El Director de Inclusión de las Personas con Discapacidad de DIF Jalisco, Andrés Vázquez Herrera, entregó las llaves de los vehículos a la Presidenta de DIF Ixtlahuacán de los Membrillos, María del Milagro Jiménez Herrera; y a la Directora de DIF El Arenal, Lourdes Vizcaíno González.
miércoles, 19 de diciembre de 2012
El Arenal e Ixtlahuacán de los Membrillos reciben vehículos incluyentes
El Director de Inclusión de las Personas con Discapacidad de DIF Jalisco, Andrés Vázquez Herrera, entregó las llaves de los vehículos a la Presidenta de DIF Ixtlahuacán de los Membrillos, María del Milagro Jiménez Herrera; y a la Directora de DIF El Arenal, Lourdes Vizcaíno González.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Clausura trabajos de 2012 la Red de Psicólogos de los Sistemas DIF en la entidad
La Red de Psicólogos de los Sistemas DIF en el Estado de Jalisco concluyó sus trabajos para el presente año, con el reto de posicionar durante 2013 el trabajo del Psicólogo en el ámbito de la asistencia social.
La Directora de Fortalecimiento de la Familia de DIF Jalisco, Graciela Calleja Bello, agradeció a los asistentes el esfuerzo que realizan para asistir a las sesiones de capacitación ofrecidas por la Red de Psicólogos, lo cual deja en claro el amor y compromiso que sienten por su profesión.
“Les dejo un reto sobre la mesa: Lograr que la Psicología tenga el lugar que se merece dentro de la asistencia social”, manifestó. “También que las autoridades de los Sistemas DIF municipales se comprometan con los psicólogos, en todos los sentidos”.
A la vez, Calleja Bello pidió a los integrantes de la Red de Psicólogos apoyar a aquellos DIF Municipales que no cuenten con el servicio, a fin de atender algunos problemas serios que actualmente aquejan a las familias jaliscienses, como lo es el suicidio infantil.
Entre los logros de la Red de Psicólogos de los Sistemas DIF en el presente año están la actualización en más de 23 temas distintos; más de mil 225 asistencias a las reuniones realizadas en 2012; capacitación personalizada a 40 profesionales en ocho regiones del Estado; y el avance en la elaboración de un Código de Ética del Psicólogo en la Asistencia Social.
En el acto de clausura se contó con la asistencia de la Presidenta del Colegio de Profesionales de la Psicología del Estado de Jalisco, A. C., Esther Rodríguez Durán; el representante de la Comisión de Arbitraje Médico de Jalisco (CAMEJAL), Augusto Mario Ramírez Riestra; el Jefe del Departamento de Psicología del DIF estatal, Jorge Luis Zacarías Robles; y la Coordinadora de la Red de Psicólogos, Manuela Flores Ramírez.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Reconoce Gobierno de Jalisco tenacidad de las mujeres de Tenzompa

· Grupo de 30 mujeres logra levantar Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario en comunidad de Huejuquilla el Alto
· Gracias a inversión de distintos niveles de Gobierno y migrantes es una realidad el Centro de Día para Adultos Mayores en este Municipio
Tenzompa significa, en lengua wirrarika, “mujer bonita”. Pero la cualidad que más enorgullece a las mujeres de esta comunidad del Municipio de Huejuquilla el Alto, en la Región 01 Norte de Jalisco, es su tenacidad, que hoy se ve representada en un Centro de Capacitación y Desarrollo Comunitario construido por sus propias manos.
El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, develó una placa en el inmueble, a fin de reconocer el esfuerzo de las 30 mujeres que, organizadas en un Grupo de Desarrollo Comunitario, concretaron un proyecto en beneficio de todos los habitantes de su localidad.
“Ahora, al estar en este salón de usos múltiples, ustedes se dan cuenta de que las cosas sí se pueden hacer”, manifestó la Directora de Fortalecimiento de la Familia de DIF Jalisco, Graciela Calleja Bello, al dar un mensaje en representación de las autoridades estatales. “Se requiere trabajo y organización; dejar muchas cosas otras, en ocasiones ceder. Pero las cosas sí se pueden hacer”.
Calleja Bello destacó a las integrantes del Grupo de Desarrollo Comunitario de Tenzompa el ejemplo que su trabajo deja para sus hijos. “En el futuro de esos niños, que ya ven algo realizado por sus madres, no habrá poder humano que los detenga”, señaló.
Las mujeres de Tenzompa trabajaron de manera organizada para obtener apoyos del Ayuntamiento de Huejuquilla el Alto y del Gobierno y DIF estatal para levantar el Centro, e incluso colaboraron en el acarreo de materiales y en las tareas de construcción del edificio.
