Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reconocimiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de marzo de 2012

Recibe Secretaría de Administración premio Great Place to Work

La Secretaría de Administración es una de las 14 instituciones gubernamentales que recibieron el premio Great Place to Work, emitido por la empresa del mismo nombre y que presenta el ranking de las mejores instituciones de gobierno para trabajar en más de 40 países alrededor del mundo, incluyendo México.

Del 16 al 23 de mayo del 2011 la Secretaría de Administración del Gobierno de Jalisco, llevó a cabo un ejercicio de medición del clima laboral para reconocer fortalezas y debilidades a través de la empresa Great Place to Work. El proceso de evaluación y certificación llevado a cabo para la elaboración del ranking, está considerado como el más importante y exhaustivo de todo el mundo; resulta de un riguroso procedimiento de análisis y revisión de las opiniones de los colaboradores y la cultura corporativa, que permite seleccionar a las mejores empresas e instituciones gubernamentales para laborar.

Los principales objetivos del ranking son facilitar la gestión del conocimiento y el compartir experiencias entre todas aquellas organizaciones que saben que el modo de conseguir los mejores resultados de negocio es mejorando la calidad de sus lugares de trabajo.

Este esfuerzo en pro del capital humano, permite descubrir los múltiples beneficios que representa el construir y mantener excelentes sitios para laborar; como pueden ser los altos niveles de productividad, la mejora de sus resultados de negocio y un mayor compromiso y lealtad de sus colaboradores, entre otras.

"A nombre del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, recibo este reconocimiento como muestra de su compromiso para fortalecer el servicio público en Jalisco. Desde un inicio el Gobernador ha buscado mejorar el salario de los trabajadores estatales que menos ganan, a la par de garantizar oportunidades de capacitación y desarrollo tanto en lo profesional como en lo personal, con el fin de que podamos brindar una mejor atención a quienes nos debemos: los ciudadanos", aseguró el Secretario Particular, Raúl Monjarás.

El reconocimiento lo recibió el Lic. Sergio Zavala Mercado, Director General de Innovación y Mejora Gubernamental, quien acudió en representación del Secretario de Administración, Ricardo Serrano Leyzaola, así como el Secretario Particular, Raúl Monjarás.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Medallistas Panamericanos y Parapanemericanos recibieron homenaje en el Palacio de Gobierno de Jalisco




• El Gobernador anunció un estímulo de casi 500 mil pesos para cada uno de los 42 medallistas jaliscienses.

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez se comprometió a incentivar a los 42 medallistas jaliscienses con un recurso cercano a los 500 mil pesos, esto como parte del reconocimiento a su esfuerzo, esto lo mencionó durante el homenaje que se ofreció a los atletas jaliscienses, en Palacio de Gobierno.

El Mandatario jalisciense se había comprometido inicialmente a premiar a los medallistas con la rifa de 10 casas, las cuales adquiriría el Ejecutivo mediante IPROVIPE y posteriormente rifarlas entre los atletas, sin embargo rectificó su propuesta y mediante un diálogo con los deportistas, se determinó que los 20 millones de pesos que aproximadamente costarían las viviendas mejor se reparta equitativamente entre los laureados.

“Por que mejor no lo que cuestan las casas lo dividimos parejo, entonces dije ¡ah vamos viendo! (…) miren y en esta mesa dicen: Habían dicho que costaban dos millones las casas, ¿sí?, ya si es menos pues ya ni modo, y habíamos dicho 10 casas, son 20 millones, entre 42 ¿cuánto es?”

Son como 500 mil, si fueran 40 serían 500 mil, son 42 poquito menos, dicen algunos, ellos pues con eso yo doy el enganche de una casa en otro lado donde viva con mis papás, o más cerca, o con eso yo quisiera poner un negocio, con eso yo quisiera un fondo para competencias”, enfatizó.

El recursos de los 20 millones de pesos a dividir entre los atletas, se entregaría en enero así lo dijo el Gobernador.

Adicional a esto, el Jefe del Ejecutivo respaldó la idea de los atletas de también apoyar a los entrenadores y por ello se propuso que del premio que el Gobierno del Estado otorga a los medallistas por obtener presea, se haría un fondo para repartirlo entre los entrenadores

“Primero el esfuerzo fue parejo, ganar medalla es ganar medalla y sería parejo, oro, plata y bronce sería parejo, entonces lo que se tenía pensado para los atletas en razón de la medalla de oro, 150 todo leí hace rato, que se hace un fondo parejo de eso y se divida entre los entrenadores de los medallistas”.

“Esto sería mas o menos como unos 100 mil pesos por entrenador parejo por atleta, o sea si un atleta tiene un entrenador, pues ahí hay 100 mil, si tiene dos pues se ponen de acuerdo, con los mismos 100 mil, y entonces quedaría sólo como vivienda pues la de Luis Fernando, que ni modo que nos rajemos”, añadió González Márquez.

Finalmente, el Gobernador recordó que había hecho un compromiso con Luis Fernando Sapien, de atletismo para ciegos, de darle una casa si obtenía medalla en Beijing, y reafirmó su apuesta y dijo que él será el único que recibirá su casa, además de que también recibirá el recurso de los 500 mil pesos propuesto inicialmente.

La propuesta de la casa a Luis Fernando Sapien sería en la Villa Panamericana y dijo el Mandatario estatal que lo único que hace falta es que se cumplan los requisitos que marca el Ayuntamiento de Zapopan y se tenga la habitabilidad para la Villa y darle su casa al deportistas.

En el evento estuvieron presentes como invitados de honor: La ex Miss Universo, Ximena Navarrete; el Embajador Panamericano, Juan Rene Serrano y los ex presidentes municipales de Guadalajara, Alfonso Petersen Farah y Ernesto Espinoza Guarro.

Discurso del Gobernador Emilio González Márquez, Homenaje a Deportistas Jaliscienses Medallistas en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

Muchas gracias, muy buenas tardes. Saludo con un gran entusiasmo a todos los asistentes a esta comida, a este reconocimiento, a este agradecimiento a ustedes y a todo Jalisco, a todo México.

Decíamos antes de que iniciaran los Panamericanos y los Parapanamericanos “los vamos sorprender” y es que se había generado por algunos interesados en que a México le vaya mal, un sentimiento negativo de bloqueo, de boicot, denostar todo lo que suene a Panamericanos. Ustedes escuchaban, “no van a terminar el Estadio de Atletismo” ¿Se acuerdan? “No van a terminar la Villa Panamericana, no van a poder tener carne que no tenga clembuterol, todo es clembuterol, no van a estar las calles concluidas, no se percibe un ambiente de fiesta, no gustan las mascotas” lo oíamos todos los días.

Nosotros convencidos de lo que estábamos haciendo, decíamos “los vamos a sorprender, se van a dar cuenta de lo que somos capaces de hacer los mexicanos, se van a dar cuenta de lo que podemos hacer los jaliscienses” y proponíamos eso como objetivo, hay que sorprenderlos ¿A quién? Primero a nosotros mismos, el sacarnos de nuestro sentimiento negativo que algunos pocos quisieron que se transmitiera a toda la sociedad, sorprendernos a nosotros mismos, sorprender a México y por qué no, sorprender al mundo.

Y contra los que buscaban bloquear los juegos, contra los que decían que había que clausurar la Villa, contra los que boicoteaban los Juegos Panamericanos, surge el pueblo de Jalisco diciendo “estos son mis juegos”, surgen los atletas diciendo “estos son mis juegos” se defiende y se promueven.

Y la verdad es que sorprendimos al mundo y cuándo pasó la Ceremonia de Inauguración, hablaban de países europeos que no tenían pensado transmitir para decir ¿Oye qué debo hacer para transmitir la señal de los Panamericanos y de los Panamericanos?” Sorprendimos al mundo y nos dice de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal, no tiene idea de todos los países que nos llaman para felicitar por la calidad de la organización, por las instalaciones, por la gente entusiasta de Jalisco.

Sorprendimos con la calidad de las instalaciones, habiéndolas terminado en tiempo a pesar de los obstáculos y de los bloqueos, sorprendimos con la capacidad organizativa, sorprendimos con la calidez de los voluntarios, sorprendimos con el ambiente en la calle y en el estadio.

