
viernes, 7 de septiembre de 2012
DIF Jalisco inauguró la Unidad Regional de Rehabilitación en La Barca

jueves, 16 de agosto de 2012
Trabajadores Sociales del Estado buscan nuevas herramientas de intervención para hacer frente a la problemática en la familia

lunes, 6 de agosto de 2012
Se suma DIF Jalisco en apoyo a damnificados por inundación en Zapopan
jueves, 26 de enero de 2012
El DIF Jalisco se suma a la Red de Centros Públicos del Sistema de Justicia Alternativa del Estado
Con el objetivo de integrar al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco a la Red de Centros Públicos del Sistema de Justicia Alternativa del Estado, esta mañana se firmó un convenio entre este organismo asistencial y el Instituto de Justicia Alternativa.
Para realizar esta acreditación, el Instituto brindará la información y orientación sobre los métodos alternos de solución de conflictos en el área y materia de su actividad establecida en el Código de Asistencia Social del Estado de Jalisco y deberán realizar actividades y programas en conjunto, con el fin de promover y difundir la cultura de la paz y de la justicia alternativa.
El DIF Jalisco dará cuenta al Instituto de los convenios de mediación y conciliación que efectúen como centro público de resolución de conflictos, para su sanción y registro, una vez que se cuente con la acreditación y certificación respectiva.
El Director General del Instituto de Justicia Alternativa, Rafael Castellanos, dijo que han estado acudiendo a instancias como el DIF que trabajan con la mediación de conflictos para simplificar los procesos en la mediación.
“Si actuamos conjuntamente, se podrán trabajar los acuerdos, con el plus de que a estos acuerdos los convirtamos en sentencias ejecutorias, esto le dará la certeza a las partes involucradas de que estarán llegando a un acuerdo que pueden cumplir”.
Al respecto de esta alianza, el Director General del Sistema DIF Estatal, Felipe Valdez De Anda, señaló que esta alternativa tendrá una muy buena aplicación en los procesos.
“Buscamos a través de nuestras mediaciones que no llegue el conflicto a mayor, que no se destruya el vínculo familiar y que encuentren en sus diferencias una solución, eso es complicado pero si ahora le damos la certeza de eso puede terminar en un proceso definitivo como una sentencia, consideramos que es una gran oportunidad todos los casos que en ocasiones también en el Poder Judicial por la vía tradicional se alargan demasiado”, dijo Valdez De Anda.
El Instituto de Justicia Alternativa es un órgano del Poder Judicial del Estado, rector en materia de medios alternativos de justicia, que de conformidad a la Ley de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco, tiene como atribuciones, entre otras, desarrollar y promover una red de centros de resolución de conflictos como Sistema de Justicia Alternativa en el Estado; difundir y fomentar la cultura de los medios alternos, como solución pacífica de los conflictos; evaluar, acreditar y certificar a los prestadores de servicios, así como llevar el registro de los mismos
lunes, 12 de diciembre de 2011
Registran un 40 por ciento de avance en aplicación de vacuna contra influenza en el sector

En rueda de prensa esta mañana la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), informó que en Jalisco se tiene el 40 por ciento de avance de vacunación contra la influenza en todo el sector (IMSS, ISSSTE, Sedena, DIF) lo que representa 555 mil 176 dosis de vacunas aplicadas contra esta enfermedad.
La meta de aplicación es de un millón 403 mil 584 dosis en población de seis y hasta 59 meses de edad, cinco a nueve años con factores de riesgo como asma,artritis, cardiopatias, VIH, entre otras, así como a personas de
El jefe del Departamento de Medicina Preventiva, Ramiro Reyes Lomelí Zaragoza, precisó que “se esta viendo el incremento de personas que acuden a solicitar el biológico. Seguramente el frío y las indicaciones de los diferentes médicos e instituciones de que se cuiden y que no acudan a sitios de reunión, están comenzando a rendir dividendos por lo que esperamos terminar el año con un porcentaje de alcance de cerca del 70 por ciento”.
