Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos de la juventud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos olímpicos de la juventud. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

Presenta Guadalajara candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018


  • El evento internacional albergaría a 204 países, tres mil atletas de 28 disciplinas

El Gobernador Emilio González Márquez encabezó la presentación de la candidatura de Guadalajara como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, evento que también buscan las ciudades de Buenos Aires, Glasgow, Rotterdam y Poznan.

Al respecto, el Mandatario jalisciense resaltó que la ventaja que tiene Jalisco sobre las ciudades aspirantes es haber sido sede Panamericana el año pasado y contar con infraestructura de calidad que permite ser competitivos. Destacó que la justa proyectó la imagen de Guadalajara a nivel mundial.

“Ahora Guadalajara y Jalisco, tienen por ejemplo, infraestructura como ésta, el Foro de Halterofilia que se construyó para los Panamericanos, que sigue utilizándose en la parte posterior para entrenamiento de halterofilia, que se utiliza para entrenamiento de box y de otras disciplinas, que se utiliza este auditorio. Sí, nos quedó infraestructura en Zona Metropolitana y también fuera de ella que en este momento, como nuestro evento lo ratifica, se está utilizando”.

“También sirvió para proyectar a Guadalajara y a Jalisco a nivel nacional y mundial para que haya más inversiones, más turismo, más empleo, más trabajo, mejor pagado”, añadió

González Márquez resaltó que antes de seguir buscando otro evento de talla internacional, se debe hacer un análisis sobre si los Panamericanos fueron exitosos y permitieron a Jalisco y a México mostrar de lo que son capaces. Como la respuesta fue positiva en su mayoría, no sólo de los mexicanos sino de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), entonces esa motivación debe emplearse para buscar la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, dijo.

“Aquí no es un proyecto de partido o de Gobierno, es un proyecto de sociedad en donde los que tenemos la responsabilidad decimos ‘sí queremos los Juegos Olímpicos de la Juventud’. Tenemos la infraestructura, tenemos los hoteles para recibir a los atletas, tenemos la experiencia, tenemos la gente, lo único que pedimos es que no le den un peso desorbitado a los que se oponen a todo, y que dirán “no, no se puede”, son los mismos que dijeron que no se podían hacer los Panamericanos, y que han tenido que guardar silencio ante la majestuosidad de lo que hemos sido capaces de organizar los jaliscienses”, agregó.

El Gobernador expresó su deseo de que la gente de Jalisco se sume a este proyecto para hacer del Estado, un Estado de deportistas y de jóvenes atletas.

Por su parte, Carlos Andrade Garín, Director del CODE Jalisco, explicó que para la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, a diferencia de otras sedes, Guadalajara ya cuenta con infraestructura adecuada, por lo que no será necesario construirla; tiene experiencia en competiciones mundiales, al haber albergado un evento de talla internacional como los Panamericanos; existe la capacidad hotelera para dar hospedaje a los atletas, ya que no se necesita forzosamente tener una Villa Olímpica.

En los Juegos Olímpicos de la Juventud se desarrollarán 28 disciplinas en las que participan tres mil 800 atletas provenientes de 204 países.

Informó también que se requiere una inversión de 150 a 200 millones de dólares para su organización, sin embargo es un financiamiento que saldría del Comité Olímpico Internacional (COI), del Gobierno federal, estatal y municipal, y de los patrocinadores.

Andrade Garín indicó que la diferencia entre los Juegos Panamericanos y los Juegos Olímpicos de la Juventud, es que el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene “el compromiso del transporte, el hospedaje, viáticos de atletas, oficiales técnicos y embajadores de los Juegos Olímpicos de la Juventud, el hospedaje para los miembros del COI, administradores del COI, atletas y modelos del COI, el hospedaje de los representantes de las federaciones, visita de cada federación internacional, la producción de la televisión, las medallas y pines de reconocimiento, el equipo administrativo necesario para las actividades del COI”.

El único desembolso que tendrá que hacer Guadalajara si es elegida sede, es pagar los impuestos que tenga que erogar el COI al personal relacionado a los Juegos Olímpicos, adecuaciones a instalaciones deportivas, operación del Comité y acuerdos con diferentes secretarías como visas, equipamiento, seguridad, salud, tecnología.

Acompañaron al Gobernador, Blanca Beristan Yánez, Directora de Alto Rendimiento de la CONADE; Carlos Padilla, Jefe de Misión del Comité Olímpico Mexicano; Francisco Ayón, Presidente Municipal Interino de Guadalajara, y André Marx, Director de Fomento Deportivo de Guadalajara.

Discurso del Gobernador, Emilio González, durante el Lanzamiento Oficial de la Candidatura de GDL por la Sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud

Está en el ambiente, lo que tenemos que, lo que estamos impulsando es que Guadalajara vuelva a ser sede de una competencia deportiva de primer nivel. Tenemos como referencia muy cercana los Juegos Panamericanos de octubre del año pasado, del ‘11, y la primer pregunta que tendríamos qué hacernos antes de aspirar a una, a ser la sede un evento de este nivel, es preguntarnos si hicimos bien los Panamericanos o no, porque si no los hicimos bien, pues no tendría sentido estar presentando la candidatura de Guadalajara ante la comunidad deportiva internacional.

