Mostrando entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puerto vallarta. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Asiste el Gobernador de Jalisco a la presentación de la Política Nacional Turística


El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, realizó la Presentación de la Política Nacional Turística y el Lanzamiento de la Campaña de Promoción Turística para Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, a la que asistieron el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez y el Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda.

El Primer Mandatario de la Nación aplaudió el acuerdo que Jalisco y Nayarit alcanzaron para promover los destinos turísticos de la región costera que los une, y destacó que ese esfuerzo congrega lo que la Política Nacional Turística pretende: Promover la oferta de turismo en el País para impulsar el desarrollo económico de las familias mexicanas.



En el evento también estuvieron presentes los gobernadores de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; Sinaloa, Mario López Valdez; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández; Tlaxcala, Mariano González Zanzur de Yucatán, Rolando Zapata Bello, además del Gobernador electo de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz.

martes, 16 de octubre de 2012

Se reune el sector turístico de Jalisco con el CPTM


·         Aurelio López Rocha, resaltó la importancia de que el sector turítico de Jalisco conozca el trabajo que ha realizado en los últimos años el Consejo de Promoción Turistica de México.

Por iniciativa de la Secretaría de Turismo de Jalisco, ayer se reunió el Sector Turístico del Estado, con Directivos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), a través de su Director General Adjunto, Rodolfo López Negrete, quien presentó un resumen de los resultados de las acciones que se han implemetado durante su  administración, así como los resultados del Estudio de Conectividad Aérea en Guadalajara.

La reunión estuvo presidida por Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, quien dio la bienvenida a los nuevos Directores de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara, en su primera participación con el gremio empresarial de este sector, y su vez resaltó la importancia de que conozcan el trabajo respetable que ha realizado en los últimos años el Consejo de Promoción Turistica de México, así como la situación actual del Turismo en México, para que esta información sea utilizada como una herramienta en la toma de decisiones en sus nuevos cargos y se trabaje en conjunto para el fortalecimiento  turístico del Estado de Jalisco.

En esta presentación, Rodolfo López Negrete, junto con el Lic. Eligio Serna Nájera, Director Ejecutivo de Relación con Destinos y Socios del CPTM, dieron a conocer los Objetivos Generales, Estrategia 2010 – 2012, el Estudio de Conectividad, Acciones de Promoción y la Visión a Futuro. Los objetivos del CPTM hacia el sector son: Incrementar la Derrama Económica generada por el turismo nacional e internacional; Incrementar el número de turistas nacionales, internacionales y el turismo por vía aérea; y el Posicionamiento de la Marca México en cuanto a su estatura y fortaleza.

López Negrete informó que las líneas de estrategia son: Consolidar la Marca México y marcas de destino, México Top 100 on – line, Diversificación de Mercados, Crecer en segmentos prioritarios, Excelente socio con Estados, Destinos e Industria y Conectividad Aérea hacia y dentro de México.

Resaltó los resultados de la estrategia de diversificación de mercados, en el periodo enero-agosto que registró un crecimiento en la llegada de visitantes internacionales de 143 nacionalidades. Dijo que el desempeño de los 70 principales centros turísticos del país en cuanto a cuartos ocupados promedio reporta un comportamiento positivo; la ocupación hotelera promedio ha crecido durante 17 meses consecutivos a partir de abril, y ya es superior al año 2008.

Explicó que dentro de las principales marcas-país, la de México fue la que registró mayor crecimiento en el periodo, lo que significa que en el mercado norteamericano continúa creciendo la intención de visitar nuestros destinos. Apuntó que la atribución publicitaria presenta un incremento de 3.5 puntos porcentuales respecto al segundo trimestre de 2011. En cuanto a conocimiento de marca, indicó que México tiene la mención más alta entre sus competidores, y creció tres por ciento respecto al segundo trimestre de 2011.

En cuanto al estudio de Conectividad Aérea, mencionó que el estudio se realizó tomado como base el origen-destino, la demanda y oferta actual, así como las aerolíneas que sirven cada uno de los destinos, y  se desarrolló varios pasos para definir las rutas potenciales para los 42 aeropuertos de estudio.

El estudio arrojó que Puerto Vallarta, Guadalajara y Cancún son los tres destinos que presentan las mayores oportunidades para atraer conectividad aérea, siendo Puerto Vallarta y Guadalajara los que superan a Cancún con el mayor número de rutas potenciales. Para Guadalajara se detectaron 27 rutas muy probables, 22 internacionales y cinco nacionales.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha,  acompañado de sus directores generales, agradeció a los asistentes por su interés en participar en dicha reunión y les hizo la invitación a todo este gremio a sumarse a trabajar en conjunto con las estrategias y objetivos del CPTM, para alcanzar las metas en sector turístico de Jalisco; y estos a su vez mostraron su interés en conocer más a fondo las estrategias y toda información que les ayude a tomar decisiones importantes durante la gestión en sus cargos.



Entre los asistentes que se encontraban presentes fueron el Ing. Arturo Farías Torres, Presidente de Expo Guadalajara; el Sr. Francisco Martínez Martínez, Presidente Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas de Jalisco; el Arq. Enrique Valcárcel Blanco, Presidente del la Asociación de Hoteles de Jalisco; el Sr. Carlos Wolstein, Presidente del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara; la Lic. Martha Irene Venegas, Directora de La Ruta del Tequila; el Lic. Juan José Tamayo, Vicepresidente de la CANIRAC Jalisco;  EL Sr. Alejandro Sierra, Director de Vértice Comunicaciones; el Mtro. Ramón Godínez Ortíz, Director de Turismo de Guadalajara; la Lic. Lilia Margarita Mateos Díaz, Directora de Turismo de Tonalá; la Lic. Ailed  Tamayo Sánchez, Directora  de Turismo de Zapopan; el Lic. Ian Raúl Otero Vázquez, Director General del Centro de Promoción Económica y Turismo de Zapopan, el Lic. Jesús Manuel García Leaños, Presidente Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Occidente; el Sr. Francisco Beckman, Presidente de CANACO; y el Sr. Sergio Montaño, Presidente del Comité Pueblo Mágico Mazamitla.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Fonatur entrega Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta

La mañana del día de hoy se realizó la entrega del Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta, al municipio de Puerto Vallarta, Jalisco y al Gobierno del Estado de Jalisco, el programa forma parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios de FONATUR, realizando la entrega el Lic. Adalberto Fügemann y López, en representación de la Lic. Gloria Guevara Manzo, Secretaria de Turismo Federal. El estudio resalta de manera puntual los ejes por los que se debe trabajar para el mejoramiento integral de este destino turístico.