Y nos empezaban a decir “es que nunca nos habían atendido como ahora”. Es que hubo alguien que me llama mucho la atención, que me detiene en una calle en la Ciudad de México y dice “soy de Veracruz, pero estoy orgulloso de que Jalisco nos hizo revivir en ese orgullo de ser mexicanos, gracias Jalisco”. La verdad los sorprendimos a todos, y también y de manera muy especial con los resultados deportivos, nunca habíamos mejorado de un quinto lugar y quedamos en cuarto lugar en Panamericanos y tercero en Parapanamericanos a una medalla de oro para quedar en segundo lugar. Resultados extraordinarios, nunca, nunca habíamos tenido esto que ahora estamos viviendo y esos resultados deportivos es lo que el día de hoy venimos a agradecerles a ustedes y a celebrar.

Se ve la mano de Jalisco, se ve la mano del CODE, se ve la mano de los que durante tanto tiempo han trabajado para lo que empezó en el ciclo, en las olimpiadas nacionales y que después empezamos a tener medallista en universiadas o en juegos de la juventud, y a tener medallistas en centroamericanos, ahora tenemos medallistas panamericanos, 42 jaliscienses portaron con orgullo esa medalla que siendo de ustedes nos enorgullece a todos.

Hoy venimos a ello, a reconocer el esfuerzo de los deportistas, entusiasmados con la calidad de los juegos que hemos organizado, con la ceremonias, con las instalaciones, agradecidos con la solidaridad de la gente, emocionados por la respuesta del pueblo de Jalisco, hoy toca voltear a ver a ustedes, los deportistas, los atletas, sus entrenadores, sus familias, los federativos, la gente del CODE, porque son ustedes y se han ganado un espacio dentro de nuestro ánimo, porque celebramos con ustedes no sólo la actitud deportiva sino las ganas de salir adelante.

Y esto que les reconocemos a ustedes pues también a ustedes les compromete porque quiéranlo que no son modelos para los jóvenes, quiéranlo que no los jóvenes de Jalisco y de México voltean a verlos, quieren ser como ustedes. Y ustedes están en la obligación de mostrar que no sólo son capaces de ser admirados por sus logros deportivos sino también por su calidad humana, que sepan los jóvenes de México que si ustedes buscan el éxito no es por la fama, no es por la gloria, no es por el dinero, que vean en ustedes los jóvenes ese modelo de vida que a veces ya no encuentran en los que ya tenemos canas, que a veces no encuentran ni siquiera en sus papás, en sus maestros, en los líderes de nuestra comunidad, a veces ya ni siquiera en líderes religiosos.

Un joven le cree a otro joven, un joven sigue a otro joven, un joven ve la autenticidad en otro joven exitoso, esa responsabilidad tienen ahora ustedes y estoy seguro que ustedes sabrán decirle a los jóvenes de México “podemos hacer las cosas cada vez mejor, podemos construir una sociedad que quiera vivir en paz, podemos dejar de lado los problemas que tenemos” ¿Por qué? Porque hay modelos, ustedes, de gente de bien que propone cómo hacer las cosas.

Nuestros atletas paralímpicos ni qué decir, además nos enseñan el gusto por vivir, le encuentran sentido a la vida, con alguna discapacidad que hace un poco más complejo o un mucho más complejo las actividades cotidianas. Lo que hemos visto estos días es para arrancarle las lagrimas al más insensible al ver cómo se esfuerzan, cómo disfrutan, cómo se sienten vivos y cómo transmiten ese ejemplo y nos dice a todos “oye valora, valora sobre todo la vida”. Yo sé de muchos que el domingo en la Ceremonia de Clausura no pudieron contener el llanto al ver la emoción y ese gusto por la vida que nos transmiten nuestros atletas paralímpicos.

En ustedes, en los atletas, los jóvenes tienen que ver en este ejemplo de vida, un sentido a lo que hacen, encontrarle el gusto al estudio; que su vida tenga un sentido por estar en contacto con los demás; que vean en ustedes la entrega y la generosidad; que vean en ustedes la superación de conflictos; que vean en ustedes el deseo de vivir con plenitud, alejados de cualquier situación que esclavice como la drogadicción. Que ustedes nos enseñan en que las limitantes que a veces tenemos se aprecian más como desarrollo de otras capacidades.

Mucho aprendizaje que hemos sacado de ustedes y que vamos a seguir sacando de lo que ustedes hacen. Ustedes nos demuestran que se puede trabajar, que se puede conseguir un objetivo difícil gracias a su esfuerzo; ustedes nos demuestran que se puede trabajar en equipo; ustedes nos demuestran que se puede aprender de los que ya tienen esa experiencia; ustedes nos demuestran que los mexicanos valemos y que no nos arredramos ante las dificultades, y que tenemos todo para salir adelante en lo que nos propongamos.

Es una gran aprendizaje y no queda aquí, ya hoy en la mañana platicando con los amigos de los medios de comunicación les decíamos que queremos hacer muchas cosas en continuidad, en el ámbito de lo educativo una vida sana, programas de rehabilitación contra adicciones, muchos temas, decíamos aprender de ustedes, cátedras en dónde ustedes nos digan lo que hacen, ponerlos a ustedes cómo modelos y proponer su nombre, de ustedes 42 para que una escuela de Jalisco lleve tu nombre, y se pregunte la gente ¿quién es este personaje que me están proponiendo? Ah medallista Panamericano, medallista Parapanamericano, y que conozcan de tu vida, van a decir algunos de ustedes “ah caray entonces tengo que volver a estudiar” pues a lo mejor sí, porque va a haber algo que si tú lo autorizas pueda tener tu nombre y sirva de modelo para las nuevas generaciones.

Queremos hacer muchas otras cosas, darnos cuenta que en nuestra sociedad hay personas con discapacidad que requieren cosas diferentes, quitar los bloqueos, los bloqueos arquitectónicos en nuestra sociedad, sí, pero sobre todo los bloqueos culturales. Ya los hemos visto practicando deportes que son difíciles y que para ello se esfuerzan y lo hacen, y así deben tener las puertas abiertas para que cada vez haya más empresas que ofrezcan empleo para personas que tienen alguna discapacidad; que cada vez tengamos más personas estudiando en las universidades y en postgrado. Creo que hay mucho aprendizaje y mucho fruto que podemos seguir sacando de todo esto.

Y bueno, pues también hay necesidades económicas, también hay que pagar cosa, también hay que dedicarse a entrenar. Queremos desde el Gobierno de Jalisco ser parte de las becas que ustedes tienen. Todo el atleta que participa por Jalisco tiene una cantidad de 30 mil pesos por le echo de participar, queremos entregar a parte un estímulo para quién obtuvo una medalla, un estímulo al atleta no al número de medallas, al atleta, quien haya obtenido una medalla de oro, que a los 30 mil pesos y a los estímulos federales y a los patrocinios que se puedan conseguir, el Gobierno del Estado le entregue 150 mil pesos a la persona, 100 mil a la persona que haya ganado alguna medalla de plata y 75 mil a quién haya ganado alguna medalla de bronce. Esto en complemento, sabemos que ustedes no compiten por dinero, pero también sabemos que tienen que pagar gastos y que cualquier apoyo es positivo.
Una de las cosas que hemos platicado y que no anuncié en la mañana, pero que vale la pena hacer, y no lo anuncié porque no está todavía esto amarrado, tenemos que hacer un fideicomiso en donde la gente, los empresarios también puedan aportar para la creación de estímulos para atletas, y que pueda toda la sociedad, todos los que quieran poder participar en esto.

Déjenme concluir con algo, quisiera dejarles el micrófono por si alguien nos quiere relatar su experiencia, miren, no sé si ustedes lo valoren, no sé si ustedes se hayan dado cuenta ya, pero México es diferente después de los Juegos Panamericanos y de los Juegos Parapanamericanos, ha renacido el orgullo de ser mexicano; se ha incrementado la confianza en nosotros mismo; la autoestima colectiva se ha fortalecido, ahora sabemos que podemos hacer cosas y estamos por ellos planteando grandes retos; México es diferente, el mundo nos ve de una manera diferente; no somos los mismos tampoco para el mundo, el mundo nos aprecia ahora como somos. Lo que se ha logrado en estos Juegos es mucho más que hazañas deportivas, le hemos regresado el alma a una nación golpeada, a una nación adolorida que necesitaba creer en sí mismo, y que ahora les hemos demostrado que somos una gran nación. Los primeros sorprendidos lo mexicanos, pero pasamos muy rápido de la sorpresa al orgullo, levantamos la cara y decimos “sí tenemos problemas en México, pero los estamos resolviendo”, y tenemos algo que todo mundo reconoce en los atletas, en los voluntarios, en el público en los estadios, en la calle, en la gente, el mexicano, eso es lo que tenemos y ahora el mundo sabe que el estereotipo aquel del mexicano era falso, que este es el verdadero estereotipo del mexicano, los que trabajamos por sacar las cosas adelante.