Este espacio les permite reunirse para realizar diagnósticos de sus necesidades y determinar los pasos a seguir para resolver distintas problemáticas de la comunidad. Asimismo, instituciones como el Sistema DIF Jalisco las capacita a fin de mejorar su vida personal, familiar y comunitaria; además de aprender ecotecnias y actividades productivas que pueden aplicar en sus hogares.
Las acciones de las mujeres integrantes del Grupo de Desarrollo Comunitario de Tenzompa también fueron objeto de un reconocimiento en el marco del 8° Congreso Internacional de Familia “La Familia, Eje del Desarrollo Sustentable”, realizado el pasado mes de mayo en Guadalajara.
Se inaugura en Huejuquilla el Alto un Centro de Día para Adultos Mayores
En la cabecera municipal de Huejuquilla el Alto se realizó la inauguración formal del Centro de Día para Adultos Mayores “Agustín Ávila de la Torre”, el cual fue construido con una inversión de un millón 410 mil 692 pesos, aportados en partes iguales por los gobiernos federal, estatal y municipal, así como migrantes de este Municipio.
El Sistema DIF Jalisco, por su parte, otorgó equipamiento por 84 mil 600 pesos para el funcionamiento de diversos talleres que permitirán a las personas de la tercera edad tener una mejor calidad de vida.
El Subdirector General de Operación de este organismo asistencial, Luis Bernardo López Rodríguez, agradeció al Presidente Municipal Alfredo Medina Sánchez, y la Presidenta de DIF Huejuquilla el Alto, por su “visión de futuro”, al hacer realidad un proyecto que beneficiará a la población de este municipio que llegará a la tercera edad.
jueves, 6 de septiembre de 2012
Inaugura DIF Jalisco Unidad Regional de Rehabilitación en Autlán de Navarro

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, inauguró en Autlán de Navarro, Jalisco, la Unidad de Rehabilitación Regional (URR).
Dicho municipio, pertenece a la Región 8 Costa Sur de la entidad, cuenta con 6 municipios y en coordinación con los DIF Municipales tiene una cobertura en rehabilitación en cuatro municipios con cinco Unidades Básicas de Rehabilitación, dos de ellas en La Huerta, lo que representa una cobertura del 63 por ciento en la región.
En Autlán, la población sujeta de atención es de dos mil 794 personas con discapacidad, durante 2011 se atendió a dos mil 518 personas. En éste espacio se ofrecerán terapias psicológicas, electroterapia, hidroterapia, mecanoterapia, terapia de lenguaje y consultas. El DIF Municipal aportó 249 mil 542.03 pesos, mientras que DIF Jalisco otorgó el equipamiento con 752 mil 903.50, dando un total en la inversión de un millón 002 mil 445.53 pesos.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Apoyan a Colotlán y Jamay con transporte adaptado

A fin de facilitar el traslado de personas con discapacidad a sus terapias de rehabilitación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco entregó hoy dos vehículos adaptados a los DIF Municipales de Colotlán y Jamay.
El Director General de DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, hizo entrega de las llaves de ambas unidades, que cuentan con rampa para facilitar el traslado de personas en silla de ruedas, a la Presidenta de DIF Jamay, Norma Mariana Navarro Gutiérrez; y a la Directora de DIF Colotlán, María Guadalupe Medrano Ramírez.
martes, 28 de agosto de 2012
Cultura de la inclusión, reto permanente: Director de DIF Jalisco
· Se inaugura en Expo Guadalajara el Foro “La inclusión de las personas con discapacidad, un compromiso de todos”
Al inaugurar el Foro “La inclusión de las personas con discapacidad, un compromiso de todos”, el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Felipe Valdez De Anda, destacó la experiencia extraordinaria que para esta institución representó participar en la organización de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
En representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, el funcionario señaló que dicho evento internacional significó un reto en materia de accesibilidad, al cual se hizo frente gracias al trabajo conjunto de distintas instituciones.
“Hubo una gran colaboración de la ciudadanía. Los atletas se refirieron que, en general, sintieron a la sociedad jalisciense muy accesible en su trato”, manifestó el Director General de DIF Jalisco. “Creo que hay una gran cultura de la inclusión en el Estado. Pero es indudable que esto es un reto permanente”.
Valdez De Anda agradeció el esfuerzo realizado por las instituciones que participan en la organización del Foro, el cual “seguramente va a generar una movilización en favor de la cultura de la inclusión de las personas con discapacidad”.
El Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, coincidió en que nuestra entidad, como el resto del país, se tiene una gran tarea a realizar en materia de una Cultura de la Discapacidad.
