Mostrando entradas con la etiqueta gala endevor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gala endevor. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

Impulsar a los emprendedores para que sean palanca de desarrollo para erradicar la pobreza en México



El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez enfatizó que para erradicar la pobreza en México se necesita impulsar a los emprendedores, para que sean ellos la palanca de desarrollo que detonen el empleo en el Estado y el País.

El Mandatario jalisciense, asistió como invitado especial a la noche de Gala de la empresa Endeavor de Occidente, en la que también estuvo presente el Presidente Nacional de la misma, Emilio Azcarraga Jean. Ahí González Márquez destacó que para lograr mejorar la situación económica de Jalisco y de México se deben generar empleos y por ello desde el Gobierno del Estado se está apoyando a los jóvenes emprendedores mediante programas.

“Sabemos que es a través de la generación de empleo, de empleo cada vez mejor pagado es como nuestro País puede salir adelante; así lo entendemos y hacemos nuestra parte, y desde el Gobierno del Estado nos afanamos por enriquecer ese capital humano en nuestro Estado; por apoyar a las empresas que generan empleo a través de financiamiento; por impulsar a los jóvenes a través de incubadoras; por generar conocimiento a través de centros de investigación y desarrollo. Así es como se genera el empleo; así es como se genera la riqueza, apostándole también a la creación de la infraestructura que sirva como palanca para el desarrollo”.

“Compartimos con ustedes esta visión de un México sin pobres a través del empleo; a través del trabajo; a través de más personas que se comprometen en estas iniciativas y coincidimos con ustedes en que se requieren más empresarios, más personas como don Carlos, como su familia, como los aquí presentes, que estén dispuestos arriesgar su tranquilidad, su patrimonio en beneficio de los demás, porque eso es un empresario”, dijo el Gobernador.

Resaltó que a través del financiamiento a empresas, en Jalisco se han creado más empleos que los conseguidos en el Estado de México y el Nuevo León.

“Y he de reconocer en esta noche que también en el número de empresarios Jalisco es líder y el año pasado quedó en primer lugar con 750 empresarios nuevos en el Seguro Social, después de descontar las empresas que desgraciadamente cerraron, hay 750 empresas nuevas en Jalisco, muy por encima de las 550 del Estado de México, y muy por encima de las 535 del Estado de Nuevo León”.

“Y es que compartimos esta visión: Un Jalisco sin pobres; un Jalisco con gente con oportunidades, con esperanza, pero un Jalisco también con empresarios que acepten retos de transformar nuestra realidad por una mejor realidad”, agregó.

Finalmente, puso como ejemplo a Carlos Garciaceves Ramírez, galardonado de la noche por su trayectoria empresarial.

“Aquí está don Carlos, que nos dice a los jaliscienses de ahora y de siempre, como se trabaja, como se esfuerza cada día, como se le hace para pasar de una visión y de un sueño a la realidad. Ese trabajo cotidiano lo compartimos también con ustedes porque compartimos ese sueño y trabajamos por alcanzarlo: Un México sin pobres”.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Gala Endeavor Occidente 2011. Estadio Panamericano de Tenis.

Los que aquí estamos compartimos un sueño, un México sin pobreza, me atrevería a ir más allá, un México sin pobres, porque no la pobreza puede resultar en una sola categoría y distraernos de que no estamos hablando de conceptos o de cifras sino de personas.

Nos une un sueño a los que estamos aquí y es un México sin pobres, y coincidimos además en el mecanismo, no es a través de la dadiva como se erradica la pobreza, es a través de la generación de riqueza y de una más justa repartición de la misma como podemos aspirar a cumplir nuestro sueño de un México sin pobres.

En este compartir la meta, compartimos también el camino, sabemos que es a través de la generación de empleo, de empleo cada vez mejor pagado es como nuestro País puede salir adelante; así lo entendemos y hacemos nuestra parte, y desde el Gobierno del Estado nos afanamos por enriquecer ese capital humano en nuestro Estado; por apoyar a las empresas que generan empleo a través de financiamiento; por impulsar a los jóvenes a través de incubadoras; por generar conocimiento a través de centros de investigación y desarrollo. Así es como se genera el empleo; así es como se genera la riqueza, apostándole también a la creación de la infraestructura que sirva como palanca para el desarrollo.

Y los resultados están ahí, Jalisco está cambiando. Hace algunos años de las 12 regiones que tiene nuestro Estado sólo tres de ellas crecían en la población, Guadalajara, Puerto Vallarta y Altos Norte ¿Por qué ocurría esto? Sencillamente porque ahí había oportunidades, oportunidades presentes de empleo y oportunidades futuras de educación. Esto ha cambiado ahora hay más oportunidades en todas las regiones de Jalisco y en diciembre, nos informa el INEGI, que las 12 regiones de Jalisco están creciendo en población porque la gente tiende a que quedarse en sus poblaciones y en sus regiones. Y nos dice incluso que la población en Jalisco está creciendo a un porcentaje mayor que la específica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, esto es, se empieza a revertir ese fenómeno de todo mundo “vámonos a Guadalajara porque sólo ahí hay universidades o sólo ahí hay empleo”.

Compartimos con ustedes esta visión de un México sin pobres a través del empleo; a través del trabajo; a través de más personas que se comprometen en estas iniciativas y coincidimos con ustedes en que se requieren más empresarios, más personas como don Carlos, como su familia, como los aquí presentes, que estén dispuestos arriesgar su tranquilidad, su patrimonio en beneficio de los demás, porque eso es un empresario.

Déjenme decirles que en Jalisco están cambiando las cosas, que el año pasado fuimos ya el primer lugar a nivel nacional en el Servicio Nacional de Empleo, esto significa que el Gobierno de Jalisco es el Gobierno que más colabora en la generación de empleo. Pero hemos creado una alianza con sindicatos, con empresarios, con universidades, porque creemos en verdad en un Jalisco sin pobres. Y he de reconocer en esta noche que también en el número de empresarios Jalisco es líder y el año pasado quedó en primer lugar con 750 empresarios nuevos en el Seguro Social, después de descontar las empresas que desgraciadamente cerraron, hay 750 empresas nuevas en Jalisco, muy por encima de las 550 del Estado de México, y muy por encima de las 535 del Estado de Nuevo León.

Y es que compartimos esta visión: Un Jalisco sin pobres; un Jalisco con gente con oportunidades, con esperanza, pero un Jalisco también con empresarios que acepten retos de transformar nuestra realidad por una mejor realidad.

Y no vayamos muy lejos por el ejemplo, aquí está don Carlos, que nos dice a los jaliscienses de ahora y de siempre, como se trabaja, como se esfuerza cada día, como se le hace para pasar de una visión y de un sueño a la realidad. Ese trabajo cotidiano lo compartimos también con ustedes porque compartimos ese sueño y trabajamos por alcanzarlo: Un México sin pobres.

Felicidades por su trabajo.