Mostrando entradas con la etiqueta calidad educativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calidad educativa. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de marzo de 2011

Concluye el Primer Foro Regional del Programa Escuelas de Calidad


La Dirección de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), a través del Programa Escuelas de Calidad (PEC), realizó el primer “Foro Regional de Experiencias Exitosas” que se llevó a cabo en el municipio de San Miguel el Alto, como parte de las actividades que se realizarán durante el ciclo escolar 2011-2012 con motivo del décimo aniversario del PEC.
El objetivo es crear espacios para el intercambio de experiencias exitosas donde los participantes puedan aportar información, puntos de reflexión y análisis, así como propuestas para la mejora continua en el marco de la Gestión Educativa Estratégica.
A este foro asistieron autoridades educativas como: Supervisores de zona, directivos de los diferentes niveles de Educación Básica, regidores de Educación, directores de Educación Municipal, secretarios de Ayuntamiento, entre otros, todos de la zonas Altos Norte y Altos Sur de Jalisco.
Los siguientes cinco foros tendrán lugar en los municipios de Ocotlán, Ameca, Autlán de Navarro, Zapotlán y Tlaquepaque, los días 11, 18 y 25 de marzo, el 1 y 8 de abril de este año, se llevarán a cabo con apoyo de los Ayuntamientos de los municipios y la Delegación Regional de Servicios Educativos (DERSE) que corresponda.
Al finalizar los 6 foros regionales, se llevará a cabo un foro estatal, donde se premiarán las 10 mejores experiencias exitosas con una cantidad de 20 mil pesos como recurso adicional que se les otorgará a las Escuelas en la Aportación Inicial, autorizada por el Fideicomiso Estatal de Escuelas de Calidad al participar en la Décima Primera etapa del Programa, siempre y cuando se reincorpore al PEC.

jueves, 20 de mayo de 2010

Entrega titular de la SEP certificados a directivos

· 320 maestros recibieron el documento por concluir: La Formación y la Certificación: “El Camino hacia la Calidad Educativa”

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, acompañado del titular de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, entregó hoy simbólicamente 20 certificados a los directores de escuelas de Educación Básica, de un total de 320, que concluyeron la etapa del Programa: Formación de Directivos por Competencias: “El Camino hacia la Calidad Educativa”, que se realizó en el Museo del Trompo Mágico.

Lujambio Irazábal felicitó a los maestros que recibieron el certificado y les hizo un llamado para ser líderes sociales, “si el maestro es un líder social, con más razón lo es la directora o el director y vamos a probar cabalmente a la sociedad mexicana que pueden conducir, no solamente su escuela, sino su comunidad escolar a través del Consejo de Participación Social”.

Les pidió que asuman ese liderazgo con gran entusiasmo y gran compromiso, ya que a partir de la primera semana de octubre del Ciclo Escolar 2010-2011, 220 mil escuelas del sistema educativo nacional, van a tener un Consejo de Participación Social, “y vamos a integrar a los padres de familia a este proceso tan importante que ustedes encabezan”.

Destacó la labor de los directivos ya que aseguró que la diferencia de los resultados que existe entre escuelas que tienen el mismo contexto socioeconómico, se debe a la labor de las directoras y los directores.

Felicitó a Gobierno de Jalisco y al secretario de Educación estatal, por el impulso que da a la calidad de la educación tan protagónica de las directoras y los directores.

En tanto, el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, aseguró que Jalisco está convencido de que el hombre para realizarse a toda plenitud necesita vivir en comunión con el mundo que lo rodea.

“Para realizarse, el ser humano necesita competencias, nuevas y elaboradas competencias pero se debe hacer con la seguridad de que sólo la proyección critica de las mismas sobre nuestra realidad, nos permitirá evaluar sus resultados para retroalimentar nuestra capacitación”.

“La formación de hombres competentes para servir a nuestra sociedad, sólo es posible en el ámbito de verdaderas comunidades educativas que para existir necesitan de directores, maestros, funcionarios y alumnos capaces de interrelacionarse, compartir anhelos, conocimientos, de dialogar en torno a la verdad”, aseguró.

Agradeció la presencia del titular de la SEP y del subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez Espinosa.

Por su parte, el coordinador de Actualización y Formación de Docentes de la SEJ, Jorge Montoya Orozco, dijo que el Programa de Formación de Directivos en Competencia, parte de construir, armar una buena escuela pública en Jalisco, “parte del supuesto de contar con un buen director”.

Esa es la idea mediante la cual Jalisco desarrolló esta innovación y la está implementando. También en las normales de Jalisco se impulsa un amplio proceso de mejora, “nos estamos metiendo a la cultura de la certificación, estamos trabajando con idiomas, tecnológicas, promoviendo la lectura y en un proceso de mejora permanente en las escuelas normales, en la formación inicial”.

En el evento también se dio el arranque del Programa de Certificación de Habilidades Básicas y la Transformación de las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes.