Mostrando entradas con la etiqueta emisiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emisiones. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2011

Contará Jalisco con su inventario de gases de efecto invernadero: SEMADES

Ante la problemática que representan las emisiones de efecto invernadero en el incremento de la contaminación, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), Dr. Héctor Eduardo Gómez Hernández, anunció que Jalisco contará con su Programa Estatal de Acción Ante el Cambio Climático que incluirá el desarrollo del inventario de gases de efecto invernadero.

Así lo dio a conocer durante su intervención en el marco de la inauguración de la “Cátedra por las Geociencias: Medio Ambiente y Energía”, que arrancó este martes y concluye el próximo 14 de julio del año en curso, en el Centro Universitario de los Valles de la Universidad de Guadalajara y en celebración por el Décimo Aniversario del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (COECYTJAL).

Gómez Hernández informó que el referido proyecto estará listo el próximo año y contará con la participación de académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Autónoma de Guadalajara, así como el apoyo del Instituto Nacional de Ecología, bajo la coordinación de la SEMADES.

“Precisamente, gracias al trabajo coordinado con el COECYTJAL se obtuvieron este año 3.8 millones de pesos a través de fondos mixtos para la elaboración del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático”, señaló.

“De esta manera, Jalisco al elaborar su programa estatal de acción ante el cambio climático pretende desarrollar un inventario de gases de efecto invernadero para conocer la aportación del Estado de Jalisco al total nacional”.

Añadió que la iniciativa de Jalisco obedece a que México puso metas muy concretas entre 2020 y 2030 para tal efecto, además de la propuesta durante la COP 16, de la creación del fondo verde por el Presidente Felipe Calderón.

Dicho programa permitirá desarrollar escenarios de vulnerabilidad a través de modelos climáticos y definir medidas de mitigación y adaptación al cambio climático en el Estado.

También dio a conocer que paralelamente a través de los fondos del COECYTJAL se está desarrollando el proyecto Modelo de Potencial y Balance Energético, cuyo objetivo general será la elaboración de un modelo basado en la situación energética actual de la Entidad, “que contemple la elaboración de una propuesta de programa para el aprovechamiento de las energías renovables, eficiencia y sustentabilidad energética que permita satisfacer las necesidades de energía de la Entidad, disminuyendo su dependencia en este rubro y reduciendo las emisiones contaminantes por concepto de generación”.

Por su parte, el Mtro. Alfonso Olivera, director de Difusión y Vinculación del COECYTJAL, informó que a la fecha ha operado con recursos públicos que rondan los mil 200 millones de pesos.

“El vocacionamiento de Jalisco en alta tecnología es en el desarrollo de software, en el desarrollo de multimedia, pero temas como éste que tratamos el día de hoy, de medio ambiente, es uno de los grandes temas y es una de las grandes apuestas”.

Agregó que “a través del Instituto de Información Territorial del Estado y a través de la Secretaría de Medio Ambiente pretendemos seguir trabajando para este tema, así que seguramente algunos de los temas que abordaremos en esta Cátedra por las Geociencias estos tres días serán de muchísima utilidad”.

Para finalizar su intervención, detalló que el próximo año inaugurarán el Museo Regional de Ciencia y Tecnología de Jalisco, el cual estará en el municipio de Autlán y que servirá, entre otras cosas, como una estación de monitoreo ambiental para toda la región, desde el Nevado de Colima y hasta Costa Alegre.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la rectora del Centro Universitario de los Valles, Mónica Almeida López.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Realiza SEMADES operativo al transporte público


La Secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), a través de la Dirección de Control de Emisiones Vehiculares, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, (PROEPA) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), llevan a cabo una serie de operativos enfocados al trasporte público para revisar que cuenten con la verificación correspondiente y no emitan contaminantes a la atmosfera.

Dulce María García Bogarín, encargada de la Dirección de Control de Emisiones Vehiculares, comentó: “Hemos iniciado una serie de operativos direccionados al transporte público de pasajeros, con el efecto de llevar a cabo la regularización de sus verificaciones correspondientes y no contaminen ostensiblemente, en el cual se detiene la unidad se revisa visual, mecánica y se somete a un análisis con los equipos de control de emisiones, para efecto de constatar que las unidades no estén emitiendo contaminantes a la atmosfera”.

Señaló que es importante mencionar que el transporte público una de las emisiones más perjudiciales en tema de salud son las partículas 2.5 que son la que pueden llegar afectar cuestiones de salud: “Son importantes por que no solamente se aspiran, sino que también por el tamaño de la partícula puede llegar hasta el torrente sanguíneo, por tal motivo es importante que las unidades publicas estén con todos los controles debidos”.

Resaltó que todas las unidades de transporte público deben contar con las verificaciones adecuadas, es decir que sus unidades estén afinadas y dentro de los parámetros, así como haber adquirido su holograma correspondiente.

En este operativo se cuenta con el apoyo de los agentes del Escuadrón Ecológico de Vialidad, quienes infraccionarán a las unidades que contaminen ostensiblemente basándose en el artículo 38 del Reglamento de Afinación Controlada y los cuales serán llevados al corralón, hasta que sean llevados a un taller mecánico acreditado para su reparación correspondiente y pasar la verificación.

Es importante mencionar que las infracciones equivalen a 20 salarios mínimos por parte de la Secretaría de Vialidad y Transportes.

Las rutas sometidas a este operativo del día de hoy son la 644-B y 644-A en las calles Ferrocarriles, entre 16 de Septiembre y Corona.


Estos operativos se seguirán llevando a cabo a diferentes rutas.