Mostrando entradas con la etiqueta operativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operativo. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2011

SSJ presente en comunidades afectadas por tormenta tropical "Jova"

· No hay evidencia de brote activo de dengue en las comunidades afectadas ni se vislumbra una situación del tipo. Continúa el seguimiento al comportamiento del mosco transmisor

Tras el paso de la tormenta tropical Jova por Jalisco, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) continúa con la aplicación de medidas de prevención en beneficio de los habitantes de comunidades que resultaron afectadas con el meteoro.

De acuerdo con el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, luego de un fenómeno natural del tipo, algunos de los riesgos a la salud están relacionados con enfermedades infecciosas, tanto gastrointestinales como respiratorias, accidentes y lesiones, enfermedades dermatológicas y epidémicas, como el dengue del que a la fecha no hay evidencia de brote activo.

La Secretaría de Salud Jalisco tiene presencia en albergues, centros de salud y hospitales de la zona de la costa y hay tres regiones sanitarias cercanas a la zona afectada, por lo que la capacidad de atención de la dependencia no se ha visto rebasada tras el paso de "Jova" y se cuenta con biológicos y medicamentos necesarios para brindar atención a la población que así lo requiera con el apoyo de Caravanas de la Salud.

La contaminación del agua potable por su probable mezcla con aguas negras es otro de los riesgos que existen, por lo que la invitación de la SSJ que lleva a cabo acciones de cloración, es consumir el líquido en lugares establecidos para ello.

Se calcula que se atenderán unas dos mil personas que pudieran presentar problemas de salud y otras 200 mil en situación de riesgo. El llamado a la población es evitar el consumo de agua que no esté clorada o no sea potable, consumir alimentos en lugares seguros, es decir, donde existan las condiciones higiénicas para su preparación.

Petersen Farah invitó también a atender las indicaciones que para mantener el bienestar de la población realiza la unidad de Protección Civil del Estado y acudir a los albergues, donde podrán mantenerse cálidos y hidratados y alimentados, así como evitar dejar utensilios que pudieran acumular agua y facilitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.

La Secretaría de Salud Jalisco cuenta con 20 unidades de salud en la costa del estado y 4 hospitales. Alrededor de 200 trabajadores de la SSJ permanecen al pendiente de la salud de los pobladores de comunidades que resultaron afectadas tras el paso del meteoro.

viernes, 7 de octubre de 2011

Realizará la SVT Operativo por festejos de Fiestas de Octubre

• Se harán cierres en zona centro por desfile de inauguración
• Además se prestará apoyo vial en la Expo Ganadera

Como cada año, en apoyo a las celebraciones de la Cuadragésima Sexta Edición de las Fiestas de Octubre 2011, teniendo como tema “América nos une en Guadalajara”. El Gobierno del Estado llevará a cabo diversas actividades, a partir del día 07 de octubre hasta el 07 de Noviembre del 2011, en los diferentes escenarios contemplados dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Durante este periodo la dependencia mantendrá vigilancia en las inmediaciones al Auditorio Benito Juárez, sede de las Fiestas de Octubre 2011, para garantizar el orden vial, la protección a los peatones y la organización del tránsito vehicular, para lo que se contará con un estado de fuerza de 21 unidades y 52 elementos aproximadamente.

De igual manera, al igual que en años anteriores, se realizará “LA XLV EDICIÓN EXPO-GANADERA” en las Instalaciones de La Unión Ganadera Regional de Jalisco, del 06 de octubre al 3 de noviembre de 2011. La Secretaría de Vialidad mantendrá un operativo en la zona, mismo que contará con cinco unidades y 20 elementos en total.

Con motivo del Desfile Inaugural programado para el día domingo 11 de octubre a las 10:00 horas, se preverá con anticipación el acordonamiento de la ruta del contingente, haciendo cierres totales en todas las calles que cruzan la avenida 16 de Septiembre - Alcalde desde avenida Constituyentes hasta la Glorieta de la Normal.

Asimismo se proporcionará auxilio vial en las inmediaciones de los centros culturales, plazas, calles y avenidas que en el marco de las Fiestas de Octubre realizarán o contarán con alguna actividad, como lo son: el Festival Cultural en Plaza Fundadores y el XX Concurso Nacional de Labrado de Cantera en la Plaza de la Liberación, del 08 de octubre al 07 de noviembre. Cabe destacar que se facilitará el montaje y desmontaje de escenografías y equipos para dichas actividades, arribo de vehículos y autobuses foráneos.

La recomendación es que extreme sus precauciones, respete los señalamientos viales, no exceda los límites de velocidad y obedezca las indicaciones de los policías viales que vigilarán, apoyarán y en su caso auxiliarán a los transeúntes y automóviles que circulen por estas zonas.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

SVT prepara operativos para las Fiestas Patrias

La Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, a través de la Dirección General de Policía Vial y Tránsito, se prepara con una serie de operativos para apoyar los festejos patrios de la Independencia de México.

Respecto al Izamiento de Bandera y “Entonación del Himno Nacional Mexicano” en la Plaza de la Liberación, se prevé cortes a la circulación y apoyo vial desde las 09:30 horas.

Para la celebración del Grito de Independencia en el primer cuadro de la ciudad, se realizarán cierres a la circulación el día 14 a partir de las 22:00 horas, y/o como se vayan presentando las necesidades, al Norte desde la calle Independencia hasta Av. Juárez en el Sur, en el Oriente desde Calzada Independencia hasta la Calle Galeana en el Poniente; además del cierre de la calle Corona para la instalación del escenario.

El estado de fuerza en la zona del Centro Histórico será de 08 auto patrullas, 10 moto patrullas, 10 ciclo patrullas y 24 elementos pie tierra.

De igual forma, se apoyarán las diversas actividades programadas este día en los municipios de la ZMG, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y Zapopan; además distintas colonias de los mismos, tales como: El Barrio de Mexicaltzingo, San Andrés, Vicente Guerrero, Oblatos, Santa Anita, Jardines del Valle, El Batán, Atemajac, Tesistán, entre otras.

