Mostrando entradas con la etiqueta Acapulco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acapulco. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2011

López Rocha se reúne con agencias y tour operadoras nacionales e internacionales el Tianguis Turístico de Acapulco


· Guichi, Gavo y Leo, mascotas de Panamericanos están en el puerto promocionando los Juegos Panamericanos


En el tercer y último día del Tianguis Turístico de Acapulco, Jalisco continúa trabajando en conjunto con el sector turístico con la finalidad de cerrar negociaciones que den como resultado el incremento de turistas y así elevar los índices de ocupación y derrama en el Estado. El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha se encuentra presente y ha sostenido diversas reuniones con agencias y tour operadoras nacionales e internacionales, así como representes de líneas áreas para realizar acuerdos de colaboración que apoyen el trabajo de los prestadores de servicios turísticos de Jalisco.


Por su parte, Miguel González González, Director General de Promoción Turística de Jalisco acompañado de Aurora Castañeda, Directora de Promoción de la misma dependencia se han reunido con los enlaces internacionales a fin de dar mayor promoción y difusión de Jalisco al exterior hermanado lazos de cooperación que proyecten al estado como la sede de Juegos Panamericanos.


López Rocha ha manifestado que el trabajo que se realiza en Jalisco es arduo ya que la ciudad se prepara para ser la anfitriona de los Juegos Panamericanos y comentó: “Jalisco continua trabajando en el programa de anfitriona “Siete millones de Anfitriones” que capacita a todos los actores turísticos para atender y dar adecuada información turística que oriente a los visitantes en la próxima justa deportiva”.


En la edición treinta y seis, Jalisco se presenta con un pabellón vanguardista, vestido de panamericano y se proyecta mundo con una imagen que muestra a Jalisco como un destino diversificado rico en atractivos que ofrece el poder disfrutar diferentes experiencias que te transportan a mágicos lugares de Jalisco a través de sus sensaciones.


En esta feria turística Jalisco ha causado gran sensación e interés de los participantes por conocer más de la fiesta deportiva de América; las mascotas de Panamericanos han estado presentes durante los tres días causando gran revuelo con los participantes quienes no han dejado de tomarse fotografías con estos animados personajes.

viernes, 25 de marzo de 2011

El Presidente Calderón inaugura el Tianguis Turístico de Acapulco 2011 en el que Jalisco se hace presente