En el evento estuvieron presentes el Lic. Salvador González Reséndiz, Presidente municipal de Puerto Vallarta; Adalberto Fügermann y López, Director Adjunto de Fonatur; Dr. Víctor Mijangos Castellanos, Director General de Planeación y desarrollo de Destinos Turísticos de Setujal; Arquitecto Abel Villa, Propietario de Hoteles Buenaventura; Salvador Peña Chávez, Representante del Comité Vecinal del Centro de Puerto Vallarta, Magdalena Avelar Mondragón, Representante de la Asociación de vecinos de la Zona Centro Poniente.

El Lic. Adalberto Fügermann entregó el Programa de Desarrollo Turístico al Presidente Municipal para su ejecución y al Dr. Víctor Manuel Mijangos para la supervisión y regulación en la aplicación, así como a los representantes de la asociación civil para la difusión y socialización.

Cabe hacer mención de la importancia del estudio en el que intervinieron de forma estructurada todos los actores productivos del sector y la sociedad, desde comerciantes hasta grandes empresarios hoteleros, desde el taxista hasta los transportistas organizados, desde luego el sector académico y la sociedad civil.

El Director Adjunto de Fonatur mencionó que este programa ayudará a la promoción de la actividad turística como eje fundamental de desarrollo del país, y dijo “En este evento se refrenda la importancia del sector turístico como motor de desarrollo y una auténtica prioridad, a partir del Acuerdo Nacional de Turismo; Puerto Vallarta es uno de los cuatro principales desarrollos turísticos que en este 2012, entrega Sectur y que orientará a este destino a el reposicionamiento poniendo en valor el Centro Histórico y sus atractivos, ahora en un proyecto a largo plazo con una visión integral y con un eje de sustentabilidad y un esquema de inclusión social”.

Mencionó también que el objetivo es incluir al destino en uno de los cinco principales destinos a nivel internacional en cuanto a captación de turistas.

Proyectos detonadores que generaran valor turístico son:
Complejo Metropolitano de deporte, recreación y cultura (METRO COM)
Incluirá remodelación de la unidad deportiva, acuario regional, puente peatonal al parque, Balneario – club de playa, y una zona federal marítimo terrestre, Parque escultórico.
Museo Arqueológico / Natural Isla Cuale
Recuperación de áreas libres de la isla y la instalación de un museo al aire libre.


Plaza del Mar
Instalación del mercado del mar en el parque Hidalgo, para la venta de productos del mar y mariscos de la región a través de la venta directa del producto fresco, además de restaurantes del mismo segmento. LA construcción se alineará a la normatividad de imagen del puerto.

Parque Escultórico y Anfiteatro Lázaro Cárdenas.
Recuperación del espacio público que contribuye a la conservación y recuperación del espacio público para dedicarlo a actividades culturales

Proyecto Complementario
Distrito residencial para retirados
Re densificación urbana a través del reagrupamiento parcelario y revitalización de áreas verdes, así como construcción de hospital, y spa.

Este esfuerzo reconoce que Puerto Vallarta, ofrece un potencial de atractivos turísticos de singular importancia desde la belleza de los ecosistemas de la sierra y montaña, así como múltiples sitios de interés para el turismo de “Sol y Playa”, por ello, la planeación estratégica ha sido fundamental para definir el rumbo a seguir para lograr la integración y fortalecimiento del sector turismo como una actividad económica clave para el desarrollo integral del Estado.

Previo a este evento se realizó la presentación de un nuevo hotel que se construirá en el destino, la presentación estuvo a cargo del Lic. Daniel Araf, Director General de Grupo Diamont Desarrolladores, ante la presencia del Lic. Salvador Reséndiz, Presidente Municipal y autoridades estatales.

Araf mencionó que este nuevo complejo hotelero estará ubicado a un costado del Hotel Sheraton en lo que antes fue el hotel Get Away, mismo que será demolido para iniciar la construcción de más de 55 mil metros cuadrados, y ya cuenta con el aval de Fonatur.

Este complejo albergará 450 cuartos, un centro de convenciones para alrededor de 900 personas, además de un centro comercial y de entretenimiento y contará con 110 metros de playa, para lo cual se realizará con la inversión de 110 millones de dólares, además que generará 700 empleos directos y 2 mil 500 empleos indirectos, además de mil 500 empleos durante la construcción.

Se proyecta iniciar la construcción a principios del 2013 para iniciar su operación en el invierno del 2014. Araf comentó que aún se encuentran en platicas con varias operadoras hoteleras y en las próximas semanas se difinirá cual será la marca que de nombre a este complejo.

Puerto Vallarta continua trabajando y creciendo a la par de la demanda y vanguardia turística, muestra de ello son éstos dos grandes proyectos de revitalización del destino, mismos que en corto plazo serán una realidad que se sumarán a la oferta que ofrece el destino.

martes, 18 de septiembre de 2012

Destacada participación del Turismo en la Caravana del Emprendedor

Empredurismo e Innovación en el Sector Turismo, fue el tema que se impartió en la Caravana.

El Sector Turístico de Jalisco, tuvo una interesante participación en la “Caravana del Emprendedor 2012” que se llevó a cabo hace unos días en Puerto Vallarta en el Centro Universitario de la Costa (CUCosta), de la Universidad de Guadalajara, en las que se fomentó el espíritu emprendedor a través de conferencias, eventos y stands donde se informó sobre las distintas formas de apoyos y esquemas de financiamiento para emprender un negocio o desarrollar una idea.
Este evento organizado por la Secretaría de Economía Federa y Estatal, ayuntamiento de Puerto Vallarta e instituciones de educación media y superior, contó con la participación de estudiantes y emprendedores del puerto, y generó un espacio para impulsar el desarrollo empresarial, adoptando metodologías de emprendedores reconocidos por su éxito.
La Secretaría de Turismo, fue invitada para impartir la conferencia de “Empredurismo e Innovación en el Sector Turístico, donde se destacó La importancia del Turismo en Jalisco y El papel de las Mipymes Turísticas en Jalisco, impartida por el Dr. Víctor Manuel Mijangos Castellanos, Director General de Planeación, en representación del Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha.

Los datos que se dieron a conocer en esta conferencia reflejan la situación actual que vive Jalisco en este sector y las oportunidades que esto significa para los emprendedores del este destino y del Estado. Para iniciar el Dr. Mijangos señaló que Jalisco cuenta con más de 3 mil atractivos turísticos identificados, el sector turístico aporta el 9 por ciento del PIB estatal (40.7 mil millones de dólares), el turismo ha generado 265 mil 625 empleos directos, 22.7 millones de visitantes por año, 15.83% extranjeros; 84.17% nacionales. Jalisco ocupa el tercer lugar en afluencia de turistas nacionales, el quinto en afluencia turismo extranjero y cuarto en general.

La capacidad de hospedaje en el Estado es de 61 mil unidades rentables por lo que se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, así como el segundo lugar en cuartos ocupados con 6 millones 653 mil 897 al año. También ocupa el segundo lugar a nivel nacional en total de llegadas de vuelos y el tercer lugar a nivel nacional en llegadas de pasajeros en cruceros.






