Mostrando entradas con la etiqueta destino turístico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destino turístico. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Grandes festejos en los destinos de Jalisco para el Grito de Independencia


Diversos destinos del Estado de Jalisco celebrarán el Grito de Independencia con un programa extendido de las fiestas patrias que en algunos se extiende por todo el mes patrio, coronándose con un evento vestido de folklor y sabor en el tradicional grito de independencia.

En todos los municipios del Estado se celebra el Día de la Independencia, sin embargo, ya son varios municipios Jaliscienses que logran captar el interés de los turistas por los festejos patrios y las actividades con las que estos lugares logran transmitir el espíritu de la mexicanidad de los visitantes. Además del Centro Histórico de Guadalajara como el lugar favorito de los tapatíos para celebrar este día existen otros destinos que ofrecen un programa muy amplio de actividades y festejos durante este fin de semana y todo el mes patrio.

Uno de estos destinos donde ya se volvió toda una tradición vivir las fiestas patrias es el Pueblo Mágico de Tapalpa, que se encuentra a sólo dos horas y media de Guadalajara, y se caracteriza por la gran afluencia de turistas que se reúnen para esta celebración, así también como la Región de Los Altos de Jalisco como el municipio de Arandas, sin dejar de mencionar la Ribera de Chapala y Puerto Vallarta, entre otros.

En Tapalpa la celebración comenzó desde el 2 de septiembre con cabalgatas, callejoneadas con banda y el tradicional ponche de granada, y han continuado con torneos deportivos, el tradicional desfile del Día del Charro, carreras de burros, por mencionar algunos eventos.

Para el sábado 15 de septiembre las actividades inician desde las 6:00 horas con el izar de la Bandera, carreras de caballos, carreras de carretas y combate de flores, así como juegos de cucaña (palo encebado, puerco encebado y barril encebado) para continuar a las 20:00 horas con la tradicional serenata en la Plaza Principal, seguida de la lectura del Acta de Independencia y el tan esperado Grito de Independencia por el Presidente Municipal, y finalizar el festejo con la quema del castillo y el rodeo de media noche en el Lienzo Charro Buenavista.

Pero ahí no terminan el festejo para quienes deseen pasar un fin de semana largo en el Pueblo Mágico, ya que el domingo 16 continúan las festividades en el marco del mes patrio, sumando las diversas actividades que Tapalpa ofrece a todos sus visitantes, como la práctica del ecoturismo en toda las aéreas naturales del destino, además de disfrutar de su gran variedad de hospedaje y restaurantes para todos los gustos.

Además de la celebración del 15 de septiembre con el Grito de Independencia, en la Región de Los Altos, Arandas ofrece un sin número de actividades durante este fin de semana, tal como el de hoy a las 20:00 horas, se presenta el Mariachi Moya y el Ballet Folklórico de Acatic, en el Festival del Día de Los Niños Héroes; mañana viernes a las 11:00 horas, en el Lienzo Charro Municipal se presentará la Asociación de Charros locales con el Coleadero y Pealadero, y a las 20:00 horas se realizará el Certamen Srita. Arandas 2012 en el Parque Hidalgo.

El sábado 15 se realizará un Campeonato Charro, exhibición de Box, torneos deportivos, presentación del Mariachi y Ballet municipal y la tradicional ceremonia del Grito. Y para los seguir disfrutando de este destino durante el puente el lunes 17 se organizará un día de campo con sus tradicionales eventos: palo encebado, barril, encostalados, soga, puerco encebado, entre otros eventos para disfrutar un día familiar.

Otro destino que también tienen actividades especiales a realizar en estas fiestas patrias son: Puerto Vallarta con el evento denominado “El Vallartazo” con la participación de alrededor de quince mil vehículos entre motocicletas y automóviles y cuarenta mil personas; el recorrido arranca hoy 13 de septiembre en Guadalajara hacia Puerto Vallarta y dura aproximadamente de tres a cuatro días.

El punto de partida es por la salida a Nogales, en la gasolinera a santa Anita, donde las caravanas son de hasta aproximadamente 2000 participantes en cada arranque con sólo una meta, llegar a Vallarta para conquistar el terreno.

Para quienes no les es posible alejarse mucho de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está la Ribera de Chapala que con el ambiente de su buen clima ofrece a sus visitantes emotivos festejos patrios y la opción de pernoctar una noche en la oferta de hoteles, balnearios, restaurantes y spa, o si lo prefieren hacer la visita de ida y vuelta por su cercanía a la ciudad.

Sin embargo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, existen otras opciones para disfrutar de este puente, además de la ceremonia en Centro Histórico, como el Festival Internacional El Diente 2012, del 14 al 16 de septiembre en el Parque Ecológico El Diente, ubicado en el interior de la Sierra de San Esteban Rio Blanco, en el Municipio de Zapopan, este espacio es símbolo de la escalada en el Estado de Jalisco y se caracteriza por ser una de las más antiguas zonas de México para la práctica de este deporte, además de ser un sitio de reunión y esparcimiento de las familias jaliscienses.

El objetivo del festival es mostrar la belleza de la zona y todas las actividades que se pueden realizar en áreas naturales, promoviendo la práctica de deportes alternativos al aire libre cargados de emociones y enseñando la manera segura y profesional de practicarlos.

Mayor información en www.festivaleldiente.com

martes, 27 de abril de 2010

Jalisco y el CPTM revisan estrategias de promoción del destino

· López Rocha exhorta al trabajo conjunto orientado a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco 2010, Jalisco se reúne con representantes del Consejo de Promoción Turística del México (CPTM), con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación y continuar los trabajos de promoción a nivel nacional e internacional.

En dicha reunión estuvieron presentes Aurelio López Rocha, secretario de Turismo de Jalisco; Carlos Behnsen, director General del Consejo de Promoción Turística de México; Miguel González, director General de Promoción Turística de Jalisco; Salvador González Reséndiz, presidente Municipal de Puerto Vallarta; Ludwig Estrada Virgen, delegado de Turismo de Puerto Vallarta, además de representantes del CPTM en el mundo.

La Secretaría de Turismo estatal presentó los resultados arrojados de la reciente campaña Jalisco es México, además del video de promoción perteneciente a la misma campaña donde el Embajador Turístico Alejandro Fernández, invita a visitar Jalisco.

Miguel González enfatizó el concepto de promoción con que se proyectará Jalisco, y el cual se presentó por primera vez en este Tianguis Turístico como primera ventana de promoción al mercado nacional e internacional.

Este concepto se basa en conocer Jalisco a través de experiencias vividas de una manera sensorial, y con una imagen minimalista en el stand, lo cual gustó a los representantes del CPTM, por su frescura y originalidad.

López Rocha agradeció a este organismo el apoyo brindado, lo que ha llevado al crecimiento del sector turístico de Jalisco y exhortó a trabajar conjunto orientado a la próxima justa deportiva del 2011 y dijo: “Los Juegos Panamericanos son una oportunidad perfecta de proyección e impacto internacional por lo que debemos hacer más”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, invitó a conocer este destino del que dijo, es un lugar seguro para visitar en el que actualmente se realizan trabajos de mejoramiento en el centro histórico.

Behensen se mostró interesado en la promoción que Jalisco realizará a nivel nacional e internacional para la que se acordó Setujal enviará un anuario, además de estudios de mercado en los que basan las estrategias y acciones concretas a realizar, donde los representantes del CPTM podrán dar su opinión y apoyar a la promoción de nuestro Estado.