jueves, 21 de febrero de 2013
Entregan reconocimientos con el Master en Gestión Competitiva de Destinos Turísticos
martes, 5 de febrero de 2013
Villa Ganz, hotel boutique, suma más reconocimientos por su calidad
jueves, 10 de enero de 2013
XIV Encuentro Fraternal Internacional de Motociclismo “José Magallanes Zapata”
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Aurelio López Rocha entrega Distintivos “M” a establecimientos de Lagos de Moreno
Dichos distintivos fueron entregados por el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, quien estuvo acompañado por la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, Dr. Víctor Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y Desarrollo de Destinos Turísticos de Setujal, además de prestadores de servicios turísticos del lugar.
El programa de calidad moderniza, es un sistema de gestión para el mejoramiento de la calidad, atreves de la cual las empresas turísticas podrían estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes. MODERNIZA se enfoca, principalmente a mejorar y resolver cuatro aspectos básicos de la empresa:
a) El sistema de Gestión
b) Proceso
c) Desarrollo Humano
d) Sistema de Información y Diagnostico
e) Sistema de Análisis Financiero
Las empresas de Lagos de Moreno reconocidas con este distintivo fueron:
1. Hacienda Sepúlveda & Spa
2. Restaurante Rotteti
3. Torres Calli Restaurant
4. Italian Coffee Company
5. Restaurant Bar Palermo
6. La Posta Del Alcalde
7. Los Olivos Restaurante
8. La Rinconada Restaurante
9. La Casona De Tete
10. Arte Rojo, Cafetería
Dentro de este evento se le hizo entrega a la Lic. Mercedes Campos Muñoz, Directora de Turismo de Lagos de Moreno, de los nombramientos de “Guardianes del Patrimonio Turístico- Ecológico”, para que a su vez se los haga llegar a las niñas y niños de la escuela primaria Teresa de Calcuta, Colegio Pedro Moreno y Colegio Emma Willard.
El programa de “Guardianes del patrimonio Turistico-Ecologico”, es parte del programa de Cultura Turística del Gobierno de Jalisco, que busca con el apoyo de autoridades locales e instituciones públicas, privadas y sociales fomentar en la niñez la cultura de protección, conservación y limpieza del entorno turístico-ecológico de su localidad. “El Guardián”, coadyuvará y fomentará la disminución de los estragos ambientales que actualmente vive en su entorno ecológico, protegiendo el futuro ambiental como la flora y la fauna.
Para finalizar el evento, el Secretario de Turismo exhortó a la comunidad y sector turístico de Lagos de Moreno para continuar trabajando en la calidad de sus servicios y certificaciones que respaldan el quehacer turístico del destino.
martes, 27 de noviembre de 2012
Setujal participa en la FIL con el Foro de Expertos en Turismo
- Consolidar la marca
México y marcas de destino
- México top 10 on line /
incrementar la interacción con el consumidor
- Diversificación de
mercados a los que se dirigen nuestros destinos.
- Crecer segmentos
prioritarios
- Estrechar lazos con
Estados Unidos como socio, destinos e industria
- Apoyar Conectividad a
través de Cooperativos con aerolíneas
miércoles, 17 de octubre de 2012
Guadalajara recibe la Premier de la pelicula “Después de Lucía”
Se realiza consagración del santuario en honor a Santo Toribio Romo
martes, 16 de octubre de 2012
Se reune el sector turístico de Jalisco con el CPTM
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Fonatur entrega Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta
martes, 18 de septiembre de 2012
Destacada participación del Turismo en la Caravana del Emprendedor
jueves, 13 de septiembre de 2012
Grandes festejos en los destinos de Jalisco para el Grito de Independencia

Diversos destinos del Estado de Jalisco celebrarán el Grito de Independencia con un programa extendido de las fiestas patrias que en algunos se extiende por todo el mes patrio, coronándose con un evento vestido de folklor y sabor en el tradicional grito de independencia.
En todos los municipios del Estado se celebra el Día de la Independencia, sin embargo, ya son varios municipios Jaliscienses que logran captar el interés de los turistas por los festejos patrios y las actividades con las que estos lugares logran transmitir el espíritu de la mexicanidad de los visitantes. Además del Centro Histórico de Guadalajara como el lugar favorito de los tapatíos para celebrar este día existen otros destinos que ofrecen un programa muy amplio de actividades y festejos durante este fin de semana y todo el mes patrio.