Sin embargo Jalisco ha obtenido el primer lugar en los últimos años, 2010 y 2011 en inversión turística privada a nivel nacional, 467 y 824 millones de dólares respectivamente. En una afluencia turística Jalisco recibió en el 2011 de 22 millones 668 mil 706 visitantes y una derrama económica de 31mil 566 millones de pesos.

Respecto al papel que juegan las Micro, Pequeñas y Medianas empresas en el Sector Turístico de Jalisco, la gran mayoría de estas son Microempresas y se concentran en la ZMG, con 52%; Ruta Cristera con el 11%; Puerto Vallarta Costalegre 10% y Ruta de la Ribera de Chapala con 7%.

Las debilidades que identifican en las MIPyMES Turísticas: son la poca diferenciación de productos, la alta competencia respecto a la guerra de precios, pocas ventas, lo que lleva a perder competitividad en los destinos turísticos. Por lo que también se identifican algunas opciones para enfrentarlas, como la diferenciación introduciendo nuevos productos o servicios para sus clientes o introducir nuevas líneas.

Este tipo de información es sólo un ejemplo de lo que se ofreció en la conferencia en el marco de esta Caravana, para que sea utilizada como una herramienta importante en la toma de decisiones de los emprendedores y de esta manera promover la cultura emprendedora en el Sector Turístico del Estado.

jueves, 30 de agosto de 2012

Secretario de Salud Jalisco inauguró las XXI Jornadas Estatales de Actualización de Enfermería 2012


La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), en coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud, Sección 28, inauguraron las XXI Jornadas Estatales de Actualización de Enfermería 2012, cuyo objetivo es construir una interrelación entre el entorno y la persona para dar respuesta a los paradigmas de la salud mental que originan violencia en el ámbito de lo familiar y laboral, este evento se realiza los días 29, 30 y 31 de agosto en Puerto Vallarta, Jalisco en el hotel Krystal, cuyo tema central es “Trastorno Antisocial un Problema de Salud Pública.

El Secretario de Salud Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano dijo que “en estas XXI Jornadas de Enfermería el tema central es la salud mental, esta patología está presente en los trabajadores de la salud que sin duda dan problemas que nos vienen a ocasionar distanciamientos en todos sentidos, nos preocupa la salud de todas y todos ustedes”.

“Muchas de las enfermeras y enfermos se llevan los problemas del trabajo a su casa y esto ha ocasionado problemas, la depresión es motivo también de enfermedad entre ustedes, es por ello que se realizan estas jornadas donde se abordarán temas como: violencia familiar y laboral, los retos de salud mental en Jalisco, la depresión un intruso en la vida laboral y familiar”, agregó.

En México existen 302 mil enfermeras, es una profesión noble, de entrega y que se requiere una vocación, Jalisco cuenta con 19 mil enfermeras aproximadamente distribuidas en todo el sector salud, la SSJ tiene una plantilla de poco más de 5 mil enfermeras, que han dedicado su tiempo, su vida y vocación a atender a los pacientes.

Estos trabajadores de la salud han dedicado su tiempo, vida y vocación, para atender a los pacientes. “Ustedes han hecho el segundo espacio en su vida después de su hogar su trabajo, a cuantas se les ha olvidado el horario de salida para poder atender al paciente de urgencia, esto no está escrito en el contrato de trabajo, eso significa ponerse la camiseta y tener el corazón bien puesto para atender a esta vocación que es servir”, comento Muñoz Serrano.

Como ejemplo de entrega por parte de los trabajadores de la salud, el titular de la SSJ recordó que el Hospital Regional de Puerto Vallarta, además de atender a sus habitantes, también acuden a consulta de otros estados como Nayarit, incluso turistas nacionales e internacional, hoy este nosocomio trabaja con tres veces más carga de trabajo, y el personal de la salud han sido y son responsables en la tarea.

Asisten alrededor de 300 enfermeras y enfermeros de la Secretaría de Salud Jalisco en todo el Estado, en septiembre y noviembre se realizarán otras Jornadas donde se espera la presencia de igual número de trabajadores de la salud.

martes, 7 de agosto de 2012

El actor Mario Zaragoza visitará Puerto Vallarta

Reconocido por su desempeño en el filme “Desierto Adentro”, que le diera el reconocimiento al Mayahuel (Festival Internacional de Cine en Guadalajara) y el Ariel como Mejor actor, este jueves 9 de agosto estará de visita en Puerto Vallarta, Jalisco, Mario Zaragoza para presentar dicha película, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural Cuale.

Durante su estancia impartirá un Taller de Actuación para Cine, donde compartirá parte de la técnica y su experiencia a lo largo de los más de 40 filmes que tiene en su haber, que cuenta con tres Arieles y premios a nivel internacional.

El martes pasado se dieron cita en Puerto Vallarta la Subdirectora de Arte y Cultura Mónica Venegas; la Gerente de Relaciones Públicas del destino, Nora Ocegueda y los miembros de ¡Eureka! Arte y Producción Alberto Sosa y Adriana Millán para detallar las actividades que realizará el actor en dicha ciudad.

Se trata de una ocasión muy especial, ya que el Ayuntamiento de Puerto Vallarta dará una bienvenida oficial al actor y se le dará un pequeño reconocimiento para que tenga a Puerto Vallarta en su mente.

Aunque la entrada será libre para ver la película, se recomienda llegar con puntualidad, ya que el cupo es limitado. El taller tendrá un costo de $1,500, tendrá una duración de 8 horas y habrá únicamente 10 lugares disponibles que se otorgarán en estricto orden de registro.

La decisión de llevar a cabo este taller en particular obedece a que la actividad actoral en cine, televisión, comerciales y demás medios electrónicos ofrece mayores oportunidades de trabajo en el medio teatral o dancístico. La idea es que se puedan adquirir nuevas herramientas para estar mejor capacitados y puedan aumentar sus posibilidades de éxito al postularse para un papel en una producción.

Para mayores informes y registros en el taller, se puede contactar al (322) 222 37 15 (local) y el (322) 168 8707 (celular), así como en el correo electrónico: eurekap@hotmail.com

viernes, 27 de julio de 2012

Todo listo para el “Vallartazo 2012”


· 20 años consecutivos donde los motores llegar a Vallarta con un desafío: conquistar el terreno

Con la participación de alrededor de quince mil vehículos entre motocicletas y automóviles, además de cuarenta mil personas, este año se celebrará una emisión más del evento denominado “El Vallartazo”, que se realizará cada fin de semana durante un mes, la cual generará una importante derrama económica.

El recorrido dura aproximadamente de tres a cuatro días, arranca en la ciudad de Guadalajara hacia este destino turístico, en donde se tiene la participación de conductores de motocicletas, autos y cuatrimotos.

