Mostrando entradas con la etiqueta espectáculo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espectáculo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de agosto de 2011

Fandango abre sus puertas en Guadalajara


· Fandango es un espectáculo escénico que reúne Teatro, Danza y Música Mexicana en gran formato

Con el apoyo de la Secretaria de Turismo, Guadalajara ofrece un atractivo turístico más al turismo nacional y extranjero a través del espectáculo Fandango, una producción que muestra el color, el sabor y la magia de México.

A partir del 7 de Septiembre del 2011 FANDANGO abrirá sus puertas al público, presentando su espectáculo los días Miércoles, Jueves y Viernes bajo el marco de una maravillosa Hacienda Mexicana “Fandango”, ubicada en Santa Anita, Tlaquepaque, a tan solo 20 minutos de la zona Hotelera del Corredor Mariano Otero.

En rueda de prensa para presentar los detalles estuvieron presentes: la Lic. Aurora Castañeda Botello, directora de Promoción de la SETUJAL; Lic. Manuel Díaz Preciado, Productor y Director General de Fandango; Lic. Ramón Parra, Coordinador y Consejero de Cámara, en representación del Lic. Horacio Vázquez Parada, Presidente de la Cámara de Joyería del Estado de Jalisco; Dr. Luis Felipe Nuño Ramírez, Director de Promoción de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; Alejandra Aceves, Diseñadora de Accesorios; Lic. Francisco García Bedoy padilla, Director de Centros de consumo de Tequila Herradura.

Fandango es un espectáculo escénico que reúne Teatro, Danza y Música Mexicana en gran formato internacional. Con más de 200 representaciones y llenos totales en los principales teatros del país Fandango llega a Guadalajara para convertirse en uno de los principales atractivos de la ciudad.

Este tour ofrece los siguientes servicios:

· Transportación Incluida: desde las principales zonas hoteleras

· Al llegar a la Hacienda los visitantes podrán degustar de un extraordinario Tequila

· A través de la gastronomía Mexicana Contemporánea el público visitante disfrutara de una cena de Gala a cinco tiempos en donde cada platillo será único y espectacular por su sabor, aroma e identidad

· Nuestros visitantes podrán elegir entre barra libre nacional o copeo

· Finalmente todos disfrutaran de FANDANGO un espectáculo mexicano con el tema de Jalisco que llena de orgullo a nuestra gente y que contagia y emociona al público. Duración del espectáculo 1:15 min

Fandango es un espectáculo dirigido para todo tipo de público, niños y adultos ya sean locales o turistas todos podrán disfrutar en pareja, en familia, con amigos en cualquier ocasión ya sea por diversión o negocios.

Fandango tuvo una temporada en Puerto Vallarta mientras se acondicionaba la Hacienda para que Fandango pudiera llegar a su casa, a la capital de Jalisco, ya que es un espectáculo Hecho en Jalisco y por Jaliscienses: productor y director: Lic. Manuel Díaz Preciado; Guión: Juan Carlos Ramírez; Director artístico: Jairo Heli; Vestuario: María Rosario Mendoza, Takasami; Accesorios por Alejandra Aceves, por nombrar algunos.

Fandango es un homenaje a todos nuestros emblemas de Jalisco, como son, el Tequila, la charrería, el mariachi; es un espectáculo dirigido al turismo en general, y al turismo de negocios.

Sin lugar a dudas FANDANGO continúa reafirmando su compromiso de presentar un espectáculo de primer nivel, con él único objetivo de contribuir a la cultura y diversión de residentes y visitantes de uno de los destinos más bellos de México: Guadalajara.

La Secretaria de Turismo, apoyo decididamente nuevos atractivos turísticos, que eleven la calidad de los servicios que ofrece Jalisco, así como ampliar la gama de posibilidades ofertadas al turista que visita al Estado.

Para más información de FANDANGO y acreditaciones del evento de apertura

Lic. Mónica Torres

mtorres@fandango.mx

www.fandango.mx,

facebook/fandangomexico

Tel: 3122-9622/9606.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Jalisco disfruta de “Los Gigante de Guadalajara”


• Alrededor de 90 mil personas fueron testigos del inicio de la historia

Con gran expectativa inicio hoy el espectáculo “Los Gigante de Guadalajara”, espectáculo que conmemora el Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana. Trata la historia donde una pequeña que busca por toda la ciudad a su tío, en compañía de su perro. La historia tiene tintes y adecuaciones que le relacionan justamente con México.

Asistieron alrededor de 90 mil personas al centro de la Ciudad para ser testigos del inicio de esta historia protagonizada por tres títeres gigantes, se contó con una participación positiva por parte de la ciudadanía, en su mayoría fueron familias las que asistieron a disfrutar de este espectáculo.

Protección Civil del Estado reportó saldo blanco en este primer día; por su parte el DIF mantiene en funcionamiento siete módulos de atención a lo largo de los trayectos trazados.

La historia continuará narrándose durante los próximos dos días, para los que se recomienda a los asistentes de este espectáculo:
• Respetar los señalamientos de las autoridades
• Conservar el acomodo de las vallas
• Los niños deberán portar un gafete de identificación para emergencias
• Traer agua para hidratarse
• Portar ropa y calzado comodo así como gorra, protector solar y camisa con manga larga
• Si sufre alguna enfermedad, traer consigo sus medicamentos
• No traer sombrilla, (para no obstaculizar la visibilidad del resto de los espectadores)
• Hacer uso del transporte público

Para quienes transiten por esta ruta
• Tomar en cuenta los cortes de circulación, así como rutas alternas y tiempos de traslado

En el segundo día de la historia, la niña y el perro, continuarán la búsqueda de su tío, el gigante, mismo que también aparecerá en la ciudad con su recorrido a fin de encontrarse.

La niña y el perro harán el siguiente recorrido:

10:00 hrs – La niña sale con el perro del terreno del circo, (Glorieta la normal) toman Ávila Camacho hacia federalismo, doblan en Jesús García hasta Av. Alcalde y continúan por esta hasta Plaza Juárez



13:00 hrs. – Llega la niña y el perro a plaza Juárez

13:00 a 15:00 hrs – Duermen una siesta

15:00 hrs – Hacen su recorrido por 16 de septiembre, continuando por Av. La Paz, toman Federalismo, continúan por Av. Camacho hasta llegar al terreno del circo (Glorieta la normal)

17:30 hrs – Llegan al terreno de circo (Glorieta la normal)


Por su parte el Tío gigante aparece en escena con el siguiente recorrido:

Amanece el sarcófago totalmente descubierto (Glorieta la normal)

11:00 hrs – Sale el tío del sarcófago

11:20 hrs – Cruza el puente de la normal, recorre Av. Alcalde

13:00 hrs – Llega al Santuario, donde toma agua

13:20 a 15:30 hrs – Duerme siesta en el Santuario

15:30 hrs – Inicia recorrido por Av. Alcalde hasta Leandro Valle donde da vuelta en “U”, continúa recorriendo Av. Alcalde, brinca el puente de la normal

17:30 hrs – Llega al terreno del circo (Glorieta de la normal)

17:30 hrs – Los tres gigantes se reúnen en el terreno del circo y ahí duermen.