Mostrando entradas con la etiqueta ISO 9001. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISO 9001. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de abril de 2010

SEPLAN reconoce la excelencia en el servicio y mantiene la certificación ISO 9001 en todos sus procesos

· Servidores Públicos de SEPLAN reciben reconocimiento por obtener resultados de excelencia en evaluaciones a la calidad en el servicio que brindan

Como resultado de la auditoría externa de la que, en días pasados, fue objeto el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), por parte de la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE), todos los procesos de la dependencia mantuvieron el Certificado ISO 9001 (logrado en marzo de 2009 de acuerdo a la norma 2000) y lo ampliaron, de acuerdo a la norma internacional 2008 y su equivalente en México NMX-CC-9001-IMNC-2008.

El SGC de SEPLAN comprende doce procesos que aseguran las condiciones institucionales para la mejora continua en la Coordinación de esfuerzos para mantener el rumbo de Jalisco alineado al Plan Estatal de Desarrollo, mediante la planeación, el análisis de información, el seguimiento y la evaluación.

Para darles a conocer este logro y reflexionar sobre el compromiso y los retos que representa la certificación, en las instalaciones de la Secretaría de Planeación se realizó una reunión con el personal que la integra, en la que hicieron uso de la voz, servidores públicos de cada una de las áreas de la SEPLAN, la Directora Administrativa, Lic. Adriana Leticia Vázquez Lamas, y el Secretario de Planeación, Dr. Víctor Manuel González Romero.

Durante su intervención el Dr. González Romero se mostró satisfecho de que la visión del personal de Seplan es ver hacia adelante y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por todo el personal, quienes con su esfuerzo diario, han ayudado a lograr mejores resultados para Jalisco. También los invitó a permanecer con el compromiso constante de rebasar las expectativas de calidad de los ciudadanos y usuarios de los tres niveles de Gobierno, incluidos los propios Servidores Públicos de la SEPLAN.

Continuando con su mensaje, el Secretario recordó a los servidores públicos de SEPLAN que mientras mejor hagan su trabajo, mejor le irá al ciudadano, y con ello ayudarán al desarrollo del Estado y a combatir la marginación en los Municipios a través del FONDEREG.

Finalmente, para incentivar la excelencia de todo el personal, González Romero entregó un reconocimiento a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en el sistema de evaluación de la satisfacción del cliente, mediante el cual, de forma anónima, ciudadanos y personal de las Dependencias del Ejecutivo Estatal, a través de Internet, evalúan periódicamente, tanto la calidad en el servicio que recibieron por parte del personal de SEPLAN, como el trámite o proceso que lo hace posible.

En las intervenciones del personal destacó la motivación para seguir en la mejora continua, aún con el esfuerzo extra que ello representa, lo que se debe en gran medida al análisis de los beneficios que el SGC ha generado en productividad y en condiciones de trabajo, también figuró la autocrítica y el llamado a que exista mayor participación por parte de todos.

En palabras del personal de SEPLAN, el Sistema de Gestión de Calidad, certificado de acuerdo a la norma ISO 9001:2008 representa:

· Altos niveles de competitividad, pero sobre todo creando valor, Analista de Proyectos, Coordinación General de Gestión Gubernamental.
· Para nosotros ha sido una herramienta útil para tener un mayor y mejor control de nuestro trabajo, Directora Jurídica.
· Nos ha permitido documentar que hacemos, como lo hacemos y por lo tanto que se valore nuestro trabajo. Hoy podemos conocer, a través de evaluaciones, que opinan los demás de nuestro servicio. Analista de Proyectos, Dirección General de Vinculación.
· La satisfacción de saber que todos los días haces algo correctamente, cumpliendo al mismo tiempo con los lineamientos de una norma que califica la calidad y calidez con la que desempeñas tus funciones diariamente. Analista Especializado, Coordinación General de Planeación.
· Más y mejores competencias laborales del personal que integra la SEPLAN, lo que ha sido fundamental para el éxito del SGC y del Sistema de Equidad de Género. Directora de Recursos Humanos.
· Como auditor interno, me gustó conocer el trabajo de los compañeros a los que me tocó auditar, pocas veces tenemos la oportunidad de conocer a fondo la actividad del compañero, y fue muy satisfactorio ver como poco a poco se fueron corrigiendo situaciones que ya llevaban años sin solventarse. Representante para el SGC de la Dirección General Jurídica.

martes, 1 de diciembre de 2009

La Procuraduría de Justicia de Jalisco recibió la certificación de calidad ISO9001-2008


El Gobierno de Jalisco entregó 147 camionetas equipadas y 32 motocicletas a 118 municipios de Jalisco


La Procuraduría de Justicia del Estado recibió la certificación ISO 9001-2008 por cumplir con las normas internacionales de calidad para los procesos de procuración de justicia, este reconocimiento garantiza a los usuarios servicios más confiables y expeditos, aseguró el Secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez quien presidió la ceremonia en representación del Gobernador del Estado. Emilio González Márquez.

El Secretario de Gobierno señaló que también fueron sometidas a revisión y procesos para ser acreditadas con la norma de calidad, las áreas más delicadas de la institución como son quejas, visitaduría e información.

La empresa International Standard Organization, reconocida por su experiencia en la certificación de calidad, fue la encargada de realizar el proceso de revisión y certificación de los procesos de procuración de justicia.

Durante el evento el Secretario de Gobierno entregó 147 camionetas equipadas y 32 motocicletas dotadas con el último equipo tecnológico a los alcaldes de 118 municipios de Jalisco.

Fernando Guzmán señaló que el Gobierno de Jalisco en dos años ha entregado 360 vehículos a los municipios, con una inversión de 50 millones de pesos para reforzar la infraestructura y las labores de vigilancia y seguridad

Informó que además se viene trabajando en los Centros de Atención Regional de Emergencias “CAREs” para integrar la comunicación de todos los municipios, lo cual ha demandado una inversión de 31 millones de pesos con recursos del Estado y la Federación, y contempla los centros de Sierra de Amula, Sierra Occidental, Sureste, Costa Sur, Norte, Altos Sur y Centro, así como la edificación que se realizará en la Región Valles y Ciénega, dichas acciones permitirán reforzar la infraestructura en el combate al crimen.

El Secretario de Gobierno reconoció los resultados positivos que se han obtenido en materia de seguridad pública por la coordinación con los Presidentes Municipales, el Estado y las instancias federales.

Dijo que Jalisco es líder en capacitación y hasta el momento 15 mil elementos operativos han recibido adiestramiento en temas jurídicos, comunicación, protección civil y primeros auxilios.

Pérez Peláez subrayó que las instituciones de prevención e impartición y procuración de justicia deben estar sometidas a un sistema de evaluación permanente para asegurar el buen desempeño de los que ahí trabajan.

Por ello, Jalisco cuenta con un Centro de Control de Confianza donde cada año todos los elementos de seguridad son sometidos a estudios toxicológicos, psicológicos, entre otros y quienes cumplen con esta exigencia demuestran su firme compromiso con las instituciones de las que forman parte.

El Procurador de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos, informó que también se recibe el apoyo de equipo táctico operativo, así como armas cortas y largas con una potencia superior a los AK-47, que demandaron una inversión de poco más de 79 millones de pesos.