Por todo esto que hiciste por México, por todo eso que sigues haciendo, a nombre de Jalisco, muchas gracias, no te canses en esforzar, sigue siendo un ejemplo para todos nosotros. Felicidades.

domingo, 15 de mayo de 2011

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante el Desayuno-Homenaje al Mérito Docente. Expo Guadalajara.

Amigas amigos, maestros, acudo con la representación del pueblo de Jalisco a rendir homenaje a esta parte tan nuestra, tan querida, que son los maestros de nuestro Estado, es un homenaje por toda una vida dedicada a formar jaliscienses, es un homenaje por toda una vida de entrega y de generosidad, y hablo a nombre de Jalisco, permítanle decirles que cada mes, el Gobierno del Estado hace una evaluación externa para revisar en dónde estamos bien en apreciación de la gente, en dónde tenemos que corregir.

Estudios hechos a profundidad m en donde cada mes se ratifica el cariño del pueblo de Jalisco para sus maestras, su maestros, es el sistema educativo lo más cercano a la familia, son los maestros quienes, los funcionarios, los servidores que tienen un mayor un reconocimientos a quienes se les considera como parte, como parte de la misma familia.

Y es así, los maestros de Jalisco son bien evaluados, no sólo por los alumnos sino, sobre todo, por los papás, este me parece que es un indicador sobre el desempeño, sobre la entrega, sobre la generosidad de nuestros maestros.

Y yo celebro que esto sea así, porque en nuestra comunidad, en nuestra sociedad debemos fomentar ese reencuentro entre la autoridad educativa, los maestros y los padres de familia.

Tenemos un mismo objetivo, la formación de ciudadanos que engrandezcan a nuestro Estado, la formación de personas de niños, de jóvenes para que estén capacitados, para que estén desarrollados para que puedan alcanzar la felicidad.

En este reencuentro entre la autoridad, los maestros y los padres de familia, uno de los objetivos a alcanzar es que la escuela vuelva a ser el centro de la comunidad, el que sea ahí en el seno de la escuela pública, en donde se reúnan las voluntades de toda la comunidad.

Buscamos también en este esquema que forma parte de los compromisos y de los objetivos comunes, avanzar en las escuelas de tiempo completo, en donde los maestros tengan la posibilidad de que con una sola responsabilidad tener el ingreso suficiente, no distraerse, no buscar más turnos, tener la posibilidad de un mejor pago a los maestros y que los maestros se puedan concentrar solamente en un grupo, solamente en una escuela.

Buscamos con ésta medida apoyar también a las familias, a los niños a los jóvenes primero porque se está demostrando en las pruebas piloto que se llevan a cabo aquí en Jalisco que quien participa en una escuela de tiempo completo tiene una formación más amplia y sale más preparado.

Estamos apoyando también a los papás para que puedan ellos desarrollarse en el trabajo y que sepan que sus hijos están siendo formados, están siendo cuidados en la escuela de tiempo completo. Muy en especial a las mamás que tienen el derecho y quieren desarrollarse en el trabajo sin quedarse con el pendiente de la formación de sus hijos.

Este es un objetivo común que compartimos en la sociedad y que estamos esperanzados por vemos solamente cosas positivas en la medida en que estamos avanzando en estas escuelas de tiempo completo.

Para ello nuestro compromiso es seguir apoyando a los maestros, seguir apoyándoles en su formación, seguir apoyándoles en el equipamento como esas computadoras personales, seguir apoyandoles en la casa del jubilado, seguir apoyando en todo lo que se necesite para que el maestro también encuentre en esta vocación no sólo el disfrute del deber cumplido, sino también la satisfacción de apoyar a su propia familia con el producto de sus trabajo.

A eso vengo el día de hoy, siendo el portador del pueblo de Jalisco, a agradecer a reconocer a los maestros, muy en especial a ustedes por toda ésta trayectoria, por todos estos conocimientos que nos han transmitido, pero sobre todo, por este ejemplo de vida, porque ustedes, lo que nos dicen cada día es que en Jalisco y en México hay gente buena, gente quiere trascender formando, gente que quiere trascender ayudando a los demás.

Por eso solamente a nombre de Jalisco, maestras maestro de Jalisco muchas gracias, Jalisco cuentan con ustedes y ustedes cuentan con el Gobierno de Jalisco.

¡Felicidades en su día!

jueves, 31 de marzo de 2011

Reconocen a Empresas Familiarmente Responsables


El Secretario del Trabajo en el Estado, Ernesto Espinosa Guarro, en representación del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez entregó el distintivo Empresa Familiarmente Responsable y Empresa Incluyente que otorga la Delegación Federal del Trabajo. Durante el evento, Espinosa Guarro indicó que: “el común denominador de las empresas reconocidas son las personas trabajadoras a las que se les brinda un espacio de desarrollo que se centra en el eje familiar que a su vez es la base de la sociedad que siendo productiva forman un mejor País”. En total fueron galardonadas 25 empresas de diferentes ramos, cabe destacar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Sistema de Tren Eléctrico Urbano también recibieron la distinción. El distintivo de empresa incluyente se entrega a todas las fuentes de trabajo que brindan empleo a personas con discapacidad, con VIH, adultos mayores y liberados, deben cumplir con condiciones de accesibilidad así como contar con una política de no discriminación. La empresa familiarmente responsable debe cumplir con una conciliación – trabajo – familia, política de equidad de género y prevención, así como combate a la violencia laboral así como hostigamiento sexual.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Reconoce el Club Rotario de Guadalajara la labor del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión

Por el papel que han jugado en la difusión de los valores universales, la cultura, la educación y el fortalecimiento de la unidad familiar, el Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, así como su Director General Samuel Muñoz Gómez recibieron un reconocimiento por parte de la Asociación Civil, Club Rotario de Guadalajara.

En el marco de la XXXVII reunión anual que se llevó a cabo este martes 29 de marzo, el Presidente del Club Rotario de Guadalajara Guillermo Sánchez Rivera, reconoció el esfuerzo emprendido por este medio de comunicación, que en los últimos 20 años ha conformado un sistema que ofrece producciones televisivas y radiofónicas de contenido educativo y cultural, sin pasar por alto los valores que contribuyen a una sociedad mas justa y combatir con ello, fenómenos antisociales como la delincuencia y la drogadicción.

Por otra parte se reconoció a Samuel Muños, Director General del SJRTV, por la directriz que le ha valido el liderazgo nacional, al ser el Presidente de los medios públicos de todo el país y con ello poner en alto el nombre de Jalisco. Luego de rendir honores a la bandera, Bertha Salazar, miembro activo del Club Rotario, dijo que se rinde un homenaje justo al esfuerzo de 20 años de enriquecer la vida informativa y cultural de nuestro Estado proyectando la a nivel internacional. El también Presidente de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México A.C. Samuel Muñoz, dijo en la conferencia que ofreció en el marco de la entrega de los reconocimientos, que uno de los compromisos del SJRTV es el acompañamiento de proyectos que difunden valores y contribuyen a la educación y difusión de la cultura. Después, informó a los asistentes los detalles del Foro Mundial de Medios Públicos, evento que considera la participación de representantes de radiodifusoras y televisoras educativas y culturales del mundo y que es una idea del SJRTV que ha sido apoyada por organizaciones internacionales de amplio reconocimiento, como la Alianza de las Civilizaciones de las Naciones Unidas.

Explicó que dicho foro beneficiará a la sociedad civil en general, a las audiencias, a la comunidad universitaria y al sector turístico de Jalisco, ya que del 8 al 10 de junio los reflectores de medios de todo el mundo voltearan a ver las costumbres y tradiciones Jaliscienses.

Finalmente, la reunión permitió el compromiso mutuo de realizar un acompañamiento en los proyectos humanitarios que impulsa el Club Rotario de Guadalajara.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Reconoce Gobernador contribución de las mujeres en el cambio de Jalisco y de México

El Gobernador Emilio González Márquez reconoció el protagonismo de las mujeres en el cambio que se vive en Jalisco y en México, al tener una creciente participación y posicionarse al frente en diversas áreas como educación superior y proyectos productivos.

En el marco del IV Reconocimiento de Jalisco a las Mujeres, el Mandatario jalisciense celebró el empeño de las mujeres y su convicción por superarse.

