Mostrando entradas con la etiqueta Setujal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Setujal. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de febrero de 2013

Entregan reconocimientos con el Master en Gestión Competitiva de Destinos Turísticos


La Secretaría de Turismo, trabajó durante la administración en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad en la  SETUJAL, enfocado a mejor la calidad y eficiencia de los procesos y servicios que desempeña.

Como parte de la mejora en la competencia de los servidores públicos, fueron más de 40 participantes, los que hoy reciben de manos del Lic. Francisco Madrid Flores, Director de la Escuela de Administración Turística de la Universidad de Anáhuac-México, a cargo de quien estuvo este diplomado, otorgar el reconocimiento “Master en Gestión Competitiva de Destinos Turísticos” y “Diploma en Marketing Turístico On Line”.

En el evento de entrega del reconocimiento se encontró presente el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco; y los miembros del Consejo de Fomento a Grandes Eventos del Estado y el Consejo Consultivo Turístico del Estado de Jalisco.

El Sistema de Gestión de Calidad en la SETUJAL consto de lo siguiente:
1.    Se formó el equipo de trabajo de Agentes de Cambio, quienes fueron capacitados en diferentes Universidades reconocidas por su nivel educativo (ITESO, UNIVA, UAG).
2.    Programa de Gobierno “Gatos Negros”, cuyo fin era propiciar la participación de los servidores públicos en la identificación de procedimientos o actividades que no aportan valor a la institución o de situaciones que afectan el buen desempeño de la dependencia en el otorgamiento de sus servicios.
3.    Se iniciaron trabajos para la obtención de la certificación ISO 9001:2008 en Octubre del 2009, logrando el objetivo en febrero del 2011.
4.    Dentro de las actividades realizadas para lograr la certificación, se inició el programa 5´S, eliminando más de dos toneladas de papel inservible acumulado, liberando espacio y mejorando la imagen de la dependencia para nuestros usuarios.
5.    Se cumplió con la auditoría de revisión para mantener la certificación ISO 9001:2008, logrando acreditarla realizando las acciones correctivas pertinentes, a finales del 2011.
6.    El 80 por ciento del equipo de Agentes de Cambio están acreditados como auditores internos del SGC.
7.    Se tienen documentados y se da seguimiento al cumplimiento de más de cien procedimientos que es su conjunto dan cumplimiento a los indicadores establecidos en el POA de la dependencia.
8.    Se tienen registradas más de veinte acciones preventivas de mejora realizadas en diferentes áreas de la dependencia.

El implementar el SGC en la SETUJAL contribuyó a motivar al sector para mejorar sus servicios y crear la cultura de la calidad y la mejora continua y así en conjunto lograr hacer de Jalisco un destino de clase mundial

martes, 5 de febrero de 2013

Villa Ganz, hotel boutique, suma más reconocimientos por su calidad


·         Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo, hizo entrega del Distintivo “H” y Punto Limpio a este distinguido hotel boutique de Guadalajara.

El hotel boutique Villa Ganz, ubicado en el corazón de la colonia Americana en Guadalajara, con más de diez años de servicio, se ha destacado por la calidad de su servicio y el ambiente de una ciudad cosmopolita que lo alberga, hoy suma a su lista de premios el reconocimiento del Distintivo H y Punto Limpio por la Secretaría de Turismo de Jalisco.

Este reconocimiento es producto del esfuerzo que ha venido realizando el equipo de trabajo que lidera, Sally Rangel, propietaria de este establecimiento que también es miembro de la Asociación de Haciendas y Casas Rurales de Jalisco, mismo que han puesto en cada uno de los procesos de Villa Ganz.

Villa Ganz cuenta con 10 habitaciones, donde el confort, tranquilidad e intimidad son las principales amenidades, aseguró  Sally Rangel, que recibió estos reconocimientos por  manos del Secretario de Turismo de Jalisco, Aurelio López Rocha, además de la denominación del “Four Diamond Award”, que garantiza un servicio de lujo en los hoteles otorgado por  la AAA (American Automobile Association).

 

El Distintivo "H", es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: (restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.), por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2004. El programa "H" es 100 por ciento PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por alimentos; este programa contempla la capacitación al 80 por ciento del personal operativo y al 100 por ciento del personal de mandos medios y altos.

 

El Sello de Calidad “Punto Limpio", es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo, a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico por haber implementado la metodología desarrollada por SECTUR. Este programa de Buenas Prácticas para la Calidad Higiénica tiene como objetivo apoyar a los empresarios turísticos para conducir sus negocios hacia la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las MIPYMES Turísticas, con la finalidad de proteger la salud  de sus clientes, de sus trabajadores, de las comunidades receptoras, así como promover la cultura de la Calidad Higiénica  en las MIPYMES Turísticas.

 

Asimismo, hace algunos días, Villa Ganz, también recibió por 7° año consecutivo la presea de 4 Diamantes  “Four Diamond Award”, por parte de la  AAA (American Automobile Association), al cumplir con todas las normas y estándares de amenidades, lujo y servicio requeridos para la empresa calificadora de hoteles y restaurantes. Esta asociación que agrupa alrededor de 50 millones de automovilistas en Estados Unidos y Canadá, y además de brindar asistencia en el camino, asesoría jurídica y otros beneficios, cuenta con una oficina de información turística, publica mapas carreteros y guías en las que recomienda, los que ella considera, los mejores hoteles y restaurantes de Norteamérica.