El viernes 16 de septiembre por el contingente del Desfile Cívico-Militar a desarrollarse en Guadalajara por avenida 16 de Septiembre desde Av. La Paz hasta la Glorieta de la Normal. La dependencia efectuará los cortes de circulación a partir de la 6:30 horas.

Asimismo se apoyarán los desfiles que realizan los ayuntamientos, en distintas colonias y delegaciones, tales como: Huentitán el Alto; El Batán, San Andrés, López Cotilla, las fiestas de San Pedrito, entre otras actividades.



En Zapopan, la dependencia efectuará los cortes de circulación a partir de la 08:00 y se prestará apoyo para la Tradicional Carrera Zapopan – Guadalajara, partiendo de la Presidencia Municipal de Zapopan, continuando sobre Ávila Camacho, Av. Alcalde, terminando en Alcalde e Hidalgo, frente a la Presidencia Municipal de Guadalajara.

Cabe mencionar que las calles serán reabiertas a la circulación una vez que el contingente ya haya pasado, en el caso de los desfiles, de igual manera para la carrera anteriormente mencionada.

El operativo Vía+Segura con radares móviles de foto infracción operará de forma habitual el jueves 15, el viernes 16 y el sábado 17 de 11:00 de la noche a 4:00 de la mañana en las avenidas Patria, López Mateos, Vallarta, Revolución y Lázaro Cárdenas.

También el operativo del Alcoholímetro estará presente durante estas fiestas patrias aplicando volantas; el jueves 15, se dispondrá de 25 peritos itinerantes; el día 16 serán nueve y el 17 se contará con ocho peritos.

Además, informarles que el día 16 de septiembre las instalaciones de la Secretaría de Vialidad permanecerán cerradas y se reanudarán labores hasta el lunes 19. De igual forma, les notificamos que el sábado 17 no habrá servicio de licencias; será hasta el 24 de septiembre cuando se dé este servicio sabatino en un horario de 8:30 a 11:00 de la mañana.

Por último recomendamos a los automovilistas y peatones eviten las zonas de conflicto vial para evitar accidentes, así como obedecer las indicaciones y señalamientos de los policías viales que vigilarán, apoyarán y en su caso orientarán a la ciudadanía en general.

viernes, 25 de marzo de 2011

Planean operativo para periodo vacacional


• Se establecen estrategias para disminuir la exposición al riesgo de accidente a la población jalisciense y de los turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), convocó el día de ayer a una reunión interinstitucional para analizar el fenómeno de los accidentes durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua (Del 15 de Abril al 1 de Mayo). Con ello se establecieron estrategias para disminuir la exposición al riesgo y en caso de ser necesario dar una atención oportuna.

La Secretaria Técnica del CEPAJ, María del Rocío Morquecho Macías, señaló que los principales sitios de ocurrencia de los accidentes son la vía pública y el hogar. Destacó que el comportamiento humano es el factor principal en este fenómeno y sus consecuencias, ya que por errores o por falta de prevención ocurren hasta en el sitio que se espera más seguro como es la casa.

Recordó que el año pasado se logró una disminución de cerca del 17 por ciento en los decesos en el Estado de Jalisco por accidentes, es decir, de 116 en el 2009 a 97 en el 2010. Dijo que ante este descenso debemos seguir intensificando las acciones multisectoriales en periodos que deben ser más seguros porque se comparte en familia y tener siempre en mente que con una prevención efectiva, nueve de cada 10 accidentes es prevenible.

Entre las acciones que reforzarán en conjunto con las instituciones son la difusión de medidas preventivas y efectividad en la atención médica, incluyendo el uso adecuado del Numero 066, vigilancia policial, operativos de radar y alcoholimetría.

Las recomendaciones básicas para prevenir accidentes que mencionó Morquecho Macías son: Revisión anticipada del estado mecánico del vehículo, utilizar el cinturón de seguridad y los Sistemas de Retención Infantil (SRI), evitar conducir bajo los efectos del alcohol, respetar los límites de velocidad, así como al peatón y sus espacios.

También es importante atender a las recomendaciones para evitar la presencia de factores o exposición a riesgos en el hogar, mantener a los niños con cuidado y vigilancia en todo momento, especialmente cuando estén comiendo, entren a la cocina o jueguen con agua ya sea en baldes, tinas, albercas o inflables; guardar medicamentos y sustancias químicas bajo llave y en sus envases originales. Además poner especial cuidado cuando los pisos están mojados, evitar tener objetos en el suelo con los que puede ser fácil tropezar, dejar bien tapados pilas y aljibes y mantener en buen estado los enchufes y tápalos si no se utilizan.

Otras recomendaciones son, revisar de manera continua la seguridad en el manejo de estufa, llaves y cilindros de gas, “boiler”, evitar manejo de encendedores, cerillos, dejar fuera del alcance de los niños todos los objetos que se consideren peligrosos.

Las condiciones de Salud son una prioridad por lo que se puntualiza de manera especial la necesidad de revisión médica para garantizar el bienestar este periodo vacacional.

A la reunión asistieron las siguientes instituciones: Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO) Policía Federal (PF), Secretaría de Vialidad y Transportes (SVT), Secretaría de Turismo (ST), Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) y sus homónimas municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), Delegaciones Estatales de Cruz Roja y Cruz Ámbar y Servicios Médicos Municipales del Área Metropolitana de Guadalajara.

viernes, 25 de febrero de 2011

Inicia hoy SVT operativo por exhibición automovilística

La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) del Estado de Jalisco montará desde esta noche un operativo vial por motivo de un evento de exhibición donde el piloto tapatío Sergio Pérez rodará con el C29 del equipo Sauber, el sábado 26 de febrero.

