Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura sanitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura sanitaria. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de julio de 2010

Las playas de Puerto Vallarta están libres de contaminación: Gobernador


Las pruebas aplicadas revelaron la sanidad de 10 playas El Gobernador del Estado, Emilio González Márquez aseguró que las playas de Puerto Vallarta en Jalisco están libres de contaminación y así lo confirman los resultados de las pruebas de laboratorio que se aplicaron en 10 playas. Informó que el seis de julio se levantaron las muestras y los resultados revelan que las aguas se encuentran por debajo de los niveles que marca la Norma Oficial Mexicana (NOM). “Luego entonces la playa del Río Cuale es una playa limpia, así como la de Yelapa, la de Quimixto, la de Las Ánimas; también la playa De los Muertos, Mismaloya, la playa Rosita Camarones, la playa Las Palmas, la playa Gemela, la playa Oasis, estas 10 playas que son los lugares en donde los jaliscienses, los vallartenses y también los turistas que toman como balneario, son playas limpias”, indicó. Dijo que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta trabaja de manera decidida en el cuidado de las playas y en la búsqueda de la certificación. “En esto está trabajando de manera decidida el gobierno municipal, encabezado por Salvador González; en eso está trabajando con la autoridad para certificar las playas de Puerto Vallarta y que tengamos todos la tranquilidad de que Puerto Vallarta sigue siendo un destino limpio, un destino seguro”. Durante la inauguración de la ampliación del Hospital Regional de Puerto Vallarta, el Presidente Municipal, Salvador González Reséndiz anunció que este día las playas de Conchas Chinas-Amapas recibieron la confirmación de playa certificada. “Y más con todo este tema que tuvimos en la semana pasada de Greenpeace, de que si Vallarta o no tiene playas limpias, esta noticia mediante un oficio que recibimos ya de la garantía de la certificación de Conchas Chinas, es una excelente noticia que insisto viene después de una semana con muchos comentarios acerca de la limpieza o no de las playas de Vallarta, viene a abonar este tema en buena manera para que la gente, los turistas que voltean a ver los diferentes destinos turísticos del País, puedan voltear a ver Puerto Vallarta y estén convencidos de que en Vallarta se tienen playas limpias y que en Vallarta estamos trabajando en el tema de salud”, subrayó.
González Reséndiz reconoció que se trabaja de la mano con el Gobierno del Estado para certificar las playas de Puerto Vallarta y garantizar su sanidad para los turistas nacionales y extranjeros
.

lunes, 29 de marzo de 2010

Arranca la obra de ampliación y remodelación del Centro de Salud de San Sebastián

· La inversión aproximada de la obra es de 600 mil pesos, beneficiará a 70 mil personas

Con una inversión aproximada de 600 mil pesos arranca la obra de ampliación y remodelación del Centro de Salud de San Sebastián, Delegación del Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, donde de forma conjunta la Secretaria de Salud Jalisco(SSJ) y la autoridad municipal, asumirán de forma bipartita el costo total de los trabajos a realizarse, beneficiando a más de 70 mil habitantes.

El secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, comentó que en cuanto a la prestación de servicios de salud “es fundamental que tengamos sin duda instalaciones más adecuadas, personal cada vez más capacitado y por supuesto que podamos acceder a un trato digno a todas las personas por el personal que trabaja en el sector salud”.

Refirió que esta obra va en búsqueda de obtener mejor calidad de atención, así como de fortalecer los horarios, contar con médicos pasantes y puedan otorgar la consulta nocturna (urgencias). “El tema de la salud no se limita sólo a la atención médica, sino que el tema de la salud se extiende y sobre todo va de la mano en las acciones de carácter preventivo que podamos realizar, como es todo aquello que podamos hacer en los hogares y que se pueda implementar para lograr una mejor higiene, para lograr por supuesto salvaguardar la salud es muy importante” indicó.

El Secretario de Salud en Jalisco hizo hincapié en que debido a la aplicación de las medidas preventivas para el combate del dengue, que ha venido realizando el equipo de trabajo en el municipio de Tlajomulco; no se han registrado casos de dengue en lo que va del año.

Invitó a la población a seguir este gran proyecto de prevención que no sólo se limita al dengue; sino que se extiende a otras tantas enfermedades donde todos podemos hacer gran equipo y de esta manera fortalecer así la atención médica de los jaliscienses.

Se realizó un recorrido en las actuales instalaciones construidas del centro de salud de San Sebastián, así como en el terreno que será ampliado a tres consultorios, área de servicio dental, un salón de uso múltiple, entre otros, y se contará con el servicio las 24 horas del día. Actualmente tiene atención en el turno matutino y vespertino.