Mostrando entradas con la etiqueta svt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta svt. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de diciembre de 2012

SVT operará con guardias en áreas de atención al público


La Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado informa que debido al Periodo Vacacional Invierno 2012, que comprende del 20 de diciembre del 2012 al 04 de enero del 2013, las oficinas de emisión de Licencias y Registro Estatal permanecerán cerradas en su totalidad, reanudando labores el 07 de enero del 2012.

Las oficinas de atención al público tales como Choques, Libertad de Vehículos, Folios y Folderas, Inconformidades Y Ventanilla Multitrámite trabajarán con guardias de lunes a viernes con un horario de 09:00 a 15:00 horas.

La Dirección General Operativa trabajará las 24 horas y reforzará la vigilancia en todas las plazas y zonas comerciales como Plaza Andares, Galerías, Plaza del Sol, Obregón, Santa Tere, entre otras. Asimismo la dirección General de Delegaciones Foráneas incrementará su operativo de vigilancia en las principales  carreteras del Estado  en municipios como Puerto Vallarta, Mazamitla, San Juan de los Lagos, así como centros de recreación vacacional.

Por su parte, peritos de la Dirección General Jurídico estarán participando en las volantas de radar y alcoholímetro que se montan diariamente en diferentes puntos de la Ciudad.

Es de mencionar que la Coordinación de Difusión e Imagen trabajará estas dos semanas con guardias de lunes a viernes de  07:00 a 13:00 horas.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Realizarán campaña conjunta para evitar accidentes durante periodo vacacional de invierno



·         La Secretaría de Salud Jalisco entregará cinco equipos de alcoholimetría a la Secretaría de Vialidad y ocho más a municipios del interior del Estado.

A fin de prevenir disminuir el número de accidentes viales en el Estado, principalmente los relacionados con la ingesta de alcohol, la Secretaría de Salud Jalisco, en  coordinación con la Secretaría de Vialidad,  reforzará una serie de acciones específicas durante el periodo vacacional de invierno, cuando el número de percances, se incrementa.
La Secretaría de Salud Jalisco, ha iniciado con la distribución de 100 mil trípticos con mensajes preventivos a través de las 13 Regiones Sanitarias y municipios. Aunado a ello, la dependencia entregó a la Secretaría de Vialidad cinco equipos de alcoholimetría y ocho más a los municipios de Arandas, Atotonilco el Alto, El Salto, Lagos de Moreno, Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos, Tequila y Zapotlanejo.
De enero a octubre de este año, 602 personas perdieron la vida por accidentes de tránsito (atropellamientos, choques y volcaduras), de éstos, 166 dieron positivo a la prueba de alcohol en sangre.  
En el mismo periodo del año pasado, se registró una cifra similar de fallecimientos y de éstos, 139 estuvieron relacionados con la ingesta de alcohol.  En el grupo de edad de 15 a 44 años, se registra la mayor incidencia en mortalidad por accidentes viales con alcohol positivo (75 por ciento).

El Secretario de Salud en Jalisco, José Antonio Muñoz Serrano, lamentó que a diario mueran de tres a cuatro jaliscienses por accidentes viales, principalmente relacionados con el consumo de alcohol, así como los fallecimientos de personas que se ven involucradas en hechos del tipo, sin haber ingerido la sustancia.
Recordó que a los accidentes viales se suman los que ocurren en el hogar, sobre todo en próximos días, cuando los más pequeños estarán de vacaciones y permanecerán la mayor parte del tiempo en casa.
“Hay que recordarle a los padres de familia que cuiden a sus hijos, porque también sufren accidentes, sobre todo los menores de cinco años”, dijo.
Los principales accidentes en casa son las quemaduras, heridas, intoxicaciones y asfixias. Las principales recomendaciones para evitarlos son principalmente mantener a los pequeños bajo vigilancia constante y no permitir que se acerquen a estufas, veladoras o aparatos que funcionen  con energía eléctrica; si es así, deberán ser supervisados por un adulto.
Por su parte, el Secretario de Vialidad, Diego Monráz Villaseñor, mencionó en su mensaje que la dependencia a su cargo reforzará los trabajos preventivos para intentar contener y reducir el número de víctimas fatales que en esta época se incrementan por el consumo de alcohol en combinación con el volante.
Serán 189 los elementos que del 14 de diciembre al 6 de enero trabajarán 24 horas diarias, además que se trabajará en 3 turnos con operativos de alcoholimetría, así como con  volantas fijas y semifijas de alcoholimetría.

lunes, 3 de septiembre de 2012

Secretaría de Vialidad supervisa a transporte público


A partir de este día la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco implementó operativos especiales de supervisón del servicio de transporte público, tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), como en el interior del Estado.