Es importante señalar, que según información proporcionada el incremento de personas vacunadas se registra a partir de la semana pasada, siendo un acuerdo del Consejo Estatal de Vigilancia Epidemiológica el abrir la vacunación a otros tipos de población y no solamente a los grupos con factores de riesgo.
“Insistir en que no se descuiden las personas que pertenecen a algún grupo con factores de riesgo, pero si alguna otra solicita la vacuna, se le aplicará con mayor problema”, señaló el funcionario.
Hizo un llamado a la población para que “acuda a cualquier unidad de salud ya sea de la SSJ, IMSS, ISSSTE a solicitar la vacuna, es importante informar que es totalmente gratuita. En las vacaciones habrá personal de salud atendiendo la solicitud de la misma en un horario de 08:00 a 16:00 horas”.
Asimismo, se confirmaron 33 casos de influenza en lo que va del año, no registrando muerte alguna. En comparación de los años 2008, 2009 y 2010, en el número de casos de infecciones respiratorias agudas, el 2011 registra menos 10 por ciento.
Por institución, la SSJ tiene un avance del 40 por ciento en vacunación contra influenza con 257 mil; IMSS, 39 por ciento con 267 mil 439 y el ISSSTE, 30 mil 71 dosis aplicadas, lo que indica el 47 por ciento.
lunes, 24 de enero de 2011
Termina Diplomado Interinstitucional en Asistencia Social II Generación

Brindar las herramientas necesarias que les ayuden a mejorar las condiciones de vida del sector más vulnerable, es la finalidad que tiene el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, quien en vinculación con la Universidad de Guadalajara (UdeG), ha logrado finalizar con gran éxito el II Diplomado Interinstitucional.
Contando con la autorización de la Secretaría de Educación a través del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), este Diplomado empieza a impartirse a partir del año 2003.
Ligia García Díaz, directora de Profesionalización de la Asistencia Social dio un mensaje a los egresados, “las Instituciones de Asistencia Social, compartimos la ambición de atener y proteger subsidiariamente a las personas y familias, que por diversas circunstancias enfrentan condiciones sociales y humanas adversas”.
Comentó además, “que el trabajo diario, nos ha enseñado a ver que no es suficiente poner todo el corazón en nuestra tarea” que además tenemos que ser responsables para comprender y responder de forma inmediata y certera las necesidades de la población en situación de vulnerabilidad.
En el 2008 se actualizó el programa académico y se gestiona vinculación con la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Sociales Humanidades para su respaldo académico y coordinación.
En este Diplomado se impartieron los módulos de: Antecedentes y Evolución de la Asistencia Social, Bases Legales y Administrativas de la Asistencia Social y Vulnerabilidad Social y Grupos Vulnerables.
Así como, Modelos de Intervención en Asistencia Social, Proyectos Sociales en la Asistencia Social y Talleres Operativos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, busca a diario retroalimentar y capacitar al personal que labora en instituciones gubernamentales y no gubernamentales que estén involucradas en la Asistencia Social.
“La profesionalización de los servicios de Asistencia Social en Jalisco, es un desafío que sabemos, requiere la capacitación y formación permanente para los que trabajamos en ella”, finalizó García Díaz.
Las alianzas, son el mejor camino para avanzar en todo lo que nos propongamos, todos por un bien común: Ayudar a quien más lo necesita.
martes, 18 de enero de 2011
Imágenes de familias jaliscienses llegan a San Juan de los Lagos
La muestra itinerante inició su recorrido por las 12 regiones del Estado en marzo de 2010 y consta de 45 fotografías tomadas en localidades de todo Jalisco a fin de expresar desde tradiciones, cultura y geografía, hasta la transmisión de fuerza y unión familiar.