 

Estos reconocimientos son una razón más para que tanto los turistas como habitantes de la ciudad, no dejen de visitar este lugar catalogado como el Primer Hotel Boutique de lujo de Guadalajara, Villa Ganz surge de entre los muros de una vieja casona de los años 30’s, con exquisito gusto en su decoración, pletórico de rincones y mágicos espacios repartidos en dos plantas que emulan aquellas viejas residencias de abolengo.

 

jueves, 10 de enero de 2013

XIV Encuentro Fraternal Internacional de Motociclismo “José Magallanes Zapata”


·         Hostotipaquillo espera recibir cerca de 4 mil motocicletas y más de mil 200 vehículos, provenientes del extranjero y distintos estados del interior del País.

El Ayuntamiento de Hostotipaquillo a través de su Presidente Municipal, Luis Antonio León Ruíz, acompañado por el Dr. David Rodríguez Reinaga, Director de Turismo y el Sr. Ignacio Partida Ruelas, Presidente de Motoclubes Unidos de Jalisco, así como la Familia Magallanes Altamirano, organizadores del evento; invitan este próximo 19 y 20 de enero, XIV Edición del Encuentro Fraternal Internacional de Motociclistas, “José Magallanes Zapata”, un evento cívico-deportivo que se ha convertido en todo un acontecimiento y tradición para el municipio de Hostotipaquillo.

Después de que en el 2003, la imagen de Nuestra Señora de la Virgen del Favor fue declarada oficialmente, la Patrona de los motociclistas la carrera anual ha crecido a pasos agigantados, por lo que se ofrecerá una misa de acción de gracias en honor a los Motociclistas, el domingo 20 de enero, a las 12:00 horas, donde también es una tradición bendecir las motocicletas y cascos protectores, en la que acude un número significativo de creyentes, donde es tradición la quema de castillos, música de banda y baile en la plaza municipal.

La Secretaría de Turismo, a través del Lic. Miguel González González, director general de Promoción de Turística de Setujal;  apoya este evento como uno más, de tantos que se realizan en el interior de Jalisco, motivando a la región y a todo el estado a tener mayor participación en la actividad turística , y en esta ocasión invita a este el encuentro donde se espera la  participación de cerca de 4 mil motocicletas y más de mil 200 vehículos, provenientes del extranjero, de distintos estados del interior del país y municipios de la región, en especial de la zona metropolitana de Guadalajara.

Se tiene programado el recibimiento de los participantes el sábado 19 a las 16:00 horas en la desviación a la presa de la Yesca, e iniciar el recorrido hacia Hostotipaquillo a las 18:00 horas, donde habrá una zona para acampar. A las 19:00 horas habrá una misa de acción de gracias seguida de una kermesse.  El domingo 20 de enero, después de la misa, habrá un evento con un show de motociclismo en la Unidad Deportiva, amenizado con un conjunto musical, así como  espectáculo por parte del escuadrón acrobático de la Secretaría de Vialidad.

Cabe mencionar que  la virgen de la Candelaria es festejada en Hostotipaquillo como en muchos otros lugares, este 2 de febrero para cuya fecha, las autoridades que de nuevo atiborrarán sus calles de empedrados y techos de tejas, típicos de un pueblo lejano en el tiempo pero que muy cercano al corazón de los que aquí han nacido o crecido.

Desde el día 24 de enero, se inicia el novenario en honor a la imagen de Nuestra Señora del Favor; la tradición en estos festejos son las misas que se celebran desde muy temprano precedida por gran cantidad de cohetes; durante el día acuden al Santuario gran cantidad de peregrinos procedentes de las rancherías del municipio, de varias colonias de Guadalajara y otros estados. El domingo previo al 2 de febrero es la llegada de los hijos ausentes, a los que la población en general los recibe con gran júbilo; por las noches es tradición la quema del castillo los cuales resultan ser muy lucidos. La población de Hostotipaquillo hace una atenta invitación a los creyentes en general para que nos acompañen en esta celebración.

Para mayor información, en la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de Hostotipaquillo, con el Dr. David Rodríguez Reinaga.
Teléfono: 01386) 744 5040
Correo electrónico: hostoturismo@hotmail.com

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Aurelio López Rocha entrega Distintivos “M” a establecimientos de Lagos de Moreno


En Lagos de Moreno se realizó la entrega de distintivos “M” a establecimientos del destino  de la zona de los altos, recientemente nombrado Pueblo Mágico de Jalisco.

Dichos distintivos fueron entregados por el Sr. Aurelio  López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, quien estuvo acompañado por la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, Dr. Víctor Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos de Setujal, además de prestadores de servicios turísticos del lugar.

El programa de calidad moderniza, es un sistema  de gestión para el mejoramiento de la calidad, atreves de la cual las empresas turísticas podrían estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes. MODERNIZA se enfoca, principalmente a mejorar y resolver cuatro  aspectos básicos de la empresa:

a) El sistema de Gestión
b) Proceso
c) Desarrollo Humano
d) Sistema de Información y Diagnostico
e) Sistema de Análisis Financiero

Las empresas de Lagos de Moreno reconocidas con este distintivo fueron:

1. Hacienda Sepúlveda & Spa
2. Restaurante Rotteti
3. Torres Calli Restaurant
4. Italian Coffee Company
5. Restaurant Bar Palermo
6. La Posta Del Alcalde
7. Los Olivos Restaurante
8. La Rinconada Restaurante
9. La Casona De Tete
10. Arte Rojo, Cafetería

Dentro de este evento se le hizo entrega a  la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, de los nombramientos de “Guardianes del Patrimonio Turístico- Ecológico”, para que a su vez se los haga llegar a las niñas y niños de la escuela primaria Teresa de Calcuta, Colegio Pedro Moreno y Colegio Emma Willard.