Uno de estos destinos donde ya se volvió toda una tradición vivir las fiestas patrias es el Pueblo Mágico de Tapalpa, que se encuentra a sólo dos horas y media de Guadalajara, y se caracteriza por la gran afluencia de turistas que se reúnen para esta celebración, así también como la Región de Los Altos de Jalisco como el municipio de Arandas, sin dejar de mencionar la Ribera de Chapala y Puerto Vallarta, entre otros.
En Tapalpa la celebración comenzó desde el 2 de septiembre con cabalgatas, callejoneadas con banda y el tradicional ponche de granada, y han continuado con torneos deportivos, el tradicional desfile del Día del Charro, carreras de burros, por mencionar algunos eventos.
Para el sábado 15 de septiembre las actividades inician desde las 6:00 horas con el izar de la Bandera, carreras de caballos, carreras de carretas y combate de flores, así como juegos de cucaña (palo encebado, puerco encebado y barril encebado) para continuar a las 20:00 horas con la tradicional serenata en la Plaza Principal, seguida de la lectura del Acta de Independencia y el tan esperado Grito de Independencia por el Presidente Municipal, y finalizar el festejo con la quema del castillo y el rodeo de media noche en el Lienzo Charro Buenavista.
Pero ahí no terminan el festejo para quienes deseen pasar un fin de semana largo en el Pueblo Mágico, ya que el domingo 16 continúan las festividades en el marco del mes patrio, sumando las diversas actividades que Tapalpa ofrece a todos sus visitantes, como la práctica del ecoturismo en toda las aéreas naturales del destino, además de disfrutar de su gran variedad de hospedaje y restaurantes para todos los gustos.
Además de la celebración del 15 de septiembre con el Grito de Independencia, en la Región de Los Altos, Arandas ofrece un sin número de actividades durante este fin de semana, tal como el de hoy a las 20:00 horas, se presenta el Mariachi Moya y el Ballet Folklórico de Acatic, en el Festival del Día de Los Niños Héroes; mañana viernes a las 11:00 horas, en el Lienzo Charro Municipal se presentará la Asociación de Charros locales con el Coleadero y Pealadero, y a las 20:00 horas se realizará el Certamen Srita. Arandas 2012 en el Parque Hidalgo.
El sábado 15 se realizará un Campeonato Charro, exhibición de Box, torneos deportivos, presentación del Mariachi y Ballet municipal y la tradicional ceremonia del Grito. Y para los seguir disfrutando de este destino durante el puente el lunes 17 se organizará un día de campo con sus tradicionales eventos: palo encebado, barril, encostalados, soga, puerco encebado, entre otros eventos para disfrutar un día familiar.
Otro destino que también tienen actividades especiales a realizar en estas fiestas patrias son: Puerto Vallarta con el evento denominado “El Vallartazo” con la participación de alrededor de quince mil vehículos entre motocicletas y automóviles y cuarenta mil personas; el recorrido arranca hoy 13 de septiembre en Guadalajara hacia Puerto Vallarta y dura aproximadamente de tres a cuatro días.
El punto de partida es por la salida a Nogales, en la gasolinera a santa Anita, donde las caravanas son de hasta aproximadamente 2000 participantes en cada arranque con sólo una meta, llegar a Vallarta para conquistar el terreno.
Para quienes no les es posible alejarse mucho de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está la Ribera de Chapala que con el ambiente de su buen clima ofrece a sus visitantes emotivos festejos patrios y la opción de pernoctar una noche en la oferta de hoteles, balnearios, restaurantes y spa, o si lo prefieren hacer la visita de ida y vuelta por su cercanía a la ciudad.
Sin embargo en la Zona Metropolitana de Guadalajara, existen otras opciones para disfrutar de este puente, además de la ceremonia en Centro Histórico, como el Festival Internacional El Diente 2012, del 14 al 16 de septiembre en el Parque Ecológico El Diente, ubicado en el interior de la Sierra de San Esteban Rio Blanco, en el Municipio de Zapopan, este espacio es símbolo de la escalada en el Estado de Jalisco y se caracteriza por ser una de las más antiguas zonas de México para la práctica de este deporte, además de ser un sitio de reunión y esparcimiento de las familias jaliscienses.