“Tenemos una Ley estatal para la atención e inclusión de personas con discapacidad, que entró en vigencia el 1° de enero de
Álvarez Cibrián calificó la tarea de erradicar las barreras físicas y culturales, como una gran deuda social en Jalisco y en México.
El Foro “La inclusión de las personas con discapacidad, un compromiso de todos”, es un esfuerzo conjunto de la sociedad civil organizada, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la CEDHJ, el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad (COEDIS), el Consejo Nacional en la materia (CONADIS), la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad (COAMEX) y la Fundación Expo Guadalajara.
“Este pequeño paso significa que en Jalisco queremos ser incluyentes, que tenemos ganas de que las personas con discapacidad vivamos dignamente y acorde con lo que nos marcan los instrumentos internacionales”, refirió el Secretario Ejecutivo del COEDIS, Héctor Figueroa Solano, al explicar el evento permitirá compartir con expertos en la materia diversas situaciones que beneficiarán los jaliscienses.
Los trabajos de este Foro, que incluye conferencias magistrales y paneles, tienen como sede Expo Guadalajara, y concluirán mañana miércoles.
lunes, 13 de agosto de 2012
Invitan a dar “Puro Corazón”, en beneficio de menores con discapacidad intelectual

· Realizarán gran Fiesta Mexicana el próximo viernes 31 de agosto, en Cortijo Los Fernández
En el marco de la actividades del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, la Fundación Jalisco Incluye realizará la Fiesta Mexicana “Puro Corazón”, evento con el cual buscará obtener fondos para la operación del Centro de Atención a la Niñez con Discapacidad Intelectual en Estado de Abandono “Cien Corazones”, que recibirá a sus primeros beneficiarios próximamente.
Los pormenores del evento fueron dados a conocer hoy por el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Felipe Valdez De Anda; el Director General del Festival Internacional del Caballo, Sergio Martín Castellanos; y la Secretaria del Patronato de la Fundación Jalisco Incluye, Marisa Lazo Corvera.
“Va a ser una verdadera fiesta”, manifestó el Director General del Sistema DIF Jalisco. “Se realizará el próximo 31 de agosto, en el Cortijo Los Fernández. Vamos a recibir a la gente a partir de las dos de la tarde, y tendremos un programa muy completo, que incluye espectáculo ecuestre, lidia de becerros y la presentación de dos mariachis internacionales, esto con el apoyo de la Cámara de Comercio de Guadalajara”.
Valdez De Anda señaló que el costo del boleto por persona será de 850 pesos. “Estoy seguro que cada uno de quienes contribuyan va a sentir una retroalimentación muy favorable, por la comida, el espectáculo y la oportunidad de convivencia”, expresó.
Además, el costo del boleto incluye la participación en la rifa de un caballo cuarto de milla. Al respecto, Sergio Martín Castellanos informó que el Festival Internacional del Caballo donó el animal, importado y con registro, el cual tiene un valor aproximado de cien mil pesos.
“Esto se hace por las necesidades que se presentan en ‘Cien Corazones’. Invitamos a todos los empresarios a que apoyen a estos niños. Este gran proyecto es un conjunto de voluntades”, afirmó el Director General del Festival Internacional del Caballo.
Por su parte, la Secretaria del Patronato de la Fundación Jalisco Incluye explicó que “Cien Corazones” es un proyecto único en su tipo, ya que se trata de una causa que no se había atendido con anterioridad: los menores con discapacidad intelectual, y que por diversas circunstancias enfrentan el abandono de sus familias.
“En un inicio, este centro es para cien niños exclusivamente, construido con todos los avances y conocimientos para hacer un lugar muy digno para los menores”, afirmó Marisa Lazo Corvera. “Por ello estamos invitando a la gente para que se sume a este proyecto y se enamore de él”.
Además de destacar que se contará con personal capacitado para ofrecer una atención profesional a los menores beneficiarios, señaló que el contar con un Patronato conformado por personas de diferentes ámbitos, como empresarios, representantes de instituciones educativas y de la Sociedad Civil, asegurará la continuidad del proyecto.
“Cien Corazones” tiene ya 60 menores identificados, y que recibirían atención una vez que el albergue abra sus puertas.
La Fiesta Mexicana “Puro Corazón” se realizará el próximo viernes 31 de agosto, a partir de las 14:00 hrs., en Cortijo Los Fernández, ubicado en el Km. 17 de la Autopista Guadalajara-Zapotlanejo. Los boletos están a la venta en las instalaciones de “Cien Corazones”, en Av. Valle de Atemajac No. 2458, Fracc. Jardín Real, Municipio de Zapopan. Para mayores informes, comunicarte al teléfono 30 30 46 62.
viernes, 10 de agosto de 2012
Menores sordos participan en Campeonato Nacional Deportivo en Guadalajara
Guadalajara es sede del XVII Campeonato Nacional Deportivo para Niños y Jóvenes Sordos, que reúne del 9 al 12 de agosto a menores de diez a 15 años de edad, provenientes de los estados de Aguascalientes, Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz y Jalisco, por convocatoria de la Federación Mexicana de Deportes para Sordos, A. C.
