Mostrando entradas con la etiqueta IDEFT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IDEFT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de febrero de 2012

Celebran la séptima graduación conjunta en el IDEFT de Zapopan


· Entregaron 90 diplomas a graduados de diferentes cursos y uno de especialidad

Con el propósito de ofrecer alternativas de capacitación para el trabajo y ante la demanda actual, se realizó la séptima graduación conjunta en el Instituto de Formación para el Trabajo para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), donde entregaron 90 diplomas a graduados de diferentes cursos y uno de especialidad.

El objetivo del IDEFT consiste en impartir capacitación formal en y para el trabajo, al permitir con esto mejorar las habilidades y destrezas de personas en edad laboral, para que se incorporen en mejores condiciones a la actividad productiva, preparándolos para formar empresas y fomentando el autoempleo.

Los cursos que se impartieron en esta ocasión fueron: Inglés Comunicativo Básico Inicial; Elaboración de Pasteles y Productos de Repostería; Gelatinas Artísticas; Pasteles de Alta Repostería; Cuidados de Manos y Pies; Certificado ROCO de Embellecimiento: Certificado ROCO de Maquillaje del Rostro y Especialidad de Servicios de Belleza.

Cabe señalar que Jalisco ha destacado en diversos campos tecnológicos y trazado horizontes prometedores para el desarrollo económico, social y tecnológico; esto ha generado la necesidad de contar con recursos humanos cada vez más capacitados y relacionados con las necesidades de desarrollo, para afrontar las nuevas técnicas y modalidades de producción, así como recuperar y enriquecer la tradición artesanal en nuestro Estado; por ello se ha propiciando el arraigo de los habitantes de la región donde hay presencia del Ideft.

En tres años de servicio esta unidad de capacitación, ha atendido a dos mil 650 alumnos, propiciando una mejor sociedad y fortaleciendo su economía, bajo principios de Equidad, Calidad y Pertinencia.

Para mayor información sobre los cursos: http://www.ideft.edu.mx/

viernes, 29 de julio de 2011

El IDEFT Tlaquepaque destaca en capacitación de servicios turísticos


· Este adiestramiento se realiza con prácticas en el sector turístico

Con el propósito de impartir capacitación formal en y para el trabajo, al permitir con esto la mejora de las habilidades y destrezas de las personas en edad laboral, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Jalisco, (IDEFT) plantel Tlaquepaque, destaca en la formación-práctica de servicios turísticos.

Nicolás Lemus Rodríguez, titular de la Unidad de Transparencia del IDEFT, indicó que la institución busca innovar en las prácticas de servicios turísticos a los alumnos que solicitan este campo de acción.

Lemus Rodríguez, puntualizó que paulatinamente el IDEFT ha decidido incrementar la matrícula en todas las áreas de capacitación por sus resultados en la orientación que se brinda por medio de las áreas de vinculación.

Asimismo, señaló que hoy en día se imparten las siguientes cursos en sus 14 planteles y algunas unidades de acción móvil tales como: administración artesanal, afinación de motores a gasolina con sistema de inyección de combustible, afinación de motores a gasolina con carburador, alta costura, aplicación de soldadura por arco con electrodo metálico revestido, aplicación de soldadura por arco metálico protegida con gas.

De igual manera, mencionó otros cursos como: aplicación de aceites esenciales a través de técnicas de masaje, aplicación de la herbolaria en técnicas de masaje y spa prehispánico, aritmética, atención al cliente del vino en el lugar de consumo, asesoría en herbolaria avanzada, asesoría en herbolaria básica, atención turística, autotrónica, bordado en tela, carpintería de puertas, ventanas y armarios, cerámica artificial, cestería, chaquira, confección de prendas de vestir para caballero y niño, confección de prendas de vestir para dama y niña, conserjería y comunicación telefónica en hotelería.

También indicó que se ofertan cursos o capacitación en: construcción de redes de telecomunicaciones, contabilidad de costos asistida por computadora, contabilidad general con paquete contable, control de costos y alimentos y bebidas, coordinación de los servicios de hospedaje., costura, confección y bordado, cotizaciones y presupuestos, cuidado de manos y pies, cuidados faciales y corporales, deontología laboral, desarrollo de dibujos industriales, determinación de obligaciones fiscales, dibujo arquitectónico asistido por computadora, dibujo por computadora 3D, dibujo de modas, entre otros.

Los cursos que se ofrecen pueden ser consultados en: http://www.ideft.edu.mx/.

Finalmente, agregó que el objetivo del IDEFT es proporcionar Formación para el Trabajo a la población jalisciense mediante la impartición de conocimientos, habilidades y destrezas con calidad, pertinencia y oportunidad, que permitan desempeñar una actividad productiva vinculada con los agentes y necesidades de desarrollo de cada región en el estado.

El IDEFT cuenta en Jalisco con 13 unidades Regional sede ubicadas en: Tlaquepaque, Ixtlahuacán de los Membrillos, Zapotlán El Grande, Villa Hidalgo, Zapopan, Huejuquilla El Alto, Tlajomulco de Zúñiga, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Autlán de Navarro, Arandas, San Julián, así como cuatro unidades de Acción Móvil las cuales se encuentran en Chapala, Mascota, Tamazula de Gordiano y Tepatitlán de Morelos.

Este instituto tiene sus oficinas centrales en: Av. Hidalgo No. 2354 esquina Napoleón, Colonia Vallarta Norte. Teléfonos: 3615-0644 con cinco líneas.

lunes, 24 de enero de 2011

Termina Diplomado Interinstitucional en Asistencia Social II Generación




Brindar las herramientas necesarias que les ayuden a mejorar las condiciones de vida del sector más vulnerable, es la finalidad que tiene el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, quien en vinculación con la Universidad de Guadalajara (UdeG), ha logrado finalizar con gran éxito el II Diplomado Interinstitucional.

Contando con la autorización de la Secretaría de Educación a través del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), este Diplomado empieza a impartirse a partir del año 2003.

Ligia García Díaz, directora de Profesionalización de la Asistencia Social dio un mensaje a los egresados, “las Instituciones de Asistencia Social, compartimos la ambición de atener y proteger subsidiariamente a las personas y familias, que por diversas circunstancias enfrentan condiciones sociales y humanas adversas”.

Comentó además, “que el trabajo diario, nos ha enseñado a ver que no es suficiente poner todo el corazón en nuestra tarea” que además tenemos que ser responsables para comprender y responder de forma inmediata y certera las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad.



En el 2008 se actualizó el programa académico y se gestiona vinculación con la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales Humanidades para su respaldo académico y coordinación.

En este Diplomado se impartieron los módulos de: Antecedentes y Evolución de la Asistencia Social, Bases Legales y Administrativas de la Asistencia Social y Vulnerabilidad Social y Grupos Vulnerables.

Así como, Modelos de Intervención en Asistencia Social, Proyectos Sociales en la Asistencia Social y Talleres Operativos.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, busca a diario retroalimentar y capacitar al personal que labora en instituciones gubernamentales y no gubernamentales que estén involucradas en la Asistencia Social.

“La profesionalización de los servicios de Asistencia Social en Jalisco, es un desafío que sabemos, requiere la capacitación y formación permanente para los que trabajamos en ella”, finalizó García Díaz.

Las alianzas, son el mejor camino para avanzar en todo lo que nos propongamos, todos por un bien común: Ayudar a quien más lo necesita.