En el evento estuvieron presentes el Presidente Municipal, Raúl de Alba Padilla y la Directora del DIF San Juan de los Lagos, Silvia Concepción Márquez Guillén.
martes, 4 de enero de 2011
Clausura del curso de capacitación Red de Psicólogos 2010
A través del curso “Capacitación Red de Psicólogos 2010”, estos especialistas reciben las herramientas necesarias para contribuir a uno de los principales objetivos de este organismo que es el buscar mejores estrategias de intervención de ayuda hacia la comunidad que lo solicite.
Graciela Calleja Bello, directora de Fortalecimiento de la Familia DIF Jalisco dirigió un mensaje a los egresados del curso: “Creo que este año fue de extenso trabajo, un año de retos, de logros. La Red de Psicólogos nos trajo la posibilidad de compartir conocimientos, experiencias e intereses entre personas que compartimos el mismo trabajo; esto nos ayudará a mejorar cada vez más el servicio hacia la población que lo requiera”.
Comentó que este año se trabajó principalmente con temas relacionados a la infancia, ya que es algo que pega mucho de cerca a nuestra sociedad.
Dijo que “en este sector se trabajó principalmente el tema de detección de problemáticas especiales en menores, pero más que nada se capacitó a los padres para que detecten a tiempo los síntomas que empiezan a manifestar los menores, sobre todo los llamados de la edad de la rebeldía”.
En este curso de capacitación se manejaron temas como “El niño y la familia”, “Socialización y Primeros Conflictos”, y “Menores víctimas de la agresión en el grupo Social y Familiar”.
Felipe Valdez de Anda, director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia fue el encargado de clausurar el curso de capacitación Red de Psicólogos 2010 donde dirigió un mensaje: “Los felicito por tener el interés de capacitarse mes con mes durante todo este año.
Felicito especialmente a los psicólogos y trabajadoras (es) sociales de los Sistemas DIF, ustedes son una pieza principal, porque ustedes llevan a cargo una labor muy importante que es dar la Asistencia Social”, dijo.
La salud psicológica es fundamental para la construcción de una sociedad productiva y saludable, por lo que se vuelve necesario considerarla como prioridad, prestando mayor atención a la población vulnerable, sobre todo la población atendida en los 125 municipios del estado de Jalisco.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Apoyos funcionales y empleo en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

• Ofrecerán 666 vacantes de empleo para ese sector de la población
La entrega de apoyos funcionales, además de la oferta de empleos, enmarcaron el inicio de las actividades que el Gobierno de Jalisco, realiza con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, para lo cual organizó un Magno Evento en las instalaciones del Instituto Cultural Cabañas.
El evento, organizado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad y el Consejo Estatal para la Atención e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COEDIS), dio inicio con la V Sesión Anual del COEDIS, en la cual el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, tomó protesta al Vicepresidente y a 10 consejeros ciudadanos de dicho organismo.
Al hacer uso de la palabra, Guzmán Pérez Peláez señaló que la integración de los representantes de la Sociedad Civil en el COEDIS dará impulso al desarrollo de políticas públicas para fortalecer la atención de las personas con discapacidad, actividad que es prioritaria para el Gobierno de Jalisco.
“El Estado se encuentra obligado a generar acciones y políticas públicas que faciliten la incorporación de estas personas al trabajo productivo y a la sociedad”, afirmó el secretario General de Gobierno, al destacar programas como el denominado Vive Incluyente, que el presente año cuenta con un padrón de cuatro mil 112 personas que requieren de algún apoyo funcional.
“El decidido impulso a la atención de este sector, que implica hasta el diez por ciento de nuestra población, se mantiene como una convicción fuerte y firme del Gobierno de Emilio González Márquez”, manifestó.
-2-
Posteriormente, la Presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán de León, encabezó la entrega de apoyos funcionales a población con discapacidad de nuestro Estado, los cuales incluyeron aportaciones del propio organismo asistencial y fundaciones civiles.