El objetivo del festival es mostrar la belleza de la zona y todas las actividades que se pueden realizar en áreas naturales, promoviendo la práctica de deportes alternativos al aire libre cargados de emociones y enseñando la manera segura y profesional de practicarlos.
Mayor información en www.festivaleldiente.com
martes, 11 de septiembre de 2012
Jalisco invita al Festival Internacional Vive el Diente, en Zapopan

El objetivo es mostrar la belleza de Jalisco y de la zona, promoviendo la práctica del turismo deportivo al aire libre.
Guadalajara se ha convertido con eventos como los Juegos Panamericanos en un ícono deportivo en el País, por lo que el Gobierno de Jalisco continua apoyando al Turismo Deportivo y se une a través de Secretaría de Turismo a otro evento de impacto internacional, el “Festival Internacional El Diente 2012”, que es más que un Festival donde se mostrarán todas las actividades que se practican en lugares al aire libre, ligados a cuidar las áreas naturales en bien de los propios habitantes.
El festival se realizará del 14 al 16 de septiembre en el Parque Ecológico El Diente, ubicado en el interior de la Sierra de San Esteban Rio Blanco, en el Municipio de Zapopan, siendo uno de los pocos pulmones que tenemos dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Este espacio es símbolo de la escalada en el Estado de Jalisco y se caracteriza por ser una de las más antiguas zonas de México para la práctica de este deporte, además de ser un sitio de reunión y esparcimiento de las familias jaliscienses; esta área cuenta con más de mil 500 hectáreas de las cuales convergen muchas disciplinas deportivas.
El objetivo del festival es mostrar la belleza de la zona y todas las actividades que se pueden realizar en áreas naturales, promoviendo la práctica de deportes alternativos al aire libre cargados de emociones y enseñando la manera segura y profesional de practicarlos, así como dar más herramientas a los deportistas para un desarrollo integral; así lo dio a conocer hoy en rueda de prensa la Lic. Aurora Castañeda Botello, directora de Promoción de la Secretaria de Turismo y Luis Medina, presidente del Comité Organizador del Festival.
Se contará con cuatro competencias internacionales, la primera referente al deporte icono del lugar, la escalada es una competencia de la modalidad de BOULDER (escalada a poca altura con movimientos difíciles), la bolsa al ganador es de mil 400 usd. Asimismo se ha marcado una ruta de 10 kilómetros de Trail Running (carrera de campo traviesa), un hermosa ruta escénica que rodea el cerro y que por su orografía natural es una de las más difíciles del Estado, esta ruta se correrá en modalidad diurna y nocturna; la bolsa al ganador es de 300 usd en cada una. Por último se introdujo un deporte nuevo llamado Slackline o cuerda floja que consiste en tensar a un metro de altura del piso una cinta de un ancho de 2” y caminar sobre ella haciendo diferentes acrobacias buscando retar a la gravedad y demostrar las mejores habilidades.
Además de estos eventos principales se contará con 60 actividades más relacionadas con la práctica e instrucción en los deportes de aventura. Se ofrecerán clases de yoga, pruebas de equino, pláticas relacionadas con el desarrollo integral del deportista, taller de fotografía exposición fotográfica, conferencias de espeleología (exploración de cavernas) y expediciones de Montaña, tirolesa, un espectacular highline (cinta colocada a 40mts. de altura por la que se camina para cruzar de un extremo a otro), caminatas familiares para conocer la zona, una visita a Tequila Jalisco para realizar el cañonismo (descenso y exploración de cañones acuáticos) práctica de Paddle surf, entre otras actividades de este tipo.
El Festival cuenta con el respaldo de grandes marcas internacionales especializadas que aportan infraestructura y recursos para hacer un evento de gran calidad que envían a los mejores atletas para mostrar sus habilidades y motivar a la gente a la práctica deportiva.
El acceso y participación en las competencias tiene un costo accesible que incluye todos los eventos y área de campamento que puede ser por día o los tres días, ya que el propósito es el acercamiento al deporte de aventura y a las zonas de ecoturismo que tiene Jalisco y los deportes que en ellas se practican.
Para mayor información: www.festivaleldiente.com