Mostrando entradas con la etiqueta josé guerrerosantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta josé guerrerosantos. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

Inauguran Ludoteca en el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva


• Es la tercera del tipo en el país. Los pequeños en tratamiento cuentan ya con un espacio donde aprenderán a través del juego.

En el Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva (IJCR), fue inaugurada una
Ludoteca. El espacio gestionado por el voluntariado de la Secretaría de Salud tanto de la Federación como del Estado ante la Fundación CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), es el tercero en su tipo en el País y tiene por objeto ofrecer una alternativa de juego y aprendizaje para los pequeños que son atendidos allí.

El equipamiento de la ludoteca tuvo un costo de 90 mil pesos que aporta la fundación en mención dedicada a “Crear Alegrías” para los grupos más vulnerables de la sociedad y ya existen espacios como este en Hermosillo y Mexicali. Cuenta con juegos y actividades como la casita, tiendita, teatro, construcción, artes plásticas, juegos de mesa, biblioteca y usos múltiples que son guiadas por el personal médico del IJCR.

“Además de entretener a los niños, los ayuda a desarrollar y fortalecer varias habilidades sociales e interpersonales, así como a recuperarse por medio del juego y les permite hacer más agradable su estancia en el hospital que a veces se vuelve un poco difícil” mencionó en su intervención Yona Frymerman de Chertorivsky, presidenta del voluntariado nacional de la Secretaría de Salud.

Agradeció el apoyo a Carlos Samudio Jiménez, presidente de la Fundación CIE, quien por su parte, mencionó que es sumamente gratificante contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños que acuden IJCR con una ludoteca, al tiempo que agradeció al Doctor José Guerrerosantos, director del Instituto y su señora esposa Patricia Ascencio por la oportunidad de abrir el espacio que beneficiará a miles de niños anualmente.

“Estamos seguros de que sabrán aprovechar al máximo los materiales de la ludoteca y que los niños encontrarán aquí un medio para mejorar su salud no sólo física, sino mental. Nuestra empresa se dedica a algo que es superfluo pero que no se puede vivir sin ello, que es el entretenimiento, por eso como parte de nuestras acciones de responsabilidad social promovemos este tipo de donativos” abundó Samudio Jiménez.

En su oportunidad, José Guerrerosantos recordó la fundación de la institución y la evolución que ha tenido el organismo tanto en atención como en el espacio físico de atención, al tiempo que agradeció el donativo y la labor de gestión realizada por el patronato de la Secretaría de Salud nacional y en Jalisco.

El Secretario de Salud Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano mencionó que contar con una ludoteca en un lugar donde se “reconstruyen vidas” es una parte fundamental de las actividades de la Secretaría de Salud Jalisco. Destacó que la SSJ además cuenta ya con cobertura universal en Seguro Popular, además de que se han fortalecido muchas áreas y creado nuevos espacios donde la atención de los pacientes “con calidad y calidez” es la prioridad.

“Hoy tenemos en Jalisco la oportunidad de hablar de calidez de atención gracias al grupo CIE, además que los niños y niñas tengan la oportunidad de rehabilitarse con una sonrisa en un lugar de esparcimiento donde puedan compartir sus experiencias. Hoy tenemos un gran compromiso, seguir trabajando para reconstruir estas vidas y darle una mejor oportunidad a nuestros niños”.

Durante el evento en el que fue inaugurada la ludoteca del Instituto de Cirugía Reconstructiva, intervino el coro del organismo dirigido por la doctora Silvia Limas. Interpretaron el tema “Infancia con amor” ganador del primer lugar del concurso de canto y composición de los Hospitales Civiles de Guadalajara. Además la niña Leyda Viviana González García interpretó la canción “Ángel”.

Anualmente, el Instituto de Cirugía Reconstructiva, Dr. José Guerrerosantos, ofrece 44 mil 784 consultas de primera vez y subsecuentes. 457 cirugías corresponden a labio y paladar hendido. El IJCR está ubicado en la Avenida Federalismo Norte 2022 de la colonia Guadalupana. Para mayores informes, comunicarse al 3853 6536.

lunes, 26 de julio de 2010

Mensaje del Gobernador, Emilio González Márquez, en la Inauguración de la ampliación y remodelación del Instituto de Cirugía "José Guerrerosantos"

Más que una, un evento de inauguración de una parte física que estamos contemplando el día de hoy, cuando me invitaron a estar presente en esta ocasión, yo decidí asistir, pero no como la inauguración de material de construcción que se ha colocado por ahí de una manera armónica y funcional, yo he decidido estar aquí, y creo que compartimos esta visión, para hacer un reconocimiento a una de las grandes personas que han institucionalizado su esfuerzo.

