Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de Jalisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gobierno de Jalisco. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de mayo de 2012

Conmemoran el 150 Aniversario de la Batalla de Puebla

Autoridades militares y civiles encabezaron esta mañana la ceremonia conmemorativa del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla, en las instalaciones del 79 Batallón de Infantería, ubicadas en La Mojonera, Zapopan.

La ceremonia a la que asistieron además ciudadanos y estudiantes de las escuelas Secundarias Mixtas número 59, 66, 67 y Técnica 89, fue encabezada por el Secretario


En el mensaje oficial, el Coronel de Infantería, D.E.M. Antonio Melchor Ruiz, Comandante del 14° Batallón de Infantería instó a los soldados del Servicio Militar Nacional a conducirse siempre por el honor de nuestra patria.
de Planeación, Carlos Eduardo Anguiano Gómez, en representación del Gobernador del Estado Emilio González Márquez, y por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (D.E.M), Gilberto Hernández Andréu, Comandante de la XV Zona Militar.

“Que la energía se vuelva en ánimo y determinación inagotable, demos a México, a nuestros héroes y a nuestros símbolos patrios el brillo y el honor que merecen hoy y siempre. La batalla del 5 de mayo de 1862 no solo representan la victoria del Ejercito de Orie

nte, sino también la defensa de la independencia y la soberanía de la nación, como expresó el General Ignacio Zaragoza”, dijo.

Después del mensaje, el General de Brigada Gilberto Hernández tomó protesta a los soldados y mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional clase 1993 anticipados y remisos.

Al finalizar la ceremonia, soldados del 79° Batallón de Infantería realizaron una exhibición sobre las habilidades de los perros adiestrados en rastreo de estupefacientes y búsqueda de sobrevivientes en caso de desastre y convivieron con estudiantes de escuelas secundarias de la zona metropolitana de Guadalajara que asistieron a la conmemoración del 150 Aniversario de la Batalla de Puebla.

Asistieron también el Diputado local Carlos Alberto Briseño Becerra; el Magistrado Jorge Leonel Sandoval Figueroa; Ricardo Homero Salas Torres, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica; Coronel F.A P.A. D.E.M.A. Víctor Islas D

íaz, Segundo Comandante en la Base Aérea Militar No. 5; Álvaro Valencia Abundis, Secretario de Educación Municipal de Guadalajara; Ana Patricia Godínez Luna, Secretaria General Zapopan; Gustavo Iñiguez Ibarra, Regidor de Tonalá; Roberto Ramírez Maldonado, Regidor de San Pedro Tlaquepaque, y Carlos

Javier Prado Mendoza, Director de Educación Física y Deporte de la Secretaría de Educación Jalisco, entre otros invitados especiales

.

viernes, 23 de marzo de 2012

Llevan a Cabo Feria de Empleo en Zona Sur Metropolitana


Con importante afluencia de buscadores de ofertas laborales, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional del Empleo en coordinación con el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, lleva a cabo la Feria de Empleo Sur Metropolitana en la que se ofrecen un total de 2 mil 800 vacantes y que permanecerá hasta el día de mañana 24 de marzo con un horario de 9:00 hrs. a 16:00 hrs.

Durante el acto protocolario del evento que se lleva a cabo en la arena VFG, el Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, hizo énfasis en la importancia de acercar oportunidades de trabajo a quienes lo necesitan: “para las familias la necesidad de contar con un empleo digno y cubrir las necesidades de alimento, vestido y diversión representa tranquilidad y estabilidad, por ello se encuentran aquí 70 empresas participantes ofertando sus vacantes”.

Espinosa Guarro, informó que durante el periodo electoral las ferias de empleo continuarán realizándose pero sin actos protocolarios ni logotipos, “la necesidad de contar con un empleo no se detiene por un periodo electoral, por lo tanto el Servicio Nacional de Empleo continuará apoyando a las familias jaliscienses de manera normal”.

Indicó que durante el mes de marzo se han realizado un total de cuatro ferias de empleo, tres de ellas en la Zona Metropolitana de Guadalajara y una más en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta en donde algunos estudiantes fueron beneficiados con trabajo de medio tiempo.
Por su parte el Presidente Municipal Interino de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho, destacó que el evento (feria de empleo), beneficia a habitantes de Ixtlahuacán, Salto y Tlajomulco por lo que es de gran alcance. El Primer Edil instó a la unidad de autoridades para continuar beneficiando a la sociedad principalmente con empleo.

En esta feria, participan empresas de distintos giros como refresqueras, trasportes, comercializadoras, inyección de plástico, seguridad privada, entre otras que ofrecen sueldos que van desde los 4 mil 500 pesos a 9 mil pesos y más.

Cabe destacar que para apoyar a los habitantes del municipio de Tlajomulco de Zúñiga que acuden a la feria de empleo, se cuenta con cuatro rutas de transporte gratuito que salen de Cabecera Municipal, Santa Fe, Chulavista y el Circuito Carretera Chapala.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Inaugura Antonio Gloria Seminario-Taller: “Análisis y Configuración de la Moda en Jalisco; la Visión del Sector Educativo”

El seminario está dirigido a los integrantes de las instituciones educativas que cuentan con programas de impacto en el Sector de la Moda.

El Secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, inauguró el Seminario-Taller: “Análisis y Configuración de la Moda en Jalisco: la Visión del Sector Educativo”, organizado por la dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, Colombia.