El punto de reunión para la salida es el día 13 de septiembre a las 14:00 horas, en Guadalajara. Los puntos de arranque serán por la salida a Nogales, y en la gasolinera a Aanta Anita. Las caravanas son de hasta aproximadamente dos mil participantes en cada arranque con sólo una meta: llegar a Vallarta con un desafío: conquistar el terreno.


LA FIESTA VALLARTAZO 2012 tiene como objetivo, hacer sentir a los participantes el amor con el que son recibidos y agradecerles por hacer del Vallartazo el evento más importante de Puerto Vallarta.

La fiesta de bienvenida se realizará en Playa de los Camarones de 8:00 a 20:00 horas y ahí será la entrega de diplomas en las que se esperan más de cinco mil participantes. Después a las 20:30 horas se hará la tradicional caravana con un recorrido por el malecón y en el que todos los participantes del Vallartazo reciben y dan con alegría el grito de independencia.

Dicho evento se está estableciendo como una tradición, al realizarse desde hace 20 años de manera consecutiva, por lo que este año la fiesta oficial de bienvenida será el 15 de septiembre en una ceremonia con la presencia de autoridades municipales, además de realizar una caravana de vehículos todo terreno.

A fin de sumar más participantes, no sólo a nivel nacional sino también internacional, en este año se prevé recibir a poco más de quince mil vehículos, y cuarenta mil personas, agregando que en esta ocasión, se planea conmemorar los 20 años de tradición con la entrega de reconocimientos a cada participante.

Cabe destacar que durante el recorrido que realicen desde la Ciudad de Guadalajara hasta este puerto, se contará con el apoyo constante de la Unidad Municipal de Protección Civil, Tránsito Municipal y del Estado, así como Bomberos y una ambulancia para la atención de las personas, ello ante cualquier accidente o eventualidad que pueda presentarse.

Así es como durante todo el mes de septiembre se realizará cada fin de semana este evento en el que el recorrido dura aproximadamente de tres a cuatro días, con la participación de conductores de motocicletas, autos y cuatrimotos.

jueves, 24 de mayo de 2012

SSJ y Hospital privado firman convenio para atención de pacientes afiliados al Seguro Popular

· En la Región Sanitaria de Puerto Vallarta se han afiliado 146 mil 663 personas

En el marco de la Reunión Nacional “Gestor de Servicios de Salud y Tutela de Derechos Hacia el Consenso del Modelo Único”, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), realizó la firma de convenio con el hospital privado San Javier Marina de Puerto Vallarta, para la atención de la población afiliada al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS) Seguro Popular de esta región.

La SSJ en su preocupación de otorgar el servicio a todas las personas afiliadas, busca alternativas para generarla de manera oportuna dicha atención. Puerto Vallarta tiene una población total de 334 mil 494 habitantes, de los cuales 155 mil 125 corresponde a población abierta.

El Seguro Popular en esta entidad tiene un avance del 94 por ciento de afiliación con 146 mil 663 personas, quienes tienen derecho a la atención médica en donde la SSJ tiene como alternativa los centros de salud, el Hospital Regional y a partir de este convenio el hospital privado.

Dicho convenio contempla un recurso tope de gastos médicos en el nosocomio para la atención de afiliados al Seguro Popular de mayo a diciembre del presente año, de seis millones de pesos.

Con este convenio el hospital San Javier Marina abren sus puertas para brindar una atención con la máxima calidad y seguridad hacia el paciente afiliados al Seguro Popular.

Cabe hacer mención que las enfermedades que se atenderán en el hospital privado son todas las contempladas en el catálogo del Seguro Popular bajo la referencia de un centro de primer contacto y hospital regional de Puerto Vallarta y con ello evitar el traslado a la Zona Metropolitana de Guadalajara

El Seguro Popular, tiene como finalidad proteger el patrimonio de la población que carece de protección, a través de la incorporación voluntaria y equitativa, garantizando la atención en salud del beneficiario, sin desembolso al momento de utilizar los servicios y vigilar que se otorguen bajo los conceptos de equidad.

viernes, 11 de mayo de 2012

Por su destacada labor en los museos de Jalisco el Galardón es para…

La mañana de este viernes se reunió el jurado calificador conformado por los galardonados al Mérito Museístico de ediciones anteriores, así como autoridades de la Secretaría de Cultura de Jalisco, con el objetivo de analizar las propuestas recibidas en tiempo y forma para el otorgamiento de dicho Galardón en 2012.

Fueron seis propuestas recibidas en la Dirección de Museos provenientes de los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonalá y Tepatitlán; tras la revisión de los currículums adjuntos se llegó a la siguiente determinación.

Se otorga el Galardón al Mérito Museístico 2012 a:

A Gladys Olivia Abascal Johnson, por su trayectoria en el área Etno-antropología y aportación en el desarrollo de varios museos en el Estado.

Y a Ricardo Duarte Méndez, por su trayectoria como promotor artístico-artesanal, así como gestor cultural en beneficio del desarrollo de espacios museísticos.

Los integrantes del jurado decidieron hace un reconocimiento especial durante la entrega del Galardón al Mérito Museístico 2012 al Mtro. Arqueólogo Phil C. Weigand (+) como galardonado y miembro del comité de galardonados.

El jurado calificador del Galardón al Mérito Museístico está integrado por María Eugenia Camarena, Carlos Sandoval Linares, Graciela Margarita de la Vega Michel, María Eva Topete, Eduardo Ramírez López, Otto Shöndube Baumbach, María Elena Ramos Martínez (Directora General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco) y Héctor Manuel Plascencia Aguirre (Director de Museos de la Secretaría de Cultura de Jalisco).

miércoles, 28 de marzo de 2012

Entrega Fonatur Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta

En el marco del Tianguis Turístico de Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, y como parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios de FONATUR, se hizo entrega del estudio de planeación denominado “Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta, Estado de Jalisco, al Secretario de Turismo del Estado, Aurelio López Rocha.

En el marco del Tianguis Turístico 2012, que se celebra en Vallarta y Riviera Nayarit, y como parte del Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios de FONATUR, el Sr. Aurelio López Rocha, Secretario de Turismo de Jalisco, recibió el Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta, Jalisco, de manos de Enrique Carrillo Lavat, Director General de FONATUR.

López Rocha reconoció la importancia y los resultados que este estudio ha alcanzado, en el que intervinieron de forma estructurada todos los actores productivos del sector turístico y la sociedad; desde pequeños comerciantes hasta grandes empresarios hoteleros, y destacó el esfuerzo que el sector turístico de Puerto Vallarta realizó.

Carrillo celebró el interés del Gobierno de Jalisco por revitalizar el Centro Histórico de Puerto Vallarta que en la década de los años 50 posicionó a México en el mapa turístico internacional.

Ambos coincidieron en que Puerto Vallarta ofrece un potencial de atractivos turísticos de singular importancia, desde la belleza de los ecosistemas de la sierra y montaña, hasta múltiples sitios de interés para el turismo de “Sol y Playa”. Por ello, la planeación estratégica que desarrolla FONATUR ha sido fundamental para definir el rumbo a seguir en la integración y fortalecimiento del sector turístico como una actividad económica clave para el desarrollo integral de Jalisco.