Con la presencia de la Secretaria de Turismo Federal, Lic. Gloria Guevara Manzo; el Gobernador del Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo; el presidente del Consejo Empresarial Turístico, Pablo Azcárraga Andrade y los secretarios de turismo de diversos estados de la República; el Presidente de la República, Felipe Calderón declaró inaugurado el XXXVI Tianguis Turístico de Acapulco la tarde de hoy, 25 de marzo del 2011.
La Secretaria de Turismo de Jalisco está presente en esta importante plataforma internacional en el que los diversos destinos de Jalisco se promocionan, así como Guadalajara, sede de los Juegos Panamericanos 2011 y los destinos subsedes de esta justa deportiva por lo que en esta edición el stand de Jalisco se viste de panamericano, mostrando en cada ángulo escenas deportivas de la llamada “Fiesta de América” que se vivirá en el Estado en los próximos meses.
Esta importante feria turística internacional se desarrollará del 25 al 28 de marzo con participación directa del Sr. Aurelio López Rocha, secretario de Turismo de Jalisco; el Lic. Miguel González, director de Promoción Turística de Jalisco, además de contar con la presencia del Lic. Ludwig Estrada, delegado de Turismo de Puerto Vallarta, delegados regionales y autoridades municipales, así como prestadores de servicios turísticos.
Al Tianguis Turístico de Acapulco asistirán casi 400 empresas, participarán 747 compradores nacionales e internacionales, provenientes de 22 países: Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, República Checa, Suiza y Venezuela.
En la ceremonia de inauguración realizada en teatro Juan Ruiz de Alarcón, del Centro de Convenciones de Acapulco la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo manifestó que el Tianguis Turístico es una gran oportunidad para mejorar en nuestros productos y exponerlos al mundo, para promover y compartir la cultura, historia, gastronomía de México. Dijo también que esta es una edición sin igual a la que por primera vez veintidos naciones asisten y es momento de capitalizar esta oportunidad, finalizo diciendo “Trabajando unidos por México, unidos por el turismo lo vamos a lograr”.
Por su parte y con un tono de ánimo el Presidente Felipe Calderón inició su intervención con la entrega del los reconocimientos a quienes resultaron ganadores del Certamen Nacional del Periodismo Turístico 2010 y a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano 2010.
Al inaugurar la 35 edición del Tianguis Turístico de Acapulco, el Ejecutivo Federal indicó que México avanza por la ruta correcta para hacer del turismo un destino de renombre dijo “Un ejemplo son los más de ocho mil millones de pesos captados durante las pasadas vacaciones de Semana Santa y de Pascua, 11 por ciento más que en el mismo periodo de 2009 y 2008. En el mismo tenor manifestó que la ocupación hotelera en los diez centros turísticos más importantes del país superó 90 por ciento, en tanto que en los destinos turísticos como la Riviera Maya o Mazatlán, la ocupación durante los días Jueves y Viernes Santos alcanzó el cien por ciento de ocupación y resaltó: “La entrada de turistas internacionales aumentó de un millón 300 mil turistas a un millón 800 mil, entre mayo de 2009 y febrero de 2010”.
El presidente Calderón expresó que en la actualidad el promedio de ocupación nacional superó los niveles de 2009, y por supuesto los de 2008, gracias al trabajo de muchos mexicanos que viven de él y para el turismo y reconoció, no obstante, que es necesario redoblar los esfuerzos para atraer un mayor número de turistas nacionales e internacionales, así como mejorar la promoción del país en todos los destinos”.
Calderón invitó a mantener el compromiso de trabajar a favor del desarrollo turístico del país, reafirmó “nuestro querido México cuenta con ustedes y ustedes cuentan con la determinación del Gobierno Federal para seguir impulsando acciones que se traduzcan en mayor inversión”, Además en mayor infraestructura y mayor empleo, toda vez que es el camino para que los mexicanos puedan, sin excepción, vivir mejor, agregó.
Recordó que el tianguis turístico representa la plataforma de negocios más importante de América Latina en la materia y que el país ofrece diferentes destinos de playas, cuenta con la infraestructura y, sobre todo, la hospitalidad de todos los mexicanos. El presidente de la República refirió que más que las playas, las zonas arqueológicas o las zonas coloniales, “lo más importante es la hospitalidad de su gente, porque quienes visitan nuestra casa es importante que se sientan bien atendidos”.
Expuso que este es un país que abre los brazos al mundo y recibe con gusto a los visitantes, “por eso visitar México y estar con los mexicanos es una experiencia inigualable, y lo que queremos es que los turistas se sientan a gusto en nuestro país y para eso estamos trabajando”.
Calderón Hinojosa finalizó su participación manifestando ”México está en la ruta correcta para hacer un turismo de renombre, ante lo cual se han hecho adecuaciones al marco reglamentario para que cualquier persona que tenga visa expedida en Estados Unidos pueda ingresar a México, sin que ello represente un obstáculo”.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Asiste Gobernador de Jalisco a la inauguración de la Asamblea General de la ACNO



• El Presidente Calderón inauguró los trabajos de la reunión y destacó la inversión de su Gobierno para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, asistió a la XVII Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) que fue inaugurada este día por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.

Ante los delgados de 205 países, el Presidente Calderón aseguró que se trabaja para hacer que los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 sean los mejores de la historia.

Destacó que México es un país que apoya al deporte y sus atletas, y que su Gobierno ha invertido 150 millones de dólares para los juegos panamericanos del próximo año.

“Lo que de esta administración, el Gobierno ha invertido casi 800 millones de dólares en infraestructura deportiva (…) eso incluye, por ejemplo, la inversión que estamos realizando con orgullo y con júbilo para ser anfitriones el próximo año de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Guadalajara 2011, donde hemos invertido una fuerte cantidad, casi, más de 150 millones de dólares para habilitar, lo que queremos sean los mejores juegos deportivos en la historia de nuestro deporte Panamericano”, afirmó.

El Jefe del Ejecutivo Federal felicitó a los 205 comités olímpicos nacionales que conforman al Comité Olímpico Internacional, y deseó que los resultados de esta reunión y de la primera Convención Mundial del Deporte, alimenten el espíritu olímpico en beneficio de la humanidad y de las sociedades.