Nosotros podemos decir pues que sí los hicimos bien, pero habría que darle mejor crédito a quien es el Presidente de la Organización Deportiva Panamericana, que lleva en esta responsabilidad mucho tiempo y que ha visto prácticamente la mayor parte de las ocasiones, de las ediciones, de los Juegos Panamericanos.

Ustedes recuerdan cómo en el estadio Omnilife, el día de la clausura, don Mario Vázquez Raña dijo “estos son los mejores Juegos Panamericanos de la historia”. La primer pregunta entonces queda resuelta: sí, sí hicimos bien los Panamericanos. Entonces sí, sí podemos hacer bien unos Juegos Olímpicos de la Juventud.

Yo haría una segunda pregunta: ¿Le sirvieron a México los Juegos Panamericanos? Y la respuesta es sí, el mundo se sorprendió al ver la capacidad organizativa de México. El mundo se sorprendió con esa Ceremonia de Inauguración y de Clausura. El mundo se sorprendió con la calidad humana de los jaliscienses que estuvieron como voluntarios y que acompañaron todos los Juegos Panamericanos.

El mundo vio el entusiasmo de los jaliscienses en las tribunas. El mundo pudo ver que México es mucho más que la violencia que existe en nuestro País y que nosotros, algunos, nos empeñamos en resaltar. El mundo pudo ver que México es mucho más que los problemas que se conocen.

Por lo tanto, la respuesta es sí, los Juegos Panamericanos le sirvieron y mucho a México. No había tenido nuestra Patria un evento multideportivo así desde 1968; la mayoría de los atletas aquí presentes no había nacido, no le había tocado ver y experimentar algo como esto. Sí, sí le sirvió a México.

La tercer pregunta, ¿Los Panamericanos le sirvieron a Guadalajara? ¿Le sirvieron a Jalisco o no? Para mí la respuesta es sí. Ahora Guadalajara y Jalisco, tienen por ejemplo, infraestructura como ésta, el Foro de Halterofilia que se construyó para los Panamericanos, que sigue utilizándose en la parte posterior para entrenamiento de halterofilia, que se utiliza para entrenamiento de box y de otras disciplinas, que se utiliza este auditorio. Sí, nos quedó infraestructura en Zona Metropolitana y también fuera de ella que en este momento, como nuestro evento lo ratifica, se está utilizando.

¿Le sirvió a Jalisco en lo deportivo? También, porque pudimos vivir muy de cerca el desarrollo de nuestros atletas e insistir en construir una cultura de la vida y no de la muerte; del deporte y no de las adicciones; de la convivencia y no de la violencia. Sí, le sirvieron los Panamericanos a Jalisco, a Guadalajara.

No hay lugar de México en el que no nos presentemos, algunos de los que estamos aquí, en donde nos siguen felicitando por los Panamericanos; también sirvió para proyectar a Guadalajara y a Jalisco a nivel nacional y mundial para que haya más inversiones, más turismo, más empleo, más trabajo, mejor pagado.

Sí, los Panamericanos también le sirvieron a la ciudad. ¿Es fácil organizar algo como esto? No; ¿hubo problemas? Por supuesto que hubo problemas, pero se resolvieron; ¿hubo obstáculos? Pues como lo hay en la práctica del deporte, yo no sé quién de los que están aquí presentes y que acaba de ganar medalla en la Olimpiada, lo hizo ‘papita’ sin entrenar, sin esforzarse; hubo problemas pero los problemas se resolvieron.

Existiendo todo esto positivo la pregunta es ¿seguimos por esta ruta o no?, y mi respuesta es sí. Debemos seguir por la ruta de la promoción deportiva y de los eventos deportivos, debemos seguir impulsando esa cultura del deporte como parte de la cultura de la vida. Debemos seguir apoyando a los jóvenes a que practiquen deporte. Y también proyectando nuestra ciudad. Por eso creo que debemos ir juntos por campeonatos mundiales, por los Juegos Olímpicos de la Juventud como un camino natural para poder llegar a las metas que nos hemos planteado.

Así es que el camino está ahí, hay una gran posibilidad, contamos con lo más importante que es la gente, con estos jóvenes y sus familias que han sido capaces de ganar para Jalisco por 13 años consecutivos las mayores glorias deportivas que ningún otro Estado ha podido conseguir y que muchos ni siquiera se atreven a soñar.

Hay algo importante también: vamos juntos, aquí no es un proyecto de partido o de Gobierno, es un proyecto de sociedad en donde los que tenemos la responsabilidad decimos “sí queremos los Juegos Olímpicos de la Juventud”. Tenemos la infraestructura, tenemos los hoteles para recibir a los atletas, tenemos la experiencia, tenemos la gente, lo único que pedimos es que no le den un peso desorbitado a los que se oponen a todo, y que dirán “no, no se puede”, son los mismos que dijeron que no se podían hacer los Panamericanos, y que han tenido que guardar silencio ante la majestuosidad de lo que hemos sido capaces de organizar los jaliscienses.

Así es que hoy es un día importante porque hoy se lanza la candidatura oficial de Guadalajara como sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud para el 2018. Yo hago votos y expreso mis deseos de que toda la gente de bien de Jalisco podamos sumarnos para que podamos vivir esa experiencia en el 2018, y sigamos haciendo de nuestro Estado, el Estado de los jóvenes, de los jóvenes deportistas.

Felicidades campeones, vamos por la Olimpiada 14 el próximo año.