El programa de “Guardianes del patrimonio Turistico-Ecologico”, es parte del programa de Cultura Turística del Gobierno de Jalisco, que busca con el apoyo de autoridades locales e instituciones públicas, privadas y sociales fomentar en la niñez la cultura de protección, conservación y limpieza del entorno turístico-ecológico de su localidad. “El Guardián”, coadyuvará y fomentará la disminución de los estragos ambientales que actualmente vive en su entorno ecológico, protegiendo el futuro ambiental como la flora y la fauna.
Para finalizar el evento, el Secretario de Turismo exhortó a la comunidad y sector turístico de Lagos de Moreno para continuar trabajando  en la calidad de sus servicios y certificaciones que respaldan el quehacer turístico del destino.

martes, 27 de noviembre de 2012

Setujal participa en la FIL con el Foro de Expertos en Turismo


La Secretaria de Turismo llevo a cabo el Foro de Expertos en Turismo, que se realiza en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), con el tema de La Promoción turística de México: objetivos y estrategias”.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha dio la bienvenida al auditorio así como al expositor y menciono “La FIL es el centro de encuentro de literatura más grande de Latinoamérica, donde de Guadalajara, que trae a la ciudad cultura y turismo, y es el marco perfecto para compartir los temas más relevantes en turismo y este  Foro de Expertos en Turismo, es cita segura, que  año con año se tiene y que la Secretaria de Turismo aprovecha para compartir e interactuar con la ciudadanía y el sector”.

El CPTM se ha sumado a los esfuerzos del sector por acrecentar este rubro y hoy se tiene la participación como conferencista del Lic. Eligio Serna Nájera, Director Ejecutivo de Operación Comercial, del Consejo de Promoción Turística del Gobierno de la República Mexicana, quien cuenta con una amplia experiencia  y visión en el ámbito empresarial, negocios y turismo, trabajando en diversos organismos nacionales e internacionales.

Dentro de su intervención el Lic. Serna  menciono que el CPTM trabaja  se en tres líneas de acción principales que son Promocionar, Apoya, Difundir, a México como el destino turístico a nivel nacional e internacional, este trabajo se realiza con el apoyo de las 32 secretarias de Turismo de cada estado así como también  contribuye a incrementar la derrama económica generada por el turismo, incrementar el número de turistas y al posicionamiento de la marca México.

Dentro de la presentación  el conferencista  puntualizo  “el Turismo es la tercera fuente de ingresos (divisas) y esto es un resultado del mosaico de oferta de productos y destinos turísticos  ya que cuenta con 37 sitios patrimonio de la humanidad, entre muchos atractivos como son los Pueblos Mágicos”.

Dentro de los retos que se han sorteado en los últimos años el sector turístico ha trabajado  desde la promoción para contrarrestar algunos efectos del entorno de como son la recesión económica, percepción de inseguridad, conectividad, costo del combustible entre otros y como resultado de estos esfuerzos México ha logrado recuperarse satisfactoriamente de la epidemia de la influenza H1N1, y en el 2011 se ha logrado superar los número s del 2008.

Serna planteo que las 6 líneas estratégicas de acción bajo las que actualmente trabaja el CPTM son:
  1. Consolidar la marca México y marcas de destino
  2. México top 10 on line / incrementar la interacción con el consumidor
En el 2011, se estableció como meta la presencia en línea y se tuvo un progreso considerable pasando del lugar 12 al lunar 6 en impacto on line a nivel mundial comparado con otros destinos.
En redes sociales se logró pasar de 400 mil seguidores a medio millón en Facebook.
  1. Diversificación de mercados a los que se dirigen nuestros destinos.
  2. Crecer segmentos prioritarios
Trabajar en aventura y  naturaleza, romanza, grupos y convenciones y turismo cultural, entre las que se incluyen las rutas gastronómicas
  1. Estrechar lazos con Estados Unidos como socio, destinos e industria
  2. Apoyar Conectividad a través de Cooperativos con aerolíneas

Para cerrar su ponencia el directivo del CPTM menciono hay que mirar al frente trabajando siempre en el presente con una visión a futuro, por lo que los retos que este organismo internacional se plantea se resumen en dos grandes rubros, para los cuales hay que realizar acciones concretas y son los siguientes:
      El sector turismo tiene un gran potencial de crecimiento.
­Es importante aprovechar el potencial que tiene México para incrementar la llegada de turistas nacionales e internacionales, los ingresos de divisas por turismo y aumentar la participación del turismo en el PIB.
      Alcanzar los objetivos requiere el esfuerzo conjunto de todos los que participan en el sector que se refleje en un mayor competitividad:
-          Desarrollar los productos atractivos turísticos del país.
-          Contar oportunamente con recursos suficientes para la promoción.
-          Construir la infraestructura, principalmente aeroportuaria y de transporte, que apoye el crecimiento del sector.
-          Ampliar la conectividad área regional, nacional e internacional.
-          Invertir en la ampliación de la oferta hotelera y de servicios turísticos.
-          Incrementar la calidad de los servicios y la capacitación del personal.