Por su parte, el Vicepresidente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO), Julio Maglione, destacó el esfuerzo que se ha realizado por parte de la ODEPA y las autoridades de Guadalajara y de México para sacar adelante los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

En la ceremonia inaugural de la Asamblea asistió el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jack Rouge; el Director de Comisión Nacional de Deporte (CONADE) Bernardo de la Garza, entre otros.

martes, 19 de octubre de 2010

Ofrece Jalisco cena a delegados de la ODEPA


El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, ofreció una cena a delegados de la Organización Deportiva Panamericana que asistieron a la Asamblea Extraordinaria realizada en este Puerto y les reiteró que Jalisco los espera con los brazos abiertos para los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

“Como antes con la nao de China, México volverá a ser centro de encuentros entre naciones (…) por eso, nuevamente gracias. Gracias por darle a Guadalajara, a Jalisco y México, la oportunidad de organizar estos juegos Panamericanos y ser así un nuevo punto de encuentro para la humanidad, un lugar en el que brille la esperanza de un mejor futuro para todos, unidos a través del deporte” aseguró.

Presenta Gobernador ante ODEPA informe general de preparativos de los Juegos Panamericanos




• Detalla el Comité Organizador temas de organización, logística, productos y servicios para atletas y público en general, infraestructura deportiva, tecnología y comunicaciones

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, aseguró que a un año de que inicien los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la construcción de infraestructura deportiva, así como los preparativos logísticos, tecnológicos, de servicios y de transportes, se encuentran en tiempo y forma, y todo estará listo, incluso antes de tiempo, para el inicio de la justa deportiva.

El Mandatario Estatal, quien preside el Comité Organizador de los XVI Juegos Panamericanos (COPAG), asistió a la Asamblea General Extraordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), en el Puerto de Acapulco, Guerrero, donde rindió un informe detallado acerca de los preparativos, ante la comunidad panamericana y el presidente de la Organización, Mario Vázquez Raña.

“Vamos a buen paso. Al día de hoy tenemos 29 instalaciones terminadas para las diferentes contiendas deportivas y 12 en proceso de construcción; por su parte, la Villa Panamericana tiene un avance superior al programado para esta fecha. Hemos comenzado hacer ya eventos de prueba en muchos de los deportes panamericanos”.

“Este día estaremos entregando los manuales técnicos para las 43 disciplinas convocadas. Los manuales están editados en español e inglés, y se proporcionará un compendio digital de ellos. También el día hoy entregaremos el Manual de Acreditación, para que cuenten de una vez, con la información de los medios que disfrutarán las delegaciones para inscribir a sus integrantes”, detalló Emilio González.

El Gobernador reiteró que Guadalajara y Jalisco darán al mundo unos Juegos Panamericanos dignos y a la altura de lo que el evento demanda.

“Llegaremos a tiempo. Guadalajara cumplirá, rendiremos buenas cuentas. (…) Los Juegos Panamericanos Guadalajara 20011 estarán a la altura de lo que América espera de ellos”, aseveró.

Añadió que de igual forma se trabaja en la agilización de trámites para que las los deportistas hagan su arribo sin complicaciones, ya que la mayoría de los atletas no requerirán visa para ingresar al País. Por ello, se acordó con los comités olímpicos de cada país el esquema que mejor convenga a las delegaciones.

En materia de transportación de atletas, jueces y oficiales, se indicó que a la fecha se cuenta con el respaldo de la empresa Nissan de México, que apoyará con 600 unidades. Adicionalmente habrá 300 autobuses para los traslados a las sedes deportivas.

La oficina de visitantes y convenciones coordina los trabajos para garantizar el alojamiento de jueces, árbitros, oficiales e invitados.

Hasta el momento se cuenta con 10 mil voluntarios registrados, de los cuales, cuatro mil participan de forma activa en los eventos y actividades preparatorios.
Se tiene acordada la logística de los servicios de alimentación, limpieza, transportación, recreación, atención médica de urgencias y de consulta normal, que se darán dentro de la Villa Panamericana.

Para la cobertura de servicios de Internet, telefonía y transmisión de imágenes del evento por televisión, se indicó que Teléfonos de México (TELMEX), será el socio tecnológico encargado de esta área.

El director General de los Juegos Panamericanos y Director del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud (CODE JALISCO), Carlos Andrade Garín, explicó las características de las instalaciones deportivas concluidas y las que están en proceso de construcción, así como los beneficios y atractivos de las sedes foráneas.

Andrade Garín señaló que ya se realizan prácticas y eventos nacionales para verificar el adecuado funcionamiento de las instalaciones donde se desarrollarán las competencias.

El apoyo por parte del Gobierno Federal fue reiterado por el Director de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), Bernardo de la Garza, quien anunció que se dialoga con Diputados federales para conseguir recursos adicionales para el evento.

