Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de octubre de 2012

Se realiza consagración del santuario en honor a Santo Toribio Romo


·         Santa Ana de Guadalupe, segundo centro religioso más importante del Estado y con más afluencia de peregrinos


Miles de fieles se dieron cita el pasado 12 de octubre en la comunidad de Santa Ana de Guadalupe, municipio de Jalostotitlán, Jalisco, para ser testigos de la consagración del nuevo Santuario en Honor al Santo Toribio Romo, conocido por muchos como patrón de los migrantes.

En el año de 2006 comenzó la construcción del santuario y a seis años del inicio de la obra se tiene más del 90 por ciento terminado, de acuerdo al proyecto original. Antes de iniciar la celebración se dieron por menores de los trabajos realizados en el recinto, que lució majestuoso e imponente; los detalles del altar son con terminado de oro y destaca en el  costado izquierdo  un enorme baúl de más de 300 kilogramos de bronce donde estarán resguardados los restos del Santo Toribio Romo,  y del lado derecho la imagen de la Virgen de Guadalupe.  

El santuario fue inaugurado con una celebración eucarística a la que asistieron diversas autoridades eclesiásticas, Sacerdotes, obispos y señores curas,  representantes del  gobierno federal, estatal y municipal, fieles y habitantes de la localidad; Acompañaron al máximo representante de la iglesia en México  el vicario General de la diócesis, Sr Pedro Vázquez, el Sr. Obispo de Zamora, Javier Navarro, el Sr. Obispo de Tenancingo, Raúl Gómez, el Sr. Obispo de Aguascalientes, José Ma. De la Torre. 

Minutos antes de finalizar la celebración los restos del Santo Toribio Romo fueron colocados en el lugar que ocuparan a partir del día de hoy en su santuario, esto causó alegría en los presentes, las porras, los gritos  no se hicieron esperar,  se puedo observar lágrimas en el rostro de muchas de las personas. Al finalizar la celebración eucarística se realizó un festejo frente al  Santuario.

Cabe mencionar que se considera a Santa Ana de Guadalupe como el segundo centro religioso más importante del estado y con más afluencia de peregrinos,  sólo por debajo del municipio de San Juan de los Lagos.

miércoles, 11 de julio de 2012

La Ruta Turística de Costalegre de Gira por El Bajío

· La gira inicio en Querétaro y continuó en Guanajuato y Aguascalientes

Costalegre es un armonioso conjunto de playas que se reúnen naturalmente en un sólo espacio, en un espléndido litoral de 160 km. ubicado entre el Puerto de Manzanillo en Colima y Puerto Vallarta, Jalisco; a unos 950 km de la Ciudad de México y 400 km de Guadalajara; con un clima promedio anual de 25 a 27º C.

Costalegre, se presenta como un corredor turístico en donde la combinación de playas vírgenes y pintorescos poblados; y sus características geográficas naturales, arquitectónicas y originales; como un destino de clase mundial en Jalisco.

Ahora, como parte de las estrategias de promoción de Costalegre y el posicionamiento de la marca; el Fideicomiso de Turismo de este destino y la Secretaría de Turismo han preparado diversas acciones para este periodo vacacional de Verano 2012, el cual pretende ofrecer el destino para todo presupuesto; que van desde tarifas económicas hasta la categoría Premium.

Una de estas acciones es encabezada por el presidente del Fideicomiso de Costalegre, Ricardo Zavala Abascal, quien dirige el grupo de promoción por el bajío en coordinación con el representante de la Secretaria de Turismo de Jalisco en Costalegre, Alfonso Espinoza Estrada; así como representantes de los hoteles Boutique “Hotelito Desconocido”, “Las Alamandas”, “Puntas Serenas” y “Costa Careyes”.

La gira inició el 9 de julio en el Hotel Fiesta Americana, en el Estado de Querétaro, en donde se convocaron a poco más de 40 agencias de viajes; el día 10 visitaran la Ciudad del León, Guanajuato, en el Hotel HS Hotsson para su promoción; y hoy 11 de julio culmina esta gira donde se reunirán con el gremio de agentes de viajes del Estado de Aguascalientes, en el Hotel Marriot.

Para cerrar con broche de oro, continúan sus acciones de promoción de la Costalegre, mañana 12 de julio, en una reunión con aproximadamente 60 agentes de viajes en la Cámara de Comercio de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; y así mismo en los próximos días se tiene programada, la firma de la " Alianza Estratégica Comercial para Fomentar el Turismo y Gastronomía en Costalegre, Jalisco" con el Grupo Sandy´s.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Firma del Acuerdo Nacional por el Turismo en el Estado de Jalis

Muchas gracias, muy buenas tardes.

Licenciada Gloria Guevara, Secretaria de Turismo del Gobierno de la República; don Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo del Estado; señores presidentes municipales, representantes de la industria turística, muy buenas tardes, un gusto compartir con ustedes este importante evento.

No está por demás recordar que la industria turística es una gran generadora de empleo en nuestro País y en nuestro Estado, que es la carta de presentación también para otras inversiones, que es una de las grandes generadoras de divisas que nuestro País tiene. Por lo tanto, todo lo que tenga que ver con el fomento, la consolidación del turismo es muy importante para el Gobierno porque es importante para la gente.

En Jalisco estamos muy agradecidos con el Gobierno del Presidente Calderón, con el apoyo de la Secretaria Gloria Guevara, porque hemos sido testigos ahora de todo lo que podemos hacer juntos con los municipios, con el gran apoyo del Gobierno Federal.

Impulso a los pueblos mágicos, Mazamitla, Tapalpa, Tequila, pero prácticamente con trabajo en todas las regiones del Estado que se significan en oportunidades de inversión, de empleo para la gente en todo nuestro Estado de Jalisco, en Los Altos, Chapala, Puerto Vallarta, Costalegre; todas las regiones de nuestro Estado tienen programas que están operando para mejorar lo que tenemos.

Tenemos ahora también un gran momento, concluyeron los Panamericanos y concluyó bien; debemos aprovechar esta inercia de no permitir que lo que hemos logrado se nos vaya de las manos, y qué hemos logrado, bueno, pues muchas cosas, empezaría diciendo la organización del sector turístico, nos demostramos que somos capaces de organizar eventos de esta naturaleza y que podemos atender los detalles pues que hacen la diferencia…saludo al Señor Diputado, lo había obviado, don Ramón. Esta organización de la que se hablaba hace rato, es algo que nos queda también de los Juegos Panamericanos y que debemos mantener.

Segundo, la promoción de lo que tenemos. Parece que cada vez somos más concientes de que tenemos productos que son atractivos para los mexicanos y para los extranjeros, y que estos productos requieren de nuestro trabajo de promoción.

Tercero, la capacitación. Con los Panamericanos hubo un gran esfuerzo de toda la industria, acompañados del Gobierno del Estado, para capacitar a todos los prestadores de servicios turísticos, digamos los tradicionales, los convencionales, pero también los extendidos.

Es muy interesante ver cómo se capacitaba y hay que decirlo, desde un puesto de tacos, pasando por un taxista, una tienda de abarrotes, hasta los grandes restaurantes, hoteles y centros de naturaleza eminentemente turística. Este esfuerzo de capacitación y de crear conciencia de que el turismo genera mucho bien, es uno de los temas que conseguimos con los Panamericanos y debemos mantenerlo.

Cuarto punto: para los Panamericanos nos dedicamos a embellecer lo que tenemos, lo debemos conservar, este tiene que ser un proceso permanente, no debemos descuidarlos y dejar que se nos caiga esto que hemos logrado. Sí tenemos grandes obras de infraestructura en todas las regiones y de todos los tipos, pero ahora las hemos puesto en valor alrededor de los Panamericanos, lo debemos mantener.