En la inauguración del evento, realizada en el Domo del CODE, la Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, Imelda Guzmán De León, destacó la importancia del deporte como medio para conseguir la inclusión de las personas con discapacidad.
miércoles, 8 de agosto de 2012
DIF Jalisco recibirá alimentos no perecederos en apoyo a familias de Zapopan
viernes, 27 de julio de 2012
Fortalecen a comunidades indígenas desde el ámbito familiar
· Organiza DIF Jalisco Segundo Congreso de la Familia y Sustentabilidad para la Microrregión de la Sierra de Manantlán
Mejorar las relaciones familiares y fomentar el cuidado del medio ambiente, fue el objetivo del Segundo Congreso de la Familia y Sustentabilidad, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, que reunió durante dos días a alrededor de 250 personas provenientes de comunidades indígenas nahuas asentadas en la Sierra de Manantlán.
El evento tuvo como sede la comunidad de Chancol, Municipio de Cuautitlán de García Barragán. Entre los temas abordados por los ponentes y las familias asistentes se encuentran “Educación de los Pueblos Indígenas”, “Autoestima”, “Plan de Vida”, y “Familia y Valores”, así como talleres sobre Germinado de Frijol, Tortilla de Nopal, Ecotecnia y Calentador Solar.
La Jefa del Departamento de Zona Sur de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Jalisco, Micaela Valdez Flores, señaló que los temas seleccionados para este Congreso se eligieron en base a los diagnósticos que se realizan en el trabajo con las comunidades.
“Además, los mismos grupos han externado la necesidad de tener este tipo de eventos para acceder a la información”, explicó. “Por eso nos dimos a la tarea de invitar personas externas a la Microrregión para que vinieran a compartirnos, a motivar a la gente”.
Valdez Flores informó que actualmente DIF Jalisco tiene presencia en 18 comunidades de la Microrregión de la Sierra de Manantlán, que presentan altos niveles de marginación. Entre las acciones que se realizan está el promover la producción local de alimentos a través de huertos familiares; así como la capacitación en habilidades para la vida y el trabajo en un centro que el organismo tiene instalado en Chancol.
“Están aquí representantes de cada una de estas comunidades. Esperamos que las familias que hicieron el esfuerzo de estar aquí repliquen los conocimientos en sus localidades”, agregó.
La funcionaria refirió que se espera que la experiencia permita a las familias mejorar en su comunicación y relaciones, además de que a la larga esto se refleje en su localidad. “Si no atendemos esta parte de formación humana no vamos a tener desarrollo comunitario. Tenemos que partir desde la persona y la familia, para trascender a las comunidades”, afirmó Valdez Flores.
En el Segundo Congreso de la Familia y Sustentabilidad se contó con la presencia de familias de comunidades como Guayabillas, Pedregal, Tierra Blanca, Tierras Negras, Ayotitlán, Llano Grande, Rancho Viejo, Champulga, El Reparo, Terreros, San Miguel, Telcrucito de la Piedra Pintadas, Chancol, y otras del Municipio de Cuautitlán de García Barragán.
Mientras los padres de familia seguían las conferencias del Congreso, personal de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Sistema DIF Jalisco organizó diferentes actividades recreativas para sus hijos. Además, con el apoyo de los propios grupos comunitarios se ofreció refrigerio a los asistentes.
lunes, 16 de julio de 2012
DIF Jalisco entregó más de tres mil becas educativas y de capacitación
· Reciben becas educativas y de capacitación 77 municipios de Jalisco con un monto de más de seis millones de pesos
Las niñas, niños y adolescentes trabajadores, constituyen uno de los grupos sociales a los que se ha prestado especial atención a través que las acciones que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, ha implementado para desalentar la deserción escolar, disminuir la presencia de los menores en la vía pública y dotarlos de las herramientas educativas indispensables que les permitan incorporarse a una actividad formal.
Por ello este día se entregaron tres mil 315 becas educativas y de capacitación con un monto de seis millones 630 mil pesos para 77 municipios de las 12 Regiones del Estado y que serán distribuidas en las estrategias de: Menores Trabajadores, Explotación Sexual Infantil, Difusores Infantiles, Menores Migrantes y Repatriados, Prevención de Riesgos Psicosociales (Preverp) y Prevención y Atención del Embarazo en Adolescentes.
