Mostrando entradas con la etiqueta certificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certificación. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de agosto de 2011

Finalizó la primera parte del Seminario de Certificación a Promotores de Cultura Infantil


La primer parte del Seminario de Certificación a Promotores de Cultura Infantil, que imparte Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del programa Alas y Raíces a los Niños, finalizó con buenos resultados en el Estado de Jalisco, en donde participaron 37 promotores del Estado y uno más de Nayarit.

Esta capacitación que estuvo a cargo de Mónica Zárate y Edaena Mata, representantes de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, fue la primera parte para obtener la acreditación de la Coordinación Nacional para los prestadores de servicios profesionales que desarrollan trabajos con niños y niñas en todas las entidades del país.

En la capacitación, en la que Mónica Zárate destacó el entusiasmo y la participación de quienes se acercaron al seminario, se analizaron y estudiaron las propuestas de los participantes, sus problemas y experiencias, las cuales sirvieron para formar un proceso de retroalimentación entre los convocados al seminario.

Entre los objetivos cumplidos estuvo la reflexión sobre las nociones que rigen el trabajo con y para niños; las herramientas y referentes desde la creatividad y el juego para el desarrollo de proyectos culturales y el perfil del promotor de cultura infantil a partir del desarrollo de habilidades específicas.

Otra de las cosas a destacar, comentó Mónica Zárate, es que con este seminario los promotores de cultura infantil de Jalisco, por fin tuvieron un punto de encuentro, ya que muchos de ellos coincidieron en que, aún trabajando en la misma ciudad, es difícil conocer lo que se está haciendo fuera de sus proyectos y ahora se reunió una base de datos que próximamente será una red de transferencia de ideas y conceptos entre los promotores de la región.

Finalmente, Edaena Mata, señaló que Jalisco, destaca en cuanto a promoción de cultura infantil se refiere y ve en el teatro y la literatura a las principales herramientas utilizadas por la mayoría de los promotores de la ciudad, caso muy práctico que ahora tratarán de implementar en los estados que visiten en próximas capacitaciones.

La capacitación para la certificación concluirá con un curso a distancia de 20 horas, orientadas al conocimiento, análisis y reflexión sobre el desarrollo cultural infantil y juvenil.

jueves, 20 de mayo de 2010

Entrega titular de la SEP certificados a directivos

· 320 maestros recibieron el documento por concluir: La Formación y la Certificación: “El Camino hacia la Calidad Educativa”

El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, acompañado del titular de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, entregó hoy simbólicamente 20 certificados a los directores de escuelas de Educación Básica, de un total de 320, que concluyeron la etapa del Programa: Formación de Directivos por Competencias: “El Camino hacia la Calidad Educativa”, que se realizó en el Museo del Trompo Mágico.

Lujambio Irazábal felicitó a los maestros que recibieron el certificado y les hizo un llamado para ser líderes sociales, “si el maestro es un líder social, con más razón lo es la directora o el director y vamos a probar cabalmente a la sociedad mexicana que pueden conducir, no solamente su escuela, sino su comunidad escolar a través del Consejo de Participación Social”.

Les pidió que asuman ese liderazgo con gran entusiasmo y gran compromiso, ya que a partir de la primera semana de octubre del Ciclo Escolar 2010-2011, 220 mil escuelas del sistema educativo nacional, van a tener un Consejo de Participación Social, “y vamos a integrar a los padres de familia a este proceso tan importante que ustedes encabezan”.

Destacó la labor de los directivos ya que aseguró que la diferencia de los resultados que existe entre escuelas que tienen el mismo contexto socioeconómico, se debe a la labor de las directoras y los directores.

Felicitó a Gobierno de Jalisco y al secretario de Educación estatal, por el impulso que da a la calidad de la educación tan protagónica de las directoras y los directores.

En tanto, el secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales, aseguró que Jalisco está convencido de que el hombre para realizarse a toda plenitud necesita vivir en comunión con el mundo que lo rodea.

“Para realizarse, el ser humano necesita competencias, nuevas y elaboradas competencias pero se debe hacer con la seguridad de que sólo la proyección critica de las mismas sobre nuestra realidad, nos permitirá evaluar sus resultados para retroalimentar nuestra capacitación”.

“La formación de hombres competentes para servir a nuestra sociedad, sólo es posible en el ámbito de verdaderas comunidades educativas que para existir necesitan de directores, maestros, funcionarios y alumnos capaces de interrelacionarse, compartir anhelos, conocimientos, de dialogar en torno a la verdad”, aseguró.

Agradeció la presencia del titular de la SEP y del subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Miguel Ángel Martínez Espinosa.

Por su parte, el coordinador de Actualización y Formación de Docentes de la SEJ, Jorge Montoya Orozco, dijo que el Programa de Formación de Directivos en Competencia, parte de construir, armar una buena escuela pública en Jalisco, “parte del supuesto de contar con un buen director”.

