Mostrando entradas con la etiqueta secretaría de turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta secretaría de turismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

La Ruta del Peregrino, un reconocimiento en sí misma al ser expuesta en la XIII Bienal de Venecia



· La ruta se presentó a través de un documental realizado por Christian Manzutto, donde se muestran ermitas, miradores y esculturas que fueron sembradas en el trayecto de 115 kilómetros

La Ruta del Peregrino sigue presente en la décimo tercera edición de la Bienal de Arquitectura en Venecia, Italia, que se celebra del 29 de agosto al 25 de noviembre del 2012, en la que se han apreciado memorias fotográficas, videos, artículos de la región, artesanías, así como la imagen de la Virgen del Rosario de Talpa. De esta forma se está dando a conocer una de las principales manifestaciones religiosas representativas de México.

A través de la proyección de un documental sobre la Ruta del Peregrino, proyecto realizado por el despacho Dellekamp Arquitectos y en el cual participan artistas como el chino Ai Weiwei y los arquitectos Tatiana Bilbao y el tapatío Luis Aldrete, fue celebrada la noche del 29 de agosto su participación en la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia.

La sola presencia de la Ruta del Peregrino en la Bienal, representa un reconocimiento a su importancia, toda vez que la invitación para participar la hizo el propio director artístico del encuentro, David Chipperfield.

La Ruta del Peregrino, se inicia a partir de 2009 en los caminos que confluyen para la peregrinación al templo de la Virgen del Rosario de Talpa. El proyecto contempla 15 obras: una escultura de 18 metros de altura, tres miradores (dos en Atenguillo y uno en Ameca); tres ermitas laicas (Ameca, Mixtlán y Mascota), seis sitios de descanso y los dos albergues. Las 15 obras están a cargo de 11 despachos de arquitectos: Ai Wei, Christ & Gantenbein, Dellekamp Arquitectos, Elemetal, Godoylab, HHF, Omar Orlaineta, Periférica, Tatiana Bilbao, Taller Tao y Luis Andrete, de Guadalajara.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo ha impulsado este importante proyecto con la visión de consolidarlo y que sea capaz de atraer, a un mediano plazo, un segmento alterno al peregrino, que guste de la arquitectura, el paisajismo y demás bondades que encierra la región; con ello se busca romper la estacionalidad que se tiene por motivos religiosos, durante el mes de marzo y en Semana Santa de cada año.

El titulo que encabezará esta edición de la Bienal de Venecia y en la que participa la Ruta del Peregrino, es “Common Ground”, - Un terreno común-. Ésta se compone no sólo de los talentos individuales, sino también de una gran cantidad de ideas diferentes, con la intención de destacar las ideas compartidas más allá de la creación individual, así lo menciona el director general de la Bienal, el prestigioso arquitecto inglés, David Chipperfield.

La presentación está compuesta por una plataforma donde se exhiben maquetas de las obras que se hicieron sobre la Ruta, así como algunos elementos muy icónicos de la misma. Por supuesto la Virgen del Rosario de Talpa está presente con un par de imágenes, una de ellas en chicle y pintada.

Están algunos elementos como las “mulitas” que usan los peregrinos para caminar, para apoyarse, así como algunas piezas del famoso chicle de Talpa. Y sobre esta plataforma hay varios elementos que ilustran no sólo los proyectos arquitectónicos, sino cuál es el carácter de la ruta que recorren dos millones de peregrinos al año.

Por otro lado, se presenta un documental (del mismo nombre del proyecto) de una hora de duración, que muestra el significado que tiene para mucha gente este recorrido, desde turistas hasta peregrinos. Es un filme dirigido por Christian Manzutto, donde se muestran ermitas, miradores y esculturas que fueron sembradas en el trayecto de 115 kilómetros, del municipio de Ameca a Talpa.

Entre varios logros que ha tenido está el reconocimiento por la revista de diseño y arquitectura Wallpaper Magazine, al Mirador “Los Guayabos” en la categoría "Life-enhancer of the year", la cual fue publicada en Londres; también se obtuvo la Medalla de Plata en la XII Bienal de Arquitectura Mexicana, que tuvo lugar en Durango, México, declarándolo como el mejor proyecto religioso; y en el período de octubre 2011 a marzo 2012, el proyecto de la Ruta del Peregrino fue seleccionado para formar parte de la colección de Arquitectura del Centre Pompidou en Paris.

Este proyecto arquitectónico ha permitido que el Estado se posicione de manera importante, siendo éste una ventana en la que se muestra la cultura y tradición de Jalisco a través de la proyección internacional que se tiene en diferentes eventos de esta magnitud.

Para mayor información: www.facebook.com/rutadelperegrino

viernes, 24 de agosto de 2012

La Caravana Michoacana llegará a la Plaza Liberación de Guadalajara

Se montará exposición fotográfica con 100 imágenes de atractivos michoacanos

La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Michoacán (Sectur) arrancará hoy en ésta ciudad de Guadalajara, la primera de las Caravanas Turísticas “Michoacán, el Alma de México”, con la finalidad de promover el hermanamiento de los pueblos, los diferentes destinos y productos turísticos con los que cuenta la entidad, tales como los cinco Pueblos Mágicos (Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Cuitzeo, Tlalpujahua y Angangueo), así como los cinco Patrimonios de la Humanidad (Pirekua, Reserva Natural de la Mariposa Monarca, Centro Histórico de Morelia y la Noche de Muertos).