Durante su intervención, Antonio Gloria dijo que este evento académico está dirigido a las instituciones educativas del Estado que cuentan con programas que tienen impacto directo en el Sector de la Moda.

Señaló: “El objetivo es alentar la reflexión entre directivos, docentes universitarios y aquellos que toman decisiones en las universidades y en las escuelas de Diseño de Moda para determinar las ventajas comparativas que cada una de ellas posee y tomen conciencia de que juntas dan a Jalisco un alto nivel de competitividad, promoviendo el trabajo en conjunto entre facultades de Diseño, Negocios e Ingenierías para que la investigación sea un importante motor en el Sector de la Moda”.

Este seminario es una herramienta que la SEJ pone a disposición de las universidades y del sector productivo, “queremos hacer de Jalisco el centro articulador y generador de moda más importante de México y uno de los más destacados a nivel mundial”, agregó.

Comentó que la organización de este Seminario-Taller surge para los que toman decisiones de las universidades y escuelas del Diseño de Moda y tengan un espacio donde puedan conocer de primera mano la experiencia vivida por el Sector de la Moda Colombiana, para posicionar a su país como un referente mundial este año.

Por su parte, Andrés Barba Vargas, director de Relaciones Internacionales de la SEJ, comentó que el 14 de abril del 2011, la dependencia firmó un convenio de colaboración con la UPB y ya surgieron buenos resultados, a través de dos proyectos.

“Uno, dirigido a estudiantes del Sistema Moda de Jalisco, para prácticas internacionales donde siete jóvenes jaliscienses viajaron a Medellín para hacer sus prácticas y tomar algunos cursos en la UPB, y el segundo, es la realización de este seminario que se lleva a cabo con el apoyo de la universidad colombiana, como socio de soporte académico”, concluyó.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Sergio Antonio López de la Cerda, dijo que “Jalisco es el modelo nacional de cómo interactúa la sociedad con el gobierno”, además felicitó a la SEJ por apostarle e impulsar proyectos como este.

Por su parte, la directora del Programa de Diseño de Modas de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) de Medellín, Amparo Velázquez López, dijo que espera de este espacio, sea el despliegue de compromisos y acciones de cooperación público-privada, cuyo interés fundamental sea el desarrollo de la región”.

“Este ámbito de iniciativa debe permitir la consolidación de políticas públicas en beneficio de la competitividad y el trabajo en conjunto entre la empresa privada, el sector público y la academia”, finalizó.

El Seminario se realiza del 21 al 23 de marzo en la Expo Guadalajara y se impartirán 6 conferencias, 3 talleres y 2 paneles con temas como: La investigación e innovación, Configuración de la Moda en Jalisco, Desafíos de la competitividad del Sector de la Moda, Consumidor y consumo, Formación y aprendizaje por competencias, La apuesta del Sector Educativo, entre otros.

Inaugura Antonio Gloria Taller Interactivo de Mantenimiento y Reparación de Motores del Conalep en La Barca


El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales inauguró hoy en La Barca, Jalisco el Taller Interactivo de Mantenimiento y Reparación de Motores del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), de este municipio.

Luego de felicitar a maestros, autoridades educativas y alumnos, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), dijo que estas instalaciones que se entregan hoy, les darán la oportunidad de practicar de manera real. Aseguró que para el Gobierno del Estado ha sido muy importante el trabajo que desempeña el Conalep ya que lo realiza pensando en las carreras que los jóvenes necesitan estudiar de acuerdo a la región en la que viven.

“Los jóvenes Conalep son reconocidos en muchas regiones del Estado y La Barca no es la excepción y cuando egresen ustedes lo verán ya en el mercado laboral”.

Destacó que en esta institución se busca fomentar en los alumnos los valores humanos como lo son la honestidad, puntualidad, respeto a los demás, ser incluyente, solidario, “es la formación humana que tiene mucho que ver con el siempre estar dispuesto, dar y a apoyar al otro”.

Agradeció la presencia en el evento de empresarios de la región, por la importancia que tiene conocer las necesidades del mercado laboral para así seguir formando profesionales técnicos que respondan a las necesidades de la zona en la que viven.

Por su parte el director general del Conalep, René Alberto Coronado Montero, explicó que esta es la segunda etapa de construcción del plantel de La Barca, que incluye además de la inauguración de este taller, un edificio de cuatro aulas, una sala de capacitación, un laboratorio con 31 computadoras de ultima generación, módulos sanitarios, una cafetería y una plazoleta en lo que se invirtieron más de diez millones de pesos.

Detalló que el Taller Interactivo de Mantenimiento y Reparación de Motores, consta de un patio de maniobras, un laboratorio de Informática con 25 computadoras de última generación y con el software necesario para realizar diferentes prácticas en el área automotriz y de motores.

Informó que la escuela de La Barca, está ubicada dentro de los cuatro mejores planteles Conalep del Estado, debido a su indicador de eficiencia terminal con 56.83 por ciento.

El plantel Conalep La Barca, imparte las carreras de Bachiller Técnico en: Enfermería General, Contabilidad y Motores Diesel y tiene una población estudiantil de 582 alumnos, 45 maestros y 14 administrativos para mayor información al respecto puede consultar la liga: www.conalepjalisco.edu.mx




Celebran en la Normal de Jalisco el Aniversario del Natalicio de Benito Juárez


Alumnos, maestros, personal administrativo y directivos celebraron esta mañana el CCVI Aniversario del Natalicio de Benito Juárez García, en el Teatro Griego, de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.