El Programa de Desarrollo Turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta plantea el reposicionamiento de dicha zona mediante la creación y desarrollo de nuevos productos turísticos competitivos de alta calidad, dentro de un marco de sustentabilidad y de acuerdo a los requerimientos del mercado y a las expectativas de la población.

En el estudio no solo se identifican acciones para el turismo de sol y playa, también hay propuestas que revaloran los atractivos naturales y culturales y toman en cuenta la vocación de cada sitio y los segmentos potenciales.

Supera expectativas el Tianguis Turístico Puerto Vallarta – Riviera Nayarit

· Las cifras reflejan que este Tianguis Turístico es el más exitoso de toda la historia de México.


En el último día de actividades del primer Tianguis Turístico Itinerante de México con sede en
Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, el Director General del Consejo de Promoción
Turística de México, Rodolfo López Negrete, presentó los resultados preliminares de esta importante plataforma de negocios.

En compañía de Fernando Olivera Rocha, Subsecretario de Operación Turística, y de Jorge Mezher Rage, Subsecretario de Planeación Turística de Sectur Federal, López Negrete informó en rueda de prensa del éxito en todos los encuentros de negocios, donde se recibió a siete mil
500 asistentes contra cuatro mil del año pasado.

Participaron 586 empresas compradoras lo que representa un 45% más que el año anterior. Se tuvo presencia de 30 países entre los que destacan Estados Unidos, Canadá, España, Francia,
Italia, Polonia, Colombia, Chile, Brasil, Argentina, entre otros, así como las 32 entidades del País,, incluyendo el Distrito Federal. Y gracias al interésque generó el primer tianguis itinerante, se logró acreditar a 750 periodistas de medios de comunicación nacionales, e internaciones, así como locales.

Se estima que el Tianguis generó una derrama de 140 millones de pesos, se efectuaron 23 mil citas de negocios contra 16 mil del 2011; se instalaron 440 stands en la zona de
pabellones, por lo que se rebasaron todas las expectativas en los cinco segmentos:
lujo, aventura, sol y playa, cultura y negocios.

Tres mil asistentes se congregaron a la Fiesta que Jalisco invitó en el Malecón de Puerto Vallarta,
así como seis mil asistentes en el Coctel de la Cruz de Huanacaxtle, de Riviera
Nayarit. Por primera vez en la historia del Tianguis Turístico y por la gran aceptación y entusiasmo de los ciudadanos de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, se abrirán las puertas al público en general para mostrar a todo el mundo la oferta turística del País.

Todas estas cifras hacen que este Tianguis Turístico sea el más exitoso de toda la
historia de los tianguis de México.

lunes, 26 de marzo de 2012

Discurso pronunciado por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la Inauguración del 37 Tianguis Turístico 2012

Puerto Vallarta y Riviera Nayarit los reciben con alegría como un sólo destino. Felicito la decisión de que el Tianguis Turístico sea itinerante, no podía ser de otra manera, tenemos tanto en México. Donde no hay competencia hay incompetencia. La competencia obliga a fortalecer destinos, rutas, eventos, experiencias, a poner en valor lo que tenemos.

El turismo, turismo es mostrar para enamorar; turismo es recibir y atender, turismo es compartir. El Turismo crea empleo y acerca a las personas; turismo es compartir y en el compartir está el construir relaciones más humanas entre nosotros con nuestros visitantes.

En Puerto Vallarta y Riviera Nayarit tenemos mucho qué compartir y queremos hacerlo. México es mágico, mostremos al mundo el verdadero rostro de México, el de la gente buena, el de la calidad, el de nuestras tradiciones, el de nuestras bellezas, el de nuestra experiencia.

Así, el turismo cumple con su función: acercar a las personas y a los pueblos mientras genera empleo. Bienvenidos a Puerto Vallarta y a Riviera Nayarit.

México es mágico, mostremos al mundo su verdadero rostro: Gobernador


El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez inauguraron el Tianguis Turístico 2012 que por primera vez se lleva a cabo fuera de Acapulco, en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit.

Durante el evento en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, el Mandatario estatal felicito al Gobierno Federal por la decisión de que el tianguis turístico sea itinerante, “no podría ser de otra manera: tenemos tanto en México”, dijo.

“México es mágico,

mostremos al mundo el verdadero rostro de México, el de la gente buena (…) el de nuestras bellezas, el de nuestras tradiciones”.

“Turismo es mostrar para enamorar, es recibir y atender, es compartir; el turismo crea empleo y acerca a las personas; es compartir y en el compartir está el construir relaciones más humanas entre nosotros y con nuestros visitantes”.

González Márquez afirmó que mediante este tipo de esfuerzos, el turismo cumple con su función de

acercar a las personas y a los pueblos mientras genera empleos.

En el tianguis turístico Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, se esperan mil 500 compradores turísticos, 20 mil encuentros de negocios, mil 500 millones de dólares en ventas comerciales, en un espacio de 23 mil 430 metros cuadrados de stands.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Federico Jiménez y Manuel Gómez Encarnación ganadores del Certamen Poético del Wine Fest Puerto Vallarta

· El poema “Imagina el vacío del mar” ganador del primer lugar se destacó por su lenguaje rico en imágenes poéticas y por la solidez de su estructura rítmica

Federico de Jesús Jiménez es el nombre del ganador del primer lugar del V Certamen Poético del Vino, que entrega la Dirección de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que se realiza en el marco del Wine Fest de Puerto Vallarta; mientras que el segundo lugar correspondió al vallartense, Juan Manuel Gómez Encarnación. La ceremonia de premiación se llevará a cabo mañana jueves 22 de marzo, a las 20:00 horas en la Presidencia Municipal de Puerto Vallarta.

El concurso, que se realiza por quinta ocasión, busca ahondar poéticamente en la cultura del vino de mesa, motivo de la realización del Wine Fest de Puerto vallarta, evento que reúne cada año a numerosos Sommeliers (catadores de vino) de México y otros países con el patrocinio de una veintena de prestigiosos hoteles y restaurantes de la localidad.

De acuerdo con el acta del jurado, el primer lugar se otorgó al poema “Imagina el vacío del mar”, firmado con el pseudónimo “Jesús Huerta”, por su lenguaje “rico en imágenes poéticas, por la solidez de su estructura rítmica, que combina periodos largos y cortos, y por su contenido temático que se sustenta en un trasfondo constituido por efluvios del vino, sobre el que se manifiesta la luminosidad nostálgica del amor”.

El segundo sitio se otorgó al texto “La última bacante” firmada por “Empédocles de Agrigento”, de quien se calificó el “adecuado manejo del discurso helénico y del campo semántico mitológico”. Asimismo, se hace referencia a su estructura formal, que combina, con libertad, distintas clases de versos “guiando acertadamente la dimensión fonética de la lectura”.