Se trata de cerca de 1.5 kilómetros de un pequeño circuito montado en las calles del Centro Histórico de Guadalajara, que permitirá a los tapatíos vibrar con el poderoso motor Ferrari del auto que Sauber usó en la temporada 2010 y el mismo que “Checo” probó en Abu Dhabi, en noviembre pasado.

El circuito comprende desde el cruce de Morelos y 16 de Septiembre, girará hacia el poniente en Avenida Juárez hasta pasar Federalismo, lugar donde retornará para hacer el recorrido de vuelta el próximo sábado.

Aunque se tenía previsto que fuera desde ayer 23 de febrero, por cuestiones de logística será esta noche cuando se habilite la calle Corona, desde Juárez hasta Morelos, como zona de trabajo y área de "pits" para el armado del vehículo.

A partir del viernes 25 a las 22:00 horas se cerrará a la circulación vehicular en Alcalde y 16 de Septiembre, desde Morelos hasta Juárez, y Avenida Juárez desde 16 de Septiembre hasta Enrique Díaz de León, para la instalación de gradas y delimitación del área.

El evento estelar comenzará desde las 10:00 horas del sábado 26 de febrero y el operativo de la SVT concluirá a las 21:00 horas de ese día, con la apertura de las vialidades intervenidas.

El estado de fuerza será de 130 elementos operativos de la Secretaría de Vialidad.

El transporte público se desviará por Federalismo, Enrique Díaz de León y la Calzada Independencia.


La Secretaría de Vialidad les recuerda circular con precaución y hacer caso de los señalamientos e indicaciones de los policías viales que se encuentren en la zona.

lunes, 21 de febrero de 2011

La SSJ asegura más de cinco mil productos milagrosos en operativo

A partir del miércoles 16 y hasta el viernes 18 de febrero, la Secretaría de Salud Jalisco, realizó un operativo en diversos establecimientos con el propósito de asegurar productos de los llamados “milagrosos”, mismos que se recogieron más de cinco mil, siendo en su mayoría los que prometen bajar de peso.

Se encontraron productos en todas las Regiones Sanitarias con mayor número en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como en las Regiones IX perteneciente a la cabecera de Ameca y XII, Guadalajara, Tlajomulco.

“El anuncio dado a conocer por la Federación de alguna manera alertó a los propietarios de negocios o de los distribuidores que comercializaban dichos productos, razón por lo que en el decomiso fue poco producto el asegurado”, precisó el director general de Regulación Sanitaria, Juan Carlos Olivarez Gálvez.

Al mismo tiempo que a los negocios particulares, se les informó a los verificadores que el producto se había regresado de propia iniciativa.

Cabe hacer mención que mediante un oficio girado por la SSJ a los propietarios de las principales cadenas, tanto de farmacias como de algún otro tipo de comercios donde se expenden estos productos se pidiendo que se concentrara el producto para poderlos asegurar y así tener un resultado más rápido y efectivo.

Es importante señalar que todo medicamento debe estar registrado ante la SSJ en una línea de productos que la empresa proporcione, lo que implica que sea muestreado por la propia Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para saber si efectivamente se está vendiendo lo que contiene en la etiqueta.

“La venta de ciertos productos obedecen a ciertas modas provenientes de otros países como es la alcachofa”, indicó Olivarez Gálvez.

jueves, 30 de diciembre de 2010

Realiza SVT operativo en Nueva Central Camionera y zonas comerciales

La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) del Estado informó esta mañana sobre el corte de los operativos de radar y alcoholímetro de temporada decembrina, así como el de supervisión de taxis en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque.

El director general operativo de la Policía Vial, Felipe Prado Trejo informó que en la Zona Metropolitana de Guadalajara, del 16 al 29 de diciembre, se ha consignado a 25 conductores alcoholizados al Ministerio Público de los cuales 14 han sido por participar en un choque; seis por el operativo radar y cinco por infracción al rebasar 130 mg. de alcohol en sangre.

Además se han levantado 48 folios a automovilistas que oscilaron entre los 50 y 80 mg. de alcohol en sangre y un folio más con retiro de vehículo para un conductor registró entre 80 y 130 mg de alcohol en sangre.

Por su parte el jefe de accidentes, peritos, toxicología y radar, Gabriel Rodríguez Pérez señaló que la SVT también ha llevado a cabo volantas en Cihuatlán, Chapala (1folio); Puerto Vallarta (1folio) y Mazamitla (2 consignados al MP). Por lo tanto, en todo el Estado se ha consignado al MP a un total de 27 conductores alcoholizados.

Con el operativo de supervisión a taxis que se implementó desde el 23 de diciembre se han sancionado a 360 autos de alquiler que entraron o salieron de la Nueva Central Camionera. Además se han detenido a 9 vehículos por falta de documentación y se ha levantado 15 cédulas de notificación por diversas faltas.

Cabe recordar que de 7:00 a 21:00 horas, personal de la dirección general de Transporte Público supervisa los autos de alquiler que entren y salgan de la central para verificar que respeten tarifas, brinden el servicio, así como el buen estado de los unidades y los taxímetros.

La Nueva Central Camionera cuenta desde hace años con tarifas zonificadas, para que lo usuarios paguen precios fijos dependiendo del punto de la ZMG al que se quieran desplazar.

Prado Trejo y Rodríguez Pérez reiteraron que la noche del 31 de diciembre al 1 de enero se reforzarán los operativos de radar y alcoholímetro en diversas vialidades de la ciudad, mientras que el 2 de enero los accesos carreteros recibirán especial atención vial por el regreso de vacacionistas.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Realiza SVT operativo en Nueva Central Camionera y zonas comerciales

Desde hoy y hasta el 2 de enero de 2011, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) del Estado llevará a cabo un operativo especial de supervisión de taxis en la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque, a fin de evitar abusos a los usuarios.

De 7:00 a 21:00 horas, personal de la dirección general de Transporte Público supervisará los autos de alquiler que entren y salgan de la central para verificar que respeten tarifas, brinden el servicio, y se encuentren en buen estado, tanto unidades, como taxímetros.