En rueda de prensa el Secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, ofreció los detalles de estas medidas, como resultado a la suspensión que otorgó la Quinta Sala del Tribunal de lo Administrativo del Estado (TAE), donde se ordena que se cobre la tarifa anterior a la emisión del acto, correspondiente a 6 pesos en ZMG, 6.50 en Puerto Vallarta y 5.50 en interior del Estado.

"Una vez concluido este ciclo de notificaciones, fue que se sacó un operativo intencionalmente después de la hora pico, o sea a partir de las diez de la mañana para no afectar a usuarios en sus recorridos, se instruyó a todo el personal operativo tanto de zona metropolitana como en el interior del Estado para que se interceptaran unidades que estuvieran todavía cobrando una tarifa diferente", expuso el titular de la SVT.

Con operativos en la Glorieta de La Normal, El Álamo, Plaza del Sol y cuatro más puntos más distribuidos en Periférico, se levantaron 307 infracciones a operadores de servicio colectivo, a los cuales también se les retuvo su licencia de conducir.

La supervisión también dio cobertura al interior del estado, con 16 sanciones hasta el momento: 14 en Tepatitlán, 1 en Puerto Vallarta y 1 en Ocotlán.

El monto de la infracción asciende a 20 días de salario mínimo, es decir, poco más mil 200 pesos. Junto con la multa se retira la licencia al chofer, pero si éste reincide en la falta, se cancela su plástico definitivamente.

Para presentar una queja de cobro indebido, la SVT pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 3819-2400, extensiones 17023 y 17024. Únicamente tienen que proporcionar número de ruta, placas, número económico, hora y lugar.

Por último, se informa que se enviará un nuevo comunicado hoy a las 19:00 con un corte actualizado de la supervisón a transporte público.

lunes, 13 de agosto de 2012

Se levanta paro parcial de transporte público tras reunión con SVT


El levantamiento del paro parcial del servicio de transporte público en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la gestión para convocar a sesión de Comisión de Tarifas, fueron los dos acuerdos generados tras una reunión entre empresarios transportistas, líderes sindicales y personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte, encabezado por su titular, Diego Monraz Villaseñor.

Esta mañana, poco más de mil unidades de transporte público pertenecientes a 60 rutas, así como el sistema de transporte masivo Macrobús, detuvieron su operación como una protesta promovida por la Alianza de Camioneros, en conjunto con la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes demandan la autorización de un incremento urgente a la tarifa del servicio, que actualmente y desde 2009, es de 6 pesos.

Con dicho paro, unidades de la empresa paraestatal Sistecozome salieron a Periférico a prestar el servicio que dejó de dar la ruta 380. En vialidades como López Mateos, Lázaro Cárdenas, Calzada Independencia, Alcalde y Ávila Camacho, entre otras, la transportación de personas fue otorgada por patrullas de la Secretaría de Vialidad, policías municipales metropolitanas, Secretaría de Seguridad Pública e incluso Bomberos y Ciencias Forenses.

En simultáneo, decenas de camiones circulaban en caravana por Lázaro Cárdenas y Ávila Camacho en manifestación hacia el Centro de Guadalajara, pero personal de la SVT logró contener el avance de los contingentes y ordenó la circulación de las unidades para evitar mayores congestionamientos. Esto obligó a que la mayoría de los autobuses regresaran a sus terminales, ya que de provocar bloqueos, serían detenidos y llevados al corralón. Por su parte, el titular de la SVT recordaba que de continuar el paro por segundo día consecutivo, se iniciarían los procedimientos de revocación de concesiones a los responsables.

Ante la contingencia, autoridades estatales sostuvieron una reunión privada con los transportistas y representantes sindicales involucrados. Tras dicho encuentro, Monraz Villaseñor ofreció en rueda de prensa los detalles de los acuerdos generados.

