Mostrando entradas con la etiqueta mérito odontológico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mérito odontológico. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

Entregan reconocimiento Jalisco al Mérito Odontológico 2012

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública, entregó el reconocimiento Jalisco al Mérito Odontológico 2012 que reconoce la labor de los profesionales de la salud bucal, su trayectoria y trabajo en la docencia, investigación, actividades gremiales, salud pública, humanismo y servicio en diversas instituciones del Estado.

En representación del Secretario de Salud Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano, el doctor Mario Márquez Amezcua, director de Salud Pública de la SSJ, reconoció en su mensaje la labor realizada por profesionales odontólogos en el Estado, así como el hecho de que se ha disminuido de manera sustancial el número de piezas dentales con caries entre la población escolar de Jalisco.

En 2007, se tenía registro de 6.3 dientes con caries entre los pequeños de hasta 12 años de edad. Actualmente, el número de piezas dentales dañadas por este padecimiento es de 3.4 por persona. En 2011, la Secretaría de Salud Jalisco, invirtió 14 millones de pesos en la construcción de 162 unidades dentales distribuidas en toda la entidad, pero principalmente en municipios donde se tiene una menor cobertura como Lagos de Moreno, Ojuelos y Teocaltiche, así como en algunos puntos de la Zona Metropolitana y Puerto Vallarta.

Márquez Amezcua añadió en su intervención: “En materia de salud bucal, la actualización de los equipos dentales y la ampliación de los servicios odontológicos han sido sin duda alguna muy importantes. En Jalisco se han abierto también la Clínica Estatal de Patologías Bucales y la Clínica Estatal del Bebé y la Madre para la Atención Dental”.

Añadió que los logros representan un gran esfuerzo de los profesionales de la salud bucal, por lo que reconoció el trabajo de los odontólogos que laboran en el sector privado, la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, el IMSS, el ISSSTE y por supuesto, la Secretaría de Salud Jalisco.

Por su parte, la Coordinadora Estatal del Programa de Salud Bucal de la SSJ, Soraya Ramos Lara, recordó la importancia de realizar revisiones dentales al menos dos veces al año y permanecer al pendiente de la salud bucal de los más pequeños. La mala higiene dental puede ocasionar problemas en otros órganos como los pulmones, riñones, articulaciones e incluso en el corazón, dado que las bacterias viajan a través del torrente sanguíneo.

El reconocimiento Jalisco al Mérito Odontológico se entregó por segunda ocasión consecutiva. En esta edición se entregaron a 13 profesionales de diversas instituciones e igual cantidad de la Secretaría de Salud Jalisco.

En la SSJ trabajan cerca de 500 odontólogos, incluyendo aquellos que prestan el servicio social. En un periodo de cinco años salen cerca de 7 mil odontólogos de las facultades estatales de odontología.

El evento se realizó en el auditorio “Fray Antonio Alcalde” del DIF estatal.

martes, 7 de febrero de 2012

SSJ celebrará el Día del Odontólogo

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través de la Dirección General de Salud Pública informó que el próximo 9 de febrero de 2012 se celebrará el día del Odontólogo, en el auditorio del DIF Jalisco a las 10:00 horas, en dicho marco se realizará la entrega del reconocimiento “Jalisco al Merito Odontológico”, con el objetivo de valorar la trayectoria y los aportes que realizan los diferentes dentistas a la salud bucal en el ámbito de la investigación, actividades gremiales, salud pública, humanismo, y servicio, entre otros.

La coordinadora Estatal del programa de Salud Bucal de la SSJ, Soraya Ramos Lara dijo que “la Secretaría cuenta con 548 odontólogos de base y de servicio social, y serán reconocidos 13 odontólogos de la SSJ y 15 de instituciones como el IMSS, ISSSTE, del sector privado que están agremiados a algunos colegios como la Sociedad Odontológica de Jalisco, el Colegio Jalisciense de Salud Pública y algunas Universidades”.

Uno de los logros que se ha obtenido es que la Organización Panamericana de la Salud haga extensivo que el programa de Salud Bucal pase de ser un programa en crecimiento a estar en proceso de consolidación, gracias al trabajo y esfuerzo de los odontólogos que ha ayudado a que disminuyan algunos índices sobre todo el de caries dental en el grupo de 12 años actualmente los niños tienen menos de tres dientes dañados.

En 2007 se tenían 6.3 dientes careados, en promedio por persona en la población jalisciense, actualmente se tienen 3.4 dientes careados por persona, sin embargo, la SSJ invirtió el año pasado cerca de 14 millones de pesos en la compra de 162 unidades dentales, las cuales se distribuirán en las diferentes regiones sanitarias del estado, sobre todo en los lugares donde se tiene descubierta la atención odontológica como en Lagos de Moreno, Ojuelos, Teocalchiche, en Zona Metropolitana de Guadalajara y Puerto Vallarta.

Con estás unidades se espera tener una cobertura de 95 por ciento en cuanto estén funcionando, y se espera que para el mes de junio estén trabajando las 380 unidades, al año se tienen 500 mil consultas, con estas nuevas unidades se espera un incremento del 25 por ciento en atenciones, así mismo se fortaleció la plantilla de trabajadores en un 25 por ciento lo que ha logrado que la cobertura vaya creciendo.

El trabajo en las escuelas es prioritario por lo que ya se cuenta con 49 planteles certificados como libres de caries, y actualmente se esta trabajando en 36 más, lo que va a beneficiar a 40 mil niños.

Se han incrementado en un 33 por ciento las atenciones odontológicas, y han aumentado 22 por ciento las actividades preventivas. El programa de Salud Bucal sigue fortaleciéndose no sólo de manera institucional, sino interinstitucional en el cual van enfocadas algunas estrategias a ampliar la cobertura, intensificar algunas acciones preventivas sobre todo en semana nacionales y en la capacitación del odontólogo.

Los servicios que se brindan en primer nivel son gratuitos y se relacionan a la atención preventiva, extracciones, obturaciones sobre todo para dejar libre de caries a la población.