Cabe recordar que la Nueva Central Camionera cuenta desde hace años con tarifas zonificadas, para que lo usuarios paguen precios fijos dependiendo del punto de la ZMG al que se quieran desplazar.

Además se recuerda que desde el 16 de diciembre continúan los operativos viales en las inmediaciones de mercados, plazas y centros comerciales, con apoyo a los automovilistas y peatones que asistan a hacer sus compras navideñas. Se evitará y sancionará a quienes se estacionen en doble o triple fila.

Estas son algunas de las zonas donde incrementará la cobertura de la SVT:


• Zona Centro de Guadalajara
• Zona Centro de Zapopan
• Zona Centro de Tlaquepaque
• Zona Centro de Tonalá
• Plaza Las Torres
• Plaza México
• Plaza El Sauz
• Centro Magno
• Plaza Terranova
• Plaza del Sol
• Plaza Galerías
• Andares
• San Juan Bosco
• Tianguis Navideño en Plaza 18 de Marzo
• Plaza Patria
• Mercado Bola
• Central Camionera Nueva
• Zona del Vestir Medrano
• Zona Comercial de Obregón



Simultáneamente se realizan diariamente las volantas de radar-alcoholímetro con motivo de la temporada navideña y el periodo vacacional invierno 2010, 18:00 a 21:00 horas y de 23:00 a 4:00 horas.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Presentan operativo vacacional de invierno 2010

Para cumplir el compromiso del Gobierno del Estado de Jalisco que encabeza Emilio González Márquez, de mantener segura a la sociedad, hoy se dieron a conocer los pormenores del operativo para esta temporada vacacional de diciembre.

Tras reunirse con 29 dependencias de los 3 niveles de gobierno en sus respectivos ámbitos; 9 federales, 10 estatales y 10 municipales, donde se acordaron los operativos en coordinación, el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez encabezó la rueda de prensa donde estuvieron el director de la Unidad de Protección Civil, Trinidad López Rivas; Rocío Morquecho, directora del Centro Estatal para la Prevención de Accidentes Jalisco; Felipe Prado Trejo, director Operativo de la Secretaría de Vialidad y Fernando Andrade, director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública quienes informaron que este dispositivo estará vigente del 18 de diciembre al miércoles 9 de enero.

“Hemos tenido una reunión de coordinación con instancias estatales y municipales, en donde el punto número uno es prevenir. Prevenir que la población tome las precauciones elementales a la hora de salir a disfrutar unos días de vacaciones por carretera” dijo el secretario General, Fernando Guzmán en la rueda de prensa.

El despliegue implicará la fuerza operativa de 34 puestos de atención en distintas regiones y lugares de mayor movimiento de Jalisco; participaran 200 elementos de Protección Civil, así como elementos de instancias municipales y otras dependencias del Estado.

“Por parte del Estado desplegaremos los operativos que tradicionalmente vienen trabajándose en estas épocas, habrá un trabajo fundamental en la zona de carreteras con la cobertura y la difusión de información en todas las salidas de la zona metropolitana, también habrá cobertura en nuestras playas en donde, a veces por imprudencias se pierden vidas en el mar y trabajaremos para cuidar la vida de las personas”, aseguró el Guzmán Pérez Peláez.

En cuanto a los trabajos de la Secretaría de Vialidad se informó por parte del director operativo de esa secretaría, Felipe Prado Trejo, que habrá elementos de esa dependencia que presentarán auxilio a los conductores que se sientan mal por ingerir bebidas alcohólicas y si lo piden, los trasladarán a sus domicilios. También anunció que se guardará el vehículo del ciudadano en estacionamientos cercanos para que estén seguros, además se dijo que a partir de hoy y hasta el 24 de diciembre se llevarán a cabo diariamente los operativos de radar en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así como al interior del Estado.

Algunos de los fenómenos perturbadores que se hacen presentes durante éste periodo y que se buscan disminuir y/o combatir son, temperaturas extremas y eventos adversos invernales (tormentas de nieve o nevadas en las Regiones Norte y altos Norte del Estado, así como en el Parque Nacional Nevado de Colima) y el aumento de la interacción de la población en centros de concentración masiva (compras, festejos o espectáculos).

Además del aumento de los incidentes vehiculares durante el periodo vacacional; la presencia de materia pirotécnica para venta y uso; aumento del riesgo de incendio por instalaciones eléctricas o uso de calentadores; aumento del peligro de incendios forestales por alta presencia de material combustible derivado del abundante temporal de lluvias 2010 y riesgo de contingencias ambientales por la combinación de factores climáticos con antropogénicos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Transporte Público excede las normas ambientales


Tras el operativo realizado el pasado viernes por parte de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable(SEMADES) en conjunto con la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) y la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) al transporte público, la SEMADES señaló que dichos autobuses exceden las normas ambientales y deberán cumplir con la verificación correspondiente.

Al respecto, Ernesto Naranjo Castellanos, director de Planeación Ambiental de la SEMADES señaló que el Programa de Verificación Vehicular no es un programa recaudatorio sino que busca mejorar la calidad de aire: “Tener una mejor calidad de vida a través de la verificación, no quiere decir que ya no se contamine pero emitimos menos partículas contaminantes a la atmósfera, que se va a reducir en días fuera de norma cada vez menos y por consecuencia mejor calidad del aire”.

Felipe Prado Trejo, Director de Policía del Escuadrón Ecológico de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Jalisco indicó que se estarán realizando más operativos que se intensificaran dependiendo de las temporadas como estiaje e invierno: “La secretaria de vialidad continuará con estos operativos, checando y revisando con el Escuadrón Ecológico todos los vehículos y probablemente ampliaremos más a aquellos vehículos del transporte público que participen en algún accidente, los tendremos ahí cautivos llegaremos a revisarlos y con estas revisiones hacer más detenciones y retirar así más vehículos contaminantes”.