El jurado decidió entregar dos menciones honoríficas a los poemas “En la hez de la fosa”, firmado por “Paul Blake”, de la autoría de Francoise Roy; y a “Baila el vino en la botella”, signado por “Diana Danae” pseudónimo de Lourdes Quiñones, quien por sus “cualidades líricas y estructurales” destacó entre los más de cien poemas que fueron enviados al certamen.

El jurado calificador estuvo integrado por el poeta Miguel Reinoso, quien fue parte del taller de Elías Nandino y ha sido triunfador en ese y otros certámenes; Zelene Bueno, poeta con varios libros publicados y ganadora del programa de estímulos del CECA; y María del Carmen Peña, maestra de licenciatura con una larga trayectoria en los talleres de lectura del Ex Convento del Carmen.

Llevan a Cabo Feria de Empleo en Puerto Vallarta

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través del Servicio Nacional del Empleo Jalisco (SNEJ), en coordinación con el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta, lleva a cabo la Primer Feria de Empleo Puerto Vallarta 2012, en donde se ofertan un total de 2 mil vacantes.

Con una importante afluencia de personas en busca de una oferta de trabajo, la feria de empleo de Puerto Vallarta se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior del municipio vallartense, en la que participan 50 empresas.

Las ofertas laborales están dirigidas a personal operativo, técnicos administrativos y profesionistas con sueldos que van desde los 4 mil 500 pesos hasta 9 mil pesos y más.

Este evento tiene como objetivo reducir los tiempos y costos de los procesos de reclutamiento y selección de las empresas participantes. Minimizar tiempo, dinero y esfuerzo que invierten las personas en su búsqueda de empleo. Ampliar y fortalecer la presencia, cobertura e imagen del SNEJ entre la población en general y el sector productivo. Consolidarse como un espacio de información y promoción laboral, así como de interacción entre diferentes actores del mercado de trabajo. Además de difundir y promover entre los asistentes el concepto actual de la cultura laboral, en cuanto a vinculación se refiere.

viernes, 16 de marzo de 2012

El Tianguis Turístico de México alberga eventos alternos en su sede Puerto Vallarta

Se aproxima la trigésima séptima edición de Tianguis Turístico México 2012, que promete ser el más exitoso e innovador para fortalecer la actividad turística del país, en este sentido la Secretaría de Turismo de Jalisco invita a sumarse al esfuerzo de realizar el mejor tianguis turístico de México itinerante, que significa un gran logro para Jalisco, y para Puerto Vallarta.

Este evento representa la posibilidad de mostrar a los participantes otro tipo de escenarios, así como de fortalecer la oferta del destino, de manera que impulsará a que el destino se esmere por realizar un evento muy eficiente y muy exitoso. Por lo que se espera que los resultados se reflejen en que las ventas, los contactos y los contratos se incrementen de manera muy significativa.

Por tal motivo la Secretaría de Turismo de Jalisco se encuentra en la organización de eventos alternos al Tianguis Turístico, que servirán para ofrecer a los participantes otras actividades de recreación durante su estancia en Puerto Vallarta, y de esta manera mostrar la maravillosa diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en nuestro Estado, así como los atractivos naturales, culturales y religiosos.

Para los principales socios comerciales y compradores que llegan con anticipación a la sede del tianguis, el 23 de marzo, previo a la realización del Tianguis Turístico 2012, tendrán la oportunidad de jugar con una de las mejores golfistas del mundo el club de golf Vista Vallarta, que será el anfitrión del Torneo con Lorena Ochoa, orgullosa embajadora turística de Jalisco, así como con la golfista Regina Plasencia.

El club, con 478 hectáreas, tiene dos campos profesionales de 18 hoyos, par 72 (uno diseñado por Nicklaus y otro, por Weiskopf); ambos campos fueron catalogados dentro de los mejores 10 de México por Best·s Golf Guide to the Mexican Riviera.

La Secretaría de Turismo de Jalisco también invita a todos los participantes a descubrir el verdadero corazón de México en un coctel con música, alegría y pirotecnia en la mejor fiesta que se ofrece dentro del Tianguis Turístico como una muestra de agradecimiento por ser sede de este importante evento, en el que estará presente el Ballet de Vallarta, el Mariachi Vargas y la gastronómica de México, como patrimonio cultural de la Humanidad.

Este coctel está planeado para recibir a más de mil personas en los Arcos del Malecón de Puerto Vallarta, el lunes 26 de Marzo, a las 20:00 horas, y promete descubrir muchas sorpresas.

La ceremonia oficial de inauguración será el lunes 26 a las 12:00 horas, con la presencia del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Y durante el desarrollo del tianguis, Jalisco ofrecerá conferencias con expertos sobre diversos temas del turismo en Jalisco, tales como la Ruta del Peregrino, Barranca Museo de Arte Moderno y Contemporáneo y el plan de desarrollo turístico del Centro Histórico de Puerto Vallarta.

El viernes 23 previo al tianguis, se impartirá un seminario de sensibilización, dirigido a la prensa internacional, nacional y local, con el objetivo de disipar las dudas de lo que es el tianguis turístico, su principal función, el lugar y la hora están por confirmar.

Así como estos, la Setujal está trabajando en la realización de otros eventos que se ofrecerán en este mismo marco, para completar la demanda de los participantes, mismas que se les estará informando en su momento.

jueves, 15 de marzo de 2012

Realiza titular de la SEJ gira de trabajo en Puerto Vallarta

El secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales realizó una gira de trabajo en Puerto Vallarta, en donde asistió a la Reunión de Trabajo con la estructura de Educación Tecnológica de Jalisco (Jaltec), inauguró una Primaria y un Jardín de Niños de la Comunidad El Zancudo, así como las instalaciones del Conalep II y las oficinas de la Delegación Regional de Servicios Educativos (DRSE) Costa Norte. Asimismo el Secretario firmó un convenio de Colaboración entre la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) y la Universidad del Valle de Atemajac (Univa).

Durante la reunión, Antonio Gloria aseguró que la Educación Superior en Jalisco poco a poco tiene una misma plataforma, “muchas coincidencias que permitirá enfrentarnos la realidad social y laboral con una misma fisionomía que nos permita ofertar a los jóvenes jaliscienses complementos en sus necesidades académicas”.

“Que se pueda percibir que hay un común denominador que es lo que hace fuerte a un sistema educativo estatal, como es el que ofertamos, me da mucho gusto ver a Jaltec, que es nuestra nueva identidad, que es lo que le va a ir dando forma a nuestra tarjeta de presentación”, aseguró.

Destacó la investigación entre los temas que tratarán en la reunión, ya que ésta puede llevar a las instituciones a ganar dinero.