Por parte del DIF estatal, se entregaron 12 sillas de ruedas convencionales y ocho para parálisis cerebral infantil; así como 100 bastones para personas con discapacidad visual; 20 bastones de cuatro patas; 30 andaderas; 20 muletas para adulto y 10 para niños. Lo anterior representó una inversión de alrededor de 120 mil pesos.
Además, se entregaron 120 sillas de ruedas, de un total de 580 que la Fundación Telmex otorgó a DIF Jalisco para su distribución a la población con discapacidad en nuestro Estado.
La Presidenta del Voluntariado del DIF Jalisco se mostró confiada en que los nuevos consejeros ciudadanos del COEDIS harán posible alcanzar los seis ejes estratégicos que se han propuesto como meta.
Estos son: un censo estatal de personas con discapacidad; implementar la cultura de la discapacidad en la currícula de educación básica, media y media superior; crear un albergue para niños con discapacidad intelectual; fomentar el empleo; mejorar las condiciones de transporte adaptado y participar en la organización de los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
“Que éste 3 de diciembre sea un día para recordar que detrás de cada persona con discapacidad hay una historia de lucha y tenacidad. Por eso merece ser recordado y festejado como una fecha especial”, afirmó Guzmán De León.
Durante los dos días del evento en el Instituto Cultural Cabañas, la STPS invitará a los asistentes a la Feria del Empleo “Expo Intégrate 2010”, en la cual 22 empresas ofrecerán un total de 666 vacantes para personas con discapacidad y adultos mayores. Además, 24 instituciones públicas y de la sociedad civil promoverán servicios para ese sector de la población.
-3-
Durante el magno evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Martín Hernández Balderas; el Secretario del Trabajo y Previsión Social; Ernesto Espinosa Guarro; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián; el Director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda; el secretario Técnico del COEDIS, Héctor Figueroa Solano; y el director divisional de Telmex, Miguel Macías Viveros.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Se desperdician en el País 31 mil toneladas de alimentos

“Esto nos da 11 millones de toneladas al año; un desperdicio de tres kilos y medio diarios de las personas que tiene que comer. Es decir, con lo que se desperdicia de alimento en buen estado, en campos agrícolas, en las centrales de abasto, en la industria alimenticia, en supermercados, alcanza para dar de comer tres veces a nuestra población”, dijo.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Tradicional celebración del Día de Muertos en el DIF Jalisco
El evento se realizó el pasado 1º de noviembre en las instalaciones del DIF Jalisco, cuyo corredor principal lució debidamente decorado con papel picado alusivo al Día de Muertos.
En el Auditorio Fray Antonio Alcalde, se presentó la obra de teatro “Los Cuervos están de Luto”, adaptación del dramaturgo Hugo Argüelles, que estuvo a cargo de trabajadores de este organismo.
Los asistentes al festejo también presenciaron el altar de muertos que este año fue dedicado al “Ánima sola”, así como el cementerio que fue expuesto en el área del jardín.
Asimismo se efectuó el concurso de calaveras, en el que participaron 45 personas y de las que se eligieron a cinco ganadoras, quienes recibieron como premio libros sobre diversos temas.
Al final todos disfrutaron de un delicioso champurrado con pan de muerto.
viernes, 22 de octubre de 2010
Cerró DIF Jalisco su Centro de Acopio en apoyo a damnificados del Sureste mexicano

La recepción de donativos inició el 21 de septiembre pasado, luego de conocerse el desastre ocasionado por el fenómeno meteorológico, especialmente en el Estado de Veracruz.
Hasta el momento, el organismo asistencial ha enviado a esa entidad, además de Chiapas y Tabasco, un total de 188 toneladas de ayuda humanitaria, producto del acopio realizado en sus instalaciones, así como en DIF municipales, organizaciones de la Sociedad Civil, la delegación Jalisco de la Cruz Roja Mexicana y la Sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Actualmente DIF Jalisco cuenta en su almacén con una buena cantidad de suministros que son clasificados y organizados para realizar, a más tardar la próxima semana, un nuevo envío a las zonas siniestradas.