El titular de la Sectur del Gobierno de Michoacán, Roberto Monroy García, invita a los habitantes de la Perla Tapatía a disfrutar del arte, cultura, gastronomía y artesanías del estado de Michoacán, a través de una exposición fotográfica que será inaugurada hoy a las 18:00 horas en la “Plaza Liberación”, de la ciudad de Guadalajara y estará montada hasta el domingo 26 de agosto, donde los asistentes también podrán apreciar intervenciones musicales y la proyección de una película.

“Las Caravanas representan un instrumento para promover el turismo cultural hacia el exterior de nuestro estado, se tomó la decisión de arrancar en Guadalajara porque una buena parte de los visitantes que arriban a Michoacán en los periodos vacacionales provienen de esta hermosa región… queremos llevar una pequeña probada de todas las riquezas existentes, puesto que nuestro estado tiene bastantes cosas que ofrecer a los paseantes en las diferentes temporadas del año”, afirmó el funcionario.

Explicó que se montarán algunos módulos especiales para exhibir muestras artesanales, atractivos turísticos, además de la oferta hotelera y promociones especiales para quienes estén interesados en recorrer los diferentes destinos turísticos del territorio michoacano.

Llega “Sueños de Verano Jalisco” a Puerto Vallarta

· Puerto Vallarta se proyecta internacionalmente por primera vez a través de la moda

Se presenta en Puerto Vallarta el evento “Sueños de Verano Jalisco”, en el que por primera vez, por medio de la moda, se pretende mostrar al mundo todas las bellezas naturales que posee Jalisco y en particular Puerto Vallarta.

En rueda de prensa presidida por el Lic. Miguel González González, Director General de Promoción Turística de la Secretaria de Turismo de Jalisco; Janet Ojeda, Productora del Evento, y el Lic. Salvador Peña, en representación del Fideicomiso de Turismo y Oficina de Convenciones y Visitantes de Puerto Vallarta, se dieron a conocer los detalles de este evento apoyado por el Gobierno del Estado, donde se da muestra que hoy estamos mejor.

“Sueños de Verano Jalisco” es un evento-programa organizado por AV Agency, apoyado por SETUJAL, el cual va dirigido a todos los segmentos de mercado internacional, donde se promocionará Puerto Vallarta no sólo como un producto turístico de sol y playa, sino como un destino competitivo, mostrando su cultura, historia y riqueza natural.

El programa será transmitido a través del conocido canal de televisión “ Fox Sports” en el próximo mes de octubre, en un horario Prime Time, con cuatro repeticiones mensuales con filmaciones en diferentes puntos de la ciudad, mostrando a sus televidentes la riqueza gastronómica, reservas naturales, vida nocturna, cultura, arte y moda de la ciudad.

Las actividades de este magno evento en Puerto Vallarta darán inicio este viernes 24 de agosto, en el marco de una cena de bienvenida en el restaurant “Desantos” a modelos, empresarios, celebridades, actores y medios de comunicación.

Continuando el sábado 25 de agosto con la visita a San Sebastián del Oeste y la pasarela internacional a beneficio del Asilo San Juan Diego en el Centro Internacional de Convenciones, donde modelos seleccionados presentaran las nuevas colecciones de tres diferentes diseñadores de moda como F. Kamana, Michelle Torres y Magnolia, en esta pasarela se contará con importantes celebridades del medio artístico como Matías Novoa (TV Azteca), Alejandro Basteri, Isabel Alzate (Actriz Película En Coma), Andrea Martínez (TV Azteca), Karla Ferraz, Taghi Java (Top Model) Irán, Ma. Lizeth Aramburo (TV Azteca), entre otros, además de empresarios invitados. Se cuenta con un selecto número de boletos a la venta.

Y el domingo 26 de agosto finalizan todas las grabaciones a bordo de un exclusivo catamarán patrocinado por Vallarta Adventures hacia la hermosa Playa de Pizota. Asimismo se agradece el apoyo brindado por los Hoteles Westin, Casa Velas, Marriott Casa Magna, Velas Vallarta y Villa del Palmar.

Sin duda, esta será una nueva oportunidad para promocionar a Jalisco a nivel internacional y sus atractivos de Pueblos Mágicos, montaña, sol y playa donde podrán mostrar no sólo sus atractivos turísticos, sino la cultura, historia, gastronomía y tradición a través de las experiencias que ofrecen sus destinos como son Puerto Vallarta, Guadalajara, Lagos de Moreno y Tequila.

Para más información acerca de Puerto Vallarta www.visitapuertovallarta.com y acerca de la Pasarela: http://visitapuertovallarta.com.mx/noticias/2012/08/suenos-de-verano-jalisco/ y sobre Jalisco/SETUJAL www.visita.jalisco.gob.mx

miércoles, 22 de agosto de 2012

La Ruta del Peregrino, presente en la Bienal de Arquitectura en Venecia, Italia

· Del 29 de agosto al 25 de noviembre se exhibirá en el encuentro internacional de arquitectura más importante que reúne esta disciplina.

Las intervenciones arquitectónicas que se desarrollaron a partir del año 2009 en las que participaron diferentes despachos y arquitectos para enriquecer el paisaje, generar íconos y ofrecer el servicio a los peregrinos en la denominada Ruta del Peregrino, han sido motivo de diferentes reconocimientos tanto en nuestro País como en el extranjero.