Alumnos de la institución participaron en una Poesía Coral: “Principio para un Canto a Juárez” de Rubén Bonifaz Nuño; en tanto que los directivos realizaron una Guardia de Honor y para finalizar, se entonó el Himno a Juárez.

El evento estuvo encabezado por el coordinador de Formación y Actualización Docente, Jorge Montoya Orozco –quien acudió con la representación del secretario de Educación, José Antonio Gloria Morales-, el secretario General de la Sección 47 del SNTE, Miguel Rodríguez Noriega, y la Directora General de Educación Normal, Alejandra Javier Jacuinde.

Llevan a Cabo Feria de Empleo en Puerto Vallarta

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ), en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, lleva a cabo la Primer Feria de Empleo Puerto Vallarta 2012, en donde se ofertan un total de 2 mil vacantes.

Con una importante afluencia de personas en busca de una oferta de trabajo, la feria de empleo de Puerto Vallarta se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del municipio vallartense, en la que participan 50 empresas.

Las ofertas laborales están dirigidas a personal operativo, técnicos administrativos y profesionistas con sueldos que van desde los 4 mil 500 pesos hasta 9 mil pesos y más.

Este evento tiene como objetivo reducir los tiempos y costos de los procesos de reclutamiento y selección de las empresas participantes. Minimizar tiempo, dinero y esfuerzo que invierten las personas en su búsqueda de empleo. Ampliar y fortalecer la presencia, cobertura e imagen del SNEJ entre la población en general y el sector productivo. Consolidarse como un espacio de información y promoción laboral, así como de interacción entre diferentes actores del mercado de trabajo. Además de difundir y promover entre los asistentes el concepto actual de la cultura laboral, en cuanto a vinculación se refiere.

martes, 20 de marzo de 2012

Entrega Educación Jalisco, reconocimientos a Supervisores que concluyeron Diplomado


Los cursos de actualización, son impartidos en Universidades de prestigio de Jalisco desde hace 13 años

Un total de 216 supervisores generales de sector y de zona de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), recibieron un reconocimiento esta mañana por haber concluido el año pasado alguno de los siguientes diplomados: “Gestión Educativa Estratégica de la Supervisión Escolar” o “Identidad de la Función Supervisora”.

Durante el evento el coordinador General de la SEJ, Víctor Manuel Rodríguez Álvarez, reconoció a quienes cursaron los Diplomados por haber hecho un paréntesis en sus actividades cotidianas y dedicar un día a la semana para regresar a la universidad y así actualizarse profesionalmente.

Rodríguez Álvarez añadió que el programa Profesionalización con Intervención en la Gestión Pedagógica e Institucional de la Supervisión Escolar, está conformado por dos diplomados y un curso complementario, mismos que son impartidos en diferentes universidades de prestigio del Estado.

“Tenemos cinco universidades que son las que colaboran con la Secretaria de Educación para esta importante tarea… hoy en la SEJ estamos conscientes de que estamos conformando un cuerpo de supervisión actualizado, moderno, eficiente y eficaz, con alta especialización en su tarea que interpreta los signos de nuestro tiempo con gran visión de futuro”, explicó.

Posteriormente hizo un llamado a los supervisores a dimensionar la responsabilidad que adquirieron al actualizarse en un Diplomado, “gracias a esa decisión de ustedes, de pasar por un proceso formativo, con su trabajo ordinario, van a incidir de manera determinante el directores, profesores y alumnos. Es cierto y estamos totalmente de acuerdo que la función supervisora es un punto clave para la mejora de la calidad educativa de Jalisco”.

Por su parte, Teodomiro Pelayo Gómez, secretario Ejecutivo del Consejo Estatal Técnico de la Educación (CETE), destacó que son un ejemplo para los directores y maestros, porque han demostrado dedicación a sus estudios y enseñanza, por lo que como consecuencia de ello habrá un gran cambio de actitud en el desempeño de la delicada tarea que a diario realizan.

“Jalisco se coloca a la vanguardia en todo el País, en lo que se refiere a dedicar recursos para capacitar y desarrollar a su cuerpo de supervisores…Ya vemos los primeros resultados que se manifiestan en algunas prácticas supervisoras… ahora realizan una supervisión más enfocada al ejercicio de un liderazgo académico, ahora reconocen cada escuela en su singularidad, acompañan y asesoran a cada comunidad educativa para que elabore su planeación institucional”, dijo.

Añadió que gracias a la actualización, los supervisores se vinculan mejor con los padres de familia y otras instancias del contexto, además de que participan en ejercicios de evaluación en los centros escolares y establecen con ellos, compromisos para mejorar sus resultados.