Reiteró: “Los vehículos con placas del Estado de Jalisco que estén contaminado ostensiblemente serán retirados de la circulación”.

Por su parte, Dulce María García Bogarín, encargada de Control de Emisiones resaltó que estos operativos al transporte público se iniciaron con motivo al próximo periodo invernal lo que demanda un mayor cuidado en este sector, en este sentido, a la fecha se han realizado dos operativos viales en donde se han revisado 64 unidades y se han retirado de la circulación 21 unidades por emisiones contaminantes”.

Subrayó: “No sólo estamos trabajando con el transporte público sino con el particular, hemos realizado 539 operativos en lo que va del año de estos se han levantado 43 mil 805 folios ya sea por carecer de holograma o porque están contaminando, de estos folios se han condonado 17 mil 608 folios, es decir que una vez que el particular llevó a cabo su verificación y lo acreditan esta multa que es cerca de 20 días de salario mínimo puede ser condonada por haber verificado”.

De estos operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad, se han retirado de circulación cerca de 231 vehículos.

Actualmente sólo el 30 por ciento de la población cumple con la verificación, lo que significa que 7 de cada 10 habitantes en Jalisco están sin cumplir con la verificación y afinación de su automóvil.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Realiza SEMADES operativo al transporte público


La Secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), a través de la Dirección de Control de Emisiones Vehiculares, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente, (PROEPA) y la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT), llevan a cabo una serie de operativos enfocados al trasporte público para revisar que cuenten con la verificación correspondiente y no emitan contaminantes a la atmosfera.

Dulce María García Bogarín, encargada de la Dirección de Control de Emisiones Vehiculares, comentó: “Hemos iniciado una serie de operativos direccionados al transporte público de pasajeros, con el efecto de llevar a cabo la regularización de sus verificaciones correspondientes y no contaminen ostensiblemente, en el cual se detiene la unidad se revisa visual, mecánica y se somete a un análisis con los equipos de control de emisiones, para efecto de constatar que las unidades no estén emitiendo contaminantes a la atmosfera”.

Señaló que es importante mencionar que el transporte público una de las emisiones más perjudiciales en tema de salud son las partículas 2.5 que son la que pueden llegar afectar cuestiones de salud: “Son importantes por que no solamente se aspiran, sino que también por el tamaño de la partícula puede llegar hasta el torrente sanguíneo, por tal motivo es importante que las unidades publicas estén con todos los controles debidos”.

Resaltó que todas las unidades de transporte público deben contar con las verificaciones adecuadas, es decir que sus unidades estén afinadas y dentro de los parámetros, así como haber adquirido su holograma correspondiente.

En este operativo se cuenta con el apoyo de los agentes del Escuadrón Ecológico de Vialidad, quienes infraccionarán a las unidades que contaminen ostensiblemente basándose en el artículo 38 del Reglamento de Afinación Controlada y los cuales serán llevados al corralón, hasta que sean llevados a un taller mecánico acreditado para su reparación correspondiente y pasar la verificación.

Es importante mencionar que las infracciones equivalen a 20 salarios mínimos por parte de la Secretaría de Vialidad y Transportes.

Las rutas sometidas a este operativo del día de hoy son la 644-B y 644-A en las calles Ferrocarriles, entre 16 de Septiembre y Corona.


Estos operativos se seguirán llevando a cabo a diferentes rutas.

martes, 28 de septiembre de 2010

Alista SVT operativo por Megamarcha de la UdeG


Ante la movilización y congestionamientos que se prevén con la Megamarcha que la Universidad de Guadalajara realizará mañana a las 10:00 horas desde cinco diferentes puntos, con destino en Plaza Liberación, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco informa sobre los operativos viales, desvíos y rutas de transporte público que se verán afectadas con el paso del contingente.

Es relevante mencionar que se estará informando a la ciudadanía sobre el avance de la manifestación a través de www.twitter.com/@vialidadjal y www.facebook.com/vialidadjal.

A través de la Dirección General de Policía de Vialidad y Tránsito en la Zona Metropolitana de Guadalajara, se dispondrá del personal y vehículos necesarios para dar el auxilio vial y garantizar la seguridad, en el punto de concentración de ciudadanos.

Se mantendrá una coordinación a través de los Comandantes con:
· Secretaría de Seguridad Pública del Estado
· Secretaría de Seguridad Pública de Guadalajara
· Dirección General de Seguridad Pública de Zapopan
· Unidad Estatal de Protección Civil
· Servicios de Salud y Puestos de Socorro
· Protección Civil y Bomberos Municipales

ESTADO DE FUERZA

Personal Vehículos
Director General 01 Auto patrullas 51
Director de Área 01 Moto patrullas 52
1ros Comandantes 04 Ciclo patrullas 21
Comandantes 10 Grúas 02
Oficiales 1° 52
Oficiales 3° 111
Ciclo viales 21
Total 200 Total 126



RUTAS ALTERNAS


El primer cuadro de la ciudad permanecerá cerrado entre las 10:00 y 14:00 horas.

ORIENTE: Belisario Domínguez-Calzada del Ejército
PONIENTE: Enrique Díaz de León
NORTE: Avenida Circunvalación
SUR: Niños Héroes

RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO AFECTADAS

95 rutas de transporte de transporte público, incluida la Línea 1 de Macrobús, que suspenderá su servicio en Calzada Independencia al igual que los trolebuses de Sistecozome por Avenida Juárez, verán afectados sus derroteros y frecuencias de paso por la Megamarcha. El servicio de transporte se irá restableciendo conforme avancen los contingentes.