A partir del 29 de agosto y hasta el 25 de noviembre, la Ruta del Peregrino estará presente en la décimo tercera edición de la Bienal de Arquitectura en Venecia, Italia, a través de memorias fotográficas, videos, artículos de la región, artesanía, así como una imagen de la Virgen del Rosario de Talpa que podrán apreciar los visitantes y a través de ello, conocer una de las principales manifestaciones religiosas que México ofrece al mundo; combinado con la paisajística y la arquitectura recién desarrollada por despachos que han destacado en el plano internacional a través de sus intervenciones.

El Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo ha impulsado este importante proyecto con la visión de consolidarlo y que sea capaz de atraer, a un mediano plazo, un segmento alterno al peregrino, que guste de la arquitectura, el paisajismo y demás bondades que encierra la región; y con ello romper la estacionalidad que se tiene por motivos religiosos, durante marzo y Semana Santa de cada año.

El tema central de esta edición de la Bienal de Venecia, titulado Common Ground, -Un terreno común- se compone no sólo de los talentos individuales, sino también de una gran cantidad de ideas diferentes. Partiendo de la intención de destacar las ideas compartidas más allá de la creación individual, de acuerdo a lo comentado por el director general de la Bienal, el prestigioso arquitecto inglés, David Chipperfield.

La ceremonia de inauguración y la premiación a los proyectos más relevantes, tendrá lugar el miércoles 29 de agosto en los Giardini, con el otorgamiento de los premios oficiales asignados por el jurado internacional.

David Chipperfield presentará una exposición con 66 proyectos de los arquitectos, fotógrafos, artistas, críticos y estudiosos. Muchos de ellos respondieron a su invitación con propuestas originales y de las instalaciones expresamente creadas para esta Bienal, con la participación en sus proyectos de otros colegas con los que comparten un terreno común. Habrá un total de 118 participantes.

La exposición se complementará con 55 participaciones nacionales organizadas, como de costumbre, en los pabellones en los Giardini, en el Arsenale y en la ciudad de Venecia.

El Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco, indica que este proyecto ha permitido posicionar a nuestro Estado de manera importante, siendo una ventana en la que se muestre la cultura y tradición de Jalisco a través de la proyección internacional que se tiene en diferentes eventos de esta envergadura; muestra de ello es que tan sólo en éste año, han obtenido reconocimiento el Mirador “Los Guayabos” en la categoría "Life-enhancer of the year", por la revista de diseño y arquitectura Wallpaper Magazine, publicada en Londres; se obtuvo la Medalla de Plata en la XII Bienal de Arquitectura Mexicana, celebrada en Durango, México, declarándolo como el mejor proyecto religioso; y de octubre 2011 a marzo 2012 el proyecto de la Ruta del Peregrino fue seleccionado para formar parte de la colección de Arquitectura del Centre Pompidou en Paris, entre otros reconocimientos obtenidos en años anteriores.

Cabe hacer mención que es de relevancia, que un proyecto que inició como iniciativa del Gobierno del Estado de Jalisco, esté siendo proyectado de esta manera en los eventos arquitectónicos más importantes celebrados a nivel nacional como internacional.

Las intervenciones realizadas en la Ruta del Peregrino han sido por parte de los siguientes despachos: Tatiana Bilbao (México), Dellekamp Arquitectos (México), Christ&Gantenbien (Suiza), FAKE Design Ai Weiwei (China), Luis Aldrete (México), HHF Architects (Suiza), Elemental (Chile), Periférica Arquitectura (México), que han compartido su visión arquitectónica en nuestro Estado de Jalisco.

Para quien guste conocer de este interesante proyecto, adentrarse a las poblaciones, disfrutar de su gastronomía y vivir una experiencia como lo hace el peregrino en una parte del trayecto, se están ofertando recorridos guiados partiendo de Guadalajara, en donde el recorrido contempla un itinerario de dos días; y que se presenta como una nueva oferta turística en Jalisco, siendo una alternativa para el segmento que guste entre otras actividades de la arquitectura, el paisajismo y la tradición religiosa.

Para mayor información: www.facebook.com/rutadelperegrino

martes, 21 de agosto de 2012

Entregará FONATUR Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta

· El estudio se enfoca en la detección de nuevos productos turísticos sustentables, mediante la definición de estrategias, acciones e inversiones factibles de impulsar en escenarios de corto, mediano y largo plazos

El Maestro Enrique Carrillo Lavat, Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) entregará al municipio de Puerto Vallarta, Jalisco y al Gobierno del Estado el Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta, el próximo 12 de Septiembre de 2012, como parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios de FONATUR.

El estudio resalta de manera puntual los ejes por los que se debe trabajar para el mejoramiento integral de este destino turístico.

En el estudio intervinieron de forma estructurada todos los actores productivos del sector y la sociedad, desde comerciantes hasta grandes empresarios hoteleros; desde taxistas hasta los transportistas organizados; desde luego el sector académico y la sociedad civil.

Este esfuerzo reconoce que Puerto Vallarta ofrece un potencial de atractivos turísticos de singular importancia desde la belleza de los ecosistemas de la sierra y montaña, así como múltiples sitios de interés para el turismo de “Sol y Playa”, por ello, la planeación estratégica ha sido fundamental para definir el rumbo a seguir para lograr la integración y fortalecimiento del sector turismo como una actividad económica clave para el desarrollo integral del Estado.

La entrega de este proyecto se suma a la de los estudios de Desarrollo Turístico de Sierra del Tigre y Andador del Peregrino, en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Aurelio López Rocha entrega Distintivos “H” y “M” a establecimientos de Puerto Vallarta


· Puerto Vallarta ahora cuenta con 22 establecimientos más que garantizan la higiene e inocuidad de sus alimentos

En Puerto Vallarta, se realizó la entrega de distintivos H y M a establecimientos del destino costero que certifican la higiene e inocuidad de sus productos, así como la calidad y eficiencia en sus operaciones, respectivamente.