“En educación Superior en Jalisco ya hay mas mujeres que hombres, esto ya es una realidad, ya tiene tiempo en esto. Segundo dato: de los apoyos que tiene el Gobierno del Estado para la creación de empleo, el apoyo a proyectos productivos el 64 por ciento es para mujeres, tiene que ver también con la mentalidad (…) la mujer sale a luchar no dice: “denme trabajo”, la mujer sale a generar empleo, a crear proyectos productivos”.

“64 por ciento de los apoyos de los créditos que da el Gobierno del Estado a proyectos productivos son de mujeres, está cambiando México, está cambiando Jalisco”, agregó.

Destacó que Jalisco es el único estado que otorga becas de postgrado, y el porcentaje de beneficiarias es cada vez más alto.

“Somos el único estado que da becas de postgrado y en este momento el 48 por ciento de estas becas de postgrado son para mujeres, todavía falta, debe ser un 51 para que exista la equidad entre la población y el género, pero ya estamos cerca de alcanzar distintas metas”.

Finalmente, el Gobernador aprovechó para felicitar a las condecoradas y dialogar con ellas sobre su aportación hacia la sociedad de Jalisco.

Por su parte, Carmen Lucía Pérez Camarena, Directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres, puntualizó que “Jalisco y México necesitan líderes que sean auténticas, líderes que sean capaces de defender sus convicciones y hacer realidad sus sueños; también necesitan de hombres que se comprometan con ellas en la educación de los hijos, en el apoyo mutuo en las tareas del hogar, en la vigencia de sus derechos”.

Fueron galardonadas con una estatuilla y flores, Marta Yanina Valerio Trigueros, en Arte y Cultura; María Cristina Silva González, en Comunicación; Andrea Medina Tostado, en Deporte; Gina Patricia Zohn Muldoon, en Educación; Clara Alicia Suárez Rincón, en la categoría Empresarial; Alma Araceli Chávez Guth, en Humanista.

María Francisca Mora Núñez, en Indígena y/o rural; Marisela Moguel Díaz, en Liderazgo; Rocío Guadalupe Padilla García, en Medio Ambiente; Martha R. Sánchez, en Migrante; Elva Dolores Arias Merino, en Salud; Ana Candelaria Luna Guerra, en Seguridad, y María Martínez Cisneros, en Tecnología e innovación.

jueves, 10 de marzo de 2011

Grupo Aéreo Fenix recibe reconocimiento internacional


Los días del 5 al 8 de marzo del presente, oficiales de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos y de la Unidad de Transportes Aéreos del Gobierno de Jalisco, pertenecientes al GRUPO AÉREO FENIX, realizaron un viaje a la ciudad de Orlando, Florida en donde recibieron un reconocimiento en el marco de la Heliexpo 2011 (Exposición Mundial de Helicópteros), cita que reúne año con año lo más destacado de la industria internacional del helicóptero.

El GRUPO AÉREO FÉNIX recibió esta distinción por su trayectoria de seis años al servicio de la ciudadanía de Jalisco y en particular por el rescate de la tripulación de la aeronave Bell 206 de la Fuerza Aérea Mexicana, accidentada en julio del año pasado.

El reconocimiento fue entregado por autoridades de la empresa francesa constructora de helicópteros EUROCOPTER, encabezados por el Director General de su filial en México, Ing. Serge Durand y fue recibido por el Capitán de la tripulación del Grupo Aéreo Fénix, Jorge Alberto Sánchez Salvatori.

Los asistentes al evento y a autoridades de la Asociación Internacional de Helicópteros, organizadores de esta feria mundial, felicitaron especialmente a la tripulación del FENIX por el gran nivel de respuesta mostrado en los múltiples servicios otorgados a la población desde el año 2005.

Esta distinción para los oficiales jaliscienses destaca, además, al ser el único grupo de rescate a nivel internacional seleccionado para recibir este reconocimiento durante esta expo mundial.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Celebran 118° Aniversario de la Escuela Normal de Jalisco


Como parte de las actividades y celebraciones del 118° Aniversario de la creación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, hoy se reconoció a tres personalidades egresadas de la Institución: Alfonsina Bertha Navarro Hidalgo, Angélica Peregrina Vázquez y Rafael Zamarripa, con la medalla: “Ramón García Ruiz”, así como a personal administrativo y docente por 20, 25, 30 y 35 años de servicio, en el Aula Magna “Saúl Rodiles”.

El director de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, Felipe Plascencia Vázquez, en su momento pronunció una semblanza de la magistrada Alfonsina Bertha Navarro Hidalgo, así como algunas fechas significativas para la institución.

Con la intención de conocer a grandes rasgos la trayectoria profesional y docente de los homenajeados, se narró cronológicamente sus principales aportaciones al magisterio y a la sociedad y se les condecoró con la presea.

Posteriormente, los condecorados al hacer uso del micrófono agradecieron a las autoridades educativas, y mencionaron algunas de las anécdotas que vivieron en las aulas de la Escuela Normal de Jalisco, y con ello, su formación docente.

En el acto, la Subdirectora Administrativa Martha Elena Plasencia Arzola, dio lectura al Decreto Gubernamental emitido en el año de 1992, en la cual se hace hincapié en su fundación como la primera Normal en el Occidente del País y a la vez, se eleva a la Institución como Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.

“Se establece en la capital del Estado una escuela normal de profesores, instituto público de instrucción profesional, que tiene doble objeto de formar profesores de inscripción primaria elemental y superior así como imprimir el sello de la unidad científica y pedagógica a la marcha de las escuelas primarias públicas elemental”, recalcó.

Actualmente la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, ofrece la licenciatura en Educación Primaria y cuenta con una matrícula de 734 alumnos.

lunes, 2 de agosto de 2010

Galardonan a Felipe Covarrubias, consejero del CECA

El Premio y Medalla de Oro a la Excelencia “José Guadalupe Posada” es concedido por el Comité Organizador de la Bienal Internacional del Cartel de México a los más destacados profesionistas dedicados a enaltecer y promover la práctica como diseñadores a nivel internacional. En su décimo primera edición, la Bienal otorga a Felipe Covarrubias, arquitecto, diseñador y consejero del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CECA), tan noble distinción.

La medalla le será entregada en la ceremonia protocolaria de inauguración y premiación de la Bienal Internacional del Cartel 2010, el día 27 de octubre, a las 19:30 horas, en el Museo Franz Mayer, de la Ciudad de México.

Entre las razones para otorgarle este reconocimiento destacan su práctica del oficio, así como su trayectoria docente iniciada hace más de 40 años en el ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara, siendo uno de los fundadores de la licenciatura de diseño en dicha institución; además de académico en 43 centros de enseñanza profesional del diseño y promotor de nuestra práctica en Canadá, Cuba, Colombia, Costa Rica y Argentina, entre otros países.

También formó parte de quienes iniciaron la organización de esta iniciativa cultural en el seno de la asociación Trama Visual A.C., coordinando el Encuentro Internacional de Diseño en el Teatro Degollado de la ciudad de Guadalajara en el año 2000, además de producir la prestigiada revista de Diseño Magenta en la década de los 80’s.

El evento es convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la Universidad Nacional Autónoma de México, así como la benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Nacional de Bellas Artes y contando con el aval de ICOGRADA (International Council of Graphic Design Associations, por sus siglas en inglés).

La medalla ha sido entregada desde 1990 a los siguientes distinguidos y prestigiados diseñadores: 1990, Mitsuo Katsui (Japón); 1992, Vicente Rojo (México); 1994, Kasumaza Nagai (Japón); 1996, Per Arnoldi (Dinamarca); 1998, se entregó a China como país promotor del diseño; 2000, Wiktor Gorka (Polonia); 2002, René Cruz (Cuba); 2004, Antonio Pérez Ñiko (Cuba); 2006, Eduardo Terrazas (México); 2008, Eduardo Téllez y Patricia Ordóñez (México).

martes, 29 de junio de 2010

Mensaje del Gobernador, Emilio González Márquez, durante la entrega de reconocimiento al Sr. Enrique Michel Velasco.

Los recuerdos que tengo con mucha alegría de al infancia y bueno, en alguna ocasión fue el inicio de la comunicación y del conocimiento hacía Enrique, es que cuando se estaba construyendo Plaza del Sol y no había modo de ir más que a pie, no llegaban los camiones, pues nosotros salíamos ahí de la casa paterna, en Chapalita, y pues de paso íbamos a los mazapanes, y eso era siempre un buen momento porque era, en primer lugar eran los sábados, normalmente, los sábados en la tarde íbamos allá con lo que podíamos conseguir de mi mamá, así de moneditas que por ahí quedaban, y nos llevábamos una bolsa, no, a comprar, no sé lo que sería, Enrique, si los 20 centavos o el peso o el tostón, no sé, pero, lo que alcance con esto de mazapán, y bueno, pues siempre salíamos muy contentos porque eran los pedazotes ahí, las rocas de mazapán que nos duraban para ir y regresar a Plaza del Sol sin dejar de comer mazapán.

