Mostrando entradas con la etiqueta primarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primarias. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2012

Recuerda Educación Jalisco inicio de proceso de preinscripciones

· Del 1 al 15 de febrero se llevará a cabo este proceso

· Los solicitantes nacidos en Jalisco no requieren acta de nacimiento o CURP para hacer el trámite

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), recuerda que a partir de mañana primero y hasta el próximo miércoles 15 de febrero, se llevarán a cabo en la Entidad, las preinscripciones a Educación Básica de los alumnos de nuevo ingreso a Preescolar, primero de Primaria o primero de Secundaria.

Los trámites deberán realizarse en el plantel educativo más cercano al domicilio del aspirante, en la fecha que marca el calendario preestablecido, de acuerdo a la primera letra correspondiente al apellido paterno de cada alumno.

En este sentido, es importante hacer mención que los días 1, 2 y 3 de febrero, deberán acudir a hacer el trámite de preinscripción los padres o tutores de los alumnos, cuyo primer apellido inicie con las letras A, B, C y D; en tanto que el 7 y 8, deberán asistir los de las letras E, F, G, H, I y J.

El 9 y 10 se deberán presentar los que inicien con las letras K, L, M, N, Ñ y O; el 13 y 14, los de las letras P, Q, R y S; y el día 15 es el turno para los de las letras T, U, V, W, X, Y y Z.

El objetivo primordial es que el 100 por ciento de los menores en edad de cursar segundo o tercero de Preescolar, primero de Primaria o primero de Secundaria queden preinscritos éste mes y así sus padres o tutores tengan certeza de que sus hijos o pupilos ya tienen un lugar dentro del Sistema Educativo.

Aún, si al padre de familia o tutor se le pasa por cualquier situación la fecha para realizar el trámite, es importante asista el día siguiente inmediato a gestionar o solicitar un lugar para que así, la SEJ pueda tener el mayor número de solicitantes registrados para el Ciclo Escolar 2012-2013.

Los infantes que tengan cuatro años cumplidos al 31 de diciembre del presente año, deberán hacer solicitud para el segundo grado de Preescolar y los que tengan cinco años cumplidos al 31 de diciembre podrán inscribirse al tercer grado de Preescolar.

Para inscripción a primer grado de Primaria, el niño deberá tener seis años cumplidos al 31 de diciembre del 2012 y para primer grado de Secundaria, el solicitante deberá ser menor de 15 años al 1 de septiembre del año en curso.

Los padres de familia o tutores pueden consultar la ubicación de las escuelas por colonia, en la siguiente página web: http://inscripciones.jalisco.gob.mx, además es en ésta página electrónica donde se encontrará la clave de las escuelas que deberán poner en las cinco opciones de su solicitud, en orden de su preferencia.

Es importante que se especifiquen estos datos para garantizarle al niño el ingreso a su primera o segunda opción.

Los requisitos para realizar la preinscripción son:

•Presentar la Solicitud de Preinscripción debidamente requisitada que se entrega en cada una de las escuelas.

Comprobante de domicilio a nombre del padre de familia o tutor.

Identificación oficial del padre de familia o tutor.

•Acta de nacimiento o Clave Única de Registro de Población (CURP), sólo para solicitantes procedentes de otros estados o del extranjero (los solicitantes nacidos en Jalisco NO REQUIEREN ACTA DE NACIMIENTO, NI CURP para hacer el trámite).

Para mayores informes, comunicarse a las oficinas del Sistema de Inscripción a Educación Básica al teléfono 36 78 75 40, extensiones de la 54687 hasta la 54695, o bien a la Dirección General de Atención a la Comunidad Educativa al teléfono 38 19 27 17 y lada sin costo 01 800 277 3633.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Inauguran los Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de nivel Primaria 2010-2011.


Ante la presencia de autoridades educativas, docentes, alumnos y padres de familia, esta mañana se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de los Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares de nivel Primaria 2010-2011, en su etapa estatal, que organizan diversas áreas de la Secretaría de Educación Jalisco ( SEJ ).