La instalación de centros de acopio de una de las acciones que DIF Jalisco promueve como parte de su Programa de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE), a fin de canalizar la ayuda de la ciudadanía ante desastres naturales, ocurridos tanto en nuestro Estado como en otras partes del país y del mundo.
Por ejemplo, en el presente año se apoyó a las familias afectadas por el terremoto en Haití, con el envío de más de 450 toneladas de ayuda humanitaria aportada por los jaliscienses; y se trasladaron más de 137 toneladas de suministros a Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, luego del desastre ocasionado por el huracán “Alex”.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Fortalecen trabajo interinstitucional en apoyo de población vulnerable
A fin de fortalecer esta red, que actualmente agrupa a 107 entidades públicas y de la sociedad civil, se realizó hoy el IV Encuentro de Organismos e Instituciones Incorporadas al SICATS, con la participación de 260 trabajadores sociales.
En la inauguración del evento, el director General del Sistema DIF Jalisco, Felipe Valdez De Anda, recordó a los asistentes que para la actual Administración estatal, una prioridad es encontrar soluciones a diversas problemáticas mediante la articulación de programas y políticas públicas entre sociedad y Gobierno.
“La participación activa en el SICATS de las 107 instituciones y organismos asistenciales que ahora integran la red de apoyo, le otorgan a nuestra sociedad la confianza de un trabajo asistencial afín y coordinado, que busca como objetivo común desarrollar sinergias para contribuir en la transformación de una sociedad más incluyente, justa, humana y solidaria”, mencionó.
SICATS es un sistema donde se cuenta con datos de instituciones gubernamentales y privadas que prestan servicios a la población vulnerable, en aspectos como salud, educación y alimentación. Esta herramienta permite a los trabajadores sociales conocer a dónde canalizar al usuario, de acuerdo a su problemática y necesidad.
La directora de Trabajo Social y Vinculación del DIF estatal, Patricia Flores Mandujano, explicó que el SICATS propicia la coordinación de acciones entre los integrantes de la red, lo cual permite ampliar la oferta de servicios asistenciales ofrecidos a la población vulnerable.
“También hemos logrado la unificación de criterios y procedimientos en cada una de nuestras áreas, a través de la capacitación, para operar de manera adecuada estas herramientas”, manifestó la funcionaria.
En la jornada realizada hoy, los participantes realizaron diversas actividades encaminadas al desarrollo de habilidades para la atención de población en situación vulnerable.
Asimismo, se contó con stands informativos de la Secretaría de Desarrollo Humano, Instituto Jalisciense de la Juventud, Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar, Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL), Organismo de Nutrición Infantil (ONI) y el Instituto de Desarrollo Social Sostenible del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
martes, 19 de octubre de 2010
UNI 3 representará a las instituciones en la Jornada Deportiva y Cultural de los Adultos Mayores etapa estatal

La Directora del Desarrollo del Adulto Mayor del DIF Jalisco, Blanca Carolina Luna Rodríguez, ofreció palabras de bienvenida al los grupos participantes.
“Todo lo que ustedes han hecho es ejemplo para todos, ya que han roto ese esquema de que el adulto mayor se quedaba en casa y su presencia aquí nos demuestra que a esta edad son capaces de realizar mejores cosas de las muchas veces habíamos realizado en nuestra vida”.
En esta ocasión sólo se realizó la etapa cultural, dividida en las modalidades de Baile Regional y Canto Grupal.
Después de presenciar atentamente todas las participaciones además de disfrutar una exhibición de Tai Chi y una más de Chi Kung por parte de grupos de adultos mayores del ISSSTE y del Centro de Atención y Desarrollo Integral del Pensionado (CADIP), el jurado compuesto por representantes del ISSSTE, Coro del Estado, CADIP y DIF Jalisco, deliberó para elegir a los grupos que pasaron a la final estatal.