AV. VALLARTA
500
400
707-A

ENRIQUE DÍAZ DE LEON
30 VIA 2 LÓPEZ MATEOS
623-A PALMIRAS
623
623-A HACIENDA REAL
629-B VIA CURVA
249
128-A
30-A
30 VIA 1
633-A
631 2 VIAS
633 SAN GONZALO
633 LA LOMA
633 PRIV. AGUJAS
636
25
636-A CORONILLA
636-A MESA
637
275-B SANTIBAÑEZ
275-C
275 A, B , C
275
231A, B, C, D
231
275-A2
275-B, F, D, E
54 FUSIÓN
54-A
52-A HIGUERILLAS
368
50-A
52-A SANTA RITA
52-D
27-A
27
50
52
52-B
52-A
703
706

OLÍMPICA
615
647
647 CAPACHA
644-B SAN MARTIN
644-B CAPACHA
300-B VIAS
622- 2 VIAS

CUCEI, POLITÉCNICO Y BOULEVARD
275
373
275-A
55
360
368-A
706

REVOLUCIÓN
644-B JAUJA
231-D
231-A
275- A-B
102
102-A, B
231
275-B
231-B, C

PLAZA JUÁREZ
624
142
300
142-A
110-A
55

16 DE SEPTIEMBRE
175-A
52-C
54-A
54
52-B
52-A
52
52 SANTA RITA
52-A MEZQUITERA

jueves, 23 de septiembre de 2010

Se modifican rutas del Transporte Público


La Secretaría de Vialidad y Transporte, a través la Dirección General de Transporte Público tuvo a bien modificar provisionalmente las rutas del transporte público debido al concierto “Jalisco en Vivo 2010”, que se llevará a cabo este sábado 25 de septiembre, por lo que las empresas y rutas involucradas son las siguientes:

Ø Alianza de Camioneros de Jalisco
45, 249, 258 y 258-A
702 y 707 de Características especiales

Ø Ruta del PRE-TREN

Ø Servicios y Transportes
24, 26 y 371

Ø SISTECOZOME
101, 622, 629-A, 629-B y 640

Ø Transporte Urbanos Seguros (Línea Turquesa)
703

Ø Transportes Urbanos Tapatíos (Línea Cardenal)
710


Las modificaciones realizadas a las rutas antes señaladas atenderán las siguientes vías:


ØAlianza de Camioneros de Jalisco

Ruta 45
De origen a destino por:
Su ruta – Justo Sierra – Inicia modificación – Tomás V. Gómez – Av. México – Juan Palomar y Arias – Termina modificación – Av. Vallarta – Su ruta.

De destino a origen por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Juan Palomar y Arias – Av. México – Severo Díaz – Termina modificación – López Cotilla – Su ruta.



Rutas 258, 258-A y 702
De origen a destino por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Severo Díaz – Av. La Paz – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

De destino a origen por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. La Paz – Circunvalación – Lerdo de Tejada – Lope de Vega – Av. México – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

Ruta 249 (En un solo sentido)
De origen a destino por:
Su ruta – Av. La Paz – Inicia modificación – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

Ruta 707
De origen a destino por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Emilio Castelar – Av. La Paz – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

De destino a origen por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. La Paz – Duque de Rivas – Termina modificación – López Cotilla – Su ruta.


ØRuta del PRE-TREN

Ruta PRE-TREN
De oriente a poniente por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Lope de Vega – Av. México – Juan Palomar y Arias – Termina modificación – Av. Vallarta – Su ruta.

De poniente a oriente por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Juan Palomar y Arias – Av. México – Severo Díaz – Termina modificación – Av. Hidalgo – Su ruta.


ØServicios y Transportes

Rutas 24, 26 y 371
De norte a sur por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. México – Severo Díaz – Av. La Paz – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

De sur a norte por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. La Paz – Circunvalación – Lerdo de Tejada – Lope de Vega – Av. México – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.


Ø SISTECOZOME

Ruta 622 Circuito
De norte a sur por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. México – Severo Díaz – Av. La Paz – Termina modificación – Circunvalación – Su ruta.



De sur a norte por:
Su ruta – Circunvalación – Inicia modificación – Lope de Vega – Av. México – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

Ruta 629, 629-A y 629-B
De oriente a poniente por:
Su ruta – Morelos – Inicia modificación – Lope de Vega – Av. México – Juan Palomar y Arias – Termina modificación – Av. Vallarta – Su ruta.

De poniente a oriente por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Juan Palomar y Arias – Av. México – Fco. de Quevedo – Termina modificación – López Cotilla – Su ruta.

Ruta 101 y 640
De oriente a poniente por:
Su ruta – Morelos – Inicia modificación – Emilio Castelar – Av. La Paz – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina Modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

De poniente a oriente por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. La Paz – Circunvalación – Lerdo de Tejada – Duque de Rivas – Termina modificación – Morelos – Su ruta.


ØTransporte Urbanos Seguros (Línea Turquesa)

RUTA 703 Circuito
Vía 1 por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. La Paz – Lope de Vega – Av. México – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.

Vía 2 por:
Su ruta – Av. López Mateos – Inicia modificación – Av. México – Severo Díaz – Av. La Paz – Arcos – Av. Niños Héroes – Termina modificación – Av. López Mateos – Su ruta.


ØTransportes Urbanos Tapatíos (Línea Cardenal)

Ruta 710
De origen a destino por:
Su ruta – Av. La Paz – Inicia modificación – Lope de Vega – Av. México – Juan Palomar y Arias – Termina modificación – Av. Vallarta – Su ruta.

De destino a origen por:
Su ruta – Av. Vallarta – Inicia modificación – Juan Palomar y Arias – Av. México – Severo Díaz – Termina modificación – Lerdo de Tejada – Su ruta.

Las rutas mencionadas se integrarán a la vía establecida dependiendo de su derrotero específico. Asimismo, está modificación se sujetará a las indicaciones que establezca el personal operativo de la Secretaría de Vialidad y Transporte durante el evento.

Estas modificaciones se realizaran desde el cierre de las vialidades que se dará, el viernes 24 de septiembre a partir de las 22:00 horas y hasta concluido el evento el día 26 de septiembre.


Al final del evento se prestará servicio por parte de transporte de personal y taxis ubicados en siete puntos alrededor del evento, con destino en distintos puntos de la ciudad.