Y un quinto punto: debemos seguir construyendo infraestructura que nos permita diversificar el turismo que atraemos; sí sol y playa, sí el turismo tradicional, pero también lo que se comenta, ese turismo de negocios y muchos más para los que requerimos seguir construyendo infraestructura.

Lo que buscamos es lo mismo que impulsábamos con los Panamericanos, entre otras cosas, que la gente que viene se quede más noches aquí, en nuestros sitios turísticos, que no todo sea en las grandes ciudades sino que cada vez más puedan pernoctar en esos sitios especiales que hay en las regiones de nuestro Estado; que exista una mayor derrama económica existiendo más productos que ofertar, productos turísticos, y que se lleven tan buen sabor de boca, que queremos que regresen pronto.

Tenemos oportunidades, oportunidades que vienen en este próximo año, bueno, primero San Sebastian del Oeste a partir de hoy, en un rato más, el cuarto Pueblo Mágico de Jalisco, que se tiene que significar, por todo esto, organización infraestructura, embellecimiento de lo que se tiene, capacitación de la población, pero sobre todo promoción de San Sebastian del Oeste en Jalisco, en Puerto Vallarta y en todo el mundo.

Una gran oportunidad que tenemos, y agradezco la confianza de la Secretaria Gloria Guevara y del Gobierno Federal, de organizar junto con Nayarit, el Tianguis Turístico en la Bahía de Banderas, es una gran oportunidad, es la primera vez que se compite por el Tianguis Turístico y lo ganamos, hay que sacar adelante bien la responsabilidad para que sea nuevamente una carta de presentación para otros eventos diferentes al Tianguis Turístico y para otras ediciones del Tianguis Turístico, es una gran oportunidad que tenemos para el próximo año.

Y una oportunidad también increíble es ser, en Puerto Vallarta, la sede del Foro Económico Mundial, en el Capitulo de América Latina. Estaremos nuevamente en los ojos del mundo, tenemos que aprovechar esa oportunidad para que de ese turismo por venir a un encuentro de gente del mundo económico, podamos consolidar Puerto Vallarta, atraer a la Zona Metropolitana, pero también buscar difundir lo que hacemos en Jalisco hacia todo el mundo.

Creemos que vamos en la ruta correcta, no sólo por las cantidades que se invierten del Presupuesto, sino porque creo que en Jalisco ya logramos algo y es esta comunidad de la industria turística, en donde vamos juntos los tres órdenes de Gobierno, los prestadores de servicios turísticos, las cámaras, todas las asociaciones que tienen que ver con esto, ya conformamos un ecosistema turístico, creo que esto es lo más importante que hemos construido, y que si mantenemos este rumbo, seguirán viniendo buenas noticias para nuestro Estado y a través del turismo estaremos generando más empleos, empleos mejor pagados, más inversión, mejor calidad de vida.

Muchas gracias a la Secretaria Gloria Guevara, a todo su equipo de trabajo, a Aurelio López y a todo el equipo de trabajo, creo que vamos por el camino correcto, nomás no le aflojemos.

Felicidades

Firma Acuerdo Nacional por el Turismo en Jalisco


El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, y la Secretaria Federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo encabezaron la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo en el Estado de Jalisco.

“Todo lo que tenga que ver con el fomento, la consolidación del turismo, es muy importante para el Gobierno, porque es importante para le gente”, señaló el Mandatario estatal.

Dijo que gracias al apoyo del Gobierno Federal se ha impulsado el turismo en Jalisco “con trabajo en todo el Estado que se significa en oportunidades de inversión, de empleo en todas las regiones del estado”.

Gloria Guevara Manzo habló de la importancia de Jalisco en el sector, que hoy incorporará a San Sebastián del Oeste como Pueblo Mágico, con lo que serán cuatro (se une a Tapalpa, Tequila y Mazamitla) los municipios jaliscienses con ese título.

El Acuerdo Nacional por el Turismo se firmó el 28 de febrero de 2011 por el Presidente de la República, los gobernadores de todo el País, presidentes municipales, representantes de cámaras y asociaciones del sector, representantes del Poder Legislativo, del sector académico y de los sindicatos.

Contempla 100 acciones divididas en 10 grandes ejes de actuación que buscan diversificar y enriquecer la oferta turística con destinos, productos y servicios de mayor calidad, diferenciados y modernos que fortalezcan al sector y que permitan posicionar a México entre los principales cinco países en materia turística.

Con el objeto de articular las acciones de los distintos actores vinculados con el sector turístico, se constituye la Agenda Nacional de Turismo integrada por los siguientes ejes estratégicos:

Incrementar la conectividad y facilitar el tránsito; construir, mantener y mejorar la infraestructura turística y fomentar el ordenamiento urbano; fortalecer la promoción turística en el País y en el extranjero; fomentar la inversión pública y privada, y facilitar el financiamiento al sector turístico; elevar la competitividad de los destinos y empresas turísticas para garantizar la experiencia del turista.

Diversificar y enriquecer la oferta turística; fomentar la integración de cadenas productivas nacionales; ofrecer el mejor servicio y promover una cultura turística que desarrolle una conciencia nacional sobre la importancia del turismo y la conservación del patrimonio cultural y natural, así como impulsar cambios regulatorios a favor del sector turismo, y promover el desarrollo equilibrado sustentable.

Los ejes estratégicos que comprenden la Agenda Nacional de Turismo se desarrollarán mediante las acciones específicas que asume cada uno de los actores que se refieren en los documentos anexos de este Acuerdo. Al momento se lleva un 40 por ciento de avance, informó la titular de Sectur.

El turismo representa hoy la tercera fuente de ingresos de divisas al País, aporta el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y genera cerca de siete millones 500 mil empleos, entre directos e indirectos.

Hasta octubre de 2011 Jalisco ha recibido 991 mil 112 turistas más que el año anterior, que cerró con 17 millones 785 mil 422 visitantes. La derrama que ha significado esa cantidad de visitantes fue, a finales de octubre, de 25 mil 982 millones de pesos, seis por ciento arriba que en todo 2010, más lo que se acumule por la temporada de fin de año.

Estuvieron presentes en el evento el Diputado Federal Juan José Cuevas García, integrante de la Comisión de Turismo del Congreso de la Unión; el Diputado Ramón Demetrio Guerrero Martínez, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Jalisco; el Secretario de Turismo del Estado, Aurelio López Rocha, y el Presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara A. C., Carlos David Wolstein González Rubio, entre otras personalidades.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, durante la inauguración de la estación del Tequila Express en Amatitán

Muchas gracias, en honor a las personalidades aquí presentes y al solazo seré breve, lo malo es que cuando uno dice que va a ser breve, no lo es, no es cierto.

Solamente agradecer y felicitar la conjunción del trabajo de instituciones y de personas que hacen posible una gran realidad para Jalisco aquí en Amatitán.

Por principio de cuentas reconocer a un Ayuntamiento que encabeza el Presidente Eutimio, trabajo para adaptar las bellezas y los recursos que tiene en beneficio de la actividad turística, más empleo, empleo mejor pagado.

Hemos sido testigos de cómo se transforma el boulevard y como todo lo que se construye empieza a atraer más inversión turística que genera empleo, felicidades presidente.

Tenemos también a una empresa, Herradura que se habla bien de ella por distintas causas, hace poco inaugurando una planta de tratamiento de agua residuales, siendo ya una empresa que no contamina, que está comprometida con el entorno, no sólo con las personas actuales a quienes da empleo y con quien tiene una relación conveniente, sino con las próximas generaciones ya que esta planta es respetuosa del medio ambiente, no contamina, por el contrario contribuye a la conservación de los ecosistemas.