El primero fue restablecer la prestación del servicio de Macrobús, puesto que este sistema rige sus mecanismos de operación tarifaria bajo esquemas completamente diferentes a los del transporte convencional y cuyo concepto fue confundido por CTM. Luego de la instrucción, los autobuses articulados comenzaron a circular a las 14:00 horas.

En un segundo acuerdo, el Gobierno estatal se comprometió a gestionar para que en 48 horas se convoque a la Comisión de Tarifas a sesionar. La Secretaría General de Gobierno se encargará de citar a los participantes, como son representantes de autoridades municipales, cámaras empresariales, sindicatos, empresarios transportistas, académicos, y universitarios entre otros.

Por último, Monraz Villaseñor insistió en que, para mejorar las condiciones actuales del transporte público, es necesario que desde el Congreso del Estado hagan las reformas correspondientes para que se migre del modelo obsoleto de Hombre-Camión, a un modelo más dinámico y que se adecue a las necesidades actuales como podría ser el modelo de Ruta-Empresa.

viernes, 3 de agosto de 2012

La SVT realizó operativo para reforzar el uso de cinturón de seguridad.

La Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco, en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ) y diversos Organismos Civiles, llevó a cabo un operativo para sancionar a todos aquellos conductores que no hicieran uso del cinturón de seguridad, esto como seguimiento a la campaña “Por Amor usa el Cinturón” y reforzamiento de las medidas de seguridad vial que se llevan a cabo por parte de esta dependencia.

El secretario de Vialidad, lic. Diego Monraz Villaseñor, comentó que este tipo de operativos no es de interés recaudatorio, si no que la principal causa es crear una reacción de conciencia. Señaló que en Jalisco se está trabajando para reducir los niveles de accidentalidad y sobre todo de accidentes con victimas fatales.

En dicho operativo también se infraccionó a los vehículos que carecieran de placas o permiso para circular sin las mismas, contaminar visiblemente, así como a todo aquel motociclista que circulaba sin casco de protección.

El perímetro cubierto por los elementos de Vialidad abarcó la Av. Ávila Camacho, en ambos sentidos a la altura del complejo panamericano de voleibol.

En este operativo, que duró de las 11:00 a las 13:00 horas, se levantaron 448 folios de infracción, dentro de los cuales, 198 fueron por falta de cinturón de seguridad, 197 por no portar alguna de las dos placas de circulación, 6 por circular en zona prohibida, 9 a motociclistas por circular sin casco de protección, 23 por usar cristales polarizados, 12 por hacer uso de telefonía celular al conducir, 2 por traer menores sin el equipo porta infantes y 1 por obstruir banqueta.

miércoles, 1 de agosto de 2012

SE INTEGRA CURP A REQUISITOS DE TRÁMITE DE LICENCIAS

La Dirección General de Seguridad Vial de la Secretaría de Vialidad y Transporte de Jalisco, informa que a partir del miércoles 15 de agosto será necesario presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) como parte de los requisitos para tramitar un permiso o licencia de conducir en cualquiera de sus modalidades.

Actualmente la CURP es un requisito opcional que sólo se solicita para licencias nuevas. A partir de la fecha mencionada este documento se adiciona a los requisitos para obtener el plástico, ya sea en refrendo, permiso para menor o licencia para automovilista, motociclista, chofer o conductor de servicios.

El director de Seguridad Vial, Jesús Leyva Gutiérrez, explicó que este requerimiento se debe a la implementación de un nuevo sistema tecnológico que entra en función para la emisión de licencias, así como la interconexión con el banco de datos nacional Plataforma México.

La CURP es un trámite gratuito que se puede consultar desde el sitio web http://consultas.curp.gob.mx/ . Luego de llenar el formulario, el documento se puede imprimir para ser presentado como parte de los requisitos de licencias.

Para dudas o aclaraciones de la ciudadanía están disponibles los teléfonos 3819 2400, extensiones 12425, 12426 y 17022, así como los perfiles en Twitter @vialidadjal y Facebook, Secretaría de Vialidad Jalisco.

Por último se informa que por única ocasión, durante este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de agosto, el área de licencias entregará 250 fichas diarias para tramitar licencias, debido a la implementación del nuevo sistema ya mencionado. El lunes 6 de agosto el servicio operará con normalidad, sin necesidad de solicitar fichas.