Esto es para mí más una ceremonia de reconocimiento a la trayectoria de toda una vida del doctor José Guerrerosantos, y no sólo la inauguración de un espacio en donde se habrán de dar más y mejores servicios a los jaliscienses.

Me platica el doctor que hay días aquí, que llega a ser lo común, en que se llevan a cabo hasta 30 cirugías en un día. Ése es un gran trabajo, ése es un gran esfuerzo que en ocasiones no somos capaces de percibir, pero, lo cierto es que cada día, aquí, a 30 familias de Jalisco les están cambiando la vida.

Porque esas modificaciones, esas reconstrucciones que se hacen a través de la cirugía, sin duda, cambia la vida no sólo de la persona, sino del entorno, y ustedes más que nadie saben, por el contacto que tienen con los pacientes, lo que esto significa. Luego, entonces, es un reconocimiento a una gran persona que ha sabido trascender gracias a su trabajo.

Ahora estamos celebrando el Bicentenario y el Centenario de nuestra Independencia y nuestra Revolución, y nos vienen a la mente todos esos grandes hombres que han creado esta Patria, que nos han legado esta Patria. Hace pocos meses, estuvimos también conmemorando los 200 años de la Casa de la Misericordia, luego Hospicio Cabañas, ahora Instituto Cultural Cabañas, con también la transformación en Hogar Cabañas.

Y está muy bien que honremos a toda esta gente que a lo largo de la historia ha construido nuestro Estado, pero esto debe motivarnos también a reconocer que los que existen en este momento entre nosotros, en esos jaliscienses hay mucha gente digna de ser reconocida, y al ser reconocida, digna de ser imitada, puesta como modelo.

Es sin duda el caso que nos ocupa con el doctor Guerrerosantos, es sin duda este esfuerzo que ha sabido trascender porque ha creado escuela, porque se ha convertido en el gran maestro de México en la cirugía reconstructiva, porque es el nombre de México ante la comunidad médica internacional, tratándose de cirugía reconstructiva.

Sin duda hay muchos problemas en nuestro medio, en Jalisco, en México, sin duda, hay muchas cosas que se tienen que corregir y en eso estamos todos; sin duda tenemos mucha potencialidad para seguir creciendo. Es importante que reconozcamos lo que se hace bien para que nos sirva de aliciente para cambiar lo que todavía no nos satisface.

Y hoy venimos, en este reconocimiento a decir: En Jalisco, hay muchas personas que están comprometidas en hacer las cosas bien.

El doctor Guerrerosantos, además ha trascendido, porque no es sólo su esfuerzo, sino que ha logrado crear una escuela, una escuela por la capacitación, pero una escuela también que garantiza, que esto que es ya una institución va a permanecer a lo largo del tiempo.

Y si en ocasiones nos quejamos de decisiones inadecuadas que se toman en el servicio público, algo que tenemos todos que felicitarlo, es que ha sido tan fuerte la figura del doctor Guerrerosantos que ha garantizado la continuidad, a través de muchos gobiernos, a través de partidos que han estado con la responsabilidad y que se ha sido capaz de decir por encima de todas las visiones de partido, está la gran visión de Jalisco que en cirugía reconstructiva personaliza el doctor José Guerrerosantos.

Yo quiero felicitarlo a él, a su familia, pero también a todo el equipo de servidores públicos, porque estoy seguro que esas 30 cirugías no se las avienta el doctor todos los días, y que tampoco se las avienta solo; hay un gran equipo que está con él, no sólo en las cirugías, sin duda todos los compañeros, servidores públicos, aquí en Jalisco, que atienden a los jaliscienses y sus familias, desde estos espacios donde tendrán también la posibilidad de hacerlo de mejor manera.

Mi felicitación a todo este extraordinario equipo, mi felicitación porque esta noble institución ha sabido ganarse la confianza de los ciudadanos, no sólo es cuestión de pelear presupuesto –qué hay que hacerlo también-, pero el hecho de que nos encontremos proveedores que viene a aportar, que veamos clubes sociales que vienen también a aportar, que veamos personalidades tan queridas y representativas de nuestra sociedad como Enrique Dau, que están buscando sumar a todos para que al institución se fortalezca, nos dice que esta institución se ha ganado la confianza de los jaliscienses y que con esa confianza los jaliscienses somos generosos y que sostenemos estas instituciones.

Enhorabuena, para todo este extraordinario equipo y mi deseo de que siga creciendo el conocimiento que aquí se genera, siga creciendo la calidad humana de todos los que aquí participan y siga creciendo el número de mexicanos que se benefician por su talento y por su generosidad, felicidades a todos.