Estos retos serán alcanzables con las estrategias adecuadas, dijo, entre las que se encuentran:
      Privilegiar el incremento en la derrama por arriba del crecimiento en volumen.
      De “Pocos mercados, pocos destinos” a “Muchos mercados, muchos destinos”.
      Mantener el 1er lugar en Estados Unidos
o   Participación de 16.2% a 20%
      Continuar la diversificación
o   Que el 50% de los visitantes venga de mercados distintos al de Estados Unidos
      Crecer turismo de larga distancia impulsando conectividad aérea
      Mantener liderazgo en sol y playa (lujo), consolidando cultura, naturaleza y turismo médico.
      Dar prioridad al turista que no conoce México
      Mantener alta la tasa de repetición y visita

Para finalizar esta ponencia el Lic. Eligio Serna agradeció a la Secretaria de Turismo por la invitación y dijo sentirse honrado de poder presentarse ante un foro tan diverso en este magno encuentro de la literatura como es la FIL.
Por su parte el Secretario de Turismo, reitero el agradecimiento a la FIL por el espacio que año con año se brinda así como al Lic. Serna por acudir a este llamado de la industria turística para la que ambos han unido esfuerzos durante su periodo de gobierno en pro del desarrollo turístico de Jalisco y México.

miércoles, 17 de octubre de 2012

Guadalajara recibe la Premier de la pelicula “Después de Lucía”


Se llevó a cabo en Guadalajara la premier y alfombra roja del largometraje "Después de Lucía" , película que fue apoyada por la SETUJAL y SEPROE; grabada en Puerto Vallarta, la cual fue realizada por director Michel Franco, y producción de Fernando Rovzar.

Dicha cinta ganó el Premio al Mejor Largometraje de la sección “Una Cierta Mirada”, la segunda en importancia del 65 Festival Internacional de Cine de Cannes, el pasado 27 de mayo del 2012.

Asistieron al evento el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo; Jaime Eduardo Martínez Flores, Secretario de Promoción Económica; Ari Michel Franco, Director de la película; Guillermo Fernando Rovzar, Productor; Tessa Ia González, Actriz Principal;  Marco Polo Constandse, Productor; Gonzalo Vega Sisto, Actor; Erica Sánchez, Directora General de Lemon Films.

Inspirada en hechos reales, la cinta de Franco se centra en el acoso –bullying– que sufre en el colegio la joven Alejandra, interpretada por Tessa Ía González, que cuenta la historia de una adolescente que es acosada y torturada por sus amigos y compañeros de estudios.
Primera vez que una película mexicana triunfa en esta sección paralela del certamen más importante del mundo, creada en 1978 y destinada a promover directores poco conocidos.
La categoría de “Una Cierta Mirada” (Un Certain Regard) es la segunda sección más importante del Festival Internacional de Cine de Cannes. El actor inglés, Tim Roth (Pulp Fiction, 1994)   la ha calificado la película como "una obra maestra".
En anteriores acercamientos con la prensa Michel Franco precisó que la película se ha vendido en Cannes a ocho países aproximadamente y podrían concretarse 15 ó 20 ventas más a otros tantos. Consideró que "no es una película de arte, sino para un público muy amplio".  De igual forma el productor no descartó que su película contribuya al debate sobre la problemática del bullying o acoso escolar en México.
De igual forma "Después de Lucía" es la película seleccionada por miembros de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar al país en los próximos premios Goya y Oscar 2013.

Se realiza consagración del santuario en honor a Santo Toribio Romo


·         Santa Ana de Guadalupe, segundo centro religioso más importante del Estado y con más afluencia de peregrinos


Miles de fieles se dieron cita el pasado 12 de octubre en la comunidad de Santa Ana de Guadalupe, municipio de Jalostotitlán, Jalisco, para ser testigos de la consagración del nuevo Santuario en Honor al Santo Toribio Romo, conocido por muchos como patrón de los migrantes.

En el año de 2006 comenzó la construcción del santuario y a seis años del inicio de la obra se tiene más del 90 por ciento terminado, de acuerdo al proyecto original. Antes de iniciar la celebración se dieron por menores de los trabajos realizados en el recinto, que lució majestuoso e imponente; los detalles del altar son con terminado de oro y destaca en el  costado izquierdo  un enorme baúl de más de 300 kilogramos de bronce donde estarán resguardados los restos del Santo Toribio Romo,  y del lado derecho la imagen de la Virgen de Guadalupe.  

El santuario fue inaugurado con una celebración eucarística a la que asistieron diversas autoridades eclesiásticas, Sacerdotes, obispos y señores curas,  representantes del  gobierno federal, estatal y municipal, fieles y habitantes de la localidad; Acompañaron al máximo representante de la iglesia en México  el vicario General de la diócesis, Sr Pedro Vázquez, el Sr. Obispo de Zamora, Javier Navarro, el Sr. Obispo de Tenancingo, Raúl Gómez, el Sr. Obispo de Aguascalientes, José Ma. De la Torre. 

Minutos antes de finalizar la celebración los restos del Santo Toribio Romo fueron colocados en el lugar que ocuparan a partir del día de hoy en su santuario, esto causó alegría en los presentes, las porras, los gritos  no se hicieron esperar,  se puedo observar lágrimas en el rostro de muchas de las personas. Al finalizar la celebración eucarística se realizó un festejo frente al  Santuario.

Cabe mencionar que se considera a Santa Ana de Guadalupe como el segundo centro religioso más importante del estado y con más afluencia de peregrinos,  sólo por debajo del municipio de San Juan de los Lagos.

martes, 16 de octubre de 2012

Se reune el sector turístico de Jalisco con el CPTM


·         Aurelio López Rocha, resaltó la importancia de que el sector turítico de Jalisco conozca el trabajo que ha realizado en los últimos años el Consejo de Promoción Turistica de México.

Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de Jalisco, ayer se reunió el Sector Turístico del Estado, con Directivos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a través de su Director General Adjunto, Rodolfo López Negrete, quien presentó un resumen de los resultados de las acciones que se han implemetado durante su  administración, así como los resultados del Estudio de Conectividad Aérea en Guadalajara.