Los ganadores de la etapa interinstitucional fueron el Grupo de la Caja Popular San Rafael representante de la UNI 3 en Canto Grupal, interpretando la canción “El Milagro de Tus Ojos”. Mientras que en Baile Regional el primer lugar fue para el Grupo Getsemaní de la Cruz, representante también de la UNI 3 que presentó dos piezas del estado de Veracruz.
Ambos grupos representarán a las instituciones en la gran final estatal de la Jornada Deportiva y Cultural que se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre en el Club de Pensiones del Estado.
martes, 14 de septiembre de 2010
Adultos mayores del DIF Jalisco celebran el Día de la Independencia

El jefe de Centros de Día de la Dirección de Desarrollo Integral del Adulto Mayor, David Rosas Olivares, mencionó a los presentes al igual que los héroes de Independencia y la Revolución pelearon por encontrar una vida digna, también el personal encargado de los programas de adultos mayores en el DIF Jalisco ha luchado porque se reconozca que ser adulto mayor es ser una persona que vive una etapa de su vida muy digna.
“Esa es la nueva lucha que ahora tenemos, que todos ustedes sean reconocidos por la sociedad como un grupo de personas que viven una etapa de su vida muy dignamente. Y este Centro se esfuerza día con día para que esa dignidad sea el sello característico de la atención que les brindamos”, enfatizó.
La celebración inició este día con honores a la bandera con la participación de la escolta y la banda de guerra del Colegio Santa Anita; para continuar con el grito de independencia a cargo del jefe de Centros de Día, David Rosas Olivares.
Posteriormente, adultos mayores interpretaron canciones típicas mexicanas y desfilaron aquellos que llevaban atuendos alusivos a la celebración que cerraron con un gran baile.
jueves, 9 de septiembre de 2010
El derecho a la educación, prioridad del DIF Jalisco

Imelda Guzmán De León, presidenta del Voluntariado DIF Jalisco, mostró con gran beneplácito la tarea tan difícil que están desempeñando los colabores de los DIF municipales del Estado de Jalisco y les dirigió un mensaje:
“Es reconfortante contar con un equipo que sabe cómo hacer las cosas, y que las hace de manera rápida. Estamos contentos, porque sabemos que lo que les damos a los municipios, ellos hacen buen uso de ese recurso con eficiencia y lo trasparentan”.
Programas como:
Niñas, Niños y Adolescentes, se vieron beneficiados con la entrega de dos mil 740 becas educativas.
A PAIDEA se le entregaron 15 becas educativas.
Menores Trabajadores, 342 becas educativas.
Mientras que la obra teatral “El Cascanueces”, hizo un donativo de 52 becas educativas.
Es beneficiada con becas educativas, la población infantil que se encuentra en riesgo de deserción escolar; que no están inscritos al sistema educativo, que cursan sus estudios en escuelas públicas oficiales (ya sea secundaria o primaria), y que participan en estrategias y programas de atención a la infancia vulnerable en los Sistemas DIF municipales y OSC.
Adolescentes de 14 a 17 años 11 meses, ingresan a la lista de beneficiados con beca, siempre y cuando estén inscritos en algún adiestramiento técnico u oficio (cultura de belleza, corte y confección, carpintería, electricidad, entre otros).
Así mismo, se realizó la entrega de recursos económicos -de acuerdo a sus necesidades-, a los municipios de Huejúcar, Lagos de Moreno, San Julián, Ocotlán, Tecalitlán y Zapotlán El Grande.
De igual manera se vieron beneficiados los municipios de El Grullo, Autlán de Navarro, Puerto Vallarta, Talpa de Allende, Ameca y Tlaquepaque.