“A la fecha hemos invertido, sólo desde la espera federal, cerca de dos mil millones de pesos en infraestructura y hemos solicitado al Congreso de la Unión, más de mil millones de pesos adicionales para ejercer en el 2011, para la adecuada realización de los juegos”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Guadalajara, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que se trabaja en el embellecimiento de la Ciudad, así como en 33 vialidades importantes que serán rehabilitadas con concreto hidráulico.

Durante la Asamblea Extraordinaria el director de Operaciones y Deportes del COPAG, Ivar Sisniega Campbell y el secretario de Vialidad y Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, mencionaron los horarios y formas en las que se prestarán los servicios requeridos para atletas (alimentación, transporte y asistencia médica) y público en general (esquemas de transporte público y hotelería), dentro y fuera de la Villa Panamericana o sedes deportivas.

La parte de actividades culturales fue expuesta por el Secretario de Cultura del Estado, Alejandro Cravioto Lebrija.

Otros temas como comercialización fueron expuestos por Horacio de la Vega Flores, Director Comercial y de Mercadotecnia de COPAG. También asistió Federico Torres, Director de Comunicación Social de COPAG, y Juan León, Director Comercial de MSL Group, quienes explicaron las estrategias de difusión y de transmisión por televisión al mundo.

Discurso del Gobernador, Emilio González Márquez, durante la XVII Asamblea General de ACNO, Primera Convención Mundial del Deporte Olímpico.

Es para mí un gusto estar con ustedes y poder compartirles la alegría que embarga a todo Jalisco por ser los anfitriones de esta gesta deportiva.

Reciban un saludo de Guadalajara, cuidad que en este momento es la sede de la Conferencia de Ministros Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

En estos momentos Guadalajara está engalanada y respondiendo a las expectativas de 177 países, durante tres semanas están trabajando en nuestra sede también de nuestros Juegos Panamericanos y están demostrándonos la capacidad y la disposición que tiene nuestra ciudad sede por recibir eventos de esta magnitud.

El día de hoy presentaremos el informa del avance en los trabajos realizados rumbo a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Vamos a buen paso, al día de hoy tenemos 29 instalaciones terminadas para las diferentes contiendas deportivas y 12 en proceso de construcción. Por su parte, la Villa Panamericana tiene un avance superior al programado para esta fecha.

Hemos comenzado a hacer ya eventos de pruebas en muchos de los deportes panamericanos, este día estaremos entregando los manuales técnicos para las 43 disciplinas convocadas.

Los manuales están editados en español e inglés y se proporcionará un compendio digital de ellos.

También el día de hoy entregaremos el manual de acreditación, para que cuenten de una vez con la información de los medios que tendrán las delegaciones para inscribir a sus integrantes.

Queremos agilizar los trámites legales para que las delegaciones puedan ingresar al País sin complicaciones y sin perdida de tiempo, el día de hoy informaremos el cómo la mayoría de los atletas no necesitaran visa para ingresar a nuestro País.

Para el arribo a México de las comitivas, estamos acordando con los comités olímpicos de cada país para encontrar el esquema más conveniente para cada delegación.

Para el transporte terrestre contamos con el patrocinio de la compañía automotriz Nissan de México, que proporcionará más de 600 unidades.

La oficina de visitantes y convenciones coordina los trabajos para garantizar el alojamiento de jueces, árbitros, oficiales e invitados.

Contamos en este momento con más de 10 mil voluntarios registrados, de los cuales más de cuatro mil participan ya de una forma activa en los distintos eventos preparatorios, esto nos habla del entusiasmo que creciente, que existe entre los jaliscienses por ser anfitriones de esta fiesta deportiva.

Ha concluido la licitación para la producción y ejecución de las ceremonias de inauguración y clausura, Five Currents es la empresa que ha ganado la licitación y como ustedes lo saben, tiene la experiencia de haber estado al enfrente de esta responsabilidad en los juegos de Río en el 2007.

Tenemos acordada la cobertura de los juegos en Centro América y Sudamérica. Estamos por concluir las negociaciones para la cobertura en Estados Unidos, Canadá y el Caribe.

También continúan las negociaciones con la empresa ISB para la producción de televisión, las cuales deberán concluir en el próximo mes de noviembre.

Tenemos ya un contrato con Expo Guadalajara, en sus espacios se instalará el Centro Principal de Prensa; también hemos conseguido el patrocinio de Teléfonos de México para apoyar con todo los servicios de telecomunicaciones, aparatos y líneas telefónicas para los estadios, foros de operaciones de los juegos, instalaciones de Internet inalámbrico para los estadios y salas de prensa, así como todas las transmisiones a través de fibra óptica para la señal de televisión.