Estas competencias deportivas donde participan dos mil 400 alumnos se realizan en su etapa estatal, e incluyen las disciplinas de Voleibol, Fútbol, Básquetbol, Atletismo, Ajedrez y Handball, tienen la finalidad de promover entre los escolares la participación por medio del deporte para vivir una experiencia saludable y enriquecedora dentro de estas actividades deportivas.

El acto inaugural se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Panamericano de Voleibol y fue presido por el director de Educación Primaria en la Entidad, Roberto Hernández Medina, quien asistió con la representación del titular de la SEJ, José Antonio Gloria Morales.

Durante su mensaje, Hernández Medina dijo: “sin duda el día de hoy, todos ustedes son ganadores, porque participan en esta justa deportiva con mucho entusiasmo y con el afán de ganar los primeros lugares de estas competencias deportivas.”

Dijo que gracias al trabajo de los padres de familia y maestros de Educación Física se ha llegado a este día y que solamente juntos con unidad, se podrá avanzar en el deporte, en la educación y en todas aquellas asignaturas que estén presentes y actuantes en Jalisco.

Nuestro País y nuestra Entidad, se llenarán de fiesta el próximo mes de octubre con los Juegos Panamericanos en su máxima expresión y estos atletas que hoy participan, sin duda serán los invitados de honor en esta justa deportiva de la hermandad de México y Jalisco. Añadió que el deporte nos une a las familias, nos da salud y nos retira de las adicciones que ahogan a la juventud; pero también es parte fundamental de la formación de todos y sin duda una mejor educación se verá reflejada en la sociedad jalisciense.

Por su parte, el director de Educación Física de la SEJ, Carlos Javier Prado Mendoza, señaló que por instrucciones del titular de la SEJ, “trabajemos para que nuestros alumnos y alumnas de las escuelas de Educación Básica, adquieran y vivan los valores de participación del juego limpio, de compañerismo y aquellos otros que les permitan sentirse más solidarios y más libres.”

Por último, Prado Mendoza enfatizó que se pretende día con día, motivar a los niños de Jalisco a la práctica de la activación física y el deporte, ofreciendo un deporte educativo para que todos participen y se enriquezcan, para ser una comunidad más fuerte y más saludable, sobre todo que favorezca un estilo de vida activo.

Dentro del acto inaugural, las actividades deportivas se iniciaron con el desfile de los participantes y luego el juramento deportivo que hizo a nombre de los atletas, el alumno de la Escuela Primaria Federal “José Luís Arregui” del turno matutino, Luís Raúl Solís Ruiz.

Cabe destacar que en el inicio de estas competencias, hasta llegar a la etapa estatal, participó un universo de 180 mil niños de Primaria de todas las regiones del Estado y ahora, son dos mil 400 alumnos de donde saldrán los ganadores que conformarán la Delegación Jalisco que estará presente en junio próximo, en la etapa nacional, cuya sede será el Estado de Querétaro.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Jalisco en los primeros lugares en activación física escolar

















La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), a través de la Dirección de Educación Física y Deporte y del programa de Activación Escolar informa que se ha entregado material deportivo a 972 escuelas primarias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y 956 escuelas foráneas que tienen docente de Educación Física.
Asimismo, como parte de las actividades del programa de Activación Física Escolar se ha beneficiado a 132 mil 937 alumnos de Preescolar, 612 mil 280 de nivel Primaria y 379 mil 839 de Secundaria.
De igual manera, se crearon en este año 24 centros deportivos de diferentes disciplinas y 15 ligas deportivas escolares con estas acciones, se alcanzó la meta de 650 mil alumnos atendidos en Educación Básica, en este renglón.

Finalmente, se obtuvo el primer lugar Nacional general en puntuación, en el marco de los terceros Juegos Deportivos Escolares Nacionales de nivel Primaria, el primer lugar en la categoría de Educación Especial, así como el tercer lugar en la categoría de Preescolar en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.