Del 2009 a la fecha, han cursado el diplomado “Gestión Educativa Estratégica de la Supervisión Escolar”, 582 Supervisores que constituyen 58 por ciento del total que hay en Jalisco, de esa cantidad 310 ya han completado también el de “Identidad de la Función Supervisora”.

viernes, 16 de marzo de 2012

Firman Convenio SAGARPA y Gobierno de Jalisco para beneficiar a productores de la Entidad

El documento impulsará programas de sanidad e inocuidad y avala recursos federales y estatales que detonarán la productividad, rentabilidad y el valor agregado de los productos del sector
  • Próximamente saldrá el primer contenedor de carne de cerdo de Jalisco hacia Corea, lo que indica que se cumple ya con l

  • a normatividad sanitaria e inocuidad para entrar a competir a esos mercados tan exigentes

El Gobernador Emilio González Márquez calificó como un acierto el que desde hace tiempo la SEDER tuviera la visión de comenzar con la política de beneficiar al campo de la entidad a través de la construcción y equipamiento histórico de hectáreas de riego en Jalisco, además de tener la visión de trabajar para contar con una mayor capacidad de almacenamiento de agua, sobre todo ahora que el cambio climático obliga a tomar otras medidas.

Lo anterior lo afirmó durante la firma del Convenio de Coordinación 2012 para el Desarrollo Rural Sustentable entre el Gobierno estatal y la SAGARPA, en la que estuvo presente el titular de la SAGARPA, Francisco Mayorg

a Castañeda; dicho documento impulsará los programas de sanidad e inocuidad en la parte agrícola, pecuaria y pesca y acuacultura del sector.

El Convenio avala recursos federales y estatales que suman 395 millones de pesos. Con ello se pretende detonar la productividad, la rentabilidad y el valor agregado de los productos del sector, además de fortalecer la infraestructura.

Si a esto se suman los apoyos que otorgan los diversos programas de este rubro en Jalisco, se estima que este año se llegará a la c

antidad de cuatro mil millones de pesos para apoyo al sector.

En su mensaje, González Márquez explicó que las condiciones climáticas cambiantes en todo el mundo hacen que los países vean al sector de producción de alimentos de manera estratégica, por lo que hay naciones que cierran sus fronteras a la exportación de alimentos para garantizar primero el abasto a sus ciudadanos.

“Hay países que están cerrando sus fronteras a la exportación de alimentos porque quieren garantizar el abasto primero d

e sus ciudadanos; pues ese es el mundo en el que ahora vivimos, en el que se hace incierta la producción y en donde afortunadamente algunos estados hemos tomado providencias”.

“De ahí el esfuerzo extraordinario de Jalisco de llevar a cabo proyectos en 18 sitios en el Estado. El Estado que se quede sin agua, pues estará prácticamente dependiente de lo que pueda ocurrir en otros lados para subsanar su déficit”.

Señaló que ya hay presas concluidas, otras que

están por inaugurase, como la de Vista Hermosa, y unas más en proceso.

“Y al final de cuentas de lo que se trata es de beneficiar más hectáreas de riego. Y propuso Álvaro (García Chávez, Secretario de Desarrollo Rural), una meta sumamente ambiciosa: En sólo seis años, construir o equipar el 80 por ciento adicional a lo que históricamente se había hecho en hectáreas de riego; esto es, en seis años casi duplicar lo que Jalisco había hecho en su historia

para tener riego tecnificado”.

El Mandatario jalisciense continuó con su explicación: “De esas 42 mil hectáreas, van ya 35 mil y me parece ahora que vemos en la dificultad generada por los cambios climáticos, un acierto el que se haya empezado desde hace tiempo con esta política; no sólo eso: También entender que se debe agregar valor a nuestra producción para tener más dinero que se quede en el campo de nuestro Estado”.

Por otro lado, el Mandatario estatal afirmó que dentro de unos días saldrá el primer contenedor de carne de cerdo de Jalisco hacia Corea. “Esto quiere decir que estamos cumpliendo con toda la normatividad sanitaria e inocuidad, y que tenemos ya la competitividad para entrar a esos mercados tan exigentes”.

El jefe del Ejecutivo estatal felicitó al sector agropecuario porque dentro del entorno complicado que se vive a nivel mundial, el año pasado creció el valor de la producción, lo que confirma que Jalisco es el número uno a nivel nacional a en cuanto a aportación al PIB agropecuario.

“Y en un momento difícil, crecer en verdad significa que se están haciendo las cosas bien por parte de todos. Los otros dos estados, el segundo lugar, el tercer lugar, decrecieron en el valor de su producción, quiere decir que en una tendencia de contracción, por lo menos en estos estados grandes, Jalisco ha tenido la capacidad para crecer, para generar más riqueza, generar más alimentos, ayudarle a la gente que vive en el campo y del campo”.

Dijo que a menos de un año de que termine su Administración, el reto es cerrar bien y tener un proceso de transición ordenado, “para que las siguientes autoridades tengan todos los elementos, no sólo para continuar lo que estamos haciendo, sino lo que debe hacer cualquier autoridad, buscar superar lo que se está, lo que se ha hecho”.

Por ello, refrendó una vez más su disposición de trabajar con el candidato a Gobernador que obtenga la mayoría de votos, para aprovechar los ocho meses que le restarían a la actual gestión estatal.

Por su parte, Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de la SAGARPA en Jalisco, explicó que el Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, impulsa y apoya la capitalización de los productores del sector rural, combatiendo con ello la pobreza.

El funcionario señaló además que con este Convenio, desde el año 2007 al 2011, en el ejercicio de concurrencia entre Federación y Gobierno de Jalisco, se ha llegado a la cantidad de tres mil 403 millones de pesos “con esto que se firma hoy, se estará llegando a tres mil 723 millones de pesos, de los cuales 72 por ciento son recursos federales y 28 por ciento son recursos estatales”.