Luego de presenciar la participación cultural a cargo de los grupos Preverp de los municipios de Ahualulco de Mercado y Talpa de Allende, el Director General del DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, dijo que un niño o niña que baile o cante como los que se presentaron difícilmente caerán en las adicciones ya que no van a dejar de superarse, solamente necesitan quién los guíe y los estimule.
“Hemos estado durante seis años apostándole al rescate de niños, niñas en situación de vulnerabilidad, en condiciones de riesgo, el DIF Jalisco le apuesta a la estrategia del respeto a los derechos de sus y el desarrollo principalmente del tema educativo, pues si no hay educación, no podemos salir de nuestras condiciones de desventaja, como persona, como familia, como comunidad, como país, en general como Estado.
También la Subdirectora General de Fortalecimiento Municipal, Fátima Hernández Morán, comentó a los presentes que con estas becas del Fondo V Ramo 33: “Lo que nosotros queremos aportar es nuestro granito de arena para el trabajo que hacen en cada DIF municipal, que se complementa con el seguimiento que dan a los niños y para ello hoy entregamos este recurso y queremos recordarles que además del recurso económico, el acompañamiento humano es lo más importante”, concluyó.
Finalmente se hizo la entrega de manera simbólica de las becas a los representantes de cada una de las regiones del Estado y posteriormente al resto de los municipios beneficiados a través de un monedero electrónico.
viernes, 15 de junio de 2012
COMUNICADO DE PRENSA
La Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Familia del Estado de Jalisco, Claudia Corona Marseille, presentó esta mañana solicitud de licencia a su cargo por dos meses, para generar condiciones que favorezcan al esclarecimiento de circunstancias que se han registrado en áreas de esa institución.
Durante ese tiempo, queda como Encargado de Despacho Rubén Reynoso Flores, Jefe del Departamento Jurídico y Vocero del Consejo Estatal de Familia.
martes, 27 de marzo de 2012
Más de 25 mil niñas, niños y adolescentes de todo el Estado festejarán el Día del Niño
Como una institución encargada del bienestar de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de
Bajo el slogan “Festival para la Niñez Jalisciense
En rueda de prensa, Fátima Hernández Moran, Subdirectora general del Fortalecimiento Municipal del DIF Jalisco, dijo que estos son sólo algunos de los festejos que DIF Jalisco ha estado organizando a través de la Dirección de Protección a la Infancia: “Son festejos que tienen que ver con el reconocimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Agregó que una de las estrategias que se trabaja con los demás DIF municipales, es la promoción al deporte porque dice “es una gran alternativa para alejar a los jóvenes de las adicciones”.
El 20 de abril, en el albergue Cien Corazones los niños en circunstancias especiales de salud (discapacidad mental leve y profunda), tendrán festejo por el Día del Niño.
En este evento el equipo de staff se encargará del desplazamiento de sillas de ruedas y artículos médicos para los niños, niñas que en esos momentos lo requieran.
Del 23 al 29 de abril, se llevarán a cabo cinco eventos para usuarios del Banco Diocesano de Alimentos en las colonias de Santa Paula, Tesistán de Zapopan, Arenales Tapatíos Tlaquepaque y San José del Castillo El Salto Jalisco.
El Magno Evento del Festival de la Niñez Jalisciense 2012, se llevará a cabo el día 24 de abril en las instalaciones de los parques de Zoológico Guadalajara y Selva Mágica de 09:00 a 18:00 horas.
“Nosotros ya tenemos más de 10 años que esperamos estos eventos que organiza el DIF Jalisco. Es complicada la operación, porque tenemos que recibir a más de 15 mil niños en los dos parques, por lo que tenemos que hacer un corte a la mitad del día, para poder hacer un cambio de niños y gocen a la par de las actividades tanto de Selva Mágica como del Zoológico”, comentó Humberto García, representante del Parque Selva Mágica.
Por otro lado, Danae Vázquez Flores, representante del Zoológico Guadalajara comentó: “Nos da gusto recibir a estos niños, sabemos que esta experiencia es inolvidable para los pequeñitos, porque a ellos les gusta estar en contacto con los animalitos, lo disfrutan mucho”.
La población asistente a este festejo disfrutará de pasaporte platino para juegos, show de delfines y de animales exóticos, así como un recorrido por la villa australiano y paseo por Monkey Land, herpetario.
El día 27 de abril se festejará a la infancia de la Zona Indígena de la comunidad de San Sebastián de Teponazanaxtlan, perteneciente al municipio de Mezquitic. En este festejo los participantes disfrutarán de una función de payasos interactivos, así como de otros regalos sorpresa.