Así es que Randy, en tu persona muchas gracias a todo el esfuerzo que están llevando a cabo.

Ferromex, bueno y la construcción, la otra, la construcción de ésta estación que va a permitir comodidad en el embarque, desembarque pero también llevarse fotografías postales de algo típico que se combina muy bien con el entorno y que se convierte en un punto de referencia más.

Agradecer a Ferromex esta disponibilidad que han tenido siempre, disposición de seguir con este servicio de construir lo que se requiere de las vías para que pueda llegar hasta este preciso punto sabiendo que no es el único proyecto que tenemos con Ferromex aparte de su transporte de carga, la concesión que tienen.

Las pláticas que tenemos visualizando es una zona metropolitana de futuro en donde los derechos de vía actuales del ferrocarril deberán ser aprovechados para un transporte público en el momento en que las condiciones económicas y los proyectos lo permitan. Trabajando también ante una eventualidad de crear un libramiento ferroviario para recuperar esos terrenos y convertirlos en espacios públicos, por lo pronto pues aquí hay una realidad. Muchas gracias, en verdad por todo el apoyo de Ferromex hacia nuestra comunidad.

Y por ultimo y no menos importante yo diría el autor de la idea y el que está empujando siempre porque éstas cosas pasen, la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara que hace muchos años empezó con este proyecto y que se ha caracterizado siempre no sólo por proteger a su gremio, sino por trabajar con la comunidad.

Hace pocos días han recibido el Permio Jalisco, precisamente por su trabajo al servicio de los demás, así es que en la persona de Miguel Alfaro y de todos los ex presidentes de Canaco, aquí presentes, felicidades por ese Premio Jalisco, felicidades por esta iniciativa del Tequila Express, 30, 35 mil visitantes constituyen ya una derrama importante para ésta región.

Ustedes saben está creciendo la creación de restaurantes, casonas se están transformando en hoteles boutique y este es el inicio de un movimiento turístico regional que tienen como ancla el paisaje agavero y las fábricas de tequila, aquellas que se crearon hace ya muchísimos años.

Enhorabuena a todos que los éxitos sigan siempre con el apoyo, sin duda, del Congreso del Estado representado aquí por “Chato”, querido “Chato” de aquí de la localidad, “Chato” Ponce de la región; por Gustavo Macías, diputado también de este distrito, presidente ¿todavía? De la mesa directiva, ya no, pero bueno diputado de este distrito, quienes pues siguen trabajando en beneficio de toda la gente de aquí.

Felicidades Memo Romo, un gusto en saludarte enhorabuena y que sigan los éxitos.

martes, 30 de agosto de 2011

Fandango abre sus puertas en Guadalajara


· Fandango es un espectáculo escénico que reúne Teatro, Danza y Música Mexicana en gran formato

Con el apoyo de la Secretaria de Turismo, Guadalajara ofrece un atractivo turístico más al turismo nacional y extranjero a través del espectáculo Fandango, una producción que muestra el color, el sabor y la magia de México.

A partir del 7 de Septiembre del 2011 FANDANGO abrirá sus puertas al público, presentando su espectáculo los días Miércoles, Jueves y Viernes bajo el marco de una maravillosa Hacienda Mexicana “Fandango”, ubicada en Santa Anita, Tlaquepaque, a tan solo 20 minutos de la zona Hotelera del Corredor Mariano Otero.

En rueda de prensa para presentar los detalles estuvieron presentes: la Lic. Aurora Castañeda Botello, directora de Promoción de la SETUJAL; Lic. Manuel Díaz Preciado, Productor y Director General de Fandango; Lic. Ramón Parra, Coordinador y Consejero de Cámara, en representación del Lic. Horacio Vázquez Parada, Presidente de la Cámara de Joyería del Estado de Jalisco; Dr. Luis Felipe Nuño Ramírez, Director de Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; Alejandra Aceves, Diseñadora de Accesorios; Lic. Francisco García Bedoy padilla, Director de Centros de consumo de Tequila Herradura.

Fandango es un espectáculo escénico que reúne Teatro, Danza y Música Mexicana en gran formato internacional. Con más de 200 representaciones y llenos totales en los principales teatros del país Fandango llega a Guadalajara para convertirse en uno de los principales atractivos de la ciudad.

Este tour ofrece los siguientes servicios:

· Transportación Incluida: desde las principales zonas hoteleras

· Al llegar a la Hacienda los visitantes podrán degustar de un extraordinario Tequila

· A través de la gastronomía Mexicana Contemporánea el público visitante disfrutara de una cena de Gala a cinco tiempos en donde cada platillo será único y espectacular por su sabor, aroma e identidad

· Nuestros visitantes podrán elegir entre barra libre nacional o copeo

· Finalmente todos disfrutaran de FANDANGO un espectáculo mexicano con el tema de Jalisco que llena de orgullo a nuestra gente y que contagia y emociona al público. Duración del espectáculo 1:15 min

Fandango es un espectáculo dirigido para todo tipo de público, niños y adultos ya sean locales o turistas todos podrán disfrutar en pareja, en familia, con amigos en cualquier ocasión ya sea por diversión o negocios.

Fandango tuvo una temporada en Puerto Vallarta mientras se acondicionaba la Hacienda para que Fandango pudiera llegar a su casa, a la capital de Jalisco, ya que es un espectáculo Hecho en Jalisco y por Jaliscienses: productor y director: Lic. Manuel Díaz Preciado; Guión: Juan Carlos Ramírez; Director artístico: Jairo Heli; Vestuario: María Rosario Mendoza, Takasami; Accesorios por Alejandra Aceves, por nombrar algunos.

Fandango es un homenaje a todos nuestros emblemas de Jalisco, como son, el Tequila, la charrería, el mariachi; es un espectáculo dirigido al turismo en general, y al turismo de negocios.

Sin lugar a dudas FANDANGO continúa reafirmando su compromiso de presentar un espectáculo de primer nivel, con él único objetivo de contribuir a la cultura y diversión de residentes y visitantes de uno de los destinos más bellos de México: Guadalajara.

La Secretaria de Turismo, apoyo decididamente nuevos atractivos turísticos, que eleven la calidad de los servicios que ofrece Jalisco, así como ampliar la gama de posibilidades ofertadas al turista que visita al Estado.

Para más información de FANDANGO y acreditaciones del evento de apertura

Lic. Mónica Torres

mtorres@fandango.mx

www.fandango.mx,

facebook/fandangomexico

Tel: 3122-9622/9606.

viernes, 29 de julio de 2011

Puerto Vallarta y Nayarit, ganan la sede del Tianguis Turístico 2012



• El Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, recibirá al sector turístico de México

Luego de que en marzo pasado, se decidió que el encuentro de la industria turística fuera itinerante después de que por 36 años el evento se realizara en Acapulco, Guerrero, y que se llevara a cabo una convocatoria donde se postularon diferentes destinos del país, el Comité Seleccionador para la sede del Tianguis Turístico de México emitió el fallo, en el que la zona costera de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit resultaron ganadores de la sede del Tianguis Turístico del 2012.

En rueda de prensa se reunieron las autoridades y el sector turístico de Jalisco y Nayarit, respectivamente, comprometidos, en que la feria turística más importante de México, será un reto, por el que hay un verdadero compromiso de trabajar en conjunto, para hacer de él Tianguis Turístico 2012, uno de los mejores.