Con el tiempo, pues va uno creciendo y nos logramos identificar con dos marcas que estaban ahí en la zona y con las que teníamos mucha convivencia, estaban los mazapanes de La Rosa, todo lo de La Rosa ahí por Cubilete, en la privada, por ahí, y las pelotas, no, Los Salver y canicas y todo lo que estaba ahí en la zona. Pues eso forma parte de ese recuerdo de aquella Guadalajara ya tan diferente de lo que ahora estamos viviendo en muchos aspectos.

Pero queda siempre ese sentimiento de vincular una marca a los que, a la que llegamos a sentir como propia; los dulces de La Rosa, los mazapanes de La Rosa eran y son nuestros porque crecieron con nosotros, porque estaban muy cerca, no sólo en la tienda, teníamos la oportunidad, incluso, de estar ahí.

Con el tiempo y la amistad de Enrique, he tenido la posibilidad de conocer más de cerca lo que están, lo que están haciendo toda la familia Michel, ahí, alrededor de esta importante empresa generadora de empleo.

Además de la institucionalización del, que ya se ha señalado, hay varias características que a mí me entusiasman, y que al entregar un reconocimiento quiero proponer también como modelo para todos.

Primero, es una empresa comprometida con su comunidad. Si ustedes van a Tlajomulco, pues qué falta que yo les diga, ustedes lo conocen de primera mano, y nos encontramos en que en todas las casas hay alguien que trabaja o trabajó, y quien trabajó salió de ahí con una formación y con una visión de superación que le ha permitido desarrollarse por su cuenta o en otros lados.

Es una empresa que se compromete con la comunidad en la generación de empleo; que se compromete con la comunidad y con el entorno también. Sabemos las inversiones que se hacen para, pues que las aguas que se utilizan sean reintegradas en condiciones adecuadas, que se trabaje sin ruido, que no se contamine, en fin.

No es sólo dar empleo a costa de lo que sea, también es garantizar que las siguientes generaciones tengan empleo, al constituirse el trabajo que encabeza Enrique, con todos ustedes, en algo, un contexto que antes no conocíamos, lo que ahora es sostenible, algo que va a estar a través del tiempo porque no agrede el entorno y porque no se excluye de la comunidad.

Una característica es también el pensar siempre a futuro, y el pensar a futuro implica la inversión en tecnología. No se sigue haciendo el mazapán como se hacía antes y se ha conservado la calidad, se ha conservado el sabor, incluso se ha podido diversificar para otros mercados, no sólo el mazapán, el montón de productos que tienen.

-Ya hasta el otro día me trajo unas muestras aquí Enrique para que sirviera yo de, como consumidor de snickers, a ver qué pero le ponía al nuevo producto; ya hice mis sugerencias y no tengo ninguna duda que vamos a superar a esos buenos productos que hay en el mercado global-.

Esta visión también es algo que debemos impulsar en todos lados, así como la inserción en la comunidad y el cuidado del medio ambiente, el estar siempre pendientes de la tecnología, que permita ser más competitivos, que permita bajar costos de producción, que permita estar en mercados internacionales. Esto es algo digno de comentar.

El siguiente punto es también para mí importante, una empresa que no cree que pudiendo hacerlo, está negándose a sí mismo el futuro, y esto significa reinvertir, y reinvertir es una parte importante de las utilidades, porque la empresa del mañana se construye hoy también con la reinversión, y eso, pues es patente cuando va uno a ver las plantas modernísimas que construyen, y cuando escucha uno los planes, te das cuenta de que lo que ha planteado Enrique no es lo que le corresponde a él solamente en su generación, sino que está viendo por los intereses y motivaciones de la familia, los inversionistas sí, pero también de la comunidad y del empleo que genera y de la presencia que tienen sus productos en los mercados internacionales y lo que está sirviendo para abrir mercados.

Entonces, la inversión, en el propio, la propia empresa es algo loable, que no se ve aquello que en algunas ocasiones se llegó a decir de los empresarios de Jalisco, que son empresarios ricos en empresas pobres.

La reinversión que ha ocurrido en todos los dulces de La Rosa, pues nos dicen que aquí hay compromiso, no para exprimir, se diría en mercadotecnia, no para ordeñar una empresa, un producto, sino para que con ese producto y esa empresa se pueda construir más riqueza para todos, para los inversionistas, para la familia, pero también para los trabajadores y también para la proveeduría que se integra alrededor de una empresa, pues que tiene volúmenes tan importantes.

Hemos seguido con interés y con deseo de seguir formando equipo, los obstáculos que se han superado, y eso es parte también de Enrique y sin duda forma parte de la cultura empresarial de De la Rosa, aquellos obstáculos que ponían los norteamericanos para impedir que un producto de calidad llegue a sus mercados, porque luego para eso son muy buenos los norteamericanos, son buenos para firmar tratados y para exigir cumplimiento pero también son muy buenos para inventar pretextos. Pues esto hubiera desanimado a otros, que si la envoltura, que si la pinturita, que si, no sé qué más cosas argumentaban. Para muchos pudo haber sido causa de desánimo pero es evidente que para este grupo y para Enrique no, sino por el contrario fue un rejón que le obligó a sacar la casta y decir “cómo que no, allí estarán los productos De la Rosa”.

Y esto pues sin duda que es muy bueno para México, mejor para Jalisco por qué, nos marca a nosotros el camino y nos dice un mensaje muy claro, sí se puede, sí podemos exportar, sí podemos competirle allá, no sólo con el público mexicano, no sólo en el mercado de la nostalgia, sino con los sajones en Estados Unidos sí se les pueden vender los productos mexicanos de calidad, es el requisito, tienen que ser de calidad y tienen que estar en un precio competitivo y eso pues trae mucho de fondo porque la teoría todos lo sabemos, pero es el día a día el que nos hace el poder estar en esos mercados, y la verdad que todo esto es digno de imitar.

Y bueno por su fuera poco Enrique es una persona comprometida con su comunidad, y esto lo hace ser una persona especial y diferente. Él no tenía ninguna necesidad, les aseguro, de ser presidente municipal de Tlajomulco, por el contrario, él le quitó tiempo a la familia y a la empresa para dedicarla a servir a Tlajomulco, y eso está muy bien. Él no tenía necesidad personal de ser presidente de JALTRADE, por el contrario, él quiso impulsar a Jalisco desde esta institución que lo que busca es allanarle el camino a la exportación, a los que están empezando a hacerlo.

Porque JALTRADE no es para las grandes empresas, marcas que ustedes conocen que tienen enormes departamentos internacionales para esto, JALTRADE es para el empresario pequeño, para el joven, para el que esté empezando y que tiene un producto de calidad y que puede crecer y que quiere crecer, de ahí hasta donde se pueda.

Y algo que yo en lo personal le agradezco mucho a Enrique, es que le haya dedicado una parte importante de su tiempo en esta etapa tan productiva de su vida, para ver también por los demás, incluso hasta por su competencia, dándonos el mensaje de que tenemos que darnos la mano todos en Jalisco, todos en México, para que todos podamos desarrollarnos. Un agradecimiento en verdad a Enrique por toda su experiencia que ha aportado a JALTRADE, porque al estar él encabezándolo nos ha dejado una tarea muy importante por hacer, una meta muy alta que sin duda Ricardo cumplirá porque no lo dejamos solo, Enrique aquí está con nosotros apoyándonos también.

Hace un par de años, yo decidí con recurso propio, mío, no del Gobierno, de mi sueldo, decidí acuñar una moneda de plata para regalársela a mis amigos que yo considere que le están aportando a Jalisco. La verdad son dos o tres las que he entregado hasta ahorita. Pero haciendo una revisión, platicando con Alonso, que se disculpó porque tuvo que asistir a una reunión de promoción económica metropolitana, que se empalmó con esta reunión, discutía con Alonso los méritos de Enrique, y llegamos los dos a la conclusión de no hay ninguna duda, Enrique tiene los merecimientos, Enrique tiene la trayectoria, Enrique tiene ese reconocimiento popular que a mí me motiva a hacerle este reconocimiento, y a que lo que la gente dice de los dulces De la Rosa, y lo que la gente dice de Enrique Michel, lo tomo como propio porque además comparto esa opinión.