El día 2 de mayo los menores que se encuentran en el Centro de Rehabilitación de Menores Tutelar (que se encuentran en conflicto con la ley), disfrutarán de un evento en el salón de usos múltiples que se encuentran dentro de este mismo Centro (tutelar). Se les obsequiará un regalo sorpresa.
Por último, queda por confirmar fecha entre 25 y 28 de abril para que los niños de la zona metropolitana de Guadalajara disfruten una película infantil de moda, así como la degustación de palomitas y refresco en la sala de proyección Cinépolis.
Para llevar a cabo estos eventos se contó con el apoyo de las instituciones como: Zoológico Guadalajara, Parque Selva Mágica, H. Ayuntamiento de Guadalajara, Hospital General de Occidente (Zoquipan); así como, la Empresa Cinépolis, Museo del Niño Trompo Mágico, Empresa de inflables y pasatiempos Recreati KIDs; sedes municipales como estadios, plazas y auditorios.
También se contó con el apoyo de la Secretaría de Vialidad, de Salud, Protección Civil, Secretaría de Finanzas, de Desarrollo Humano y de Turismo.
Cabe mencionar que a cada menor se le otorgará un refrigerio, un jugo, agua, un bolo con dulces, así como un juguete sorpresa y una exhibición de payasos.
Cuidemos a nuestros niños, ellos son el futuro de nuestro Estado y está en nosotros como adultos y padres de familia, brindarles todo el cariño y respeto a sus opiniones. Está en nosotros fomentarles desde pequeños los valores familiares.
viernes, 23 de marzo de 2012
Estrenan casa
· Con una inversión de 700 mil pesos, el Gobierno del Estado entregó su casa al deportista débil visual, Luis Fernando Zapién Rosas
Esta mañana la Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Imelda Guzmán De León, en compañía del director de la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público (IPROVIPE), Jorge Valencia Rodríguez, entregó las llaves de su nueva casa al medallista parapanamericano, Luis Fernando Zapién Rosas y a su esposa Astrid.
La casa entregada está ubicada en la Colonia Residencial Santa Margarita, fue adquirida por el Gobierno del Estado y se invirtieron aproximadamente 700 mil pesos en su compra y rehabilitación.
“Muchas felicidades Luis Fernando, me da mucho gusto ser testigo de esta entrega” comentó la Presidenta del Voluntariado de este organismo, al recordar el compromiso que hizo el Gobernador, Emilio González Márquez con el atleta paralímpico.
“Que este sea un motivo Luis Fernando para que puedas seguir esforzándote y trabajando para que podamos contar con más medallas para México de tu parte, que sean muy felices en esta casa”, dijo Guzmán De León.
Fueron el atleta y su esposa quienes eligieron la vivienda de acuerdo a sus necesidades, ya que anteriormente vivían en una casa rentada en la Colonia Polanco, lo cual les representaba complicaciones para realizar algunas de sus actividades cotidianas.
Por su parte, Luis Fernando Zapién se mostró muy contento y dijo esta casa está muy cerca de sus lugares de entrenamiento por lo que no tendrá mayores contratiempos para llegar.
“Es una motivación muy importante, como les digo, es mucho lo que me da Jalisco y muy poco lo que le he dado, Jalisco me abrió las puertas aunque yo soy de Sahuayo, Michoacán, para correr, estudiar, desempeñar mi deporte, muchos amigos, mi esposa ¿qué más le puedo pedir a Jalisco?”, señaló.
Esta finca cuenta con sala, comedor, cocina semi-integral, patio trasero y espacio de área verde en la planta baja; en la planta alta se encuentran dos recámaras y un baño completo. Cabe mencionar que cerca de este domicilio viven familiares de los beneficiados que los podrán apoyar con mayor facilidad en caso de que así lo requieran.
Luis Fernando Zapién obtuvo medalla de oro y récord mundial en cinco mil metros planos, así como medalla de oro en diez mil metros planos en los Parapanamericanos de Río de Janeiro 2007.
Fue ganador de las medallas de plata y bronce en diez y cinco mil metros respectivamente en el mundial de la especialidad de Ciegos y Débiles Visuales en Sao Paulo, Brasil 2007.
En 2011 en el Mundial de Nueva Zelanda, fue medalla de bronce en diez metros planos y en los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara se llevó la medalla de plata en cinco mil metros planos.
martes, 20 de marzo de 2012
Dan banderazo al inicio de obra del Centro Supera por la Familia en Tlajomulco de Zúñiga
Uno de los compromisos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco es promover la formación y capacitación de líderes comunitarios, agentes sociales, personas y familias a través de la construcción de los Centros Supera, que son espacios de capacitación y organización comunitaria en habilidades para el desarrollo de su familia y comunidad.