Operativo de seguridad “Jalisco en Vivo 2010”


La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, en coordinación con diversas instancias de seguridad, realizará un operativo de seguridad durante el evento de “Jalisco en Vivo 2010”, a realizarse el próximo sábado 25 de septiembre.

Ante tal acontecimiento, la dependencia estatal informa a la ciudadanía sobre algunas recomendaciones y restricciones a fin de que se disfrute del encuentro musical en un clima de orden y tranquilidad.

Se pide a los asistentes que tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

· Uso de calzado y ropa cómodos
· Que los niños porten gafete de identificación con su nombre completo, nombre de los padres, domicilio y teléfono
· Seguir las instrucciones del personal de seguridad
· Tomar en cuenta las señalizaciones

Restricciones:

No se permitirá el ingreso de:


  • Bebidas embriagantes ni personas que se encuentren en evidente estado de ebriedad
    Botellas de vidrio

  • Solventes

  • Juegos Pirotécnicos

  • Hebillas de cinturón grandes o con figuras que puedan ser usadas como contundentes o punzo cortantes

  • Mascotas

  • Cualquier objeto que pueda ser utilizado como proyectil o contundente (como radio y grabadoras de pilas)

Cabe hacer mención que será puesto a disposición de la autoridad correspondiente a quien se encuentre en posesión de:



  • Armas de Fuego

  • Armas punzo cortantes

  • Droga

    La Secretaría de Seguridad agradece el apoyo de la ciudadanía para este magno evento.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Listos los Operativos para “JALISCO EN VIVO”


La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco monta operativos viales desde el sábado 18 hasta el domingo 26 del presente mes, con la finalidad de garantizar el orden vial, la protección y la seguridad en los traslados de los participantes así como la organización del tránsito vehicular; durante los eventos masivos que contempla el programa General de “JALISCO EN VIVO 2010” evento a realizarse el sábado 25 de septiembre a las 19:00 horas en la Glorieta de la Minerva.

A través de la Dirección General de Policía de Vialidad y Tránsito en la Zona Metropolitana de Guadalajara dispondrá del personal y vehículos necesarios, para dar el auxilio vial y garantizar la seguridad, en el punto de concentración de Ciudadanos.

Se prestará apoyo con dispositivo de Seguridad Vial del 24 de Septiembre a partir de las 22:00 horas, para cierre previo al evento, al poniente Av. Vallarta y Golfo de Cortés, de Av. Juan Palomar y Arias, al sur y norte López Mateos, Fernando de Celada, Aurelio Aceves de Hidalgo hasta Inglaterra, al oriente Av. Vallarta y Morelos a la altura de la calle Arcos; esta área se cerrará hasta concluido el evento el día 26 de Septiembre.

La Comandancia de Guardia, coordinará el apoyo y auxilio a la Ciudadanía en general, con el apoyo del Centro Integral de Comunicaciones, canalizando todo tipo de enlace con otras Dependencias que participen en el evento; estableciendo el personal necesario en el puesto de control cuando así se determine. El número telefónico de atención ciudadana es 38-19-24-00, ext. 15006,15007 y 15008.

Se mantendrá una coordinación a través de los Comandantes con:

• Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
• Secretaría de Seguridad Pública de Guadalajara.
• Dirección General de Seguridad Pública de Zapopan
• Unidad Estatal de Protección Civil.
• Servicios de Salud y Puestos de Socorro.
• Protección Civil y Bomberos Municipales.

Organismos participantes en los diferentes eventos.

Por parte del grupo de Grúas se ubicarán dos unidades, una en Agustín Yánez y Aurelio Pérez, otra unidad la ubicará en la Av. López Mateos y Av. De las Rosas, con el fin de estar en posibilidad de atender de inmediato los requerimientos que se presenten.






El estado de fuerza estará integrado por:

Personal Vehículos

Director General 01 Auto patrullas 35
Director de Área 01 Moto patrullas 60
1ros Comandantes 04 Ciclo patrullas 15
Comandantes 12 Grúas 02
Oficiales 1° 60
Oficiales 3° 50
Ciclo viales 15
Personal de Tropa 77

Total 220 Total 112

sábado, 11 de septiembre de 2010

Realiza SVT nuevas Volantas Ciudadanas

Se instalaron 4 volantas distribuidas en diferentes puntos de la ZMG, de las 23:00 del viernes 10, a las 4:00 horas del sábado 11 de septiembre.

La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco, realizó en compañía de organismos civiles, empresariales y del sector salud, el arranque de las nuevas Volantas Ciudadanas que vigilan la ejecución de los operativos nocturnos de radar y alcoholímetro de la dependencia.

Estos son los resultados de las 4 volantas que se instalaron anoche.

Operativo Radar-Alcoholemia del viernes 10 al sábado 11 de septiembre de 2010, de las 22:00 a 4:00 horas

4 puntos:

· Hidalgo y Clemente Orozco

· Patria y Naciones Unidas

· Periférico y Acueducto

· López Mateos y Las Fuentes

Resultados:

· 148 folios por exceso de velocidad

· 47 pruebas de alcoholemia aplicadas

· 8 personas consignadas al Ministerio Público por rebasar los 130 mg. de alcohol en sangre

· 8 folios a conductores por rebasar los 50 mg. de alcohol en sangre

· 31 pruebas de alcoholemia negativas

Relevante:

· 16 conductores fueron puestos a disposición del MP por presentar más de 150 mg. de alcohol en sangre, en total, tomando en cuenta operativo radar-alcoholemia y choques en la Zona Metropolitana

Estado de fuerza:

· 25 elementos operativos por volanta

· 4 peritos del área jurídica por volanta

· 4 aparatos alcoholímetros por volanta



Participación de observadores ciudadanos:

· 6 organismos ciudadanos y empresariales, además del CEPAJ, vigilando la ejecución de las volantas

· 10 personas por cada organismo distribuidos en las 4 volantas

· CEPAJ

· Canirac

· 100 por Jalisco

· Víctimas de Violencia Vial

· Convivencia sn Violencia

· Parlamento Ciudadano

martes, 4 de mayo de 2010

Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue el día jueves 6 de mayo de 2010.

