 2012”, evento que hoy tuvo como sede el Municipio de Valle de Guadalupe, en la Región 3 Altos Sur.

El encuentro fue convocado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario, a fin de recabar propuestas de la ciudadanía que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las familias de esta zona alteña

El encuentro contó con la participación de 260 personas, provenientes de los municipios de Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Jalostotitlán, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle De Guadalupe y Yahualica de González Gallo.

En representación del Municipio anfitrión, el Presidente Municipal de Valle de Guadalupe, Gabriel Coronado Casillas, destacó la importancia de crear lazos de amistad entre las comunidades y municipios de la Región “y más compartiendo estas experiencias exitosas”.

El Primer Edil agradeció a presidentas y directoras de los DIF Municipales de la Región por su presencia, así como al Sistema DIF Jalisco por su apoyo a los programas asistenciales que se aplican en beneficio de las familias más vulnerables.




En representación de la Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, el Subdirector General de Operación de este organismo asistencial, Luis Bernardo López Rodríguez, manifestó la importancia del participar en el crecimiento de las comunidades.

“Así como el darnos la mano, preocuparnos y alentarnos para hacer exitosos todos nuestros proyectos”, agregó.

Los asistentes a “Diálogos por la Familia y Jalisco 2012” intercambiaron sus experiencias en distintas acciones que han contribuido a mejorar la calidad de vida de sus comunidades, como proyectos de Pintura Textil y Ecotecnias.

Entre las propuestas recabadas en esta sesión destacaron el promover espacios adecuados para el desarrollo de los jóvenes, la protección y cuidado de los niños; así como mayor apoyo y comunicación por parte de las autoridades municipales.

La jornada de este día en Valle de Guadalupe es la segunda realizada en la Región 03 Altos Sur. Desde el 11 de enero de 2012 se han realizado seis encuentros de ese tipo, en tres diferentes regiones del Estado de Jalisco.

viernes, 18 de febrero de 2011

Necesario vincular la Academia con los proyectos de desarrollo comunitario: Director de DIF Jalisco



“La ayuda asistencial cuando es permanente, cuando no es corresponsable, se vuelve perversa, porque genera dependencia”, manifestó el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Felipe Valdez de Anda, al participar en la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDEC) de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

Por ello, explicó el funcionario, el Gobierno de Jalisco busca facilitar la construcción de procesos de organización, formación y participación, a través de los Centros Supera, que permiten el enlace entre los responsables de programas sociales y de desarrollo con los líderes comunitarios.

Actualmente opera un Centro Supera en la comunidad de Apango, Municipio de San Gabriel y se construyen tres espacios de este tipo en Huejuquilla el Alto, Cuautitlán de García Barragán y Atotonilco el Alto.

“Hoy que inicia sus labores el CEDEC, vemos que es una muy afortunada coincidencia, porque para nosotros puede haber una vinculación de la Academia con nuestros líderes comunitarios”, manifestó Valdez de Anda, quien planteó estructurar una alianza institucional para sumar los conocimientos generados en la Universidad a los proyectos que se trabajan en las comunidades.

El CEDEC de la UNIVA tiene como misión coadyuvar a las diferentes áreas de esa casa de estudios en su proceso de vinculación con las comunidades vulnerables, asegurando la realización y el seguimiento de actividades que favorezcan el desarrollo.

“Queremos que este centro se convierta en un organismo sensibilizador en nuestra tarea de formación integral, que permita al profesionista tener siempre presente el compromiso de responder a la realidad de la sociedad”, señaló el Rector de la UNIVA, Guillermo Alonso Velasco.

En la inauguración de este proyecto estuvo presente el Obispo Auxiliar de Guadalajara, José Francisco González González, así como representantes del cuerpo académico de la UNIVA y comunidades que han sido beneficiadas por la casa de estudios.