La rueda de prensa se llevo a cabo en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta y estuvieron presentes el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; Arq. Edwin Hernández, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Nayarit; Lic. Salvador González Resendíz, Presidente Municipal de Puerto Vallarta; Lic. Miguel Andrés Hernández Arteaga, Presidente del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta; Sr. Luis Angarita Mayorga, Presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta; Lic. Miguel González González, Director General de Promoción Turística de Setujal. Además se contó con la presencia del Sr. Fernando González Ortega, Presidente de la Asociación de Hoteles de Riviera Nayarit; Sr. Marc Murphy, Director General de la Oficina Convenciones y Visitantes de Riviera Nayarit; Sr. Alfonso Rizzuto, Presidente Grupo Marival.

Por su parte el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, ha manifestado su postura ante el fallo y compartió “Hemos recibido con mucho entusiasmo la noticia, de que el comité ha resuelto sobre Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como sede del Tianguis Turístico del 2012, nos parece una decisión que nos compromete a trabajar con mucho entusiasmo, con mucha pasión y a demostrar no sólo con el destino combinado de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit existen las cualidades y elementos para tener un tianguis exitoso sino que estamos comprometidos que esta nueva era, con la sede que se le acaba de otorgar sea para un beneficio ampliado a todo el sector turístico de México, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit trabajaran de manera conjunta y organizada como un sólo equipo, para hacer de este tianguis tanto para proveedores, como para vendedores y compradores del sector turístico una experiencia inolvidable y un negocio muy satisfactorio para los que participen”.

Una vez analizadas y evaluadas las 18 propuestas de las entidades federativas que participaron en el proceso para definir la sede del Tianguis Turístico México en su primera edición itinerante, Jalisco resulto vencedor con una de sus dos postulaciones enviadas al comité seleccionador, mismo que ya confirmó que Puebla llevará a cabo el tianguis en 2013 y Cancún Riviera Maya en 2014.

Para la edición 2012, del Tianguis Turístico se estima recibir: 2 mil 500 vendedores y expositores, más de mil compradores de 20 nacionalidades y con ello generar una derrama de cerca de 100 millones de pesos.

En audio conferencia de prensa, el titular de turismo manifestó: “La oferta turística y experiencias turísticas que se tiene entre los dos destinos es muy atractiva y es lo que hace potente y completa a esta región y debemos decir que las infraestructuras más importantes para un evento como este están en Jalisco afortunadamente, con el aeropuerto y con el Centro de Convenciones y debo decir que esto refuerza la decisión atinada que se tomó de construir el Centro de Convenciones porque sin esto la capacidad o posibilidad de tener un tianguis hubiera sido nula”.

En cuanto a la coordinación López Rocha dijo: “¿Qué nos toca hacer a cada quien? Bueno es un equipo el que se formará a través del un comité organizador local, respetuoso por supuesto de los lineamientos y las condiciones bajo las cuales la Sectur y el Consejo de Promoción Turística organizan ya el evento, pero nosotros tenemos el respaldo local y participaremos en todos aquellos aspectos que hagan que el tianguis sea muy eficiente. ¿Por qué puede ser muy eficiente? Bueno porque las infraestructuras son bastante calificadas y están muy cercanas y ya han sido probadas para otros eventos importantes”

Puerto Vallarta, mediante el programa estatal de Grandes Eventos ha demostrado su capacidad turística siendo sede de diversos encuentros de talla nacional e internacional entre los que se cuentan la reunión de la Organización Mundial de Turismo, el concierto Jalisco en Vivo 2009, Meeting Place, en diferentes ediciones además de eventos que año con año se realizan en el destino costero y que reúnen a personalidades de talla internacional.

lunes, 18 de julio de 2011

Lagos de Moreno invita a celebrar las tradicionales fiestas 2011

• Por vez primera la feria ofrece recorridos turísticos diarios del 23 de julio al 7 de agosto

Celebremos la grandeza de nuestras tradiciones del 23 de Julio al 07 de Agosto del 2011, recordando que Primero Lagos de Moreno, como su slogan lo enmarca, “La fiesta la haces tú”, “Ven, ven, ven a lagos de Moreno que la fiesta está”; así es como el municipio alteño de Lagos de Moreno invita a celebrar las tradicionales fiestas de Lagos 2011.

La Secretaría de Turismo de Jalisco, apoya esta feria que año con año promete novedades a sus miles de visitantes y este no es la excepción, ya que tienen muchas novedades que ofrecer. La ciudad se vestirá de gala para recibir por primera vez un delfinario, clavadistas y el show de focas que podrán disfrutar mil 700 personas sentadas. También contará con pista de hielo (ecológica), y fuentes danzarinas. Se ha diseñado una feria netamente familiar y un sorprendente teatro del pueblo con la presentación de Los Primos de Durango; Chuyin Barajas y su banda azucarada; la incontenible banda astilleros; Vagón Chicano, entre otros.

Por vez primera se contará durante todos los días del desarrollo de la feria con recorridos turísticos que iniciarán en la dirección de turismo, ubicada en Hidalgo #230, en el Centro Histórico, a partir de las 11:00 horas.

La exposición ganadera este año se torna internacional con la muestra de Charolais y Caballos pintos, y Appaloosas; exhibiciones caninas y grandes espectáculos en la pista de calificación.

Asimismo la Asociación de Charros en esta ocasión han preparado un torneo charro con la participación de Regionales de Zacatecas, Hacienda Vieja, 30 caballeros de Veracruz, Hacienda la Biznaga, Capilla de Guadalupe y Cócono además se contará con mariachi en vivo; este torneo tendrá premios millonarios.

Tres bailes de feria enmarcan las festividades, iniciando el domingo 24 de julio con el Baile del Recuerdo, amenizado con los Terrícolas, Solitarios, Struck y Acapulco Tropical. El sábado 30 de Julio con Julián Álvarez y para el sábado 06 de agosto la Arrolladora Banda Limón.

En el Rodeo Internacional participarán jinetes de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia y México. La corrida de toros tendrá un cartel Internacional con la presencia del rejoneador Pedro Louceiro acompañado de los forcados de Mazatlán; el triunfador de la feria de San Marcos 2011, Fabián Barba; el




Español, Sebastián Palomo Linares y el triunfador de las Ventas de Madrid Mario Aguilar, lidiando 7 toros de Santa Fe del Campo, la corrida será amenizada por la internacional Banda de Zacatecas.

Otra de las novedades de esta edición 2011, es el primer Festival Urbano, concurso de grafiti, exhibición de roller, baile urbano hip-hop, conferencias, Skate, brake dance y un concierto de clausura con bandas de rock.

Y como cada año los centenarios juegos florales son el marco para celebrar las tradiciones culturales y religiosas con las calles adornadas, comida de la amistad, la velada del recuerdo, eventos culturales, deportivos, exposiciones pictóricas y conciertos. Pinta tu feria es otra actividad donde los asistentes interactuarán con las manos y la pintura para dejar un mensaje de buena voluntad.

Mayor información:
Dirección de Turismo de Lagos de Moreno con
Susana Muñoz Torres, al teléfono: 01 474) 7465 622
Correo electrónico susanatorres_63@hotmail.com

lunes, 27 de junio de 2011

Setujal presenta el “Plan de Competitividad de Puerto Vallarta como destino de cruceros”

• Puerto Vallarta busca reposicionarse como destino de cruceros y puerto de excelencia del Pacífico

En días pasados la Secretaria de Turismo de Jalisco se reunió con empresarios y prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta, a fin de presentarles el Plan de Competitividad de Puerto Vallarta como destino de cruceros.

En la reunión estuvieron presentes, el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación Turística de Setujal; Carlos Gerard Guzmán, Presidente de Canaco ServyTur, Puerto Vallarta; empresarios del sector turístico de cruceros y prestadores de servicios turísticos.