Guadalajara
3 de Mayo, Santa Rosa, San Marcos, Circunvalación Belisario Domínguez, La Esperanza, La Federacha, Margarita Maza de Juárez.

Zapopan
Lomas de la Primavera, El Briseño, Arenales Tapatíos.
Tlaquepaque
San Pedro Tlaquepaque, Las Flores, Lomas de Tlaquepaque, Jardines de la Paz, Colonial Tlaquepaque, Barrio de San Francisco.
Tonalá
Zalatitán, Altamira y El Rosario.
El Salto
Pintitas y Cabecera de Juanacatlán.

lunes, 3 de mayo de 2010

Comienza SSJ prevención de dengue en panteones

· Utilizar repelente de mosquitos y llevar ofrendas florales con oasis, son acciones que la población puede llevar a cabo para protegerse el próximo 10 de mayo

Con motivo de los millares de visitas que se espera haya en los 332 panteones del Estado el próximo 10 de mayo, la Secretaría de Salud comenzó hoy la fase previa del operativo, que consiste en abatizar los depósitos de agua de los cementerios, a fin de evitar la proliferación de mosquito.

El director General de Salud Pública, Mario Márquez Amezcua, dijo que tan sólo en la Zona Metropolitana de Guadalajara hay 91 camposantos, mientras que en las regiones sanitarias de Autlán hay 56, en Tepa 50 y en La Barca 46, por lo que es necesario que las personas que acudan se protejan con repelente de mosquito, utilicen agua de los depósitos en los panteones y utilicen “oasis” cuando lleven sus ofrendas florales para que el agua se absorba.

El titular del área de Vectores y Zoonosis de la SSJ, Leandro Hernández Barrios, añadió que posterior al 10 de mayo se recorrerán nuevamente los cementerios con la finalidad de eliminar depósitos de agua que se hubiesen abandonado y que pongan en riesgo la salud de las personas por ser criaderos latentes del vector Aedes aegypti.

La SSJ confirmó el día de hoy 12 casos nuevos de dengue, de los cuales 11 son de tipo clásico y uno hemorrágico, correspondientes a la semana epidemiológica no. 16 (del 18 al 24 de abril). En lo que va del 2010, se registran 469 casos en Jalisco, 399 clásicos y 70 hemorrágicos.

La distribución de los 10 casos de dengue clásico se dio de la siguiente manera: tres en Tomatlán, tres en Zapopan, dos en Villa Purificación, uno en Guadalajara, uno en La Huerta y uno en Puerto Vallarta. El caso de dengue hemorrágico se presentó en Cihuatlán. No se reportan nuevos municipios con presencia de la enfermedad, la lista permanece en 29.

Durante esta semana se trabajará en colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Zapopan: Lomas de la Primavera, El Briseño y Arenales Tapatíos; en Tonalá: Zalatitán, Altamira, El Rosario; en El Salto Pintitas; en Juanacatlán la cabecera municipal; en Tlaquepaque: San Pedro Tlaquepaque, Lomas de Tlaquepaque, Las Flores, Jardines de la Paz, Colonial Tlaquepaque y Barrio de San Francisco.

En Guadalajara los brigadistas visitarán las colonias 3 de mayo, Santa Rosa, San Marcos Circunvalación Belisario Domínguez, La Esperanza, La Federacha y Margarita Maza de Juárez.

Hernández Barrios dijo que las colonias donde se registrado casos de dengue en la ZMG, son en Zapopan: Lomas de Atemajac, Arroyo Hondo, Arenales Tapatíos, Jardines Universidad, Atemajac, Jardines de Ixtepec, Ciudad Granja, Arcos de Zapopan, Parques Zapopan, Lomas del Batán, La Estancia, Las Lomas, El Briseño, Meza Colorada, Real del Bosque, Constitución, Miramar, Laureles, Lomas de la Primavera, La Martinica, Villas de Nuevo México.

En Guadalajara Fraccionamiento El Rocío, 18 de marzo, San Eugenio, San Juan de Dios, Insurgentes, Providencia, Prados de Sta. María, Miravalle, Jardines de San Francisco y Jardines de La Paz.

En Tlaquepaque Hidalgo, Jardines de La Paz, Álvaro Obregón, 1 de mayo, Camichines, Fco. Silva Romero, Santa Anita, La Romita, Atlas, San Martín, Loma Bonita Ejidal y Las Juntas.

viernes, 30 de abril de 2010

Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue el día lunes 3 de mayo de 2010

Guadalajara
3 de Mayo, Santa Rosa, San Marcos, Circunvalación Belisario Domínguez, La Esperanza, La Federacha, Margarita Maza de Juárez.
Zapopan
Lomas de la Primavera, El Briseño, Arenales Tapatíos.
Tlaquepaque
San Pedro Tlaquepaque, Las Flores, Lomas de Tlaquepaque, Jardines de la Paz, Colonial Tlaquepaque, Barrio de San Francisco.
Tonalá
Zalatitán, Altamira y El Rosario.
El Salto
Pintitas y Cabecera de Juanacatlán.

jueves, 22 de abril de 2010

Colonias donde se llevarán a cabo acciones de control contra el dengue el día viernes 23 de abril de 2010.

Guadalajara
Sta. Rosa, Prados del Nilo, Polanquito, 8 de Julio, Emiliano Zapata, Echeverría y Lázaro Cárdenas.
Zapopan
Jardines de Nuevo México y Sta. Margarita.
Tlaquepaque
Miravalle, Alborada, Parques de Tlaquepaque, Colonial Tlaquepaque y Lomas de Tlaquepaque.
Tonalá
Jalisco 1ra., 2da., 3ra. y 4ta. Sección.
El Salto
Sta. Rosa del Valle.