De esta forma les pediría que me acompañaran, si nos ponemos de pie. Quisiera entregarte, Enrique, este reconocimiento que dice “el Gobernador del Estado de Jalisco, tu servidor, otorga el presente reconocimiento a Jaime Enrique Michel Velasco, por su aportación para la construcción de Jalisco”, y hago entrega del diploma y de la medalla que con mucho gusto me honro, Enrique, en reconocerte.

jueves, 27 de mayo de 2010

Distinguen a Empresas Familiarmente Responsables


• Instituciones públicas como el Centro de Rehabilitación Integral de DIF Jalisco y Trompo Mágico fueron reconocidas

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Ernesto Espinosa Guarro, en representación del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, entregó el Distintivo Empresa Familiarmente Responsable que cada año otorga la Delegación Federal del Trabajo; en esta ocasión, un total de 10 empresas dedicadas a diferentes ramos fueron distinguidas en las instalaciones del Trompo Mágico Museo Interactivo.

Durante su intervención, el titular del Trabajo resaltó la importancia que tienen los trabajadores en su fuente laboral, al señalar que “el verdadero valor radica en su gente, su personal, su equipo de trabajo; las instalaciones y herramientas se compran, pero a las personas no; a los trabajadores se busca apoyarlos, desarrollarlos y crear familias que respondan a los valores esenciales que debemos todos fomentar”.

Destacó que las empresas distinguidas acreditan ser promotoras de buenas prácticas laborales en tres rubros: Conciliación trabajo-familia, Equidad de género y prevención, y Combate de violencia laboral y al hostigamiento laboral.

Resaltó que velar por las familias de los trabajadores es una responsabilidad de las empresas.

“Buscar que la relación laboral entre las personas sea la mejor posible, el que las políticas de la empresa en materia de equidad sean realmente aplicadas en todas las políticas que tienen que ver con la prevención y con la erradicación de la discriminación y del acoso laboral y sexual”, refirió Espinosa Guarro.

Entre las empresas reconocidas destaca el Centro de Rehabilitación Integral “Sra. Olivia Miramontes Aguirre” de DIF Jalisco y el Museo Interactivo Trompo Mágico, ambas instituciones dependientes del Gobierno Estatal.

Otras empresas Familiarmente Responsables son:
AS S.A. de C.V.
Azanza y Asociados, S. C.
Grupo Flextronics, S.A. de C.V
Jabil Circuit de México, S de RL de C.V.
Nevada Chemical, S.A de C.V.
Peñafiel Servicios Comerciales, S.A. de C.V.
SANMINA-SCI Systems de México. S.A. de C.V. (planta 2593)

En el evento estuvieron presentes el delegado Federal del Trabajo, Jaime Zúñiga Hernández; el secretario General de Gobierno, Fernando Guzmán Pérez Peláez, y la directora de Trompo Mágico Museo Interactivo, Graciela de la Vega, quienes reconocieron a las empresas por acreditar ser familiarmente responsables.

martes, 18 de mayo de 2010

Propone Gobernador crear fondo especial para ciencia y la tecnología

Emilio González Márquez entregó el Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009 con una bolsa global de 400 mil pesos a 11 personas

El Gobernador Emilio González Márquez instó a organismos, dependencias y al Congreso del Estado, a impulsar un fondo para incentivar y reconocer a quienes aportan conocimientos e investigaciones en ciencia y tecnología.

“Quisiera comprometer a COECYTJAL (Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología), a la Secretaría de Promoción Económica, con Alonso Ulloa, pero muy en especial al diputado Héctor Álvarez, para que el próximo año tengamos también una bolsa creciente, no sólo para el reconocimiento de quienes hacen las cosas buenas, sino para incentivar también la ciencia y la tecnología”, dijo el Mandatario estatal.

En el marco de la entrega del Premio Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación 2009, González Márquez dijo tener certeza de que el legislador jalisciense realizará las gestiones necesarias para contar con recursos para dicho fin.

El acto se realizó en el Centro de Convenciones de Tamazula de Gordiano, lugar donde el Gobernador planteó al COECYTJAL que el próximo año el Premio incorpore cuatro categorías más, con los siguientes temas: Energía limpia y renovable; Dispositivos biotecnológicos para la salud humana e insumos naturales para medicamentos y alimentos de alta especificación, desde productos agropecuarios de Jalisco, para la salud humana, y comunicación y telecomunicación.

En el evento también se realizó la segunda entrega de Trailers Itinerantes de Ciencia, Tecnología e Innovación, con los que se llegan a siete de los 10 que este Gobierno se comprometió a otorgar.

El Mandatario jalisciense dijo a ganadores de este Premio Jalisco 2009 que con sus aportaciones son modelos a seguir en la generación de conocimiento y la aplicación del mismo en la vida cotidiana.

Jalisco, agregó el Gobernador, tiene un extraordinario potencial para impulsar este sector y lo que se necesitan son mecanismos para aprovechar el talento jalisciense.

“Es por eso que este año es ya el cuarto en que Jalisco se distingue como el Estado que más apoya la investigación científica y el desarrollo tecnológico, de las ciencias exactas y de las ciencias sociales”.

El jefe del Ejecutivo estatal señaló que una revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) cita que en 2010 continuará la investigación en redes sociales; desarrollo celular para prevenir y remediar enfermedades; estudios de energía solar; implantes electrónicos (vinculación de la ciencia médica con la electrónica para corregir enfermedades crónicas y sustituir órganos); investigación con anticuerpos para combatir enfermedades como el cáncer, entre otros.

“Estas son algunas de las tendencias de lo que está ocurriendo en el mundo, en investigación, y como ustedes pueden observar, el día de hoy hemos reconocido a muchos jaliscienses que están trabajando con esta misma orientación”, resaltó.

Alonso Ulloa Vélez, Secretario de Promoción Económica, mencionó que en Jalisco cuenta con las características para impulsar el desarrollo tecnológico, pues con los trailers, los niños ya tienen contacto con el tema; se tiene gente especializada y en la Entidad están establecidas empresas de alta tecnología.

“Tenemos esa vinculación desde los niños, con los trailers de la ciencia, hasta el mercado, con las empresas de alta tecnología que tenemos instaladas en nuestro Estado, porque aquí podemos armar la cadena completa”, afirmó Ulloa Vélez.

Resaltó que la administración estatal busca acercar la ciencia y la tecnología a todas las regiones a través de la entrega de trailers itinerantes. En último año, detalló, más de 32 mil niños hicieron uso de los primeros cuatro trailers.

El funcionario estatal subrayó la importancia de la investigación espacial, por lo que Jalisco está pidiendo ser sede de la Agencia Espacial Mexicana.

“Por cada dólar que se invierte en investigación espacial, se general 14 dólares de valor agregado, y por supuesto que eso genera después miles de empleos bien pagados que permiten a jóvenes de otros países –y es lo que queremos para nuestros jóvenes-, desarrollarse plenamente”, finalizó.

Francisco Medina Gómez, Director General del COECYTJAL, precisó que con los trailers itinerantes que se entregaron el día de hoy a las regiones Sureste, Ciénega y Altos Sur, Jalisco ya cuenta con siete unidades, lo que coloca al Estado el primer lugar a nivel nacional en esta materia.

“Somos también el único Estado que cuenta con un fondo específico para apoyar la investigación aplicada, la infraestructura científica y tecnológica y la investigación temprana”.

Añadió que en 2009 se destinaron a la ciencia y tecnología dos mil 258 millones de pesos; se generaron seis mil 47 nuevos empleos, de los cuales cuatro mil 300 corresponden al sector de alta tecnología.

Señaló que el Estado es el nuevo polo de desarrollo de industrias de medios interactivos y recordó que Jalisco es la Entidad que más invierte en este sector, y el que más alta expectativa tiene en este ramo.