En el acto, el Gobernador y el titular de la SAGARPA fueron testigos de honor en la Firma del Acuerdo de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2012, signado por el Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez; Enrique Sánchez Cruz, Director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, y Juan Antonio González Hernández, delegado estatal de la SAGARPA en Jalisco.

El titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda añadió que este año para Jalisco los recursos no vienen etiquetados en la misma cantidad de concurrencia, pero aún así aumentaron en otros renglones “y también hay un nuevo Fondo a nivel nacional que se llama Recursos Potenciados, que trae ocho mil millones de pesos, con posibilidad de ampliarse a 12 mil y que está orientado más a obras de infraestructura y de equipamiento”.

En materia de climatología, señaló que aunque todavía no está clara la tendencia, los últimos reportes indican que el fenómeno llamado “Niña” ha disminuido, lo que generaba el clima seco y frío, mientras que se hace más evidente la tendencia del llamado “Niño”, lo que traiga humedad y posiblemente desde mayo comiencen a presentarse algunas precipitaciones.

Añadió que para Jalisco viene un recurso de más de 50 millones dirigido al sector ganadero en las zonas de sequía para que los ganaderos movilicen sus animales ya sea a corrales de engorda o a rastros, para que no haya más bajas ahora que comience a elevarse el calor.

“Esperamos un mejor año para Jalisco, seguramente este último año de nuestras administraciones, y algunos proyectos clave, como los agroparques, el Rastro Metropolitano, algunos proyectos de maquinaria, algunos compromisos con los cañeros, pues tendríamos qué buscar juntos la forma de solventarlos con este nuevo patrón presupuestal que el Congreso dispuso”, concluyó.

jueves, 15 de marzo de 2012

Instalan la Comisión Intersecretarial para la Transparencia

A nombre del Gobernador Emilio González Márquez, el Secretario General de Gobierno, Víctor Manuel González Romero, formalizó hoy la instalación de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia (CIT), conformada por la Secretaría de Finanzas; la de Administración y la de Planeación, así como la Contraloría, la Dirección General de Comunicación Social y la misma Secretaría General de Gobierno.

Fue en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno donde se realizó una exposición de los puntos sustantivos de la nueva Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, en la que, entre otras cosas, se implementa un medio para que el ciudadano pueda interponer el recurso de transparencia, con el obliga a las autoridades a cumplir con publicar la información fundamental a través de Internet o medios de fácil acceso y disposición para el ciudadano.

En el orden del día, también se presentó un esbozo del plan de trabajo de la CIT, en las que se analizaron algunas de las actividades obligadas para el Gobierno del Estado, como la aquella que se permite publicar en la página web oficial con motivo de la veda electoral.

Asimismo, se analizaron los plazos que marca la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en sus artículos transitorios, para la elaboración de lineamientos en materia de clasificación de información y publicación de información fundamental, que tienen que ver con vencimiento de plazos para su aplicación e instrumentación con base en la nueva Ley.

Entre otros acuerdos tomados en la instalación de la CIT quedó integrar un equipo de trabajo con los titulares de las Unidades de Transparencia (UTI) de las dependencias que integran la Comisión, el cual comenzará a trabajar la próxima semana para elaborar un plan de trabajo y capacitar a todos los titulares de las UTI de las dependencias del Poder Ejecutivo.

El coordinador de esta Comisión será el Secretario General de Gobierno; son miembros también el Titular de la Secretaría de Administración, Ricardo Serrano; el Contralor Francisco Xavier Trueba Pérez; el Secretario de Planeación, Carlos Anguiano Gómez; el Director General de Comunicación Social, Rubén Alonso González; el Director General de Gobierno, Oscar Almanza Ríos, y el Secretario de Finanzas, Martín Mendoza.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Miles de peregrinos iniciaron ya su tradicional recorrido rumbo a Talpa de Allende

Iniciando el mes de marzo y hasta Semana Santa, miles de peregrinos comienzan su recorrido, atravesando la Sierra Madre Occidental, por diversos puntos del Estado para cumplir con su objetivo de visitar a la Virgen del Rosario en Talpa de Allende, Jalisco.

La fiesta tradicional se celebra en honor a San José el 19 de marzo, por lo que el día de ayer 12 de marzo, diferentes instancias y corporaciones del Gobierno Municipal, Estatal y Federal se reunieron para preparar el operativo que brindará seguridad, prevención, auxilio vial e información a los miles de peregrinos que acuden a Talpa en éstas fechas de la Cuaresma.

Cabe resaltar que del viernes a domingo pasado, Talpa de Allende mantuvo una ocupación hotelera al 100 por ciento, estimando una afluencia entre sábado y domingo de 35 mil y 50 mil peregrinos respectivamente, de acuerdo a lo comentado por el C. Salvador Uribe Gil, Presidente Municipal de Talpa de Allende.

De igual manera, se espera que ésta tendencia continúe durante los siguientes días, considerando que el próximo fin de semana es puente ampliado por el día oficial del 19 de marzo, además de la celebración de San José.

Sin duda, las bondades que representa la región montañosa de ésta parte de Jalisco, además de ser la carretera libre Guadalajara-Mascota-Puerto Vallarta, la inversión en infraestructura y proyección que en los últimos años se ha tenido en la Ruta del Peregrino, han sido factores claves que han permitido un repunte importante para posicionar a la región a nivel nacional en el segmento de turismo religioso.