Dichos distintivos fueron entregados por Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, estos en cumplimiento del Programa de Turismo y Salud.

Se realizó la entrega del Distintivo “M” del Programa de Calidad MODERNIZA a la empresa CMQ Premier.

El DISTINTIVOS “H” fue otorgado a las siguientes 22 empresas, una vez que sus establecimientos de Alimentos y Bebidas han cumplido con la norma F-605-NORMEX-2004, y aprobado la certificación nacional.

  1. Hotel Marriott Casa Magna
  2. Hotel Sheraton
  3. Hotel Holiday Inn
  4. Hotel Barceló
  5. Hotel Golden Crown Paradise
  6. Hotel Crowne Paradise Resort
  7. Hotel Melia
  8. Hotel Canto del Sol
  9. Hotel Playa Los Arcos
  10. Hotel Comfort Inn
  11. Hotel Las Palmas
  12. Hotel Fiesta Americana
  13. Hotel Velas Vallarta
  14. Casa Velas Boutique
  15. Restaurant Barcelona Tapas
  16. Restaurant Bubba Gump
  17. Restaurant Blanca Blue
  18. Restaurant The River Café
  19. Cocina del Reclusorio
  20. Restaurant Mariscos Tino’s
  21. Restaurant Café Des Artistes
  22. Cocina del Hospital CMQ Centro y CMQ Premier

Puerto Vallarta continúa trabajando en la calidad de sus servicios y obteniendo más certificaciones de este tipo, que lo respaldan como un destino comprometido con el turismo.

viernes, 17 de agosto de 2012

Jalisco presenta su potencial turístico en Países de Sudamérica

· En una gira de promoción turística, se visitarán las ciudades de Bogotá y Medellín en Colombia y Panamá, Panamá

La Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la aerolínea internacional COPA Airlines, presentarán su potencial turístico en una gira de promoción del Estado de Jalisco, que se desarrollará del 21 al 23 de agosto, mediante seminarios para agentes de viajes, tour operadores y medios de comunicación, en las ciudades de Bogotá y Medellín, Colombia, así como en la ciudad de Panamá, Panamá.

Jalisco, como el Estado más emblemático de México, presentará a los participantes de la gira, lo que ofrece a sus visitantes en cualquier época del año, experiencias memorables, tales como paisajes inimaginables, historias de extraordinario contenido cultural, vivencias y emociones que se tienen que experimentar. El Estado cuenta con una gran diversidad de paisajes naturales y urbanos, con playas, campos y montañas, y con la infraestructura moderna de la segunda ciudad más importante del País, la capital del Estado, Guadalajara, su centro histórico y su zona metropolitana.

En Jalisco hay una gama de olores para percibir, emociones para vivir y deliciosos platillos típicos que hay que saborear, además de la bebida nacional por excelencia, el Tequila; la música de Mariachi, la más representativa de los mexicanos, nació en Jalisco y es cosa que el oído debe apreciar.

El turismo es uno de sus sectores económicos más dinámicos. Sus recursos naturales son impresionantes; con playas vírgenes, playas de gran calidad con oleajes suaves, arenas blancas, exuberante vegetación y acantilados que hacen que todo el litoral ofrezca un gran atractivo natural. También se pueden encontrar las reservas de la Biosfera, en Costalegre y de la Sierra de Manantlán en la Zona Sur e innumerables lugares en los que la práctica del ecoturismo se convierte en un placer.

Sin duda los destinos más conocidos de Jalisco y los principales atractivos turísticos del Estado, son Puerto Vallarta y Guadalajara: centros mundiales de turismo de sol y playa y de turismo de negocios respectivamente. Pero Jalisco encierra multitud de sorpresas para el viajero: lugares para la práctica del ecoturismo, localidades cargadas de historia, campos de golf, la cuna del Tequila, etc.

Muchas de las tradiciones que el mundo asocia con lo auténticamente mexicano, se reúnen en Jalisco, y abre sus puertas a todo el mundo donde se ha mostrado en eventos de talla internacional, los motivos de orgullo mexicano: historia, cultura, playas, gastronomía y, sobre todo, tradiciones. En su capital, Guadalajara, se pueden admirar joyas arquitectónicas como el Instituto Cultural Cabañas, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; el Teatro Degollado, el Palacio de Gobierno y el Museo de la Ciudad.

Debido a la diversidad de atractivos turísticos con los que cuenta Jalisco, se han creado Rutas Turísticas con temas específicos según la zona y atractivos que se encuentran en la región, los cuales ofrecen servicios e infraestructura turística que permite a los visitantes el mejor aprovechamiento de su tiempo y recursos.

Actualmente la Secretaría de Turismo de Jalisco está trabajando en las siguientes rutas turísticas: la Ruta Vallarta-Costalegre, Ruta Wixarika (Del Norte), Ruta Cristera, Ruta Sierra del Tigre, Ruta Juan Rulfo, Ruta del Tequila en el Paisaje Agavero (declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2006), Ruta de la Ribera de Chapala y Ruta del Peregrino.

