Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

La CDCNJ llega a los niños a través de “Cri-crí”


Los bailarines llegarán a la comunidad infantil a través de funciones didácticas
De septiembre a noviembre montarán la primera parte del proyecto

Gabilondo Soler “Cri-crí”, personaje mexicano imperecedero, será motivo de homenaje por parte de la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco (CDCNJ), quienes pondrán en marcha el proyecto de funciones didácticas “Suite infantil”.

Dichas funciones didácticas tienen por objetivo la sensibilización de las artes a una temprana edad, razón por la que la CDCNJ ha diseñado un programa ideal para escuelas de nivel primaria y secundaria, que transporta a sus estudiantes en un viaje por el mundo de la danza, adentrándose en sus conocimientos de una manera didáctica, divertida y formativa.

De septiembre a noviembre, la institución ofrecerá el programa “Suite infantil”, donde se presentan coreografías con la música de Gabilondo Soler y en la temporada navideña, se ofrecerá “El Cascanueces”, con música de P. I. Tchaikovsky.

Actualmente la CDCNJ se encuentra bajo la dirección artística de Guillermo Hernández, quien, desde el 1 de agosto es el titular de la CDCNJ y tiene a su cargo el cuerpo de danza, integrado por 20 elementos que representarán

Hernández, es egresado de la Real Academia de Danza de Londres, como bailarín clásico. Cuenta con el grado de maestro con nivel de licenciatura, en la Sociedad Imperial de Maestros, también en Londres. Se especializó en estudios de danza contemporánea tanto en México, como en Nueva York y fue en esta última ciudad, donde hizo una especialidad, en teatro musical, como coreógrafo.

Por más de cuatro años, fue bailarín de la Compañía Nacional de Danza, también maestro principal de la Compañía de Danza de Amalia Hernández, en entrenamiento de ballet clásico, así como bailarín principal de la Compañía de Danza de Brownsville, Texas.

Más información de este espectáculo, en el Foro de Arte y Cultura (Av. Prolongación Alcalde No. 1451, primer piso, Col. Miraflores) y en el teléfono 3818 2800 ext. 47900.

jueves, 13 de octubre de 2011

“Argentina, Bombo y Milonga”, espectáculo multidisciplinario en Panamericanos



Argentina se hace presente en la fiesta panamericana con el programa “Argentina, Bombo y Milonga”, que incluye talleres y presentaciones alusivas al tango, en un evento organizado por Avant G Art International, en fusión con Ivemoz (México) y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Actividades Culturales y la Dirección de Danza.

“Nuestro objetivo principal es importar y exportar arte y cultura“ señaló Ivette Moreno, directora General del espectáculo y explicó que en el montaje se “muestran todas las tradiciones gauchas, en la parte del folclor del norte de Argentina, como es representado por el malambo, las boleadoras, la chacarera, el gato y por otra parte, muestra una línea de tiempo, desde que el emigrante llega del Río de la Plata, hasta que se forman las milongas, en el tango”.

El espectáculo se presentará el 27 de octubre en el Foro de Arte y Cultura a las 20:30 horas, con la participación de seis bailarines profesionales de tango, cuatro músicos, entre los que se encuentra un compositor y arreglista, un ejecutante de bandoneón, además de tres músicos jaliscienses invitados. El acceso al espectáculo tendrá un costo de 85.00 general y 65.00 estudiantes

El viernes 28 de octubre a las 19:00 horas, una pequeña muestra de este espectáculo será llevado a la Estación de la Danza del Tren Ligero. La entrada es libre.

Al menú dancístico se suman dos recitales gratuitos de folclor argentino con algunas muestras de lo más representativo de esta manifestación cultural, mismas que se realizarán los días 18 y 25 de este mes.

La Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen será el escenario del primer recital, que consistirá en un programa con una probadita de folclor argentino. La cita es a las 20:30 horas.

En el mismo lugar y a la misma hora, pero del día 25, el espectador podrá apreciar un poco de tango, como parte de este programa que se suma a los Juegos Panamericanos.

Ivette Moreno, subrayó que del 17 al 21 de octubre se impartirán de manera gratuita, clínicas de danza y música argentina de 9:00 a 11:00 horas.

Para integrarse a las clínicas de danza, es necesario que tener conocimientos en la materia, de preferencia que sean bailarines, aunque no es requisito que sepan tango. Se abrirá un grupo de principiantes, avanzados e intermedio. Y las clases serán en el Foro de Arte y Cultura

Avant G Art International, les solicitará a los alumnos que asistan a ambas clínicas, su apoyo, que consistirá en la venta de diez boletos, cada uno, para retribuir los gastos de los artistas que participarán en este evento.

Las clases del área de música, serán en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen. El único requerimiento para este último espacio, es tener conocimiento de audio perceptiva, además de música y que los asistentes lleven su instrumento, en el que podrán aprender a tocar música.

Las inscripciones a las clínicas serán a través de los correos electrónicos: ivemoz@hotmail.com e ivemoz.company@gmail.com, que incluyan los siguientes datos: nombre, edad, teléfono, ocupación (escuela o empresa para la que trabaja el interesado) y correo electrónico. La puntualidad y la asistencia al cien por ciento son imprescindibles. Cupo limitado.