Mostrando entradas con la etiqueta guanajuato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guanajuato. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de septiembre de 2011

Firman Jalisco y Guanajuato el Convenio de Salvaguarda del Empleo y Fortalecimiento del Sector Cuero – Calzado - Proveeduría

Los Estados de Jalisco y Guanajuato realizaron la Firma del Convenio de Salvaguarda del Empleo y Fortalecimiento del Sector Cuero – Calzado – Proveeduría que busca impulsar la productividad del sector del cuero y del calzado, además de construir un camino de crecimiento sostenido para éste.


En el evento, el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez reiteró el compromiso de su Gobierno para seguir trabajando en la modernización del sector tradicional, como es el sector calzado, para hacerlo más competitivo, más fuerte, que gane más espacios y que compita en condiciones de igualdad en todo el mundo.


Destacó que sobre este tema, su Administración trabaja de la mano “Industria – Gobierno para transformar la industria tradicional, no queremos practicas proteccionista pero si igualdad para competir”.

“Estamos con los industriales avanzando en la innovación y en el diseño, compitiendo con potencias de todo el mundo, estamos invirtiendo para incorporar procesos de calidad, sabemos que estos mercados demandan una correcta relación entre el precio y la calidad”, comentó.

El Mandatario jalisciense indicó que su Gobierno apoya al sector mediante el financiamiento a la industria más pequeña y exponiendo junto a los industriales el calzado de Jalisco en los grandes aparadores del mundo.

Explicó que es tan importante crear el empleo como conservarlo, y el que el sector calzado beneficie a más de 30 mil familias jaliscienses es lo que motiva al Gobierno de Jalisco a apoyar a este sector para hacer equipo con los industriales de Jalisco y de Guanajuato.

“Nos gusta la competencia, no rehuimos la competencia, queremos competir los mexicanos con china, tenemos talento, nuestra gente es generosa pero queremos competir en igualdad de condiciones, sabemos competir y triunfar, sabemos actualizarnos y en Jalisco estamos trabajando”, sostuvo.

El Gobernador se congratuló de la firma de este convenio y agregó que esto es muestra de que se busca cuidar el empleo por parte de los Gobiernos de Jalisco y Guanajuato, como del Gobierno Federal y de los empresarios.

Este convenio consiste en llevar a cabo diversas acciones como:

· Monitorear de manera eficiente las importaciones, dando seguimiento a la información sobre las del calzado de manera periódica y con el menor rezago posible (30 días).

· Implementar medidas de salvaguarda de transición, cuando se aumente de manera considerable las importaciones chinas, además se usarán herramientas para restringirlas temporalmente.

· Combatir de manera firme las prácticas desleales de comercio internacional, reduciendo el número de requisitos para iniciar una investigación y así lograr aumentar los procedimientos.

· En coordinación con la Secretaría de Hacienda se están implementando acciones para combatir la subfacturación además de un programa piloto de precios de alerta.

· Se combatirá de manera frontal el contrabando, en coordinación con el (Servicio de Administración Tributaria) SAT y las cámaras a fin de combatir la piratería y la omisión.

Por su parte, el Gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva destacó el impacto que tiene la industria del calzado tanto en su Estado como en Jalisco, e indicó que con la firma de este convenio se fortalece a las industrias y se da certeza al sector empresarial.

En su intervención, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari refirió que el compromiso del Gobierno Federal es “trabajar junto con las cámaras de la industria, los gobiernos estatales y el Gobierno Federal, a fin de proteger el empleo y el ingreso de aproximadamente 111 mil personas”.

El funcionario federal agregó que se “seguirá trabajando hombro con hombro con los industriales de Guanajuato y Jalisco para incrementar la productividad del sector. Esto es fundamental, me parece cuando menos responsable señalar que sin incrementos reales en la productividad será insostenible cualquier apoyo que se otorgue”.

En tanto, el Secretario de Hacienda y Crédito Público enfatizó que el Gobierno Federal está determinado a proteger la plata productiva, “a que sean cada vez más competitivos los empresarios y que no se haga trampa a los productos que ingresan al País”.

Señaló que el compromiso de la Secretaría de Hacienda con esta firma y el SAT es para establecer un mecanismo de subvaluación, para que quienes importen por debajo de los precios de alerta serán visitados por el SAT para hacer su comprobación.

Agregó que para el Gobierno Federal “nuestro mercado interno, nuestros productores son fundamentales y son importantes”.

“Los empresarios, los trabajadores, el Gobierno, la sociedad civil, absolutamente todos tenemos que poner lo mejor de nuestro empeño, de nuestras virtudes, de nuestros talentos para poder estirar el crecimiento en México a todo lo que se pueda”, concluyó.