De esta manera Jalisco se ha convertido en un Estado líder que en los últimos años ha albergado eventos de talla mundial, por lo que ostentamos uno de los mayores logros, donde pudimos dar el mensaje a todo el mundo de que en Jalisco se pueden hacer las cosas bien, que estamos a la altura de los retos y de los tiempos, logrando la mejor inauguración y los mejores Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, así como la reciente realización del Primer Tianguis Turístico Itinerante de México, en Puerto Vallarta, en marzo del 2012.

jueves, 16 de agosto de 2012

Guadalajara sede del “DIÁLOGO MULTICULTURAL UNIVERSAL”, CRISOL HUMANO 2012


· Se contará con la participación de Comunidades Religiosas, Espirituales, Indígenas, Académicas, así como con organizaciones Humanitarias, de Mujeres, Ambientalistas, entre otras

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Jalisco y persiguiendo el objetivo de favorecer la edificación de la Paz y la Equidad, hablar de lo que nos une, sin importar raza, ideología o condición social, por primera vez en Guadalajara la Fundación Carpe Diem Interfé, A.C., realizará el “DIÁLOGO MULTICULTURAL UNIVERSAL”, CRISOL HUMANO 2012.

La rueda de presa se llevó a cabo el día de hoy con la presencia de la Lic. Aurora Castañeda Botello, Directora de Promoción Turística de Setujal; Lic. Carlos Rodríguez, Presidente de la Fundación Carpe Diem Interfé, A.C., y la Lic. Gabriela Franco, Vicepresidente de la Fundación Carpe Diem Interfé, A.C., además de la Lic. Noemí Ceballos representante de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.

Evento Regional, Latinoamericano que será albergado en las instalaciones del Museo de Arqueología de Occidente a partir del próximo 29 de agosto y hasta el 2 de septiembre del presente año.

Con la presencia de más de 140 conferencistas y panelistas de talla local, nacional y mundial, los ciudadanos tapatíos tendremos la oportunidad de aportar nuestras ideas a la solución de los problemas que son comunes a todos.

Entre las actividades a desarrollar están:

ü Conferencias.

ü Paneles.

ü Mesas de Diálogo.

ü Ceremonia de Bendiciones.

ü Expresiones Artísticas, Culturales.

ü Exposiciones de Arte, Música, Danza, Cine.

Contaremos con la participación de Comunidades Religiosas, Espirituales, Indígenas, Académicas, así como con organizaciones Humanitarias, de Mujeres, Ambientalistas, Ancianos, Jóvenes y Niños.

Además de todas las personas interesadas en la interculturalidad, el diálogo y la convivencia, entre las diferentes culturas, religiones y manifestaciones espirituales.

Referente al contenido, se abordará:

Interculturalidad y Cohesión Social.

Fé y globalización.

Identidad cultural.

Herencia Milenaria de nuestros pueblos originarios.

Sabiduría de los ancianos.

Espiritualidad con o sin Religión.

La Tierra, el Agua y la Ecología.

La Tierra y la Humanidad.

Ciencia, tecnología y religión.

Derechos Humanos.

‘ Niñez.

Juventud.

Respeto a la vida.

El Rol de la Mujer en la Actualidad.

Impacto y contribuciones esperadas:

v Desarrollo y edificación de la paz.

v Despertar a una consciencia de respeto a la vida y a la diversidad de creencias y valores.

v Promover la interculturalidad en un ambiente de festividad, humanismo, equidad y justicia.

La diversidad cultural representa la garantía más fiable de la cohesión social.

La fuerza espiritual y humana, nos ayuda a creer en nosotros mismos y a abrir nuestro corazón hacia los demás.

Mayor información y registro de prensa al evento:

Mónica León

Descripción: logotipo CON SLOGAN[1].jpg

Comunicación Social

José María Vigíl No.1336
Col. Artesanos C.P.44200
Guadalajara, Jalisco, México.

Tel. (33) 38 27 58 95

carpedieminterfe@yahoo.com

monicaleon71@hotmail.com

3310829732

miércoles, 15 de agosto de 2012

La Ruta Turística de Sierra del Halo Volcanes exhibe sus atractivos en el “Magno Centro Joyero San Juan de Dios”


· Participan los municipios de Ciudad Guzmán, Tuxpan, Tonila, Tecalitlán, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores, Zapotitlán de Vadillo y Zapotiltic

La Secretaria de Turismo organiza por segunda ocasión la presentación de la Ruta Turística Sierra del Halo Volcanes, como un evento de promoción donde se invita a los tapatíos y al público en general a conocer los atractivos turísticos que ofrece esta ruta los próximos días 17 y 18 de agosto, en las instalaciones del Magno Centro Joyero San Juan de Dios, en el horario de 10:00 a 18:00 horas.

Como parte de las estrategias de promoción, comercialización y difusión de la Ruta Turística Sierra del Halo Volcanes; este evento está coordinando por los prestadores de Servicios Turísticos de la región tales como hoteleros, restauranteros, operadoras terrestres, así como grupos de artesanos, mariachis y danzantes de los municipios de Ciudad Guzmán, Tuxpan, Tonila, Tecalitlán, Pihuamo, Jilotlán de los Dolores, Zapotitlán de Vadillo y Zapotiltic.

En esta ocasión el programa brinda interesantes actividades culturales y artísticas donde el público en general conocerá la riqueza natural y cultural con la que cuenta la zona sur de Jalisco; así como también podrán disfrutar de las presentaciones de los mariachis de Tecalitlán y Zapotiltic, la danza de los Sonajeros de Tuxpan, la exhibición de la escuela de Charrería, donde se destaca la participación de Chon Barba, promotor de charrería, representando la Zona Sur del Estado con una exhibición de floreo, así mismo se contará con venta de artesanía y gastronomía típica de la región, entre otras actividades de interés

Posteriormente a este evento, para continuar con la promoción de este destino, se realizará en próximas fechas, la Segunda Cabalgata Regional Sierra del Halo Volcanes, por el Camino Real a Colima, con la participación del Organismo de Financiera Rural, en los municipios del Estado de Jalisco y Colima.