Dentro del marco de este evento, Guzmán De León anunció a los presentes: “En un futuro el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco contará con una casa hogar para niños con discapacidad intelectual, que han sido abandonados en albergues o que se encuentren deambulando por la calle. Esta casa hogar llevará por nombre ‘Cien Corazones”.
jueves, 2 de septiembre de 2010
Unen manos para mejorar salud de familias en situación críticas

Una inversión de 910 mil pesos permitirá apoyar a alrededor de 219 personas con padecimientos como insuficiencia renal, cáncer y problemas psiquiátricos, a través del Proyecto “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza”, que puso en marcha hoy el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.
Al encabezar la firma de un Convenio de Colaboración con los DIF municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara, para arrancar el proyecto, la Presidenta del Voluntariado del DIF Jalisco, Imelda Guzmán De León, se mostró complacida con la estrecha vinculación que actualmente tiene el organismo asistencial con los DIF municipales, para la atención de la población más vulnerable.
“Con la crisis económica que vive actualmente nuestro país, debemos eficientar nuestros esfuerzos”, manifestó Guzmán De León. “Este es un buen inicio. Nosotros siempre buscaremos llegar con más recursos, a más personas, para poder ayudar”.
El Proyecto “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza”, consiste en la transferencia de recursos económicos a los DIF municipales, con los cuales se apoyará a familias sin seguridad social, para solventar el gasto en medicamentos, estudios e implementos médicos especializados, que no son cubiertos por instituciones públicas del Sector Salud.
Gracias a una aportación de recursos federales, la Dirección de Trabajo Social y Vinculación de DIF Jalisco apoyará a familias en situación crítica con al menos el 50 por ciento del costo del tratamiento de los beneficiarios. Los DIF municipales, a través de sus trabajadores sociales, se encargarán de valorar cada uno de los casos y otorgarán el resto del recurso económico.
De esta forma, se asignará a DIF Guadalajara la cantidad de 300 mil pesos, a fin de atender hasta 80 personas; Zapopan recibirá 260 mil pesos, con una meta de 50 beneficiarios; Tonalá, 110 mil pesos para 27 personas; Tlaquepaque, 100 mil pesos para 25 beneficiarios; Tlajomulco de Zúñiga, 90 mil pesos para beneficiar a 22 personas; y El Salto, 50 mil pesos en apoyo de 15 personas.
A fin de ampliar la cobertura de los servicios, en el Proyecto “Mano a Mano por la Dignidad y la Esperanza” se involucrará, además del DIF estatal y municipales, a las propias familias beneficiarias e instituciones públicas y particulares.
El Convenio de Colaboración, que tendrá efecto del 15 de septiembre al 30 de noviembre del presente año; fue firmado por presidentas y directores de los DIF municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
viernes, 9 de julio de 2010
Sale a Nuevo León transporte con más de 25 mil litros de agua
Como un primer apoyo de sociedad y Gobierno jaliscienses para la población afectada por el Huracán “Alex”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco envió hoy a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, un total de 25 mil 920 litros de agua embotellada.
El banderazo de salida del embarque de mil 800 cajas, cada una con 24 botellas de 600 mililitros, fue encabezado por la presidenta del Voluntariado del Sistema DIF Jalisco, Imelda Guzmán de León, y el director General del organismo asistencial, Felipe Valdez De Anda.
Al término del acto, Guzmán De León se mostró confiada en que los jaliscienses harán más por los compatriotas que enfrentan una situación de desastre.
“Quizá el acopio ha sido un poco lento por el clima, por la lluvia que se ha presentado los últimos días, pero es necesario pedirle a la ciudadanía que se solidarice con nuestros hermanos”, manifestó la Presidenta del Voluntariado del DIF estatal al invitar a la población jalisciense a hacer su donativo en las instalaciones del organismo asistencial o en cualquiera de los DIF municipales.
El envío de agua embotellada fue realizado con una erogación del Sistema DIF Jalisco por 93 mil 600 pesos. El traslado del suministró se realizó gracias a un donativo de la empresa Fletes de Oriente que proporcionó transporte para llevar el apoyo desde las instalaciones del DIF Jalisco hasta Monterrey, donde será entregado a DIF Nuevo León.