Estamos replanteando la meta en lo referente a patrocinios toda vez que la meta inicial ya ha sido alcanzada.

En lo referente a los Juegos Parapanamericanos se ha acordado ya el programa deportivo con el Comité Paralímpico Internacional para llevarse a cabo dos semanas después de la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos, es decir del 12 al 20 de noviembre del 2011.

Los Juegos Panamericanos son la oportunidad perfecta para mostrarles a nuestros países hermanos la verdadera cara de nuestro querido México, la cara de nuestro pueblo trabajador, leal, orgulloso de sus tradiciones y amigable con los visitantes, por ello, estamos tomando muy en serio la organización de un programa cultural intenso, de gran calidad que presentará la riqueza y la diversidad cultural de nuestro País.

El trabajo realizado para la organización de éstos Juegos Panamericanos no ha estado exento de dificultades pero las hemos podido sortear gracias en buena parte al apoyo y al rumbo marcado por el liderazgo de don Mario Vázquez Raña; esta es ocasión propicia para agradecer también al Presidente Felipe Calderón, al maestro Bernardo de la Garza por todo el apoyo planteado para la organización de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Lo hemos dicho son los juegos de Guadalajara pero son también los juegos de todo México al ser los juegos del continente americano. Nos queda un año de trabajo seguiremos aumentando la intensidad y llegaremos a tiempo, Guadalajara cumplirá rendiremos buenas cuentas.

Agradezco nuevamente la confianza de la familia panamericana por haber otorgado la sede a Guadalajara y les reitero que los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 estarán a la altura de lo que America espera de ellos, será una gran fiesta de la hermandad continental, estaremos muy orgullosos de recibirlos dentro de un año en Guadalajara y para hablar de ello, quiero presentarles al licenciado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Vicepresidente del Comité Organizador y Presidente Municipal de Guadalajara quien nos hablará de los trabajos que realiza la ciudad preparándose para ser digna anfitriona de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

Le dejo la palabra al licenciado Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, muchas gracias por su atención.

martes, 27 de abril de 2010

Jalisco y el CPTM revisan estrategias de promoción del destino

· López Rocha exhorta al trabajo conjunto orientado a los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011

En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco 2010, Jalisco se reúne con representantes del Consejo de Promoción Turística del México (CPTM), con el objetivo de fortalecer lazos de cooperación y continuar los trabajos de promoción a nivel nacional e internacional.

En dicha reunión estuvieron presentes Aurelio López Rocha, secretario de Turismo de Jalisco; Carlos Behnsen, director General del Consejo de Promoción Turística de México; Miguel González, director General de Promoción Turística de Jalisco; Salvador González Reséndiz, presidente Municipal de Puerto Vallarta; Ludwig Estrada Virgen, delegado de Turismo de Puerto Vallarta, además de representantes del CPTM en el mundo.

La Secretaría de Turismo estatal presentó los resultados arrojados de la reciente campaña Jalisco es México, además del video de promoción perteneciente a la misma campaña donde el Embajador Turístico Alejandro Fernández, invita a visitar Jalisco.

Miguel González enfatizó el concepto de promoción con que se proyectará Jalisco, y el cual se presentó por primera vez en este Tianguis Turístico como primera ventana de promoción al mercado nacional e internacional.

Este concepto se basa en conocer Jalisco a través de experiencias vividas de una manera sensorial, y con una imagen minimalista en el stand, lo cual gustó a los representantes del CPTM, por su frescura y originalidad.

López Rocha agradeció a este organismo el apoyo brindado, lo que ha llevado al crecimiento del sector turístico de Jalisco y exhortó a trabajar conjunto orientado a la próxima justa deportiva del 2011 y dijo: “Los Juegos Panamericanos son una oportunidad perfecta de proyección e impacto internacional por lo que debemos hacer más”.

Por su parte, el Presidente Municipal de Puerto Vallarta, invitó a conocer este destino del que dijo, es un lugar seguro para visitar en el que actualmente se realizan trabajos de mejoramiento en el centro histórico.

Behensen se mostró interesado en la promoción que Jalisco realizará a nivel nacional e internacional para la que se acordó Setujal enviará un anuario, además de estudios de mercado en los que basan las estrategias y acciones concretas a realizar, donde los representantes del CPTM podrán dar su opinión y apoyar a la promoción de nuestro Estado.