Para mayor información, se puede consultar el sitio:

https://www.facebook.com/Sierrahalovolcanes

http://elcaminorealacolima.blogspot.mx

Teléfonos: 01 (33) 36 68 16 14 con el Lic. Leonardo López Páez ó la C. Nelida Magaña Cuevas.- Presidenta del COPROFOTUR de la Zona Serra del Halo Volcanes

viernes, 27 de julio de 2012

Todo listo para el “Vallartazo 2012”


· 20 años consecutivos donde los motores llegar a Vallarta con un desafío: conquistar el terreno

Con la participación de alrededor de quince mil vehículos entre motocicletas y automóviles, además de cuarenta mil personas, este año se celebrará una emisión más del evento denominado “El Vallartazo”, que se realizará cada fin de semana durante un mes, la cual generará una importante derrama económica.

El recorrido dura aproximadamente de tres a cuatro días, arranca en la ciudad de Guadalajara hacia este destino turístico, en donde se tiene la participación de conductores de motocicletas, autos y cuatrimotos.

El punto de reunión para la salida es el día 13 de septiembre a las 14:00 horas, en Guadalajara. Los puntos de arranque serán por la salida a Nogales, y en la gasolinera a Aanta Anita. Las caravanas son de hasta aproximadamente dos mil participantes en cada arranque con sólo una meta: llegar a Vallarta con un desafío: conquistar el terreno.


LA FIESTA VALLARTAZO 2012 tiene como objetivo, hacer sentir a los participantes el amor con el que son recibidos y agradecerles por hacer del Vallartazo el evento más importante de Puerto Vallarta.

La fiesta de bienvenida se realizará en Playa de los Camarones de 8:00 a 20:00 horas y ahí será la entrega de diplomas en las que se esperan más de cinco mil participantes. Después a las 20:30 horas se hará la tradicional caravana con un recorrido por el malecón y en el que todos los participantes del Vallartazo reciben y dan con alegría el grito de independencia.

Dicho evento se está estableciendo como una tradición, al realizarse desde hace 20 años de manera consecutiva, por lo que este año la fiesta oficial de bienvenida será el 15 de septiembre en una ceremonia con la presencia de autoridades municipales, además de realizar una caravana de vehículos todo terreno.

A fin de sumar más participantes, no sólo a nivel nacional sino también internacional, en este año se prevé recibir a poco más de quince mil vehículos, y cuarenta mil personas, agregando que en esta ocasión, se planea conmemorar los 20 años de tradición con la entrega de reconocimientos a cada participante.

Cabe destacar que durante el recorrido que realicen desde la Ciudad de Guadalajara hasta este puerto, se contará con el apoyo constante de la Unidad Municipal de Protección Civil, Tránsito Municipal y del Estado, así como Bomberos y una ambulancia para la atención de las personas, ello ante cualquier accidente o eventualidad que pueda presentarse.

Así es como durante todo el mes de septiembre se realizará cada fin de semana este evento en el que el recorrido dura aproximadamente de tres a cuatro días, con la participación de conductores de motocicletas, autos y cuatrimotos.

miércoles, 11 de julio de 2012

La Ruta Turística de Costalegre de Gira por El Bajío

· La gira inicio en Querétaro y continuó en Guanajuato y Aguascalientes

Costalegre es un armonioso conjunto de playas que se reúnen naturalmente en un sólo espacio, en un espléndido litoral de 160 km. ubicado entre el Puerto de Manzanillo en Colima y Puerto Vallarta, Jalisco; a unos 950 km de la Ciudad de México y 400 km de Guadalajara; con un clima promedio anual de 25 a 27º C.

Costalegre, se presenta como un corredor turístico en donde la combinación de playas vírgenes y pintorescos poblados; y sus características geográficas naturales, arquitectónicas y originales; como un destino de clase mundial en Jalisco.

Ahora, como parte de las estrategias de promoción de Costalegre y el posicionamiento de la marca; el Fideicomiso de Turismo de este destino y la Secretaría de Turismo han preparado diversas acciones para este periodo vacacional de Verano 2012, el cual pretende ofrecer el destino para todo presupuesto; que van desde tarifas económicas hasta la categoría Premium.

Una de estas acciones es encabezada por el presidente del Fideicomiso de Costalegre, Ricardo Zavala Abascal, quien dirige el grupo de promoción por el bajío en coordinación con el representante de la Secretaria de Turismo de Jalisco en Costalegre, Alfonso Espinoza Estrada; así como representantes de los hoteles Boutique “Hotelito Desconocido”, “Las Alamandas”, “Puntas Serenas” y “Costa Careyes”.

La gira inició el 9 de julio en el Hotel Fiesta Americana, en el Estado de Querétaro, en donde se convocaron a poco más de 40 agencias de viajes; el día 10 visitaran la Ciudad del León, Guanajuato, en el Hotel HS Hotsson para su promoción; y hoy 11 de julio culmina esta gira donde se reunirán con el gremio de agentes de viajes del Estado de Aguascalientes, en el Hotel Marriot.