Discurso pronunciado por el Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, durante la Firma del Acuerdo para la Salvaguarda del Empleo

Se firmó el convenio y es una gran noticia, y es que conservar los empleos es tan importante como crearlos, al final de cuentas detrás de cada empleo hay una familia que tiene una manera de ganarse el sustento.

En ocasiones nos enfocamos más en los empleos nuevos y perdemos de vista que una empresa que está funcionando es un motor de economía que genera riqueza y que la distribuye entre las personas que participan en esta creación de riqueza.

Conservar un empleo es tan importante como crear uno nuevo, y en Jalisco hay 30 mil familias que encuentran el sustento cotidiano alrededor de la industria del calzado.

Nos motiva a trabajar con los industriales del calzado de Jalisco y hacer equipo con nuestros hermanos de Guanajuato en ese objetivo común de preservar el empleo. Nos gusta la competencia, no rehuimos la competencia, queremos competir los mexicanos con China y con todo el mundo, tenemos talento para hacerlo, nuestra gente es entregada, generosa, es capaz, pero queremos competir en igualdad de condición.

Sabemos competir y triunfar, sabemos actualizarnos, y en Jalisco, cómo, no tengo ninguna duda en Guanajuato también, estamos trabajando de la mano los industriales y el Gobierno para transformar nuestra industria tradicional, no queremos prácticas proteccionistas, pero sí queremos igualdad de condiciones para competir. Y estamos con los industriales avanzando en la innovación y en el diseño, porque sabemos que el calzado forma parte de la industria de la moda, y que competimos con potencias de todo el mundo. Y estamos invirtiendo también para incorporar procesos de calidad en nuestra manufactura, cada vez a un ritmo más acelerado, porque sabemos que estos mercados globales demandan una correcta relación entre el precio, el producto y la calidad que está recibiendo.

Y estamos trabajando con la industria apoyando con financiamiento sobre todo a la industria más pequeña, a la que requiere de ese apoyo de una manera ágil, y estamos apoyando con financiamiento para que puedan mantener la planta laboral y crecer; y estamos yendo con nuestros industriales, con nuestros empresarios a exponer el calzado de Jalisco en los grandes aparadores en el mundo, porque no tememos a la competencia.

Jalisco cómo Guanajuato se está transformando en su industria tradicional. Y sabemos que seguiremos siendo exitosos por eso exigíamos la firma de este convenio.

Se firmó el convenio y es una gran noticia, y no estamos acostumbrados a hablar de buenas noticias, es naturaleza del mexicano, nos gusta más hablar de las cosas que faltan, de lo que está mal, y muy pocas veces tenemos la capacidad de reconocer lo que está bien. Y lo que ha ocurrido hoy aquí es extraordinario, por un lado industriales del calzado de Guanajuato y de Jalisco haciendo cabeza a nivel nacional; argumentando; presentando información; aportando criterios, con un propósito: Cuidar el empleo; alcanzando consensos con el Gobierno Federal, que tiene como responsabilidad conciliar la visión de nosotros los industriales, pero también de los comerciantes, que también generan empleo y también de los consumidores, no es fácil la labor que lleva a cabo el Gobierno Federal, tiene que conciliar muchas necesidades que por momento parecería que se contraponen.

El día de hoy, se ha actuado grande, con inteligencia y con sensibilidad, se ha logrado acercar todas la visiones para coincidir en la firma de este convenio, por eso digo que es una gran noticia. No es fácil pero es el camino; no es mucho, pero es apenas el primer paso. Los industriales de Jalisco, el Gobierno de Jalisco reiteramos nuestro compromiso para seguir trabajando en la modernización de nuestros sectores tradicionales, porque los queremos cada vez más fuertes; cada vez más competitivos; cada vez más ganando espacios en el mundo; cada vez más compitiendo en igualdad de condiciones.

Sabemos defender el empleo, trabajando; sabemos defender el empleo, generando productos de calidad que compitan, pero era necesaria la firma de este convenio, en dónde todos vamos juntos buscando la inserción cada vez más de México en la economía global, pero buscando también condiciones parejas para competir.

Sabemos y queremos competir, nos gusta trabajar y no tememos a la competencia, este convenio nos garantiza mejores condiciones de competencia, por eso digo, que siendo mucho y siendo el primer paso, existiendo mucho todavía por lo cual seguir trabajando juntos, esta firma de convenio es una buena noticia para Guanajuato, para Jalisco y para todo México.

Sigamos dando ejemplo de trabajo, felicidades.