En los próximos días, DIF Jalisco realizará un nuevo envío con las aportaciones que la población ha hecho en su Centro de Acopio de Avenida Alcalde No. 1220, frente a la Glorieta de La Normal, donde desde el lunes se han captado alrededor de dos toneladas de ayuda. A este donativo se sumará lo que hagan llegar los DIF municipales del Estado.
El Centro de Acopio del DIF Jalisco permanecerá abierto durante el fin de semana, con horario de 8:00 a 20:00 horas. En él se reciben los siguientes artículos:
· Agua embotellada
· Leche en polvo
· Alimentos no perecederos:
o Comida para bebé
o Granos
o Enlatados (de preferencia en envase abre-fácil)
· Gel antiséptico
· Artículos de limpieza
· Ropa interior nueva (para niños, jóvenes y adultos)
· Artículos de higiene personal
· Pañales desechables (para niños menores de 2 años y adultos)
· Toallas sanitarias
· Platos y vasos desechables, así como servilletas
Además, a petición de los Sistemas DIF de los estados afectados por el desastre, ya se está en posibilidad de recibir ropa o calzado, siempre y cuando se encuentre en buen estado.
viernes, 25 de junio de 2010
Imparte DIF Jalisco el 2º Curso de Capacitación a Coordinadores del Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo Adolescente (PAIDEA) 2010
Asistieron más de 110 capacitadores (coordinadores, promotores infantiles y promotores), que fueron los principales invitados, ya que tienen contacto más directo con la población vulnerable objetivo.
viernes, 21 de mayo de 2010
Diversas problemáticas inciden en la agresividad de los menores de edad

Señaló lo anterior el paidosiquiatra Miguel Ángel Flores Tinajero, quien impartió la Conferencia “Agresividad Infantil” como parte de las actividades del VIII Curso de Actualización en Pediatría, organizado por la Dirección de Centros de Atención Infantil, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco.
Flores Tinajero explicó que los actos agresivos en menores de edad, aún en etapas de lactancia o en preescolar, son normales, y entre los dos y cinco años de edad son parte de su vida regular. “Pero si esta agresión es recurrente, y afecta su vida social, familiar y escolar, tenemos qué preguntarnos por qué está presentándose”, manifestó el especialista.
El Paidosiquiatra explicó que son múltiples las causas que provocan la agresividad en los niños, y pueden ir desde factores genéticos, sociales y ambientales, con excepción de menores con retraso mental o daños en la estructura neuronal, que generen una conducta violenta o de auto agresión.

El médico adscrito al Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde” indicó que no es determinante la influencia de los medios de comunicación en la agresividad que presentan muchos menores, ya que son los padres de familia quienes deben fungir como tamiz de los contenidos que en ellos se presentan.
“El problema es cuando el niño lo único que tiene es la televisión, cuando existe la comodidad de dejarlo sumergido en este medio o en los videojuegos, y no hay corresponsabilidad para llevarlo a realizar otra actividad, o interactuar con él”, agregó.
Invitó a los padres de familia para que se acerquen a instancias como el Sistema DIF estatal y municipales, o los Hospitales Civiles de Guadalajara, donde es posible encontrar apoyo para evitar las conductas agresivas en sus hijos.
El VIII Curso de Actualización en Pediatría tiene como objetivo ofrecer herramientas a personal que labora en estancias infantiles, para prevenir y disminuir riesgos en la salud de la población que atienden.
Un total de 557 personas se encuentran inscritas en este curso, que concluirá el próximo viernes 28 de mayo. Pertenecen a centros de atención infantil del Sistema DIF Jalisco y DIF municipales, Instituto Mexicano del Seguro Social y privados; además de personal de la Secretaría de Salud Jalisco y Hospitales Civiles de Guadalajara.