La reunión estuvo presidida por Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, quien dio la bienvenida a los nuevos Directores de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en su primera participación con el gremio empresarial de este sector, y su vez resaltó la importancia de que conozcan el trabajo respetable que ha realizado en los últimos años el Consejo de Promoción Turistica de México, así como la situación actual del Turismo en México, para que esta información sea utilizada como una herramienta en la toma de decisiones en sus nuevos cargos y se trabaje en conjunto para el fortalecimiento  turístico del Estado de Jalisco.

En esta presentación, Rodolfo López Negrete, junto con el Lic. Eligio Serna Nájera, Director Ejecutivo de Relación con Destinos y Socios del CPTM, dieron a conocer los Objetivos Generales, Estrategia 2010 – 2012, el Estudio de Conectividad, Acciones de Promoción y la Visión a Futuro. Los objetivos del CPTM hacia el sector son: Incrementar la Derrama Económica generada por el turismo nacional e internacional; Incrementar el número de turistas nacionales, internacionales y el turismo por vía aérea; y el Posicionamiento de la Marca México en cuanto a su estatura y fortaleza.

López Negrete informó que las líneas de estrategia son: Consolidar la Marca México y marcas de destino, México Top 100 on – line, Diversificación de Mercados, Crecer en segmentos prioritarios, Excelente socio con Estados, Destinos e Industria y Conectividad Aérea hacia y dentro de México.

Resaltó los resultados de la estrategia de diversificación de mercados, en el periodo enero-agosto que registró un crecimiento en la llegada de visitantes internacionales de 143 nacionalidades. Dijo que el desempeño de los 70 principales centros turísticos del país en cuanto a cuartos ocupados promedio reporta un comportamiento positivo; la ocupación hotelera promedio ha crecido durante 17 meses consecutivos a partir de abril, y ya es superior al año 2008.

Explicó que dentro de las principales marcas-país, la de México fue la que registró mayor crecimiento en el periodo, lo que significa que en el mercado norteamericano continúa creciendo la intención de visitar nuestros destinos. Apuntó que la atribución publicitaria presenta un incremento de 3.5 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2011. En cuanto a conocimiento de marca, indicó que México tiene la mención más alta entre sus competidores, y creció tres por ciento respecto al segundo trimestre de 2011.

En cuanto al estudio de Conectividad Aérea, mencionó que el estudio se realizó tomado como base el origen-destino, la demanda y oferta actual, así como las aerolíneas que sirven cada uno de los destinos, y  se desarrolló varios pasos para definir las rutas potenciales para los 42 aeropuertos de estudio.

El estudio arrojó que Puerto Vallarta, Guadalajara y Cancún son los tres destinos que presentan las mayores oportunidades para atraer conectividad aérea, siendo Puerto Vallarta y Guadalajara los que superan a Cancún con el mayor número de rutas potenciales. Para Guadalajara se detectaron 27 rutas muy probables, 22 internacionales y cinco nacionales.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha,  acompañado de sus directores generales, agradeció a los asistentes por su interés en participar en dicha reunión y les hizo la invitación a todo este gremio a sumarse a trabajar en conjunto con las estrategias y objetivos del CPTM, para alcanzar las metas en sector turístico de Jalisco; y estos a su vez mostraron su interés en conocer más a fondo las estrategias y toda información que les ayude a tomar decisiones importantes durante la gestión en sus cargos.



Entre los asistentes que se encontraban presentes fueron el Ing. Arturo Farías Torres, Presidente de Expo Guadalajara; el Sr. Francisco Martínez Martínez, Presidente Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas de Jalisco; el Arq. Enrique Valcárcel Blanco, Presidente del la Asociación de Hoteles de Jalisco; el Sr. Carlos Wolstein, Presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara; la Lic. Martha Irene Venegas, Directora de La Ruta del Tequila; el Lic. Juan José Tamayo, Vicepresidente de la CANIRAC Jalisco;  EL Sr. Alejandro Sierra, Director de Vértice Comunicaciones; el Mtro. Ramón Godínez Ortíz, Director de Turismo de Guadalajara; la Lic. Lilia Margarita Mateos Díaz, Directora de Turismo de Tonalá; la Lic. Ailed  Tamayo Sánchez, Directora  de Turismo de Zapopan; el Lic. Ian Raúl Otero Vázquez, Director General del Centro de Promoción Económica y Turismo de Zapopan, el Lic. Jesús Manuel García Leaños, Presidente Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Occidente; el Sr. Francisco Beckman, Presidente de CANACO; y el Sr. Sergio Montaño, Presidente del Comité Pueblo Mágico Mazamitla.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Fonatur entrega Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta

La mañana del día de hoy se realizó la entrega del Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta, al municipio de Puerto Vallarta, Jalisco y al Gobierno del Estado de Jalisco, el programa forma parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios de FONATUR, realizando la entrega el Lic. Adalberto Fügemann y López, en representación de la Lic. Gloria Guevara Manzo, Secretaria de Turismo Federal. El estudio resalta de manera puntual los ejes por los que se debe trabajar para el mejoramiento integral de este destino turístico.

En el evento estuvieron presentes el Lic. Salvador González Reséndiz, Presidente municipal de Puerto Vallarta; Adalberto Fügermann y López, Director Adjunto de Fonatur; Dr. Víctor Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y desarrollo de Destinos Turísticos de Setujal; Arquitecto Abel Villa, Propietario de Hoteles Buenaventura; Salvador Peña Chávez, Representante del Comité Vecinal del Centro de Puerto Vallarta, Magdalena Avelar Mondragón, Representante de la Asociación de vecinos de la Zona Centro Poniente.