Los ganadores, que también obtuvieron un premio económico por 30 a 53 mil pesos, son:

Categoría Ciencia: Eduardo Bayro Corrocharo (computación geométrica para el desarrollo de Robots Humanoides y Robótica Médica).
Dulce María Díaz Montaño (Fermentación en continuo de jugo de agave, una alternativa innovadora en el proceso de producción de tequila).
Categoría Tecnología: José Luis Leyva Montiel (Sistema inteligente para la manipulación de señales cardiacas).
Ángel Reynaldo Meulenert Peña (Creación de sistemas de alerta temprana para el diagnóstico y predicción de desastres naturales con impacto en el medio ambiente en Jalisco y en particular de la ZMG).
Categoría Innovación: Francisco José Eguiarte Anaya (Sistema de refrigeración inteligente para la conservación segura de vacunas).
Categoría Divulgación: Teresa Jimena Solinis Casparius (Programa de Radio Pupa).
Categoría Tesis: Francisco Mejía Cárdenas (Síntesis de Poliésteres biodegradables catalizados por lipasas de Y. Lipolytica Inmovilizadas).
Severiano Patricio Martínez (Evaluación in vivo de absorbentes comerciales para aflatoxina B1 en raciones de bovinos contaminados y su correlación con la presencia de AFM1 en leche).
Categoría Investigación Temprana: Alejandra Escobedo Licea; Magali Sánchez Sánchez y Teotzinitztli Sánchez Sánchez (silla de ruedas incorpora-t).

viernes, 14 de mayo de 2010

Presentará Gobierno estatal una nueva política pública de financiamiento sostenible para el sector educativo




• La educación necesita un presupuesto asegurado, creciente y suficiente: Emilio González Márquez
• Entregan reconocimientos a profesores que cumplen con 30, 40, 50, 60 y más años de servicio por parte de la Sección 47 del SNTE

El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, reiteró que la estrategia de Jalisco es la educación, por lo que informó que su Gobierno trabaja en una política pública que involucra el financiamiento sostenible de ese sector, la cual será presentada próximamente a docentes y padres de familia para su consideración.

“Pronto estaremos en posibilidad de concluir el análisis para presentar a la sociedad, para presentar a los maestros y padres de familia, para presentar al Congreso, una política pública que incluya el financiamiento sostenible de la educación. Yo coincido, no puede ser por estira y afloja como obtengamos los recursos de aquello que sabemos que es lo más importante para México”, afirmó el jefe del Ejecutivo estatal.

Durante la entrega de reconocimientos a profesores del subsistema estatal perteneciente a la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), González Márquez resaltó la importancia de integrar una política pública que permita que el sector educativo cuente con un presupuesto seguro y suficiente para construir y equipar escuelas, y para la nómina del profesorado.

Precisó que las presiones no son la vía para llegar a acuerdos, por lo que es necesario llegar al consenso.

“Tenemos qué hacer ese trabajo en la sociedad y llegar, si es que llegamos todos, yo estoy seguro que sí, a esa conclusión de que nuestro presente y nuestro futuro pasan por el aula de la escuela pública, gratuita, obligatoria, laica y de calidad”.

“Si llegamos a ese consenso, entonces debemos verlo en toda la integralidad, y con una política pública así, en que no existan sorpresas, el que no existan presiones de otro tipo, sino que sepamos todos que la educación necesita un presupuesto asegurado, creciente, suficiente”.

Emilio González recordó que la educación es una palanca de desarrollo y pidió a los profesores que una vez que les sea presentada la política pública, ayuden a perfeccionar el documento para después socializarlo entre los padres de familia.

“Jalisco se la juega con los maestros porque los maestros han construido a Jalisco. Jalisco se la juega con los maestros porque los maestros se la juegan con Jalisco”, afirmó.

El Mandatario jalisciense dijo que los docentes homenajeados el día de hoy son, con su ejemplo, modelo y guía, por lo que hablar de educación es referirse también al futuro de México.

“Yo estoy convencido que, o los maestros nos preparan y nos mandan, nos lanzan a un México nuevo, o no habrá un México nuevo. Todo lo de bueno que tiene nuestro País ha pasado por la educación. Todo lo que somos, lo positivo que hay en nuestra Patria, se ha fortalecido en los salones, en las aulas, enfrente del maestro”.

Recalcó la necesidad de que los profesores estén en un proceso permanente de formación y que cuenten con las herramientas tecnológicas necesarias; además subrayó la importancia de que su labor sea reconocida por todos, tanto en lo social como en lo económico.

“Necesitamos maestros que sean reconocidos por la sociedad, por el aporte que tienen, pero no solamente con un evento cada año, necesitamos maestros mejor pagados, que la sociedad les reconozca a través del sueldo que se han ganado, que el trabajo que hacen es importante”, concluyó.

El Secretario General de la Sección 47 del SNTE, José Guadalupe Madera Godoy, dijo reconocer la decidida solidaridad que el Gobernador ha mostrado con las necesidades del magisterio, y se congratuló de la iniciativa del Mandatario estatal de destinar íntegramente a la educación lo recaudado por concepto de tenencia el próximo año.

“Le decimos hoy: Le tomamos la palabra. Infraestructura educativa requiere de su apoyo”, indicó.

En el acto se entregó la medalla Manuel Altamirano, mediante la cual el Gobierno Federal reconoce a profesores que cumplen 40 años de servicio; también se otorgó la medalla Manuel López Cotilla, con la que el Gobierno Estatal homenajea a maestros con 30 años, y la sección 47 del SNTE instituyó desde hace dos años reconocer a los docentes que cumplen más de 50 años de labor educativa.

En éste último rubro se encuentra María Trinidad López Padilla, que cumple 66 años como profesora, y 21 maestros más que tienen entre 50 y 65 años de trabajo. En total, fueron reconocidos más de 700 maestros del subsistema estatal pertenecientes a la sección 47.


miércoles, 28 de abril de 2010

SEPLAN reconoce la excelencia en el servicio y mantiene la certificación ISO 9001 en todos sus procesos

· Servidores Públicos de SEPLAN reciben reconocimiento por obtener resultados de excelencia en evaluaciones a la calidad en el servicio que brindan

Como resultado de la auditoría externa de la que, en días pasados, fue objeto el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la Secretaría de Planeación (SEPLAN), por parte de la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE), todos los procesos de la dependencia mantuvieron el Certificado ISO 9001 (logrado en marzo de 2009 de acuerdo a la norma 2000) y lo ampliaron, de acuerdo a la norma internacional 2008 y su equivalente en México NMX-CC-9001-IMNC-2008.

El SGC de SEPLAN comprende doce procesos que aseguran las condiciones institucionales para la mejora continua en la Coordinación de esfuerzos para mantener el rumbo de Jalisco alineado al Plan Estatal de Desarrollo, mediante la planeación, el análisis de información, el seguimiento y la evaluación.

Para darles a conocer este logro y reflexionar sobre el compromiso y los retos que representa la certificación, en las instalaciones de la Secretaría de Planeación se realizó una reunión con el personal que la integra, en la que hicieron uso de la voz, servidores públicos de cada una de las áreas de la SEPLAN, la Directora Administrativa, Lic. Adriana Leticia Vázquez Lamas, y el Secretario de Planeación, Dr. Víctor Manuel González Romero.

Durante su intervención el Dr. González Romero se mostró satisfecho de que la visión del personal de Seplan es ver hacia adelante y expresó su reconocimiento al trabajo realizado por todo el personal, quienes con su esfuerzo diario, han ayudado a lograr mejores resultados para Jalisco. También los invitó a permanecer con el compromiso constante de rebasar las expectativas de calidad de los ciudadanos y usuarios de los tres niveles de Gobierno, incluidos los propios Servidores Públicos de la SEPLAN.

Continuando con su mensaje, el Secretario recordó a los servidores públicos de SEPLAN que mientras mejor hagan su trabajo, mejor le irá al ciudadano, y con ello ayudarán al desarrollo del Estado y a combatir la marginación en los Municipios a través del FONDEREG.

Finalmente, para incentivar la excelencia de todo el personal, González Romero entregó un reconocimiento a quienes obtuvieron las mejores calificaciones en el sistema de evaluación de la satisfacción del cliente, mediante el cual, de forma anónima, ciudadanos y personal de las Dependencias del Ejecutivo Estatal, a través de Internet, evalúan periódicamente, tanto la calidad en el servicio que recibieron por parte del personal de SEPLAN, como el trámite o proceso que lo hace posible.

En las intervenciones del personal destacó la motivación para seguir en la mejora continua, aún con el esfuerzo extra que ello representa, lo que se debe en gran medida al análisis de los beneficios que el SGC ha generado en productividad y en condiciones de trabajo, también figuró la autocrítica y el llamado a que exista mayor participación por parte de todos.