A continuación, se enlistan los tipos de licencias y sus requisitos.

LICENCIA NUEVA:

Requisitos: Acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos y con vigencia menor a 90 días, y conocer tu tipo de sangre. Todos los documentos se necesitan en original y copia.

De lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs., o el primer y tercer sábado de cada mes con el mismo horario (sólo en la SVT).

El costo de chofer es de $494.00, automovilista $435.00 y motociclista $239.00.

REFRENDO:

Requisitos: Licencia vencida del Estado de Jalisco, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos y con vigencia menor a 90 días, CURP y conocer tu tipo de sangre. Todos los documentos se necesitan en original y copia.

De lunes a viernes de 08:30 a 14:30 hrs., o el primer y tercer sábado de cada mes con el mismo horario (solo en la SVT).

El costo de chofer es de $435.00 y automovilista $364.00 y motociclista $185.00

REPOCISIÓN DE LICENCIA EXTRAVIADA:

Requisitos: Certificación de licencia, se tramita en la SVT y cuesta $35.00, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos y con vigencia menor a 90 días, CURP y conocer tu tipo de sangre. Todos los documentos se necesitan en original y copia.

De lunes a viernes de 08:30 a 14:30 hrs., o el primer y tercer sábado de cada mes con el mismo horario (solo en la SVT).

El costo de chofer es de $494.00, automovilista $435.00 y motociclista $239.00.

PERMISO DE MENOR NUEVO:

Requisitos: Ser mayor de 16 y menor de 18 años, constancia de curso vial, tarjeta de circulación, traer el propio vehículo para realizar el examen, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos y con vigencia menor a 90 días y conocer tu tipo de sangre, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos, identificación oficial del padre, madre o tutor legal.

Póliza del seguro del o los vehículos que va a conducir el menor, garantizando el pago de daños a terceros, que cubra mínimo 6 meses, carta responsiva expedida por la SVT y aprobar los exámenes de manejo, conocimiento y vista.

De lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs., o el primer y tercer sábado de cada mes con el mismo horario (solo en la SVT).

El costo es de chofer por 1 año de $541.00 y refrendo por 6 meses $270.00.

CONDUCTOR DE SERVICIO:

Requisitos: Curso de educación vial impartido aquí en la dependencia de 09:00 15:00 hrs., el interesado debe presentarse con una identificación 15 minutos antes.

Licencia de chofer del Estado de Jalisco, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial con fotografía, una carta de la institución en donde se les autorice el manejo de la ambulancia, comprobante de domicilio que coincida con uno de tus apellidos y con vigencia menor a 90 días y realizar el examen antidoping; todos los documentos en original y copia.

El costo es de $598.00 y su refrendo $541.00

martes, 20 de marzo de 2012

Anuncia SVT Credencial única para la compra de TRANSVALE


La mañana de este martes Alfonso Hernández Casillas, Director General de Transporte Público de la Secretaria de Vialidad y Transporte, en compañía del Lic. Enrique Saisó Alva, Director General de Tarjetas Integrales S. A. (TISA), explicaron que a partir del 2 de julio de 2012 estudiantes, adultos mayores, maestros y personas con discapacidad, no podrán comprar TRANSVALES sin su credencial personalizada del sistema TRANSVALE.

Para ello, la empresa Tarjetas Integrales S.A. (TISA) realizará una etapa de inscripción y credencialización de beneficiarios que iniciará el 26 de marzo y concluirá el 30 de junio. Se estiman 300 mil usuarios beneficiados de TRANSVALE.

La credencial única TRANSVALE sustituirá a más de 800 credenciales diferentes que hoy en día se utilizan en la Ciudad. Además ofrecerá beneficios a los titulares de este nuevo documento, tales como descuentos en múltiples comercios y negocios de la ZMG; asistencia médica, nutricional, legal, psicológica y de información sobre la red de transporte público.