El Lic. Adalberto Fügermann entregó el Programa de Desarrollo Turístico al Presidente Municipal para su ejecución y al Dr. Víctor Manuel Mijangos para la supervisión y regulación en la aplicación, así como a los representantes de la asociación civil para la difusión y socialización.

Cabe hacer mención de la importancia del estudio en el que intervinieron de forma estructurada todos los actores productivos del sector y la sociedad, desde comerciantes hasta grandes empresarios hoteleros, desde el taxista hasta los transportistas organizados, desde luego el sector académico y la sociedad civil.

El Director Adjunto de Fonatur mencionó que este programa ayudará a la promoción de la actividad turística como eje fundamental de desarrollo del país, y dijo “En este evento se refrenda la importancia del sector turístico como motor de desarrollo y una auténtica prioridad, a partir del Acuerdo Nacional de Turismo; Puerto Vallarta es uno de los cuatro principales desarrollos turísticos que en este 2012, entrega Sectur y que orientará a este destino a el reposicionamiento poniendo en valor el Centro Histórico y sus atractivos, ahora en un proyecto a largo plazo con una visión integral y con un eje de sustentabilidad y un esquema de inclusión social”.

Mencionó también que el objetivo es incluir al destino en uno de los cinco principales destinos a nivel internacional en cuanto a captación de turistas.

Proyectos detonadores que generaran valor turístico son:
Complejo Metropolitano de deporte, recreación y cultura (METRO COM)
Incluirá remodelación de la unidad deportiva, acuario regional, puente peatonal al parque, Balneario – club de playa, y una zona federal marítimo terrestre, Parque escultórico.
Museo Arqueológico / Natural Isla Cuale
Recuperación de áreas libres de la isla y la instalación de un museo al aire libre.


Plaza del Mar
Instalación del mercado del mar en el parque Hidalgo, para la venta de productos del mar y mariscos de la región a través de la venta directa del producto fresco, además de restaurantes del mismo segmento. LA construcción se alineará a la normatividad de imagen del puerto.

Parque Escultórico y Anfiteatro Lázaro Cárdenas.
Recuperación del espacio público que contribuye a la conservación y recuperación del espacio público para dedicarlo a actividades culturales

Proyecto Complementario
Distrito residencial para retirados
Re densificación urbana a través del reagrupamiento parcelario y revitalización de áreas verdes, así como construcción de hospital, y spa.

Este esfuerzo reconoce que Puerto Vallarta, ofrece un potencial de atractivos turísticos de singular importancia desde la belleza de los ecosistemas de la sierra y montaña, así como múltiples sitios de interés para el turismo de “Sol y Playa”, por ello, la planeación estratégica ha sido fundamental para definir el rumbo a seguir para lograr la integración y fortalecimiento del sector turismo como una actividad económica clave para el desarrollo integral del Estado.

Previo a este evento se realizó la presentación de un nuevo hotel que se construirá en el destino, la presentación estuvo a cargo del Lic. Daniel Araf, Director General de Grupo Diamont Desarrolladores, ante la presencia del Lic. Salvador Reséndiz, Presidente Municipal y autoridades estatales.

Araf mencionó que este nuevo complejo hotelero estará ubicado a un costado del Hotel Sheraton en lo que antes fue el hotel Get Away, mismo que será demolido para iniciar la construcción de más de 55 mil metros cuadrados, y ya cuenta con el aval de Fonatur.

Este complejo albergará 450 cuartos, un centro de convenciones para alrededor de 900 personas, además de un centro comercial y de entretenimiento y contará con 110 metros de playa, para lo cual se realizará con la inversión de 110 millones de dólares, además que generará 700 empleos directos y 2 mil 500 empleos indirectos, además de mil 500 empleos durante la construcción.

Se proyecta iniciar la construcción a principios del 2013 para iniciar su operación en el invierno del 2014. Araf comentó que aún se encuentran en platicas con varias operadoras hoteleras y en las próximas semanas se difinirá cual será la marca que de nombre a este complejo.

Puerto Vallarta continua trabajando y creciendo a la par de la demanda y vanguardia turística, muestra de ello son éstos dos grandes proyectos de revitalización del destino, mismos que en corto plazo serán una realidad que se sumarán a la oferta que ofrece el destino.

martes, 18 de septiembre de 2012

Destacada participación del Turismo en la Caravana del Emprendedor

Empredurismo e Innovación en el Sector Turismo, fue el tema que se impartió en la Caravana.

El Sector Turístico de Jalisco, tuvo una interesante participación en la “Caravana del Emprendedor 2012” que se llevó a cabo hace unos días en Puerto Vallarta en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara, en las que se fomentó el espíritu emprendedor a través de conferencias, eventos y stands donde se informó sobre las distintas formas de apoyos y esquemas de financiamiento para emprender un negocio o desarrollar una idea.
Este evento organizado por la Secretaría de Economía Federa y Estatal, ayuntamiento de Puerto Vallarta e instituciones de educación media y superior, contó con la participación de estudiantes y emprendedores del puerto, y generó un espacio para impulsar el desarrollo empresarial, adoptando metodologías de emprendedores reconocidos por su éxito.
La Secretaría de Turismo, fue invitada para impartir la conferencia de “Empredurismo e Innovación en el Sector Turístico, donde se destacó La importancia del Turismo en Jalisco y El papel de las Mipymes Turísticas en Jalisco, impartida por el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación, en representación del Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha.