Aseguró que la investigación no necesariamente tiene que ser teórica, puede ser muy práctica, muy funcional y generar dinero, “hay una serie de experiencias donde los alumnos entre la tarea y el tiempo libre y asesoría de maestros desarrollan un producto que luego viene a resolver un problema”.

Es muy importante que se pueda encontrar un mecanismo que realmente incentive y fomente la investigación, enfatizó.

En esta reunión participan 17 Organismos Públicos Descentralizados (OPD) de Estudios Superiores, los 17 Institutos Tecnológicos Superiores (ITS) del Estado de Jalisco, la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UPZMG), la Universidad Tecnológica de Jalisco (UTJ) y la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara (UTZMG).

Luego, el titular de la SEJ acudió a la comunidad de El Zancudo en donde inauguró la Primaria “Agustín Iturbide” y el Jardín de Niños “Francisco Javier Mina”, edificios en los que se invirtieron poco más de cuatro millones de pesos.

En su intervención, el secretario de Educación Jalisco, dijo que la inauguración de esos planteles es muy importante, “porque me parece que esta es una de las regiones donde la infraestructura educativa se tiene que reforzar en los próximos años”.

En este evento entregó a 32 niños la Lonchera Saludable, que incluye un menú para que los padres de familia les den a los niños un lonche que los nutra y que sea saludable.

Por su parte, el presidente municipal de Puerto Vallarta, Salvador González Resendiz agradeció el esfuerzo que realiza Gobierno del Estado en su municipio, porque en ese rubro se ha avanzado mucho.

Posteriormente, Antonio Gloria Morales inauguró las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) II, plantel en donde felicitó a al director, Guadalupe Benítez López y a los alumnos por el nuevo plantel al hacer énfasis en la importancia de las carreras que ahí imparten: Hospitalidad Turística y Automotriz.

Aseguró que los jóvenes Conalep, no terminan la escuela con la mentalidad de encontrar trabajo, sino que generan la mentalidad de dar empleos y ser sus propios patrones.

En este plantel se invirtieron más de 13 millones de pesos y consta en una primera etapa de cinco aulas, un taller automotriz, laboratorio de informática, laboratorio multipropósito, patio cívico y baños y actualmente cuenta con una matrícula de 301 alumnos.

Más tarde, durante la gira de trabajo, el secretario de Educación acudió a las instalaciones de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Puerto Vallarta, en donde firmó el convenio: “La Salud es Tarea de Todos”, y comentó de la importancia de que los padres de familia se involucren en este proyecto, en el que participan alumnos de las carreras de Nutrición, Pedagogía y Psicología de la Univa y el equipo Psicopedagógico de la DRSE Costa Norte.

Néstor Tello, titular de la DRSE Costa Norte, expuso los motivos del programa piloto: “La Salud es Tarea de Todos”, que consistió en medir y pesar a los niños de la Primaria “Guadalupe Martínez Villanueva” y en caso de que lo requieran, brindarles ayuda.

Este programa piloto lo aplicaron desde el pasado mes de noviembre en 441 niños del turno matutino de esa escuela, al dar como resultado que 51 por ciento de los alumnos de primero a sexto grado, resultaron con sobrepeso, obesidad u obesidad extrema, niños con los cuales el equipo ya trabaja.

Las acciones a seguir, explicó, son pláticas con los padres de familia, alumnos y maestros, para mejorar la alimentación de los niños, además de revisar los productos que se venden en la escuela.

Para finalizar la gira de trabajo por Puerto Vallarta, Antonio Gloria inauguró las oficinas de la DRSE que se encuentran ubicadas en: Avenida de Los Grandes Lagos esquina Carlos Jongitud, Fraccionamiento Fluvial Vallarta, la construcción inició el 10 de diciembre de 2009 y se invirtieron poco más de 31 millones de pesos.

El titular de la SEJ dijo que estas oficinas van a permitir dar atención puntual y oportuna a los interesados en algún trámite educativo en la Región. Agregó que Puerto Vallarta ha crecido y los servicios de la DRSE Costa Norte, responden a estas necesidades.

Explicó que el servicio que se presta en estas nuevas oficinas ayudará a descentralizar la atención “a que ya ustedes no viajen a Guadalajara para hacer un trámite”.

Incluso, indicó, en un futuro no tengan que salir de la escuela para hacer las gestiones o bien, necesitan hacerlo en la DRSE o en la SEJ, “esto gracias al internet, ya tenemos más de cinco mil escuelas conectadas con internet banda ancha”.

La DRSE Costa Norte (Cabo Corrientes, Tomatlán y Puerto Vallarta), ofrece servicio a 42 Zonas Escolares de Educación Especial y Básica, 510 Centros Escolares, 70 mil 496 alumnos, dos mil 982 docentes y atiende actualmente a cinco mil 500 usuarios por mes.

jueves, 8 de marzo de 2012

Setujal realiza Programa de Sensibilización rumbo al Tianguis Turístico de México 2012

Con el objetivo de sensibilizar y preparar a los prestadores de servicios que tendrán contacto con los visitantes en el próximo Tianguis Turístico de México a celebrarse en Puerto Vallarta, la Secretaria de Turismo de Jalisco, ha está llevando a cabo una serie de cursos de capacitación a todo este personal prestador de servicios turísticos capacitándolos en diferentes temas orientados hacia la anfitrionía.

Con objeto de contar con gente capaz de otorgar información turística de calidad a los visitantes al Estado durante esta edición de la feria turística más importante del México y en cualquier época del año, la Dirección de Capacitación de la Secretaría de Turismo, ha reunido a los diferentes prestadores de servicios turísticos, prestadores de servicios acuáticos y grupos de transportistas de Puerto Vallarta, para realizar la capacitación correspondiente.

Las nuevas tendencias de la demanda exigen contar con personal altamente capacitado, y en este sentido la Secretaría de Turismo de Jalisco imparte estos cursos de capacitación continúas, por lo que en últimas fechas se han llevado a cabo los siguientes cursos:

· Anfitrionía

· Calidad en el servicio y hospitalidad para el tianguis turístico de México 2012

Este programa de sensibilización tiene como propósito aportar conocimiento y los elementos para dar una mejor información, orientación y atención a los turistas y convertirlos en promotores turísticos.

El Secretario de Turismo, Aurelio López Rocha, ha hecho hincapié a los asistentes en “la importancia de la labor en la actividad turística de estos gremios, ya que son ellos el primer contacto que tiene el turista al llegar al Estado”. Igualmente, los asistentes han mostrado su interés en el tema, por ser tomados en cuenta por parte de un organismo gubernamental, para optimizar sus servicios.