En palabras del personal de SEPLAN, el Sistema de Gestión de Calidad, certificado de acuerdo a la norma ISO 9001:2008 representa:

· Altos niveles de competitividad, pero sobre todo creando valor, Analista de Proyectos, Coordinación General de Gestión Gubernamental.
· Para nosotros ha sido una herramienta útil para tener un mayor y mejor control de nuestro trabajo, Directora Jurídica.
· Nos ha permitido documentar que hacemos, como lo hacemos y por lo tanto que se valore nuestro trabajo. Hoy podemos conocer, a través de evaluaciones, que opinan los demás de nuestro servicio. Analista de Proyectos, Dirección General de Vinculación.
· La satisfacción de saber que todos los días haces algo correctamente, cumpliendo al mismo tiempo con los lineamientos de una norma que califica la calidad y calidez con la que desempeñas tus funciones diariamente. Analista Especializado, Coordinación General de Planeación.
· Más y mejores competencias laborales del personal que integra la SEPLAN, lo que ha sido fundamental para el éxito del SGC y del Sistema de Equidad de Género. Directora de Recursos Humanos.
· Como auditor interno, me gustó conocer el trabajo de los compañeros a los que me tocó auditar, pocas veces tenemos la oportunidad de conocer a fondo la actividad del compañero, y fue muy satisfactorio ver como poco a poco se fueron corrigiendo situaciones que ya llevaban años sin solventarse. Representante para el SGC de la Dirección General Jurídica.

martes, 20 de abril de 2010

Gabriela Araujo recibió un homenaje por sus 50 años de trayectoria artística

La primera actriz, Gabriela Araujo, recibió un homenaje en el Teatro Degollado por sus cincuenta años de trayectoria artística en un evento organizado por la Secretaría de Cultura de Jalisco en coordinación con la Asociación Nacional de Actores, la Asociación Nacional de Locutores, y Teatristas Unidos de Jalisco, A. C.

Durante el homenaje se proyectaron tres videos donde se hacía un repaso de la trayectoria de la actriz, originaria del municipio de Tamazula de Gordiano, quien se desempeñó en el teatro, cine, televisión y radio.

Los asistentes observaron algunas partes de las películas en las que participó, actuaciones en distintos teatros del País, producciones televisivas y un gran número de fotografías y posters de las obras de teatro en las que la actriz ha participado.

Además, Gabriela Araujo acompañada por Raúl Molina a la guitarra, interpretó una serie de canciones revolucionarias donde recordaba a Emiliano Zapata, Francisco Villa y a las Adelitas, al mismo tiempo que recordó los motivos que incitaron al pueblo durante la insurgencia de 1910.

Para finalizar, se entregaron varios reconocimientos a la actriz; el primero fue entregado por el Secretario de Cultura, Alejandro Cravito Lebrija, quien felicitó a la actriz por su extraordinaria trayectoria y quien le vaticinó por lo menos 25 años más de éxitos dentro de la actuación.

Posteriormente, Omar Alonso en calidad de Presidente de la Asociación Nacional de Actores Delegación Jalisco, entregó otro reconocimiento, al igual que Roberto Reynoso, Presidente de la Asociación Nacional de Locutores.

Por último, Irma Murillo, a nombre de Teatristas Unidos de Jalisco entregó un reconocimiento a Gabriela Araujo, socia fundadora de esta asociación, quien, señaló Murillo, ha mostrado siempre un gran compañerismo y una gran pasión por la actuación.

En su intervención, Gabriela Araujo comentó que con este homenaje ha celebrado sus bodas de oro con el esposo más amoroso que pudo encontrar: el arte y el teatro, y agradeció a las instituciones y a las personas que hicieron posible este evento.

martes, 30 de marzo de 2010

Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano

Jalisco concursará con alguna de las Rutas Turísticas en el marco de la edición 35 del Tianguis Turístico de Acapulco 2010

La Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), entregará por quinto año consecutivo, en el marco de la edición 35 del Tianguis Turístico de Acapulco 2010, el Reconocimiento a la Diversificación del Producto Turístico Mexicano en las siguientes categorías:

1. Sector privado y social en:
a. Producto turístico cultural.
b. Producto turístico de naturaleza.
c. Rutas y circuitos.
d. Producto turístico alusivo a la conmemoración del 2010 (Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución).

2. Autoridades estatales y municipales en:
a. Turismo de reuniones.
b. Desarrollo de actividades turísticas en espacios públicos.

Esta distinción tiene por objeto reconocer las iniciativas del sector público, privado y social que han contribuido a la diversificación del producto turístico nacional y generado una mayor captación de visitantes en los destinos turísticos del País.

En este sentido, Jalisco podrá ser tomado en cuenta para participar con algún Producto Turístico de nuestras rutas, la que mejor reúna los requisitos que se mencionan a efecto de que concurse para obtener este reconocimiento.

Las propuestas que se presenten deberán observar, por la categoría de rutas y circuitos, las siguientes características:

El producto puede ser cualquier excursión o recorrido vacacional que se haya comercializado en el mercado por más de un año consecutivo, que ofrezca actividades de ocio, servicios de viajes y que tenga objetivos de disfrute, aprendizaje y desarrollo de los participantes explícitamente definidos.
El diseño debe incorporar en su operación elementos patrimoniales y/o naturales característicos de la región de México en donde se lleva a cabo.
El producto debe haberse diseñado y desarrollado bajo criterios de alta calidad y autenticidad; entre otros aspectos.

jueves, 25 de marzo de 2010

Recibe el Gobernador Emilio González Márquez el “Premio Gobernador” que otorga la CODEME por su trabajo en pro del deporte nacional

· Reconoce la Confederación Deportiva Mexicana el trabajo en el deporte de Jalisco
· El Director del CODE, Carlos Andrade Garín recibió el reconocimiento en representación del mandatario

En el marco de la Asamblea General de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), y con el acuerdo unánime de los asociados, se otorgó el Premio Gobernador al Mandatario de Jalisco, Emilio González Márquez.

Con este reconocimiento, el deporte federado distingue a los mandatarios por su apoyo al desarrollo de la práctica deportiva.

En el auditorio de la CODEME, en la Ciudad de México, el director del CODE Jalisco, Carlos Andrade Garín, a nombre del Gobernador quien envió una disculpa por no poder presentarse a recibir el premio personalmente, recibió el reconocimiento de manos del Presidente de la CODEME, Alonso Pérez González, quien destacó el apoyo que el deporte de Jalisco ha recibido de las autoridades estatales, que se traduce a la dotación de infraestructura, fomento y apoyo a los programas deportivos, y equipamiento, entre otros.

“Soy consciente de que este no es un premio que tenga que ver con mis méritos personales. Lo recibo, pues, a nombre de los atletas de Jalisco, así como de las autoridades deportivas del Estado, quienes en el transcurso de los años han consolidado la vocación deportiva de Jalisco”, leyó en nombre del Gobernador, el director del CODE Jalisco.

Andrade Garín recordó que Jalisco es 10 veces campeón de las Olimpiadas Nacionales, y 6 de las Olimpiadas especiales.

Ante los miembros afiliados a CODEME recalcó que el deporte ha sido una parte importante dentro del Gobierno de Emilio González Márquez, e hizo referencia a la organización de la Olimpiada Nacional y los Juegos Panamericanos 2011, refrendando el compromiso de brindar a los atletas de todo el País las mejores condiciones para que compitan en unas instalaciones dignas, y reafirmó el empeño por hacer de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 los mejores de la historia.

“En esa extraordinaria labor para tener una infraestructura deportiva de primera calidad, en mucho ha colaborado el Gobierno Federal, con una inversión de más de dos mil 138 millones de pesos, complementada con una inversión estatal de cerca de 750 millones de pesos”, cita el mensaje del Gobernador.

Al termino del acto Carlos Andrade Garín ponderó que esta es la tercera ocasión que las federaciones deportivas otorgan este reconocimiento al Estado de Jalisco, por el trabajo y esfuerzo de autoridades y deportistas de la Entidad.

Juegos Panamericanos:

En su carácter de Director del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, Andrade Garín señaló las obras para este programa, y refirió que van avanzando conforme a lo programado y en concreto, sobre la Villa Panamericana dijo que estará lista antes de los previsto.

“La infraestructura deportiva va muy bien, la villa va en tiempo, en forma; esperamos que se entregue tres meses antes de la fecha prometida, lo único que traemos pendiente es el estadio de atletismo que en estos días el Gobernador me dará indicación de donde se construye, tenemos tres opciones: El Disparate ya está liberado y está hasta dentro de la opción, sólo vamos a medir los tiempos de construcción, se entregaron estudios de ecología, ya se entregó el proyecto a la constructora, ya se pagaron las pistas a la compañía Alemana todo va a tiempo”.