Esa es la idea mediante la cual Jalisco desarrolló esta innovación y la está implementando. También en las normales de Jalisco se impulsa un amplio proceso de mejora, “nos estamos metiendo a la cultura de la certificación, estamos trabajando con idiomas, tecnológicas, promoviendo la lectura y en un proceso de mejora permanente en las escuelas normales, en la formación inicial”.

En el evento también se dio el arranque del Programa de Certificación de Habilidades Básicas y la Transformación de las Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes.

miércoles, 28 de abril de 2010

SEPLAN reconoce la excelencia en el servicio y mantiene la certificación ISO 9001 en todos sus procesos

· Servidores Públicos de SEPLAN reciben reconocimiento por obtener resultados de excelencia en evaluaciones a la calidad en el servicio que brindan

Como resultado de la auditoría externa de la que, en días pasados, fue objeto el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), por parte de la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE), todos los procesos de la dependencia mantuvieron el Certificado ISO 9001 (logrado en marzo de 2009 de acuerdo a la norma 2000) y lo ampliaron, de acuerdo a la norma internacional 2008 y su equivalente en México NMX-CC-9001-IMNC-2008.

El SGC de SEPLAN comprende doce procesos que aseguran las condiciones institucionales para la mejora continua en la Coordinación de esfuerzos para mantener el rumbo de Jalisco alineado al Plan Estatal de Desarrollo, mediante la planeación, el análisis de información, el seguimiento y la evaluación.

Para darles a conocer este logro y reflexionar sobre el compromiso y los retos que representa la certificación, en las instalaciones de la Secretaría de Planeación se realizó una reunión con el personal que la integra, en la que hicieron uso de la voz, servidores públicos de cada una de las áreas de la SEPLAN, la Directora Administrativa, Lic. Adriana Leticia Vázquez Lamas, y el Secretario de Planeación, Dr. Víctor Manuel González Romero.

Durante su intervención el Dr. González Romero se mostró satisfecho de que la visión del personal de Seplan es ver hacia adelante y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por todo el personal, quienes con su esfuerzo diario, han ayudado a lograr mejores resultados para Jalisco. También los invitó a permanecer con el compromiso constante de rebasar las expectativas de calidad de los ciudadanos y usuarios de los tres niveles de Gobierno, incluidos los propios Servidores Públicos de la SEPLAN.

Continuando con su mensaje, el Secretario recordó a los servidores públicos de SEPLAN que mientras mejor hagan su trabajo, mejor le irá al ciudadano, y con ello ayudarán al desarrollo del Estado y a combatir la marginación en los Municipios a través del FONDEREG.

Finalmente, para incentivar la excelencia de todo el personal, González Romero entregó un reconocimiento a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en el sistema de evaluación de la satisfacción del cliente, mediante el cual, de forma anónima, ciudadanos y personal de las Dependencias del Ejecutivo Estatal, a través de Internet, evalúan periódicamente, tanto la calidad en el servicio que recibieron por parte del personal de SEPLAN, como el trámite o proceso que lo hace posible.

En las intervenciones del personal destacó la motivación para seguir en la mejora continua, aún con el esfuerzo extra que ello representa, lo que se debe en gran medida al análisis de los beneficios que el SGC ha generado en productividad y en condiciones de trabajo, también figuró la autocrítica y el llamado a que exista mayor participación por parte de todos.

En palabras del personal de SEPLAN, el Sistema de Gestión de Calidad, certificado de acuerdo a la norma ISO 9001:2008 representa:

· Altos niveles de competitividad, pero sobre todo creando valor, Analista de Proyectos, Coordinación General de Gestión Gubernamental.
· Para nosotros ha sido una herramienta útil para tener un mayor y mejor control de nuestro trabajo, Directora Jurídica.
· Nos ha permitido documentar que hacemos, como lo hacemos y por lo tanto que se valore nuestro trabajo. Hoy podemos conocer, a través de evaluaciones, que opinan los demás de nuestro servicio. Analista de Proyectos, Dirección General de Vinculación.
· La satisfacción de saber que todos los días haces algo correctamente, cumpliendo al mismo tiempo con los lineamientos de una norma que califica la calidad y calidez con la que desempeñas tus funciones diariamente. Analista Especializado, Coordinación General de Planeación.
· Más y mejores competencias laborales del personal que integra la SEPLAN, lo que ha sido fundamental para el éxito del SGC y del Sistema de Equidad de Género. Directora de Recursos Humanos.
· Como auditor interno, me gustó conocer el trabajo de los compañeros a los que me tocó auditar, pocas veces tenemos la oportunidad de conocer a fondo la actividad del compañero, y fue muy satisfactorio ver como poco a poco se fueron corrigiendo situaciones que ya llevaban años sin solventarse. Representante para el SGC de la Dirección General Jurídica.