Este día, con una inversión de 19 millones de pesos, se dio el banderazo del arranque de obra del quinto Centro Supera por la Familia, en el Estado, en la delegación de Cajititlán, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, ubicado en el Km. 4 de la carretera Cajititlán-Tlajomulco de Zúñiga, Circuito Metropolitano Sur.
La Presidenta de Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, señaló que el Centro también dará cabida a comunidades de municipios cercanos como Tala, dada la cercanía al municipio de Tlajomulco y para aprovechar las instalaciones y los servicios que se brindarán en este lugar.
“Este es un gran paso que damos todos juntos, muchas gracias por ser parte de este esfuerzo y sé que este esfuerzo continuará con siguientes administraciones”, dijo, Guzmán De León.
El Director General de este organismo, Felipe Valdez De Anda, comentó que los Centros Supera se han convertido en un centro de capacitación para el liderazgo, que verdaderamente generan desarrollo en la comunidad.
“Es un punto de encuentro de varias dependencias con programas sociales para que las personas aprendan a hacer negocios, para que aprendan a hacer sus microempresas familiares, ya lo estamos haciendo en San Gabriel y Huejuquilla el Alto, están en construcción en Atotonilco y en Cuautitlán y hoy comenzamos en Tlajomulco”, expuso.
Con este programa serán beneficiadas de manera directa las comunidades de Tlajomulco de Zúñiga e indirectamente se beneficiará a los 14 municipios de la Región, que tiene una población aproximada de 4 millones 500 mil habitantes.
jueves, 15 de marzo de 2012
Unen manos por la salud de familias jaliscienses

· Invertirán un millón 035 mil pesos para apoyar con tratamientos, estudios e implementos médicos a más de 300 personas
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco y 12 Sistemas DIF Municipales de la entidad firmaron hoy el Convenio de Colaboración del Proyecto “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza”, que beneficiará a más de 300 jaliscienses sin seguridad social y que enfrentan problemáticas de salud como Insuficiencia renal, cáncer o padecimientos psiquiátricos.
Con la firma del documento, encabezada por la Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, el organismo asistencial distribuirá una bolsa de un millón 035 mil pesos, con la cual se podrán cubrir durante cinco meses requerimientos de medicamento, estudios e implementos médicos especializados de los beneficiarios del proyecto.
“Yo celebro esa coordinación que existe entre los DIF Municipales y el DIF Estatal, para que estos recursos lleguen siempre a su destino”, manifestó Guzmán De León a los asistentes, ante quienes reconoció la importancia de las áreas de Trabajo Social como “vínculo para que los apoyos lleguen en forma más rápida y eficiente a las personas que los necesitan”.
La Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco aprovechó la oportunidad para invitar a alcaldes y Presidentas de DIF Municipales que participaron en el evento al 8° Congreso Internacional de Familia, que con el tema “La Familia, Eje del Desarrollo Sustentable”, se realizará en Guadalajara los días 17 y 18 de mayo próximo.
En 2012, el Proyecto “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza” se ejecutará del 20 de marzo al 31 de julio. En este período, las áreas de Trabajo Social de los 12 DIF Municipales participantes dispondrán de recursos para apoyar a familias sin seguridad social, y que deberán someterse a estudios socioeconómicos.
DIF Jalisco ofrecerá apoyo económico para los tratamientos, estudios y medicamentos de los beneficiarios, por un monto que puede ir del 20 al 80 por ciento del costo total. El resto de la inversión corresponderá a los DIF Municipales y las familias, dependiendo de su situación económica.
Los DIF Municipales que participan en el proyecto serán Guadalajara y Zapopan, que recibirán con 120 mil pesos cada uno; Tlajomulco de Zúñiga, con 75 mil pesos; mientras que con una inversión de 80 mil pesos por municipio, serán apoyados los organismos asistenciales de Amacueca, Ayotlán, Colotlán, La Huerta, San Martín Hidalgo, Tenamaxtlán, Tlaquepaque, Tonalá y Zapotlanejo.
La Presidenta de DIF Tonalá, María Concepción Díaz Jarero, agradeció al Sistema DIF Jalisco por el apoyo ofrecido a la población de su municipio a través de este proyecto. “Es un programa que está dando muchos resultados; nos están concientizando para ser más sensibles y humanos”, afirmó.
En la firma del Convenio de Colaboración estuvieron presentes el Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda; el Subdirector General de Operación de este organismo asistencial, Luis Bernardo López Rodríguez; y la Directora de Trabajo Social y Vinculación del DIF Estatal, Patricia Flores Mandujano.