El contenido de la capacitación ha incluido temas como conciencia turística, importancia del turismo dentro de la actividad económica de Puerto Vallarta y el Estado, calidad y calidez en el servicio, entre otros.

miércoles, 7 de marzo de 2012

SETUJAL ofrece Pre y Post Tours en el Tianguis Turístico 2012

· La invitación es a dar un paseo por Jalisco, dirigido a los tour operadores y prensa nacional e internacional, que participarán en el Tianguis

El Tianguis Turístico México 2012, es el marco perfecto para conocer la oferta turística de Jalisco, es por ello que la Secretaría de Turismo del Estado ha preparado variadas opciones de tours que darán una pincelada a la maravillosa diversidad de actividades que se pueden llevar a cabo en nuestro Estado.

Jalisco ofrecerá sus impresionantes atractivos naturales que van desde playas paradisíacas, paisajes únicos de montaña, íconos culturales y religiosos, el paisaje agavero, el tequila y desde luego el mariachi recientemente nombrado Patrimonio de la Humidad por UNESCO.

Esta es una invitación a dar un paseo por Jalisco, dirigido a los tour operadores, y prensa nacional e internacional que participarán en el Tianguis Turístico, así ellos podrán elegir qué días antes o después del tianguis, tomarán un tour que se les ha preparado para que aprendan más de los destinos que el Estado brinda, y así ofrecerles las herramientas básicas para que puedan vender mejor a Jalisco.

Los tours constan de recorridos turísticos a cinco destinos del Estado, entre los que se encuentran Guadalajara y Tequila como los íconos representativos de Jalisco que merecen la visita obligada. Estos están programados para el 23 y 24 de marzo de 2012. Guadalajara, como una ciudad que combina algunas de las tradiciones más arraigadas de México con la modernidad de estos tiempos, considerada cuna del mariachi y del tequila, por haber nacido éstos muy cerca de la ciudad, ofrece una experiencia memorable de mexicanidad, cultura y tradición en un entorno confortable y contemporáneo; y el paseo por la Ruta del Tequila es un recorrido obligatorio, único en el mundo, que merece totalmente la pena.

Un destino Premium que se mostrará en estos recorridos es Costalegre, que se visitará el 29 y 30 de marzo. Las playas de Costalegre son uno de los secretos mejor guardados de México; sus desarrollos turísticos exclusivos hacen que parezca que uno ha llegado al paraíso después de viajar en medio de impresionantes montañas y densa vegetación, gracias a sus hermosas playas poco exploradas, gran lujo y comodidad: una escapada digna de reyes al alcance de la mano.

Nuestro cuarto Pueblo Mágico en Jalisco, San Sebastián del Oeste, se visitará el 24 y el 29 de Marzo. Este pequeño pueblo, minero en sus orígenes, declarado Pueblo Mágico a finales de 2011, ha sido un lugar encantador durante cientos de años. Es como saltar hacia dentro de una postal y regresar al pasado intacto para disfrutar de su hermosa arquitectura colonial y su apacibilidad. Todo un privilegio para quien decida experimentarlo.

San Andrés Cohamiata, se ofrece en estos tour como un acercamiento a la cultura huichola, y un atractivo turístico–cultural de Jalisco, a visitarse el 29 de Marzo. Esta pequeña comunidad wixarika (huichola) enclavada en la Sierra Madre, tiene una oferta particular de alojamiento y servicios. Y es también una opción de ecoturismo alternativo en zonas indígenas que ayuda a experimentar la cultura desde dentro; ideal para los viajeros que buscan el conocimiento, la naturaleza y la aventura.

Toda esta información y más sobre el Tianguis Turístico 2012, se puede encontrar el sitio web: http://tianguisturisticomexico.com.mx/, en la sección de Puerto Vallarta. Cabe señalar que estos tours son exclusivos para compradores registrados que están participando en el Tianguis Turístico y tienen cupo limitado.

lunes, 13 de febrero de 2012

SSJ trabaja en municipios por la seguridad vial

Con la finalidad de continuar con la disminución en la mortalidad por accidentes de tránsito en el Estado, esta mañana el Secretario de Salud Jalisco, Antonio Muñóz Serrano, anunció el apoyo por parte del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y la Secretaría de Tránsito y Vialidad (STyV), a cinco municipios del interior para la promoción de campañas de seguridad vial.

Los municipios que recibirán apoyo técnico, así como material para llevar a cabo la estrategia de comunicación ya aprobada en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) denominada ¡POR AMOR, Usa el Cinturón!, son: Puerto Vallarta, Ameca y San Juan de los Lagos. Por su parte “Usa la cabeza, luego los Pies” será promovida en Tepatitlán de Morelos y Lagos de Moreno.

Al hacer uso de la palabra el titular de salud precisó que “hoy iniciamos con campañas de concientización, la primera de ellas se busca que se use la cabeza y esto es ponerse al servicio de otros, buscar utilizar las esquinas para hacer los cruces y utilizar puentes peatonales, entre otros, mismos que se desarrollarán a su vez en municipios del interior en donde se registra el mayor índice de percances”.

“En 2010 se registraron mil 436 accidentes, mismos que terminaron en decesos, para 2011 las cifra se redujo a mil 355, lo que nos preocupa puesto que de cada tres accidentes que suceden uno es mujer y tres varones los que fallecen en Jalisco además que representa la primer causa de muerte entre los jóvenes”, concluyó el Secretario de Salud Jalisco.

Por su parte el Secretario de Tránsito y Vialidad, Diego Monrráz Villaseñor, señaló “hoy de nueva cuenta tenemos la iniciativa incansable del CEPAJ que nos dice que hay un nuevo paso que dar a pesar de que ya se ha invertido durante todo el 2010 no solamente recursos, si no miles de horas hombre en la implementación de tecnología en la capacitación y socialización de estos conceptos en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades.

Por otro lado, la Secretaria Técnica del (CEPAJ), María del Rocío Morquecho Macías precisó que en total se entregarán 320 mil volantes para que el personal de los Ayuntamientos, Regiones Sanitarias, escuelas, asociaciones civiles y de la misma SvyT, distribuyan la información en los municipios.

La mecánica que aplicarán los municipios con la campaña ¡POR AMOR! Usa el cinturón será la siguiente: dos policías viales simulados y seis promotores entregarán tres tipos de volantes en cruceros viales: verde para el vehículo en donde todos sus ocupantes traigan puesto el cinturón de seguridad; amarillo donde algunos lo usen y rojo donde nadie lo porte.

Además en otros puntos se realizará una pega de calcomanías con la imagen de la campaña. Además de buscar espacios para la transmisión de los dos spots de radio y dos de televisión.

En el caso de la estrategia de comunicación del peatón, la actividad se concentrará en la repartición de cuatro volantes en forma de suela de zapato con recomendaciones básicas. Todo esto se realizará en cruceros viales frecuentados por los transeúntes y en las plazas principales.

Aunado a estas estrategias de comunicación, se intensificará la capacitación en los temas durante la vigencia de la campaña y posteriormente a ella la vigilancia y el control policial.

Es de mencionar que dichas campañas estarán vigentes del 13 de febrero y hasta el 09 de marzo del presente año.