Este proyecto surge por la necesidad que existe de diferenciar a Puerto Vallarta como destino de cruceros, de otros puertos mexicanos, esto nos lleva a reposicionarlo como el puerto de excelencia del Pacífico y así captar la llegada de más cruceros lo que impactará directamente a la derrama del destino.

Dentro de la reunión se pudo revisar la oferta turística que el destino ofrece al turismo de cruceros y proponer mejoras a estos productos y servicios, y con ello mejorar el beneficio que el destino recibe de este segmento de turismo.

Mijangos Castellanos expuso: “Después de que se ha hecho un diagnostico del mercado de cruceros en Vallarta, se difunde un plan de acción para mejorar todos los servicios, desde la trasportación, hasta los tours que se ofertan y como se deben modificar los servicios al mercado de los cruceristas”. También manifestó que “la Secretaria de Turismo ha trabajado en un plan de mejora urbana en Puerto Vallarta, dentro del que ya podemos disfrutar el cableado subterráneo en la entrada de la ciudad, y próximamente en las principales calles y avenidas del Centro Histórico de Puerto Vallarta, además de la recuperación de la zona romántica, comenzando con el muelle de la Playa de los Muertos, y así continuará la mejora de este desarrollo turístico a fin de darle otra vista a este destino y satisfacer al turismo que lo visita”.

Este plan arroja que, el 75 por ciento de los cruceristas, ya bajan de su barco habiendo comprado un tour, ya bajan con un plan de actividades, por lo que la Setujal lo que busca es que el resto también tenga una oferta a la cual acudir, diferentes restaurantes y atractivos en el centro de la ciudad; que el destino los cautive y se pueda asegurar una segunda visita; que el turismo que se hospeda ahí, alargue por lo menos una noche su estancia.

El sector turístico de Jalisco continua realizado acciones para mantener a Puerto Vallarta a la vanguardia y en la prefencia del turismo nacional e internacional.

jueves, 2 de junio de 2011

Puerto Vallarta sede de la entrega de “The Star Diamond Award” a los 50 mejores restaurantes de México

• Guadalajara y Puerto Vallarta dos destinos que albergan establecimientos premiados

Puerto Vallarta fue sede de la entrega del prestigioso reconocimiento Star Diamond Award a los 50 Mejores Restaurantes de México del 2011.

Este codiciado premio reconoce el compromiso con la excelencia en lujo y servicio, todas las evaluaciones se basan principalmente en un servicio excepcional, instalaciones magníficas, ambiente, actitud positiva, gastronomía, limpieza y sobre todo, la hospitalidad.

El Presidente de The American Academy of Hospitality Sciences, Joseph D. Cinque; el Vicepresidente Internacional, George D. Schwab, entregaron dichos premios que reconocen, año con año, a los mejores restaurantes del mundo, que se hacen acreedores de este prestigioso reconocimiento por su gastronomía, calidad, presentación, servicio, selección de vinos, decoración, ambientación, administración y limpieza, entre otros.

La cena de gala de esta distinguida premiación se realizó en el Casa Velas Hotel Boutique en donde se distinguió a los 50 mejores Restaurantes de México. Este año los nominados fueron:

Acapulco: BELLAVISTA, SAFFRON BANYAN TREE, TABACHIN
Cancún: CASA ROLANDI, LA DOLCE VITA, LA HABICHUELA
Ciudad de México: ALFREDO DI ROMA, ASTRID&GASTON, AU PIED DE COCHON, BIKO,
CORDON BLEU CASA DE FRANCIA, HACIENDA DE LOS MORALES,
LE BOUCHON BRASSERIE, LES MOUSTACHES, LOS DANZANTES,
PAXIA SAN ANGEL, PAXIA SANTA FE, PIAZZA NAVONA, PUJOL,
TEZKA ZONA ROSA, VALKIRIA, ZHEN SHANGHAI
Cozumel: ALFREDO DI ROMA
Ensenada: EL REY SOL
Guadalajara: SAGRANTINO, TALENTO
León: DUBLE BISTRO
Los Cabos: CANTO DEL MAR, D’CORTEZ, EDITH’S, FELLINI’S, LAFRIDA,
PITAHAYAS, SIEMPRE
Mérida: CASA DE PIEDRAS
Morelia: LOS MIRASOLES
Oaxaca: CASA OAXACA El Restaurante
Playa del Carmen: YAXCHE
Puerto Vallarta: CAFÉ DES ARTISTES, EMILIANO, KAISER MAXIMILIAN, LA PALAPA, VITEA,
VISTA GRILL, THIERRY’S PRIME STEAK HOUSE, TRIO RESTAURANTE
Nuevo Vallarta: EL PATIO, PIAF
Punta de Mita: CAFÉ DES ARTISTES DEL MAR
San Miguel de Allende: ANDANZA

Durante la ceremonia el Sr. Joseph D. Cinque felicitó a los restaurantes premiados y los invitó a “seguir ofreciendo un servicio de alta calidad y ser orgullosos representantes del Star Diamond Award”.

“Es un honor, para La Academia, que 50 restaurantes mexicanos sean reconocidos con este prestigioso galardón” comentó George D. Schwab.

The Star Diamond Award es un programa internacional de certificación de calidad que galardona a diversos establecimientos por su calidad y servicio. Estos premios otorgan estrellas y diamantes a instalaciones como Hoteles, Resorts, Restaurantes, Aerolíneas, entre otros. Los criterios son homologables y comparables brindando confianza y credibilidad a todas las personas que buscan hacer de su estancia algo especial y confortable.

El Premio Internacional Star Diamond Award reconoce la dedicación y compromiso a largo plazo. El proceso de elección se lleva acabo cuidadosamente para asegurar que la AAHS continúe siendo un emblema de logro, tradición de servicio al cliente y un nivel de atención a los detalles el cual está arraigado a la cultura de los establecimientos.

martes, 5 de abril de 2011

La Ruta del Peregrino presente en el Magno Centro Joyero de San Juan de Dios

• Habrá muestras artesanales y gastronómicas de la Región, así como la presentación de la banda Sinfónica de Ayutla y el ballet folklórico de Cuautla Continuando con la promoción a la Ruta del Peregrino, la Secretaría de Turismo de Jalisco, extiende una cordial invitación para asistir y conocer más acerca de esta Ruta Turística y sus atractivos naturales y culturales, que en esta ocasión estará presente en el Magno Centro Joyero de San Juan de Dios. En esta ocasión se otorgó un espacio con la intención de intercambiar apoyos para beneficio de ambas instituciones y promocionar sus productos y servicios, con la presentar de la exposición de la "Ruta del Peregrino" en el Magno Centro Joyero, inaugurada el día de hoy, martes 5 de abril, a las 12:00 horas, por el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, director General Planeación Turística de la Secretaría de Turismo, la cual permanecerá expuesta en las instalaciones del Centro Joyero hasta el sábado 9 de abril del presente. En la inauguración y durante la exposición estarán presentes los funcionarios de los Ayuntamientos de los Municipios de Ameca, Atenguillo, Ayutla, Guachinango, Mixtlan y Talpa de Allende, mismos que conforman dicha ruta, así como prestadores de servicios turísticos y artesanos, entro otros, quienes traen una muestra de lo que ofrece la región, aprovechando que se avecina el periodo vacacional y la peregrinación a Talpa durante Semana Santa. La exposición también incluye un programa cultural, con la presencia de la Banda Sinfónica de Ayutla, para el viernes 08 de abril y para el sábado 09 estará presente el ballet folklórico de Cuautla; asimismo habrá representación de los municipios con muestras artesanales y gastronómicas de la Región. Este es el primer evento de varios que realizará la Secretaría de Turismo en conjunto con el Centro Joyero, por lo que se espera que en los próximos meses se presenten las diferentes rutas turísticas de Jalisco, siendo una buena opción para difundir y promover la riqueza cultural y natural de Jalisco.

viernes, 1 de abril de 2011

Los Juegos Panamericanos 2011 producirán una derrama económica de 2 mil 702.8 millones de dólares


• Según un estudio realizado por expertos de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad Estatal de California con sede en Fresno

• La derrama estimada equivale a cuatro veces el valor total de las exportaciones de Tequila registradas en Jalisco durante 2010

• Las actividades vinculadas a la preparación y la realización del mega-evento deportivo habrán generado 49 mil 592 empleos permanentes y eventuales, entre 2007 y 2011

Los Juegos Panamericanos que se realizarán en Jalisco del 14 al 30 de octubre de 2011 dejarían una importante derrama económica, según una estimación efectuada por académicos sociales provenientes de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y la Universidad Estatal de California campus Fresno, si la situación económica nacional se mantiene y el entorno económico internacional no cambia radicalmente.