Los datos que se dieron a conocer en esta conferencia reflejan la situación actual que vive Jalisco en este sector y las oportunidades que esto significa para los emprendedores del este destino y del Estado. Para iniciar el Dr. Mijangos señaló que Jalisco cuenta con más de 3 mil atractivos turísticos identificados, el sector turístico aporta el 9 por ciento del PIB estatal (40.7 mil millones de dólares), el turismo ha generado 265 mil 625 empleos directos, 22.7 millones de visitantes por año, 15.83% extranjeros; 84.17% nacionales. Jalisco ocupa el tercer lugar en afluencia de turistas nacionales, el quinto en afluencia turismo extranjero y cuarto en general.

La capacidad de hospedaje en el Estado es de 61 mil unidades rentables por lo que se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, así como el segundo lugar en cuartos ocupados con 6 millones 653 mil 897 al año. También ocupa el segundo lugar a nivel nacional en total de llegadas de vuelos y el tercer lugar a nivel nacional en llegadas de pasajeros en cruceros.






Sin embargo Jalisco ha obtenido el primer lugar en los últimos años, 2010 y 2011 en inversión turística privada a nivel nacional, 467 y 824 millones de dólares respectivamente. En una afluencia turística Jalisco recibió en el 2011 de 22 millones 668 mil 706 visitantes y una derrama económica de 31mil 566 millones de pesos.

Respecto al papel que juegan las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el Sector Turístico de Jalisco, la gran mayoría de estas son Microempresas y se concentran en la ZMG, con 52%; Ruta Cristera con el 11%; Puerto Vallarta Costalegre 10% y Ruta de la Ribera de Chapala con 7%.

Las debilidades que identifican en las MIPyMES Turísticas: son la poca diferenciación de productos, la alta competencia respecto a la guerra de precios, pocas ventas, lo que lleva a perder competitividad en los destinos turísticos. Por lo que también se identifican algunas opciones para enfrentarlas, como la diferenciación introduciendo nuevos productos o servicios para sus clientes o introducir nuevas líneas.

Este tipo de información es sólo un ejemplo de lo que se ofreció en la conferencia en el marco de esta Caravana, para que sea utilizada como una herramienta importante en la toma de decisiones de los emprendedores y de esta manera promover la cultura emprendedora en el Sector Turístico del Estado.

jueves, 13 de septiembre de 2012

Grandes festejos en los destinos de Jalisco para el Grito de Independencia


Diversos destinos del Estado de Jalisco celebrarán el Grito de Independencia con un programa extendido de las fiestas patrias que en algunos se extiende por todo el mes patrio, coronándose con un evento vestido de folklor y sabor en el tradicional grito de independencia.

En todos los municipios del Estado se celebra el Día de la Independencia, sin embargo, ya son varios municipios Jaliscienses que logran captar el interés de los turistas por los festejos patrios y las actividades con las que estos lugares logran transmitir el espíritu de la mexicanidad de los visitantes. Además del Centro Histórico de Guadalajara como el lugar favorito de los tapatíos para celebrar este día existen otros destinos que ofrecen un programa muy amplio de actividades y festejos durante este fin de semana y todo el mes patrio.

Uno de estos destinos donde ya se volvió toda una tradición vivir las fiestas patrias es el Pueblo Mágico de Tapalpa, que se encuentra a sólo dos horas y media de Guadalajara, y se caracteriza por la gran afluencia de turistas que se reúnen para esta celebración, así también como la Región de Los Altos de Jalisco como el municipio de Arandas, sin dejar de mencionar la Ribera de Chapala y Puerto Vallarta, entre otros.

En Tapalpa la celebración comenzó desde el 2 de septiembre con cabalgatas, callejoneadas con banda y el tradicional ponche de granada, y han continuado con torneos deportivos, el tradicional desfile del Día del Charro, carreras de burros, por mencionar algunos eventos.

Para el sábado 15 de septiembre las actividades inician desde las 6:00 horas con el izar de la Bandera, carreras de caballos, carreras de carretas y combate de flores, así como juegos de cucaña (palo encebado, puerco encebado y barril encebado) para continuar a las 20:00 horas con la tradicional serenata en la Plaza Principal, seguida de la lectura del Acta de Independencia y el tan esperado Grito de Independencia por el Presidente Municipal, y finalizar el festejo con la quema del castillo y el rodeo de media noche en el Lienzo Charro Buenavista.

Pero ahí no terminan el festejo para quienes deseen pasar un fin de semana largo en el Pueblo Mágico, ya que el domingo 16 continúan las festividades en el marco del mes patrio, sumando las diversas actividades que Tapalpa ofrece a todos sus visitantes, como la práctica del ecoturismo en toda las aéreas naturales del destino, además de disfrutar de su gran variedad de hospedaje y restaurantes para todos los gustos.

Además de la celebración del 15 de septiembre con el Grito de Independencia, en la Región de Los Altos, Arandas ofrece un sin número de actividades durante este fin de semana, tal como el de hoy a las 20:00 horas, se presenta el Mariachi Moya y el Ballet Folklórico de Acatic, en el Festival del Día de Los Niños Héroes; mañana viernes a las 11:00 horas, en el Lienzo Charro Municipal se presentará la Asociación de Charros locales con el Coleadero y Pealadero, y a las 20:00 horas se realizará el Certamen Srita. Arandas 2012 en el Parque Hidalgo.

El sábado 15 se realizará un Campeonato Charro, exhibición de Box, torneos deportivos, presentación del Mariachi y Ballet municipal y la tradicional ceremonia del Grito. Y para los seguir disfrutando de este destino durante el puente el lunes 17 se organizará un día de campo con sus tradicionales eventos: palo encebado, barril, encostalados, soga, puerco encebado, entre otros eventos para disfrutar un día familiar.