Por otro lado se sigue impulsando el llamado a los feligreses que acuden a realizar la caminata para que atiendan las medidas de seguridad para su bien y el de los demás, como por ejemplo, no transitar por la carretera, apagar bien las fogatas, conservar la basura y depositarla en la próxima ramada, llevar consigo los teléfonos de emergencia y respetar las áreas públicas, señalamientos y edificaciones puestos a su servicio.

martes, 13 de marzo de 2012

Crea el Ejecutivo una Comisión Intersecretarial para aplicar la Ley de Información Pública


Hoy se publicó el acuerdo de su creación en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco”

La preside el Gobernador del Estado, y la integran los secretarios de Administración, Finanzas, Planeación, Contraloría del Estado, así como el Director General de Comunicación Social

Con la finalidad de instrumentar y aplicar la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios en el Poder Ejecutivo y la administración pública estatal, se publicó este martes 13 de marzo en el Periódico Oficial “El Estado de Jalisco” el acurdo de creación de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia (CIT).

La Comisión, presidida por el Gobernador del Estado, estará integrada por un Secretario Coordinador, “que será el Secretario General de Gobierno”, los titulares de las Secretarías de Administración, Finanzas, Planeación, Contraloría del Estado, así como el Director General de Comunicación Social.

Entre las atribuciones de la CIT está el “proponer políticas y procedimientos para atender y aplicar las disposiciones de la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios”; “precisar los contenidos y formatos de información pública fundamental en el Poder ejecutivo”; “emitir la opinión al Titular del Poder Ejecutivo para la aprobación y publicación del Reglamento de la Ley de Información Pública”, que el Instituto de Transparencia e Información Pública (ITEI) deberá presentar al Poder Ejecutivo; “determinar qué información pública adicional a la señalada por la Ley deberá publicar el Poder Ejecutivo”; “promover entre las dependencias y organismos del Poder Ejecutivo el conocimiento de la Ley”; y “establecer criterios, políticas y lineamientos generales en materia de clasificación de información pública, de publicación y actualización de información pública fundamental, y de protección de información confidencial y reservada”, con base en lo que establezca el ITEI.

Los cargos de los integrantes de esta comisión serán honoríficos, y por ello, no remunerados; además, a través del Presidente o del Secretario Coordinador, la Comisión podrá invitar a participar en sus sesiones, “con voz, pero sin voto, a representantes de otras dependencias u organismos de cualquier orden de Gobierno, así como del sector privado o social que puedan colaborar con el cumplimiento de sus atribuciones”.

Con base en el acuerdo de creación, esta Comisión deberá instalarse en el transcurso de los próximos 15 días, manteniendo sus funciones “en tanto se cumple con el objeto de su creación”.

lunes, 12 de marzo de 2012

Entrevista concedida por el Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, a Miguel Ángel Collado.

Pregunta: Es muy importante que no se pierde la calma, que no se pierda la objetividad, y qué mejor que el propio Gobernador del Estado de Jalisco, para que usted tenga un balance claro de lo que ocurrió y por qué ocurrió el viernes pasado, está con nosotros, mucho agradecemos su presencia, Señor Gobernador ¿cómo está?, buenos días.

Respuesta: Muy buenos días, Miguel Ángel, muchas gracias.

Pregunta: ¿Cuál es el balance que tiene acerca de esto, por qué ocurrió esto?

Respuesta: Evidentemente hubo una agresión de grupos delictivos en contra de la ciudad, en contra de la población de Jalisco, grupos delictivos que lucran con la tranquilidad de nuestras familias, que lucran con la seguridad y con el patrimonio, que lucran incluso la salud de nuestras familias, estos grupos agredieron a nuestra población a través del intento de bloqueo en 26 puntos en el Estado, a final de cuentas lograron bloquear dos avenidas que fueron rápidamente desbloqueadas por la autoridad; cabe destacar la buena coordinación de las autoridades municipales y estatales para presentar un frente conjunto, y bueno, gracias a este trabajo, esta rápida reacción se pudo recuperar rápidamente la tranquilidad de nuestra ciudad.

Pregunta: Eso es muy importante, porque a final de cuentas, a diferencia de lo que a veces ocurre en otras comunidades, pues aquí en la noche ya había cuando menos 14 detenidos de los que sí estaban involucrados en estos actos.

Respuesta: Y con la información que empezaron a presentar estos detenidos se ha logrado ahondar en estas detenciones, hay cuatro detenidos más que estaban involucrados en estos hechos; creo que el aprendizaje es claro, hay grupos delictivos que agreden a la población y hay autoridad que responde con rapidez para meterlos a la cárcel.

Pregunta: El saldo lamentable es de una persona víctima inocente completamente de estos acontecimientos, un conductor del transporte público; otras dos personas entiendo del lado de los criminales que también murieron, dentro de todo lo que pudo haber ocurrido creo que salvo esa vida que se perdió de este chofer, las cosas se lograron controlar tiempo.

Respuesta: Así parece, pero el mensaje que queda también es que estos grupos delictivos quieren seguir agrediendo, esa es su naturaleza, y nosotros tenemos que combatirlos, pero también tenemos que construir una sociedad diferente para que no existan estos grupos. Evidentemente mientras exista alguien que consuma algún tipo de droga, por más ilegal que sea, habrá gente que la quiere vender, entonces, junto a las labores de policía tenemos que insistir en otros temas de orden social, de orden familiar, para revertir esta situación, Miguel Ángel; mientras existan estos grupos habrá un Gobierno dispuesto a llevarlos a la cárcel, porque hemos visto que son los que matan, los que secuestran, los que roban, los que incendian.