Del 2008 al 2011, “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza” ha beneficiado a 807 familias jaliscienses que tienen un integrante con enfermedad crónico-degenerativa, otorgando mil 277 apoyos.
martes, 13 de marzo de 2012
Sociedad y Gobierno unidos para conservar los recursos materiales, económicos y humanos: DIF Jalisco

El Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, lanzó hoy la invitación a participar en 8° Congreso Internacional de Familia, que se realizará los días 17 y 18 del próximo mes de mayo.
Bajo el slogan “La Familia, Eje del Desarrollo Sustentable”, el objetivo principal de este Congreso es que las nuevas generaciones tomen conciencia y cuiden los recursos naturales, materiales, económicos y humanos del presente para lograr un mejor futuro.
En rueda de prensa, el Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, lanzó una invitación general a todas las familias mexicanas interesadas a participar en el Congreso y comentó: “Estamos haciendo una promoción para que si alguna persona hace su pago de inscripción pueda invitar a otra persona totalmente gratis”.
Lo que se busca en este Congreso, es que las familias desarrollen acciones y estrategias que les ayuden a fortalecer su entorno familiar y social.
“Establecimos una cuota de recuperación de 300 pesos, pero estamos en posibilidades de otorgar becas y descuentos a las personas en situación vulnerable que estén interesadas en asistir”, agregó.
A través de este Congreso Internacional de Familia, se busca fomentar la participación y promover el tema del congreso entre niños, jóvenes, padres de familia y adultos mayores, quienes a su vez realizarán diferentes acciones que les ayudarán a fortalecer los lazos familiares y afectivos.
Imelda Guzmán De León, presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, comentó: “Durante el Congreso los programas académicos incluyen cinco conferencias magistrales; tres paneles plenarios, y el reconocimiento al trabajo realizado por un grupo de mujeres emprendedoras del municipio de Huejuquilla”.
Agregó que entre los conferencistas ya confirmados se encuentran el Dr. Alejandro Ordoñez, Procurador General de la Nación de Colombia; Dr. Max Silva Abbott, Profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad de Concepción en Chile; Dr. Armando Duarte Pantoja, Director Nacional del Instituto de Ciencias de la Familia.
Así como el Dr. José Manuel Kuri, investigador de tiempo completo y Coordinador de Bioética del Centro de Investigación Social Avanzada; Mtra. Sofía Smeke, presidenta y Fundadora de “Alcanzando la excelencia emocional”; Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; y el Dr. Luis Leñero Otero, Doctor en Ciencias Sociales Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Metropolitana.
“A la par del Congreso, tendremos un Expo DIF ‘Juntos Hacemos Más’, en donde los participantes conocerán los servicios y actividades que realizan las Instituciones públicas y privadas que trabajan por las familias y el desarrollo sustentable; contaremos además con la presencia de diferentes Sistemas DIF estatales, dependencias de Gobierno Federal, así como organismos de la Sociedad Civil”, finalizó.
En la rueda de prensa también estuvo presente Rafael Estrada Michel, en representación del DIF Nacional, quien agregó: “Para el DIF Nacional es un verdadero honor poder participar en esta 8ª edición de una iniciativa tan exitosa con la que se ha conducido en Jalisco a lo largo de los Congresos Internacionales de Familiar. Nosotros realizamos el año pasado uno en Puebla por lo tanto creo que es una iniciativa exitosa.
Nosotros en DIF Nacional creemos en la temática del Congreso porque sabemos que el desarrollo sustentable de la nación en todos los aspectos, empieza por las familias”.
El Sistema DIF Jalisco, hace una apuesta para que el tema de la Política Pública con perspectiva familiar y comunitaria, tenga un enfoque transversal en todo el quehacer público. Por ello, la temática en esta ocasión abarcará la parte del cuidado y desarrollo del medio ambiente para mejorar la calidad de vida.
“Buscamos el desarrollo social como fruto de la mejora familiar. Tendremos a la familia como principal eje: cuidando, educando y formando a las nuevas generaciones, ya que sólo habrá futuro si hay familias.
Estaremos presentando lo que es la realidad, así como posibles alternativas de solución”, comentó Graciela Calleja Bello, directora de Fortalecimiento de la Familia del DIF Jalisco.
Se espera una asistencia aproximada de mil 500 personas en las instalaciones del Hotel Hilton Guadalajara, ubicado en Avenida de las Rosas 2922, colonia Rinconada del Bosque.
Para mayor información comunicarse a los teléfonos 30 30 38 79, extensiones: 204 y 840, ó ingresar a la página http://sistemadif.jalisco.gob.mx/cif2012