Para cerrar con broche de oro, continúan sus acciones de promoción de la Costalegre, mañana 12 de julio, en una reunión con aproximadamente 60 agentes de viajes en la Cámara de Comercio de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco; y así mismo en los próximos días se tiene programada, la firma de la " Alianza Estratégica Comercial para Fomentar el Turismo y Gastronomía en Costalegre, Jalisco" con el Grupo Sandy´s.

miércoles, 13 de junio de 2012

Presenta FONATUR Programa de Desarrollo Turístico de la Zona Metropolitana de Guadalajara

Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística en la Zona Metropolitana de Guadalajara y los municipios conurbados, a través de estrategias que permitan complementar la oferta turística actual, la Secretaria de Turismo de Jalisco en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), elaborará el “Programa de Desarrollo Turístico de la Zona Metropolitana de Guadalajara”.

Con los trabajos que están iniciando bajo el auspicio del FONATUR y de la SETUJAL, se estructurará un Programa Estratégico para el Desarrollo Turístico de la ZMG a largo plazo, definiendo la imagen objetivo o visión del destino, incluyendo los Modelos de Desarrollo Turístico, el esquema de desarrollo territorial y estructuración del espacio turístico, el enfoque estratégico para la competitividad y sostenibilidad de la actividad y las líneas de trabajo que constituirán los ejes de trabajo para impulsar el desarrollo turístico 2011-2030.

En la presentación de este programa, que se realizó esta mañana ante el sector turístico del Estado, estuvieron presentes el Secretario de Turismo de Jalisco Aurelio López Rocha, el Lic. Cesar Ramón Añorve Sánchez, subdirector de Asistencia Técnica a Estado y Municipios de FONATUR, así como el Lic. Carlos Wolstein Gónzalez Rubio, presidente de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, donde se enfatizó que el programa se deberá validar en los talleres de planeación estratégica participativa y plantearse en forma integral, mediante un esquema que proponga, articule y oriente acciones en materia de la protección y aprovechamiento sostenible del medio ambiente, y del desarrollo económico-turístico, urbano y de servicios, que impulsen el ordenamiento de la actividad turística.

Mediante el Programa se definirán las directrices estratégicas con fundamento en dos premisas básicas que constituyen requisitos del desarrollo turístico competitivo y sostenible:

1. La competitividad sistémica para la interacción de todas y cada una de las actividades que conforman la cadena de valor del turismo, y que directa e indirectamente facilitan el consumo y la satisfacción global de los visitantes al destino.

2. El desarrollo sostenible, fundamento que aporta las bases para la definición de un modelo de desarrollo turístico capaz de generar un proyecto de crecimiento con perspectivas de futuro; que involucre al conjunto de la población, aumentando su calidad de vida; y que garantice la conservación del entorno patrimonial y urbano, materia prima del desarrollo del destino turístico.

Con base a las premisas anteriores, se definirán los Ejes de actuación para la Competitividad, Mejora Regulatoria y Certificación de empresas Turísticas, recursos y productos turísticos e innovación, espacio turístico zonificación e identidad turística, conectividad aérea y terrestre, mercado de trabajo y oferta formativa, y la gestión del destino.

El análisis de la conectividad aérea, incluirá la evaluación de líneas y rutas, oferta de asientos, volumen de pasajeros, niveles de ocupación (factor de carga), evolución y tendencias de vuelos comerciales; así como tarifas y la accesibilidad/precio desde mercados emisores y otros aspectos que potencian o limitan la consolidación de la actividad turística para concluir sobre el Nivel de Conectividad con mercados nacionales e internacionales, su evolución y tendencias con base a proyectos de ampliación del servicio.

En cuanto a los recursos turísticos, se integrará el inventario de recursos naturales, histórico-patrimoniales, culturales, recreativos, deportivos etc, existentes en la ZMG y su área de influencia inmediata, analizando su nivel de aprovechamiento actual y las líneas de desarrollo utilizadas para su puesta en valor como atractivos turísticos.

El análisis del mercado de trabajo se realizará con base a la población ocupada, la oferta de mano de obra y su nivel de calificación, para determinar los requerimientos de capacitación y la demanda de mano de obra y las necesidades formativas en el sector turístico. La información documental existente deberá complementarse con investigación directa a través de las asociaciones de prestadores de servicios turísticos.

En lo que se refiere a la Gestión del Destino. Promoción y Comercialización, se realizará el análisis de la articulación institucional del sistema turístico, el modelo de gestión y su estructura operativa, la imagen o marca de los destinos dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara y su área metropolitana, los esquemas de promoción, los sistemas de información y de soporte en destino, los esquemas de mercadeo y de soporte post venta.

Objetivos del Estudio

· Impulsar el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad turística a través de estrategias que permitan complementar la oferta actual.

· Integrar un esquema de ordenamiento turístico que diferencie y complemente la oferta de los diferentes destinos del interior de la metrópoli, promueva la consolidación de zonas y corredores especializados

· Lo anterior se efectuará mediante la elaboración de un diagnóstico urbano-turístico de la Ciudad de Guadalajara y sus municipios conurbados, que permita conocer a profundidad la actividad turística.

· Además es importante dimensionar, a través del análisis de la oferta y demanda turística, el mercado turístico actual y potencial de la ciudad de Guadalajara y sus municipios conurbados.

· Otro de los propósitos es evaluar el nivel de conectividad área y terrestre con los mercados emisores de turistas hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara y la creación de nuevas rutas a mercados emisores actuales y potenciales.