Pregunta: Así es. Hubo también otra detención en días anteriores, donde aparecía una jovencita, le decía "La Chiquita" relacionada con un peligroso capo del narcotráfico, que en el interrogatorio que le hacen los reporteros menciona que ella sacó nueve de calificación de su preparatoria y no logró acceder a la universidad, ¿esto estará pasando con este fenómeno de los “ninis”, las pandillas, esta incapacidad que estamos teniendo como País de darles cabida en una marcha social a estos jóvenes?

Respuesta: Es posible, yo creo que todo influye, por eso el esfuerzo de mi Gobierno de cada año poder aportar más dinero a la Universidad de Guadalajara, somos el Estado que más aporta a la universidad pública para que pueda crecer la matrícula; estamos creciendo la matrícula en los institutos tecnológicos superiores en todo el Estado y lo que buscamos es que todo mundo tenga acceso a la educación, al deporte, a la cultura y al empleo. Una la buena noticia es que en febrero el empleo neto en Jalisco creció en más de 10, adicionales, de empleo, en nuestro Edo. Es el camino, por ahí tenemos que seguir, pero también tenemos que revisar otras cosas que hacemos, no todo se puede dar desde la escuela, hay responsabilidad que tenemos los papás para con nuestros hijos, hay responsabilidad de las empresas, de los sindicatos, de los medios de comunicación; finalmente hemos creado una cultura de consumismo que propicia entre otras cosas esto, habría que repensar si lo que está ocurriendo es lo que queremos que pase.

Pregunta: Claro. En torno a este operativo, haciendo ya un desglose, hubo buena interacción entre el Ejército, que es el que realizó el operativo, entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal que finalmente reunió a todos los elementos, las policías municipales, ¿considera usted que se puede mejorar, que estuvo 100 por ciento eficiente esta reacción?

Respuesta: Siempre habrá cosas que se puedan mejorar, lo que te puedo decir para saber cómo estamos es compararlo con lo que ocurre en otros lugares de México, en Monterrey, desgraciadamente se plantan los narcos en la avenida la cierran totalmente y esperan a la autoridad que a veces no se aparece, no es el caso de Jalisco en cuanto hay algo fuera de la ley de inmediato la policía acude a retener y a sancionar, eso es lo que podemos seguir esperando de este gobierno, que tiene el compromiso y la convicción de trabajar por las familias de Jalisco. Hoy es una certeza que el Gobierno del Estado y las corporaciones estamos de lado de la gente, no de lado de los delincuentes y a partir de ahí todo lo podemos hacer junto con la sociedad.

Pregunta: ¿Cuál sería su mensaje a todas esas personas, padres de familia que el viernes no sabían qué hacer, si debían salir de sus casas, si podían dejar salir a sus hijos en la noche, cuál sería su mensaje a esa comunidad que finalmente vio todo esto con miedo?

Respuesta: Eso ocurrió en algunos momentos, muchas veces por desinformación, en redes sociales se decían cosas que luego no fueron ciertas, muchas cosas que luego no fueron ciertas, creo que un aprendizaje también para los ciudadanos es de todo lo que nos dijeron que pasaba lo que hemos constatado que no es así, escojamos nuestro medio de comunicación que no habló con verdad, son muy importantes los medios de comunicación para saber qué es lo que en realidad está pasando y a veces alguien con acceso a un twitter genera pánico por algo que en verdad no está ocurriendo. El mensaje es que mantengamos la comunicación con las autoridades que responden de inmediato, a través de los medios de comunicación profesionales.

Pregunta: ¿No sé si quisiera agregar algo más?

Respuesta: Pues dejar solamente la constancia de que cuando hay grupos que agreden a la población hay un Gobierno, hay policías que enfrentan a estos delincuentes para restaurar el orden. Seguiremos trabajando por construir la tranquilidad, por atraer más empleo a nuestro Estado ya que esto es parte importante de lo que buscamos en las familias, vivir en paz y tener trabajo.

Pregunta: Muy bien. Le agradecemos mucho y la verdad felicitamos a todas nuestras autoridades, las federales, estatales, municipales, por esta reacción inmediata que se tuvo y que permitió controlar todas las cosas.

Respuesta: Muchas gracias, Miguel Ángel, muchas gracias.

sábado, 10 de marzo de 2012

SSPJ mantiene coordinación con autoridades de tres niveles de Gobierno

* Se reporta tranquilidad en la entidad, luego de la captura de 16 individuos causantes de actos delictivos del viernes

La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco mantiene estrecha coordinación con los cuerpos de seguridad de los tres niveles de Gobierno y después de los hechos ocurridos este viernes 9 de marzo, se ha reportado tranquilidad en el Estado.

Es a través del titular de la dependencia, Maestro Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, que se ha sostenido comunicación con los alcaldes de la zona metropolitana y otros municipios del interior del Estado y asimismo el Comisario General de Seguridad Pública, Alejandro Solorio Aréchiga, ha mantenido enlace permanente con los directores de Seguridad Pública Municipal, mediante lo cual se han establecido estrategias de seguridad para atender los reportes ciudadanos.