Siguiendo modelos de estimación de impacto de estudios previamente realizados en otras latitudes del mundo sobre mega-eventos deportivos, el grupo multidisciplinario de investigadores coordinados por el Mtro. José Samuel Martínez López (académico de la Universidad Iberoamericana) produjo información empírica que confirma que el Estado de Jalisco recibirá importantes beneficios tangibles e intangibles por ser sede de esta justa deportiva.

Las principales áreas que se verán beneficiadas positivamente son: La infraestructura (deportiva y no deportiva); la proyección mediática de la imagen de la ciudad y el Estado; la producción de conocimiento técnico y académico en torno a la gestión de este tipo de eventos; la democratización de actividades recreativas y culturales, así como el fortalecimiento de la autoconfianza de los jaliscienses; además del desarrollo del sector estratégico de las comunicaciones; y por supuesto, la economía de la Región que se beneficia por negocios de proveeduría de productos y servicios.

“Los Panamericanos y Parapanamericanos también tendrán un impactos socio-culturales que son intangibles y se consideran más en la línea del Legado que tienen las ciudades sedes en el mediano y el largo plazo”, señaló el investigador de la Ibero.

Aplicando un análisis matemático del tipo “insumo-producto” y mediante la “regionalización de la matriz de insumo-producto nacional”, el Dr. Antonio Ávalos (Director del Departamento de Economía de la California State University en Fresno) estimó que los XVI Juegos Panamericanos tendrán un impacto total acumulado de $2,702.8 millones de dólares.

El también especialista en Desarrollo Económico, quien realizó un estudio similar para los Juegos Olímpicos de Beijin China, especificó que esta cifra permite proyectar que los Juegos Panamericanos del 2011 generarán una derrama económica equivalente a cuatro veces el valor total de las exportaciones de Tequila registradas en Jalisco durante el pasado 2010; asimismo, la derrama acumulada equivale a 5.83 por ciento del PIB de Jalisco estimado para 2011. Basado en datos proporcionados por la Secretaria de Turismo de Jalisco y considerando los gastos en consumo de bienes y servicios que probablemente realicen los visitantes nacionales y extranjeros durante el mega-evento continental, el experto calculó que en materia de turismo la derrama económica al Estado ascenderá a $110.4 millones de dólares, de los cuales $85.6 millones de dólares corresponderán a turistas extranjeros y $24.8 millones de dólares a turistas de origen local y nacional.

En materia de empleo, el Dr. Avalos estimó que, desde el 2007 al momento en que concluyan los XVI Juegos Panamericanos, este mega-evento deportivo continental generará un total de 49 mil 592 empleos permanentes y eventuales.

Detalló que en el 2007 se generaron los primeros 926 empleos; en el 2008 fueron alrededor de 4,600; en el 2009 la cifra creció a más de 25,900 empleos; en el 2010 subió a 29,600 y en el 2011 se llegará a los casi 50 mil empleos, la mayoría de los cuales serán eventuales.

El profesor de la Universidad Estatal de California destacó que los Juegos Panamericanos han ayudado a mantener el empleo en Jalisco a pesar de la recesión económica que se experimentó entre 2008 y 2009.

Comparando la inversión total que en otros países se ha hecho de cara a la organización de mega-eventos deportivos parecidos, el estudio técnico encontró que la inversión realizada en México para organizar los Juegos Panamericanos de Guadalajara equivale al 0.13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Considerando la inversión privada y pública, que en México se ha hecho desde el año 2007 a la fecha, así como los gastos totales que este año se tienen contemplados para operar en octubre el evento, el especialista estimó que la inversión total que se hará para que se lleven a cabo los Juegos Panamericanos del 2011 ascendería a $1,343.6 millones de dólares; de los cuales $945.7 millones de dólares corresponden a la inversión realizada por la iniciativa privada, $296.2 millones de dólares a la inversión pública y $100 millones de dólares a la operación del evento. “Lo anterior indica que la inversión total para estos Juegos del 2011 será $550 millones de dólares menor a la inversión total realizada para llevar a cabo los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, que en el 2007 tuvieron un costo de $1,900 millones de dólares (equivalentes al 0.14% del PIB de Brasil en ese año)”, destacó Ávalos.

El estudio, presentado en la Secretaría de Promoción Económica (SEPROE) Jalisco, es considerado el primero en su tipo en México para mega-eventos deportivos realizados en el País. El estudio está disponible en la página web de la Secretaría de Promoción Económica de Jalisco en el apartado de “Destacados” en la liga: www.seproe.jalisco.gob.mx En esta presentación estuvieron presentes el coordinador General de Competitividad Empresarial de la SEPROE, Guillermo Espinosa Aranda; el director Comercial y Mercadotecnia del COPAG, Horacio de La Vega Flores; la directora General de Planeación SEPROE, Mónica Ballescá Ramírez; el Profesor Investigador de la Universidad Iberoamericana campus Cd. de México, Mtro. Samuel Martínez, así como el Profeso investigador de la Ciudad de fresno, California, Dr. Antonio Avalos.

martes, 22 de marzo de 2011

Trabajo en equipo logra diversificación del turismo y consolidación a nivel mundial de Puerto Vallarta: Gobernador

· El Gobernador del Estado entregó el Distintivo “H” a hoteles y restaurantes por la calidad que prestan en el servicio

Durante la entrega del Distintivo “H” a 11 hoteles de Puerto Vallarta por la calidad en el servicio que prestan al turismo, el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, destacó la visión y el trabajo de equipo que realizan distintos sectores para diversificar la oferta turística y consolidar la posición del destino a nivel mundial.

“Puerto Vallarta, está cuidando, está conservando lo que lo hace un destino único en el mundo, invirtiendo en imagen urbana en el centro para mantener el sabor tradicional de este pueblito, está cuidado el agua de la bahía, construyendo plantas de tratamiento en la costa pero también en los pueblos de aguas arriba”, subrayó.

“Estamos cuidando también la montaña, ayudándole al municipio para conservar una cuota máxima de construcción para que esta combinación de pueblo, de agua y de montaña, sigan siendo el corazón de esta oferta turística, junto con la calidad de los servicios que se desprenden de la calidad humana del vallartense”, indicó.

González Márquez señaló que el equipo integrado por la Secretaría de Turismo y el sector empresarial de Puerto Vallarta promueve este destino turístico a través de campañas, por ejemplo en Estados Unidos y Canadá, sin embargo los Juegos Panamericanos representarán un escaparate a nivel mundial en la búsqueda de ese objetivo.