Otro destino que también tienen actividades especiales a realizar en estas fiestas patrias son: Puerto Vallarta con el evento denominado “El Vallartazo” con la participación de alrededor de quince mil vehículos entre motocicletas y automóviles y cuarenta mil personas; el recorrido arranca hoy 13 de septiembre en Guadalajara hacia Puerto Vallarta y dura aproximadamente de tres a cuatro días.

El punto de partida es por la salida a Nogales, en la gasolinera a santa Anita, donde las caravanas son de hasta aproximadamente 2000 participantes en cada arranque con sólo una meta, llegar a Vallarta para conquistar el terreno.

Para quienes no les es posible alejarse mucho de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está la Ribera de Chapala que con el ambiente de su buen clima ofrece a sus visitantes emotivos festejos patrios y la opción de pernoctar una noche en la oferta de hoteles, balnearios, restaurantes y spa, o si lo prefieren hacer la visita de ida y vuelta por su cercanía a la ciudad.

Sin embargo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, existen otras opciones para disfrutar de este puente, además de la ceremonia en Centro Histórico, como el Festival Internacional El Diente 2012, del 14 al 16 de septiembre en el Parque Ecológico El Diente, ubicado en el interior de la Sierra de San Esteban Rio Blanco, en el Municipio de Zapopan, este espacio es símbolo de la escalada en el Estado de Jalisco y se caracteriza por ser una de las más antiguas zonas de México para la práctica de este deporte, además de ser un sitio de reunión y esparcimiento de las familias jaliscienses.

El objetivo del festival es mostrar la belleza de la zona y todas las actividades que se pueden realizar en áreas naturales, promoviendo la práctica de deportes alternativos al aire libre cargados de emociones y enseñando la manera segura y profesional de practicarlos.

Mayor información en www.festivaleldiente.com

martes, 11 de septiembre de 2012

Jalisco invita al Festival Internacional Vive el Diente, en Zapopan


El objetivo es mostrar la belleza de Jalisco y de la zona, promoviendo la práctica del turismo deportivo al aire libre.

Guadalajara se ha convertido con eventos como los Juegos Panamericanos en un ícono deportivo en el País, por lo que el Gobierno de Jalisco continua apoyando al Turismo Deportivo y se une a través de Secretaría de Turismo a otro evento de impacto internacional, el “Festival Internacional El Diente 2012”, que es más que un Festival donde se mostrarán todas las actividades que se practican en lugares al aire libre, ligados a cuidar las áreas naturales en bien de los propios habitantes.

El festival se realizará del 14 al 16 de septiembre en el Parque Ecológico El Diente, ubicado en el interior de la Sierra de San Esteban Rio Blanco, en el Municipio de Zapopan, siendo uno de los pocos pulmones que tenemos dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Este espacio es símbolo de la escalada en el Estado de Jalisco y se caracteriza por ser una de las más antiguas zonas de México para la práctica de este deporte, además de ser un sitio de reunión y esparcimiento de las familias jaliscienses; esta área cuenta con más de mil 500 hectáreas de las cuales convergen muchas disciplinas deportivas.

El objetivo del festival es mostrar la belleza de la zona y todas las actividades que se pueden realizar en áreas naturales, promoviendo la práctica de deportes alternativos al aire libre cargados de emociones y enseñando la manera segura y profesional de practicarlos, así como dar más herramientas a los deportistas para un desarrollo integral; así lo dio a conocer hoy en rueda de prensa la Lic. Aurora Castañeda Botello, directora de Promoción de la Secretaria de Turismo y Luis Medina, presidente del Comité Organizador del Festival.

Se contará con cuatro competencias internacionales, la primera referente al deporte icono del lugar, la escalada es una competencia de la modalidad de BOULDER (escalada a poca altura con movimientos difíciles), la bolsa al ganador es de mil 400 usd. Asimismo se ha marcado una ruta de 10 kilómetros de Trail Running (carrera de campo traviesa), un hermosa ruta escénica que rodea el cerro y que por su orografía natural es una de las más difíciles del Estado, esta ruta se correrá en modalidad diurna y nocturna; la bolsa al ganador es de 300 usd en cada una. Por último se introdujo un deporte nuevo llamado Slackline o cuerda floja que consiste en tensar a un metro de altura del piso una cinta de un ancho de 2” y caminar sobre ella haciendo diferentes acrobacias buscando retar a la gravedad y demostrar las mejores habilidades.

Además de estos eventos principales se contará con 60 actividades más relacionadas con la práctica e instrucción en los deportes de aventura. Se ofrecerán clases de yoga, pruebas de equino, pláticas relacionadas con el desarrollo integral del deportista, taller de fotografía exposición fotográfica, conferencias de espeleología (exploración de cavernas) y expediciones de Montaña, tirolesa, un espectacular highline (cinta colocada a 40mts. de altura por la que se camina para cruzar de un extremo a otro), caminatas familiares para conocer la zona, una visita a Tequila Jalisco para realizar el cañonismo (descenso y exploración de cañones acuáticos) práctica de Paddle surf, entre otras actividades de este tipo.

El Festival cuenta con el respaldo de grandes marcas internacionales especializadas que aportan infraestructura y recursos para hacer un evento de gran calidad que envían a los mejores atletas para mostrar sus habilidades y motivar a la gente a la práctica deportiva.

El acceso y participación en las competencias tiene un costo accesible que incluye todos los eventos y área de campamento que puede ser por día o los tres días, ya que el propósito es el acercamiento al deporte de aventura y a las zonas de ecoturismo que tiene Jalisco y los deportes que en ellas se practican.

Para mayor información: www.festivaleldiente.com