· Se considera necesario también evaluar el grado de aprovechamiento y el potencial turístico de los atractivos histórico-patrimoniales, culturales y ambientales, que se encuentran en la zona de estudio y su área de influencia

Para la elaboración del Programa de Desarrollo Turístico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, está considerada la realización de talleres de planeación estratégica, con la participación de representantes de los organismos públicos y privados, asociaciones, cámaras, organizaciones de prestadores de servicios turísticos gubernamentales y líderes de opinión. En dichos talleres se revisará la caracterización y diagnóstico del esquema de desarrollo turístico actual y su modelo de gestión, así como validar la propuesta detallada de visión o imagen objetivo y la estrategia para alcanzarla, validar la misión de los diferentes actores involucrados en el desarrollo turístico de la zona en esta estrategia y enriquecer la propuesta de acción.

martes, 20 de marzo de 2012

SETUJAL listo para arrancar el Operativo Vacacional de Semana Santa y Pascua


  • · El Programa contempla 36 recorridos que visitarán 25 destinos de Jalisco
  • Ángeles Verdes pondrá en marcha el Operativo Carretero con servicio de 24 hrs desde el 30 de marzo y hasta el 16 de abril

Como cada periodo vacacional, se realizan los tradicionales recorridos turísticos gratuitos al interior del Estado, que en esta ocasión se llevarán a cabo del 2 al 14 de abril del 2012, otorgando el acceso a las familias en general para que conozcan los sitios turísticos de nuestro Estado, brindando las facilidades de recreación, cultura, descanso, sano esparcimiento y lograr una mayor convivencia familiar.

En rueda de prensa estuvieron presentes Aurora Castañeda Botello, Directora de Promoción Turística; Noemí García Oceguera, Coordinadora de Turismo Social y Francisco Rabago Rosales, Jefe de Auxilio Vial y Turístico de Jalisco.

El programa de recorridos turísticos gratuitos que organiza la coordinación de Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Jalisco, a cargo de Noemí García Oseguera, contará con 24 recorridos de ida y vuelta y 12 con pernocta de una noche, sumando un total de 36 recorridos turísticos gratuitos al interior del Estado, esto con el propósito de ofrecer a las familias Jaliscienses la oportunidad de esparcimiento y de esta manera generar una mayor afluencia turística en el Estado.

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa y Pascua 2011, se visitarán 25 destinos con tres salidas cada día, como son: Arandas, Cocula, San Martín Hidalgo, Ocotlán, Poncitlán, San Juan de Los Lagos, Santa Ana de Guadalupe, Guachimontones, Teuchitlán, Tequila, Tuxcueca, San Luis Soyatlán, Zapotlanejo, Puente de Calderón. Los viajes de pernocta serán a Tapalpa, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz, San Sebastián del Oeste, Mascota, Colotlán, Bolaños, Temastlán, Atemajac de Brizuela, Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos. Bajo el siguiente calendario:

Quienes deseen viajar deberán presentarse en las instalaciones de la Secretaría de Turismo, por Paseo Degollado 105, Plaza Tapatía, para reservar su lugar, de forma personal y presentando identificación oficial de Jalisco, se entregarán por sorteo los boletos del lugar seleccionado a las 09:00 horas los días 26, 27, 28, 29 y 30 de marzo. Para los recorridos de un día se entregarán de uno hasta cuatro boletos por familia.

En el caso de los recorridos con pernocta, deberán necesariamente registrarse cuatro integrantes por familia.

El teléfono para mayor información al público que desee viajar es el 3668-1607, de la Coordinación de Turismo Social.

Estos recorridos contarán con un guía, y se visitarán los principales atractivos turísticos del lugar así como museos y casas de cultura así como talleres artesanales.

Y para brindar un mejor servicio al turismo carretero durante este periodo vacacional los Ángeles Verdes de Jalisco, bajo la dirección del jefe de Servicios y Auxilio Turístico, Francisco Rábago Rosales, coordina el operativo carretero, para el que ya se encuentran instalados los 4 campamentos, desde el 30 de marzo y hasta el 16 de abril.

Para brindar auxilio vial y turístico ya trabajan en el operativo vacacional, 8 radio patrullas, 16 elementos y 4 cabinas de radio, instaladas en los campamentos.

Los campamentos estarán funcionando durante las 24 horas durante todo el periodo vacacional.

· La Sierra, kilómetro 69 de la carretera número 15D directa a Tepic (Caseta de Plan de Barrancas).

· Sayula, km 86, carretera 54 directa, tramo Gdl – Colima en la antigua caseta de ciudad Guzmán

· Los Altos, km 41, carretera 80 directa tramo Gdl – Tepatitlán – Lagos de Moreno, en la caseta Tepatitlán

· Caseta de Zapotlanejo, km 8 de la carretera 15

Además realizarán recorridos cortos de la siguiente manera

· El Reten Tlajomulco que cuenta con 2 unidades y 4 elementos, circulara desde Tala-San Isidro – Tlajomulco hasta el Aeropuerto

· El Reten Puerto Vallarta cuenta con 2 unidades y 8 elementos y circulara tres tramos cortos de Puerto Vallarta a Compostela, de Puerto Vallarta al Tuito y Puerto Vallarta a Mascota

El número telefónico para cualquier atención es el 078, que es directo al Centro Integral de Atención al Turista (CIAT) en la Ciudad de México; la línea directa en Guadalajara es el 3613-2323.

La Secretaria de Turismo continua trabajando y a través de estos programas sociales, garantiza que familias de escasos recursos puedan disfrutar los atractivos turísticos de Jalisco.