“Se prepara para ser sede de cuatro disciplinas en los Panamericanos de octubre. Ya hay más de cien países que han firmado convenios de transmisión de televisión, más de cien países de prácticamente los cinco continentes estarán pendientes de lo que ocurra aquí en Puerto Vallarta, y los aficionados al voleibol de playa, a la vela, a las competencias en aguas abiertas y al triatlón de todo el mundo, estarán viendo no sólo las competencias sino todo el destino turístico que Puerto Vallarta ofrece. Más de cien países transmitiendo la señal de que se va generar aquí en Puerto Vallarta”.

Dijo que este equipo también ha sabido reaccionar ante la pasada crisis de influenza, así como ante las lluvias que provocaron una incomunicación temporal del Puerto por causas de la naturaleza. No obstante, consideró que aún faltan varias cosas por hacer para impulsar aún más el desarrollo del municipio.

“Sin embargo hay cosas que están pendientes, este transporte conurbado en toda la Bahía de Banderas que debe ser una realidad; esa construcción del tercer puente que nos permita vincular todo el destino que incluye Puerto Vallarta pero que también incluye oferta que se hace en el Estado de Nayarit; esa construcción del libramiento necesario para fomentar inversiones en el Sur de la bahía”, afirmó.

Por último, el Gobernador del Estado aseguró que las playas de Puerto Vallarta son limpias y están listas para recibir paseantes en todo momento, especialmente en el próximo periodo vacacional de semana Santa y Pascua.

Por su parte el Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha informó que en Puerto Vallarta se invirtieron 250 millones de dólares para lograr un crecimiento de dos mil 715 habitaciones.

Dijo que la afluencia turística creció 0.42 por ciento de 2009 a 2010, es decir, poco más de tres millones 500 mil personas visitaron el Puerto y la derrama generada por este concepto fue de 11 mil 366 millones de pesos.

A la reunión asistieron integrantes del sector turístico de Puerto Vallarta, del sector obrero, diputados locales y federales, entre otras personalidades.

viernes, 11 de marzo de 2011

Setujal obtiene el Certificado ISO 9001:2008

El día de hoy la Secretaria de Turismo de Jalisco recibió el Certificado ISO 9001:2008 al cumplir con su Sistema de Gestión de Calidad apegada a la Norma ISO 9000 elaborada por la Organización Internacional para la Estandarización.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, recibió dicho certificado de manos del Lic. Francisco Javier Álvarez Aja, Director Internacional del Organismo de Certificación Internacional OCI.

Durante su intervención el Lic. Álvarez Aja resalto “Hoy la Secretaria de Turismo recibe este certificado de calidad, por documentar y estandarizar todos y cada una de las actividades que realiza la dependencia, desde la Secretaria Particular, hasta sus delegaciones y direcciones ubicadas al interior del Estado” de igualmanera exhortó al personal de la dependencia a continuar trabajando para mantener los estadares de calidad alcanzados y trabajar por la mejora continua.

Por su parte el titular de la Setujal, comento que “esta es una forma de ser y de vivir, ya se notan actitudes diferentes y esto apenas empieza, y no podíamos pedirle a la industria turística que se certificara si nosotros no íbamos a la vanguardia, la Secretaría tiene que ser el modelo, el ejemplo de trabajo para que la industria sea competitiva sino no podemos llegar a cumplir con nuestra misión que es hacer de Jalisco un destino de clase mundial”.

En el evento estuvieron presentes el Diputado, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado; Ing. Alonso Ulloa Vélez, Secretario de Promoción Económica; Ernesto Espinoza Guarro, Secretario del Trabajo; Ing. Rebeca del Carmen Ley Angulo, Directora de Modernización y Sistematización de Procesos; Ing. Francisco Villaruel Cruz, Director General del INJAC y la Lic. Adriana Leticia Vázquez, Dir. General Administrativa de SEPLAN.

Del sector turístico de Jalisco se contó con la presencia del Lic. Enrique Valcarcel Blanco, Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco, Lic. Martha Venegas Trujillo, Coordinadora de la Ruta del Tequila; Lic. Elsa Cervantes Sánchez, Gerente de la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, además de los directores de turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

viernes, 4 de marzo de 2011

Tequila sede del 1er. Foro de Consulta sobre el Proyecto de Ley de Turismo para Jalisco y sus Municipios

En Tequila se llevó a cabo el primero de cuatro foros denominados “Foros de Consulta y Deliberación Pública sobre el Proyecto de la Ley de Turismo para el Estado de Jalisco y sus Municipios”.

Esta ley contempla consolidar rutas turísticas del Estado y crear un marco legal para que la Secretaria de Turismo de Jalisco y que a su vez cree una política pública a largo plazo para el sector.

Para presidir el foro estuvieron presentes el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, el diputado Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el diputado Abraham González Uyeda y la Lic. Martha Venegas Trujillo, Coordinadora de la Ruta del Tequila, ante la presencia de los representantes del sector turístico de la zona.

Con esta ley que regulará el sector turístico, Jalisco será la primera Entidad en tener una legislación de este tipo. Dentro del foro se destacó que se pretenden generar normas incluso certificadas en materia de turismo, donde en esta región, por ejemplo, se fortalezcan las rutas turísticas en cada uno de los municipios, ruta agavera, rutas religiosas, haciendas, entre otras.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Ameca organiza su Carnaval 2011


· Durante once días, los amequenses se vuelcan en hospitalidad para los 300 mil visitantes que esperan recibir

Con una tradición de años, 11 días previos al Miércoles de Ceniza, el Gobierno Municipal de Ameca, a través de su Patronato, organiza una serie de eventos en el marco del “Carnaval Ameca 2011.

Del sábado 26 de febrero al martes 8 de marzo inicia el llamado “Entierro del Mal Humor” y el desfile inaugural en punto de las 16:00 horas, en las principales calles del municipio hacia el núcleo de la feria.

El Gobierno del Estado a través de la Dirección de Planeación Turística de la Setujal, está trabajando en conjunto con este y otros municipios en los Consejos de Promoción y Fomento Turístico de cada zona, y en este caso para el apoyo en la difusión de sus eventos.

El carnaval de Ameca ofrece además de las corridas de toros, bailes, eventos deportivos, culturales, como serenatas, y muchos otros eventos tradicionales; se realiza la elección de la Reina de Carnaval, evento que aporta lo recabado por las candidatas, a una institución de asistencia social y obras sociales, mismas que determinara el Ayuntamiento de Ameca, así lo dijo en rueda de prensa el Presidente Municipal de Ameca, Salvador Sigala Quintero, quien asistió con su equipo de trabajo e integrantes del Comité de Carnaval Ameca 2011.

La fiesta, se anuncia con piezas musicales que interpreta la chirimía que la componen dos instrumentos uno es la flauta de diez agujeros, que data de la época prehispánica y un tambor, alegrando los días de la fiesta en sus recorridos matinales, así como en los diversos eventos no pueden faltar los juegos mecánicos, la lotería y los antojitos mexicanos que se instalan en el núcleo de feria. El festejo termina con una corrida de toros y el tradicional baile del martes de carnaval donde se presentan cantantes, bandas y otros grupos musicales.

Durante los once días, los amequenses se vuelcan en hospitalidad para con los visitantes, ofreciéndoles una recepción comúnmente llamada recibimiento. En esta ocasión esperan recibir durante el desarrollo del carnaval a 300 mil visitantes que generaran una importante derrama económica para el municipio.

Ameca ofrece los visitantes la mejor infraestructura turística: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, carreteras de la Región Valles; además brinda diversos atractivos turísticos, culturales, gastronómicos, artesanales, naturales y sobre todo un ambiente de hospitalidad y alegría. Siendo, en este sentido, uno de los mejores Municipios del Estado de Jalisco, en el sector turístico.

