La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) se mantiene alerta en el comportamiento de la contaminación que pudiera generarse en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) por el incendio en una fábrica de plásticos ubicada en el municipio de Zapopan.
Hasta el momento la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de Guadalajara (RAMAG) no ha registrado altos niveles de contaminación por la conflagración de la referida empresa; sin embargo, la dependencia recomienda a la población de la zona afectada, sobre todo de la colonia Hogares de Nuevo México, y las que se localizan cerca de la carretera a Tesistán a no exponerse a las emisiones generadas por el incendio y, sobre todo, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y Bomberos.
Y no descartar las recomendaciones de la SEMADES que son:
- Suspender las actividades      al aire libre, recreativas y de ejercicio
 - Cerrar puertas y ventanas      para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles
 - Evitar salir a la calle a      menos que sea necesario. De preferencia usar un cubrebocas.
 - Tener especial cuidado      con la exposición a los altos niveles de contaminación en niños      menores a 5 años, adultos mayores, asmáticos y problemas con problemas      respiratorios crónicos.
 - No automedicarse. Si      presenta cualquier signo o síntoma como tos, irritación de garganta u      ojos, de fosas nasales, o dificultad para respirara, crisis asmática,      dolor de pecho, cabeza,  u otros relacionados con las vías      respiratorias acudir inmediatamente al médico o al centro de salud más      cercano.
 - Queda estrictamente      prohibido cualquier tipo de quema que aumente los niveles de      contaminación.
 - Evite fumar y tome      abundantes líquidos. El incremento en el consumo de frutas y verduras ya      que ayudan a reforzar las defensas.
 - Mantenerse informado a      los boletines oficiales por parte del Gobierno del Estado y la página de      internet www.semades.jalisco.gob.mx
 
Cabe destacar que las estaciones de monitoreo atmosférico Atemajac y Vallarta son las más cercanas al incendio, ya que éstas se encuentran a 9 y 10 kilómetros de distancia, respectivamente y no muestran un impacto en los niveles de contaminantes hasta el momento o en el promedio horario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario