Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujo. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

Seleccionan representantes jaliscienses para tercer Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Yo Vivo sin Violencia”

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de su Dirección de Protección a la Familia, recibió obras de niñas y niños de todo el Estado que decidieron participar en el tercer Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Yo Vivo sin Violencia”, al cual convocó el Sistema Nacional DIF.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de su Dirección de Protección a la Familia, recibió obras de niñas y niños de todo el Estado que decidieron participar en el tercer Concurso Nacional de Dibujo Infantil “Yo Vivo sin Violencia”, al cual convocó el Sistema Nacional DIF.

El jurado calificador se dio a la difícil tarea de seleccionar cinco dibujos en cada una de las tres categorías, para lo cual se tomó en cuenta, además de su originalidad, que se apegarán al tema del concurso, esto es, transmitir un mensaje sobre el derecho de la infancia a una vida libre de violencia.

Los dibujos seleccionados fueron los siguientes:

Categoría de 4 a 6 años:

· Ian de Jesús López Salcedo (4 años, Guadalajara)

· Regina Yunuen González Becerra (5 años, Guadalajara)

· Fátima Macías Quintero (6 años, Cuquío)

· Cristian Isaac Amezcua Muñoz (5 años, Talpa de Allende)

· Alfa Daniela Gutiérrez Ramírez (6 años, Zapopan).

Categoría de 7 a 11 años:

· Araceli Castañeda Martínez (10 años, Ixtlahuacán del Río)

· Laila Daniela Villanueva González (10 años, Zapopan)

· Dalia Guadalupe González Falcón (9 años, Zapopan)

· Fabio César Arellano Pinedo (9 años, Totatiche)

· Hugo Andrés Vázquez Pelayo (10 años, Zapopan)

Categoría de 12 a 15 años:

· Ernesto García Pérez (14 años, Totatiche)

· Cristóbal Lamas Espinoza (14 años, Totatiche)

· José de Jesús Morales (14 años, Totatiche)

· Hermes Samael Pontifes Clemente (13 años, Guadalajara)

· Ronaldo Ángel Muñoz Pérez (Mexticacán)

En la etapa estatal del certamen, el jurado fue integrado por el Director de Protección a la Familia del Sistema DIF Jalisco, Juan Manuel Checa Contreras; el Jefe de Paidopsiquiatría del Antiguo Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”, Miguel Ángel Flores Tinajero; y el encargado del Pabellón de las Artes Visuales del Museo “El Globo”, Manuel Bautista Fuentes.

Además participaron la licenciada en Diseño Gráfico Karla Margarita García Ramírez (UNIVA); la licenciada en Artes Visuales Ana Karina Valdivia Preciado (Universidad de Guadalajara); y María Magdalena Rojas Guillén, representante de la Dirección de Comunicación Social del DIF Estatal.

Los dibujos seleccionados serán enviados a la Ciudad de México para participar en la etapa nacional del certamen junto con obras de menores de todo el País. Un jurado integrado por personalidades del mundo de la cultura y las artes elegirá los diez primeros lugares en cada categoría, resultados que se darán a conocer el próximo 7 de noviembre.

Los ganadores recibirán un reconocimiento y un estímulo económico. En el caso de los cinco primeros lugares, los menores viajarán a la Ciudad de México acompañados por un mayor de edad, con todos los gastos pagados, para asistir a la Ceremonia de Premiación, a efectuarse el día 2 de diciembre de 2011.

jueves, 29 de abril de 2010

Premian a ganadores del Concurso Nacional de Dibujo

Autoridades educativas, maestros y padres de familia, reconocen la imaginación de los menores en el Centro Escolar “Guadalajara”

Con el propósito de sensibilizar a los menores y reconocer su capacidad de imaginación, hoy se realizó la ceremonia de premiación del “Cuarto Concurso Nacional de Dibujo Infantil Relacionado a la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos”, ante la presencia de autoridades educativas, maestros y padres de familia, en las instalaciones del Centro Escolar Guadalajara.

Gilberto Tinajero Díaz, director de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), con la representación del titular de la SEJ, José Antonio Gloria Morales, felicitó a los niños ganadores de este concurso, por su participación, entusiasmo y dedicación en el mismo.

Tinajero Díaz mencionó que para la SEJ, es un evento muy importante, porque tiene trasfondo educativo, “porque lo que se celebra no es sólo buscar los primero lugares, sino recibir un aprendizaje por la vida que empieza por los padres de familia con la educación y valores que se trasmiten desde el hogar”, agregó.

Comentó que esta actividad tiene un trasfondo educativo porque en los planes y programas de estudio en los diferentes contenidos educativos, se aborda el tema de la salud en el ser humano, el tema de los valores, de la formación cívica y ética.

Finalmente, invitó a los maestros a transmitir estos valores constantemente en sus alumnos, dado que ellos son el futuro de las próximas generaciones y quienes darán fruto y a la vez compartirán esa formación.

Por su parte, Luis Adolfo Morán González, secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), mencionó la importancia de crear poco a poco conciencia en los niños y las niñas desde su formación básica, puesto que hoy en día se han salvado vidas, gracias a la donación consciente y oportuna de los órganos en las personas.

Asimismo, agradeció la participación de los niños con sus dibujos y los invitó a contagiar a sus compañeros de esa energía positiva y favorable con sus dibujos.

Este concurso en su cuarta edición a nivel estatal, obedeció a una convocatoria de la cual se escogieron 21 dibujos entre un universo de 125, mismos que fueron enviados por las diferentes zonas escolares y de los cuales tres de estos dibujos, se llevaron mención honorífica.

Cabe señalar que los niños ganadores que fueron reconocidos a nivel estatal y recibieron mención honorífica por su dibujo en la etapa nacional son: Candy Margareth Rosales López, Laura Carolina Sánchez Sánchez y Jorge Cedillo Guzmán. Los dibujos estarán expuestos próximamente en el Museo de Arte de Toluca, Estado de México.