Hasta el momento en los municipios de la zona metropolitana y del interior del Estado no se han reportado incidentes relacionados con los actos delictivos del viernes, que tuvieron como desenlace la detención de 16 individuos.

Mediante dicha coordinación se busca continuar con la tranquilidad en la Entidad y se pone a disposición de la ciudadanía la línea de denuncia anónima 089 y la de emergencia 066 para que se reporte de inmediato cualquier situación de riesgo, a fin de que los cuerpos de emergencia atiendan de forma rápida cualquier situación.

Se insiste en que los cuerpos de seguridad se mantienen en alerta mediante esquemas de patrullaje en cada uno de los municipios y con el respaldo de la Policía Estatal.

viernes, 9 de marzo de 2012

Mensaje del Gobernador de Jalisco , Emilio González Márquez entorno a los hechos ocurridos en el Estado

Hemos dejado la reunión de trabajo que tenemos, hemos tenido con los aquí presentes para platicar con ustedes. Ya hay detenidos.

Buenas tardes, agradezco la presencia del doctor Víctor Manuel González Romero, Secretario General de Gobierno; del maestro Luis Carlos Nájera, Secretario de Seguridad; del licenciado Tomás Coronado Olmos, Procurador de Justicia, del licenciado Diego Monraz, Secretario de Vialidad y Transporte; así como de los presidentes municipales, de Zapopan, Héctor Vielma Ordoñez; de Tlaquepaque, Marco Antonio González Fierros; de Tonalá, Antonio Mateos Nuño, y de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho.

Derivados de los operativos este día por las Fuerzas Armadas, se desencadenaron diversos hechos. En la prioridad de proteger a los ciudadanos la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría Estatal, las policías municipales y la Secretaría de Vialidad y Transporte, actuaron de inmediato y de manera coordinada.

Se registraron incendios de 25 vehículos en 16 puntos, 11 de ellos ocurridos en la Zona Metropolitana. Dichos incendios provocaron dos bloqueos a la circulación. Como resultado de lo anterior se han efectuado diversas detenciones, se han desactivado los bloqueos, los vehículos han sido removidos, principalmente camiones del transporte público.

Los detenidos serán presentados en las siguientes horas en la Procuraduría de Justicia del Estado.

Es preciso reiterar que la principal misión de la autoridad es proteger a la población, bajo esa premisa trabajan todas las corporaciones de Jalisco, no sólo en la Zona Metropolitana sino también en el resto de los municipios.

Quiero reconocer la reacción oportuna y coordinada de las diversas corporaciones municipales y estatales.

Reitero, ya hay detenidos.

Si nos lo permiten vamos a regresar a la reunión de trabajo en la que estamos coordinando estos operativos.

Muchas gracias por su atención.

jueves, 8 de marzo de 2012

Entregan 129 viviendas a familias de ladrilleros.

Un total de 129 familias de la colonia Emiliano Zapata, en Tlaquepaque, ya no vivirán en zona de riesgo, después de ser beneficiadas con viviendas propias como parte de un esfuerzo del Gobierno Federal, el Municipal y el Estatal, este último encabezado por Emilio González Márquez.

“En la situación actual para los funcionarios públicos muchas veces lo más cómodo es no hacer nada, así no se meten en problemas, simplemente que sigan las cosas como están y no nos metemos en broncas, nadie nos reclama y seguimos muy a gusto; y en esta ocasión los funcionarios de los tres niveles de gobierno, pues se metieron en problemas, le metieron ganas para sacar adelante este proyecto y eso es muy importante”, destacó Víctor Manuel González Romero, Secretario General de Gobierno.

Esta mañana, el funcionario acudió a la colonia Emiliano Zapata, en Tlaquepaque, donde viven familias de personas dedicadas a hacer ladrillo, pero que hasta hace algunos años habitaban construcciones a base de lámina y cartón que año con año sufrían inundaciones durante la temporada de lluvias.

En el 2010, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlaquepaque visitaron la zona en la que vivían los ladrilleros y determinaron que debido a las condiciones en las que se encontraban representaba un riesgo para los habitantes.

Por este motivo, los tres niveles de gobierno así como empresas constructoras y otros organismos, decidieron formar parte del Programa “Tu Casa”, con la finalidad de edificar viviendas con parques, zonas de recreación y calles.

Este jueves, representantes de las dependencias y asociaciones civiles que se vieron involucradas en el proyecto entregaron las llaves de las casas a las 129 familias que decidieron mejorar su calidad de vida.

“La voluntad que aquí se pone para poder tener mejores condiciones, el exigir tener mejores condiciones, el entender los tiempos porque de pronto se tardan más las cosas de lo que se prometió, eso requiere también que se tenga mucho entusiasmo por ello”, reiteró el secretario de Gobierno.

Agregó que hace cinco años, el Gobernador Emilio González Márquez, se propuso la meta de que los jaliscienses vivieran mejor y destacó que la Inmobiliaria y Promotora de Vivienda de Interés Público del Estado (Iprovipe) ha logrado construir cuatro viviendas diarias para familias de bajos recursos en todo Jalisco.

Además de las 129 familias que fueron beneficiadas con casas, otras siete que también vivían en el lugar le donaron el predio, por lo que en total resultaron beneficiadas 136 familias con un total de 952 personas y con una inversión de 22 millones 165 mil 900 pesos.