Mostrando entradas con la etiqueta garcía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta garcía. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de octubre de 2010

Inauguran el Foro Internacional para las Industrias Ganadera, Avícola y Porcícola


El Secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez, asistió en representación del Gobernador del Estado de Jalisco, Emilio González Márquez, a la inauguración de la cuarta edición del Foro Internacional para las Industrias Ganadera, Avícola y Porcícola (FIGAP), que este año cuenta con más de 300 expositores de 24 países.

El evento, que se lleva a cabo del 21 al 23 de octubre en Expo Guadalajara, está dirigido a productores pecuarios interesados en conocer las nuevas tecnologías pecuarias. Esta es la primera edición que se realiza en alianza con la empresa holandesa VNU, especializada en exposiciones para el sector pecuario en Europa.

Al evento asistieron también el Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Ignacio Rivera Rodríguez; el Coordinador General de Ganadería de SAGARPA, Everardo González Padilla; y Javier Ortiz, Presidente de FIGAP.

viernes, 5 de febrero de 2010

Titular de SEDER conmemora Aniversario de la Constitución con estudiantes


El secretario de Desarrollo Rural, Álvaro García Chávez, presidió, en representación del Gobernador Emilio González Márquez, el evento de conmemoración del 93 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política vigente en nuestro País. La ceremonia se realizó ante estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 145, ubicada en la colonia El Sauz en Guadalajara.

García Chávez resaltó el honor de celebrar con las nuevas generaciones el aniversario de la Constitución y agregó que la Carta Magna, que es la máxima Ley que establece los derechos y obligaciones de los mexicanos, nos compromete a todos a luchar por un mejor Jalisco y un mejor México.

“Nos compromete a dar trato igualitario a cualquier mexicano sin distingos de clase social, religión o raza; corresponde a los maestros garantizar que la educación no sea sólo laica y gratuita, sino que sea de calidad; corresponde a los empresarios respetar la jornada de trabajo y los derechos de sus empleados; corresponde a los niños y jóvenes estudiar y aprovechar el recurso que su Estado y su País invierten para que ellos tengan escuelas, lugares para la práctica del deporte y bibliotecas; corresponde a los padres educar a sus hijos en valores como el respeto y la honestidad; corresponde al pequeño emprendedor que recibe un apoyo de Gobierno hacer el mejor uso de ese dinero”, indicó.

Para finalizar, el Secretario de Desarrollo Rural añadió que este 5 de febrero es un buen momento para que quienes ostentan un cargo público se pregunten si están actuando de acuerdo con el espíritu de la Constitución, “si el trato es igual al dueño de la empresa trasnacional que al pequeño productor rural; si nos esforzamos para que cualquier mexicano tenga las mismas oportunidades de que se le haga justicia; si efectivamente la educación y la salud son derechos que puede ejercer cualquier ciudadano”.

En el acto estuvieron presentes la diputada Elisa Ayón Hernández; el General de Brigada Genaro Fausto Lozano Espinoza, Comandante de la XV Región Militar; el General de Ala Agustín Martínez Hernández, Comandante de la Base Aérea Militar No. 5; la regidora por Guadalajara Cristina Macías, y el Lic. Marco Antonio Rosas, director de la Secundaria No. 145, entre otros funcionarios, alumnos, maestros y padres de familia.

martes, 8 de diciembre de 2009

Industria mueblera y alimenticia, fortalezas de Ocotlán para generar empleo: EGM



  • La industria mueblera del Municipio ha detonado cómo un cluster especializado

  • La fortaleza del sector alimenticio de la Región podría impulsar la creación de un Centro de Valor Agregado



El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez realizó una gira de trabajo por el municipio de Ocotlán, en donde supervisó el avance de la construcción de un paso a desnivel, el tercer Centro de Desarrollo Infantil y la inauguración de la avenida Malecón.

El Mandatario Estatal, destacó los avances y el desarrollo alcanzado por el Municipio durante los últimos años, principalmente por la industria mueblera que ha detonado cómo cluster, generando gran cantidad de fuentes de trabajo y contando con la planta más importante en la producción de MDF, su principal materia prima.

González Márquez resaltó la importancia de la industria alimenticia de Ocotlán, y mencionó la posibilidad de construir un Centro de Valor Agregado como el de Lagos de Moreno, “ese centro que nos permita investigar y desarrollar nuevos productos, que nos permita tener incubadoras empresariales, que nos permita tener esos espacios, para la instalación de industrias”.

Dijo que uno de los objetivos es “que puedan surgir con las fortalezas de Ocotlán otras actividades económicas que nos permitan fortalecer la generación de empleo”.

El primer punto que visitó el Gobernador del Estado fue el paso a desnivel localizado en el cruce de las calles Joaquín Figueroa y Joaquín Anaya, en el cual se invirtieron 31 millones 940 mil pesos; lleva un avance de 60 por ciento en la construcción de un túnel central de 4.60 metros de alto, 7.60 de ancho y 70 de largo, con 186 metros en las rampas de ingreso y salida.

Durante la explicación técnica del proyecto, el Presidente Municipal de Ocotlán, Absalón García, dijo, que la obra no ha podido ser concluida ya que Ferromex no ha destrabado el trámite y el Municipio sigue divido por las vías del tren.

Al respecto el Gobernador aseguró que se hará “presión ante la Autoridad Federal, para que se pueda resolver pronto, no es posible que en algunos lugares de nuestro Municipio, la ciudad esté dividida y no permitan que los servicios de emergencia, de salud, de seguridad puedan atender con rapidez, porque hay una vía que obstaculiza, que divide”, subrayó.

El Mandatario Estatal como segundo punto de la gira visitó el tercer Centro de Atención Infantil que comenzará a funcionar en el Municipio para el apoyo de las madres trabajadoras.

Tiene capacidad para atender a 150 niños y la inversión estatal para la construcción fue de dos millones 569 mil pesos.

Por último el Ejecutivo del Estado realizó un recorrido e inauguró la Avenida Malecón de Ocotlán, que se localiza al costado del río Zula. La obra requirió una inversión de 15 millones 600 mil pesos.

González Márquez reconoció el trabajo del Presidente Municipal, Absalón García, para que las aguas residuales que se vertían al río fueran entubadas y saneadas en la planta de tratamiento.

Recordó que este espacio se recuperó para los pobladores de Ocotlán y se espera que en poco tiempo queden concluidas las plantas de tratamiento para que el río Zula esté completamente saneado.

“Los inversionistas de México y de todo el mundo están buscando esos lugares limpios, con gobiernos comprometidos, con ciudadanos concientes, para traer inversión, ya no se vale eso de ensuciar y que al que viene adelante le toque limpiar, ahora nos toca a todos nosotros corregir porque queremos vivir en un ambiente sano, pero porque queremos también ser competitivos y que ese trabajo nos permita atraer inversiones y tener más empleo”, finalizó.