Para mayor información contactar a:
Lic. Antonio Montes de Oca Rubio
Director de Turismo de Ameca
Correo electrónico: oca_montes@hotmail.com
Tel: 01 375) 755 0049

viernes, 11 de febrero de 2011

Se integra el Consejo Consultivo de Turismo de Puerto Vallarta y La Costalegre

El día de hoy en el municipio de Cabo Corrientes, se dieron cita autoridades turísticas, municipales, estatales, federales, cúpula empresarial, y prestadores de servicios turísticos, con el objetivo de impulsar proyectos turísticos con visión regional.

Con la participación de nueve municipios, la iniciativa privada de la región, la organización de prestadores de servicio, instituciones académicas, sindicatos, y la Cámara de Diputados, se integró el Consejo Consultivo de Turismo de Puerto Vallarta y La Costalegre, donde determinaron impulsar nuevos proyectos en materia turística con un beneficio regional.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha; el diputado federal, Rafael Yerena Zambrano; los alcaldes de San Sebastián, Cabo Corrientes, Tomatlán, Talpa de Allende, la cúpula empresarial de Puerto Vallarta y la Costalegre.

Fue el secretario de Turismo, López Rocha quien dio la bienvenida y habló de la importancia de apoyarse en los nuevos proyectos que se realizarán en el 2011, pero además agradeció el apoyo de la Cámara de Diputados, desde donde se logró etiquetar varios proyectos, recordó. “Hay que ponernos de acuerdo para hacer acciones que se requieran y ésta oportunidad se vuelva una realidad. Unidos sí podemos hacerlo”.

Además habló de aprovechar la imagen de Jalisco con la realización de Los Juegos Panamericanos, “es una gran oportunidad”, consideró.

En esta reunión, los alcaldes de San Sebastián, Cabo Corrientes, Tomatlán y Talpa de Allende, se comprometieron a impulsar la integración del Consejo Consultivo de Turismo del Estado.

Por su parte, el diputado federal, Rafael Yerena Zambrano, habló de la concientización turística y capacitación a los trabajadores de sus municipios, de ahí que ejemplificó que en el caso de Puerto Vallarta los trabajadores están integrados al desarrollo, situación que no se visualiza en Bahía de Banderas, Nayarit, dijo.

Refirió la importancia del apoyo de la Secretaría de Educación “para que el sector productivo, los trabajadores, se capaciten con una mentalidad de vocación turística”.

“El éxito de la región es la gente, es la carta de presentación que tenemos”, puntualizó. “El turista se va hablando de la atención de nuestra gente, desde Mascota, Atengo, Puerto Vallarta, Tomatlán, Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste y Bahía de Banderas, por ello la importancia de la capacitación”.

Los municipios presentes, en esta reunión fueron: Cabo Corrientes, Puerto Vallarta, Tomatlán, Cihuatlán, La Huerta, Atengo, Mascota, San Sebastián del Oeste y Talpa de Allende.

viernes, 28 de enero de 2011

San Sebastián del Oeste en trámites de hermanamiento con una importante ciudad californiana


· AMTAVE y Setujal, reúnen a más de 60 prestadores de servicios de turismo de aventura

El pasado 22 de enero se realizó la Convención Anual no. 48 de la Asociación de Ciudades Hermanas México/USA, en la Ciudad de Riverside California, donde una comisión por parte del Estado de Jalisco estuvo presente. Se seleccionaron a tres municipios jaliscienses, Magdalena, Zapotitlán de Badillo y San Sebastián del Oeste.

Los tres municipios tuvieron oportunidad de mostrar sus cualidades a las ciudades californianas presentes. Paramount y El Monte California mostraron gran interés en hermanarse con el municipio de San Sebastián del Oeste.

Cabe destacar la participación de Connie Goertz, Presidenta de la USA/ MEXICO SISTER CITIES ASSOCIATION, y de Pina Hernández, Presidenta de la Federación de Clubes Jaliscienses en California en dicha reunión.

Como conclusión de esta reunión, San Sebastián del Oeste avanza en los trámites para el hermanamiento con una importante ciudad californiana.

lunes, 24 de enero de 2011

Haciendas y Casas Rurales de Jalisco recibe reconocimiento de capacitación


La Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco preocupada por la mejora continua de los servicios que ofrecen cada uno de los establecimientos se encuentra en constante capacitación a fin de elevar los estándares ofrecidos a los turistas que gustan del segmento del turismo rural.

Después de una larga capacitación iniciada en agosto del 2010, en la que los 23 establecimientos que conforman dicha asociación participaron con más de 100 personas, mismas que forman parte del personal administrativo y gerencial para ser capacitados en diferentes áreas como liderazgo, ventas, procesos internos y entrenamiento profesional.

La Asociación de Haciendas y Casas Rurales con el apoyo de Secretaria de Turismo de Jalisco a través de INJAC (Instituto Jalisciense de la Calidad) y SEPROE, gestionaron los recursos necesarios destinados a la capacitación y profesionalización de los establecimientos.

Por parte de Ignius, empresa capacitadora se entregó hoy los reconocimientos a los diferentes establecimientos por participar en el programa “Gestión de Valor para las Empresas Turísticas Jaliscienses”.

En la ceremonia de entrega de reconocimientos estuvieron presentes el Lic. Luis Manuel Zamora Rivera, director de Capacitación y Cultura Turística de Setujal quien exhortó a los participantes a continuar con la capacitación constante y mejora continua.

viernes, 21 de enero de 2011

Concluye gira del Gobernador por España

El Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, concluyó la gira de trabajo por España para promover los Juegos Panamericanos, con un encuentro con el Secretario General de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, en la sede de ese organismo internacional dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la reunión, el Mandatario estatal expuso que el turismo representa uno de los puntales en la economía de Jalisco. Señaló que para incrementar la derrama económica y la generación de empleos, se busca aprovechar los destinos turísticos de orden internacional como Puerto Vallarta y Guadalajara, ámbito en el que solicitó la asesoría de la OMT.

“Lo que hemos venido a solicitar con una buena aceptación por parte del señor Taleb, es el acompañamiento de la Organización Mundial de Turismo en la revisión de lo que estamos haciendo como oferta turística, y bueno pues buscando en esa revisión el que surjan cosas que podamos mejorar, que podamos modificar (…) Hay ya los contactos y ya están los primeros compromisos, ellos nos van a estar acompañando en este proceso de revisión de los productos turísticos de Jalisco”, afirmó el Gobernador.

Por su parte, Taleb Rifai ofreció al Gobernador todo el apoyo para el desarrollo de proyectos que permitan el crecimiento turístico en Jalisco.

En el primer día de la gira de trabajo, González Márquez y la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal, Gloria Guevara Manzo, intercambiaron información con periodistas españoles sobre la trascendencia de los Juegos Panamericanos para Jalisco, México y toda América, además de manifestar que por su experiencia como sede de eventos internacionales, el estado está preparado para organizar exitosamente la justa deportiva.

El pasado miércoles, el Gobernador participó en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2011, y recibió a la Reina Doña Sofía de España en la visita que hizo al Pabellón de México, donde se encuentra el stand de Jalisco. Posteriormente realizó un recorrido por las instalaciones de la feria con empresarios de turismo a nivel mundial.

Ayer, el Mandatario estatal realizó una visita de cortesía al Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, y acudió al Senado donde lo recibió el vicepresidente, Juan José Lucas Jiménez. Por la tarde, visitó la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad Autónoma de Madrid.

En el último día de actividades en Madrid, el Gobernador de Jalisco fue recibido en audiencia privada por Su Alteza Real, el Príncipe Felipe de Asturias, en el Palacio de la Zarzuela.