Los requisitos para tramitar esta credencial son los siguientes:

Nivel Secundaria / Medio Superior / Superior

  • Comprobante de estudios de escuela oficial acreditada por la SEP o la SEJ (De acuerdo al art. 147 de la ley de los Servicios de Vialidad, Tránsito y Transporte del Estado de Jalisco), Deberá ser el recibo u orden de pago expedido por la escuela o constancia de estudios oficial y de fecha reciente
  • Credencial de escuela vigente con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Formulario de inscripción
  • Mayor de edad – IFE, Pasaporte o Licencia de Conducir

Personas con Problemas de Discapacidad

  • Acreditación de discapacidad proporcionada por entidad de Salud u Organismo de Asistencial Oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Formulario de inscripción
  • Mayor de edad – IFE, Pasaporte o Licencia de Conducir

Personas de edad avanzada

  • Acreditación como persona mayor de 60 años, proporcionada por Institución Oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Formulario de Inscripción
  • Identificación Oficial - IFE, Pasaporte o Licencia de Conducir

Maestros en período escolar

  • Comprobante de docencia vigente con nombre y nivel educativo acreditado, (Recibos de nomina del último mes, que señale nombre, fecha y nivel educativo de docencia).
  • Credencial de la institución en la que ejerce con fotografía
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • Formulario de inscripción
  • IFE, Pasaporte o Licencia de Conducir

martes, 17 de enero de 2012

SSJ entrega equipo para capacitación en Seguridad Vial

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ), entregó cuatro equipos de cómputo; cuatro proyectores y seis alcoholímetros con sus respectivos accesorios para fortalecer los componentes de capacitación, vigilancia y control policial de la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI).

La secretaria técnica del CEPAJ, María del Rocío Morquecho Macías, dijo que esta entrega de equipo se da como reconocimiento por los buenos resultados reportados en proyectos de seguridad vial de la Secretaría de Vialidad y Transportes (SVT), el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ) y Reyes del Volante A.C.

Morquecho Macías señaló que este equipamiento fue obtenido con el apoyo del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA) de la Secretaría de Salud Federal (SSA), a través del Acuerdo para el Fortalecimiento de las Acciones de Salud Pública en las Entidades (AFASPE).

En el marco de esta entrega se llevó a cabo un taller de evaluación y planeación de las actividades de la estrategia Road Safety 10 (RS10), la cual se implementa en los 10 países con mayor accidentabilidad en el mundo, entre los que se encuentra México, Brasil y España.

A esta reunión, además de los actores ya mencionados también asistieron las asociaciones civiles Joven, Jóvenes Salvaguarda y Víctimas de Violencia Vial, así como la Organización Mundial y Panamericana de Salud (OMS/OMS) y la Alianza Global para la Seguridad Vial (GRSP por sus siglas en inglés).

El reto en común para todas las instituciones es fortalecer la capacitación, el marco legal, las campañas de comunicación, la vigilancia y control policial, así como la evaluación de las acciones de seguridad vial para este 2012.

Por su parte, el asesor internacional de Seguridad Vial de la OMS/OPS, Roy Rojas Vargas, felicitó al Estado de Jalisco por su trabajo en la materia, aseverando que es un ejemplo en la aplicación de las estrategias para salvar vidas.

lunes, 9 de enero de 2012

Programa “Vía+Segura” reduce en 37 por ciento, muertes en Periférico

Con sólo siete meses de operación en la Zona Metropolitana de Guadalajara, el programa de radares preventivos y de foto infracción, “Vía+Segura”, redujo en 37.74 por ciento las muertes relacionadas con accidentes viales en el Anillo Periférico ocurridas en 2011, anunció la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) de Jalisco.

Durante una rueda de prensa, el Secretario de Vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor, informó que en 2010 se registraron 53 decesos por accidentes viales en Periférico, mientras que en 2011 la muertes se redujeron a 33.

Esta disminución de más del 37 por ciento se debió a la instalación de los radares preventivos de velocidad y foto infracción, así como la socialización del tema entre la población.

El titular de la SVT detalló que de mayo a diciembre de 2011, los radares registraron 317 mil 159 foto infracciones, de las cuales, 237 mil 950 fueron en Periférico y 79 mil 209 en vialidades internas (Lázaro Cárdenas, Vallarta, López Mateos, Patria y Revolución). Añadió que según reportes de la Secretaría de Finanzas, el 40 por ciento de estas multas ya han sido pagadas y de este porcentaje, la mitad fueron finiquitadas con descuentos del 50 o 25 por ciento.

MES

AVENIDAS

PERIFÉRICO

TOTAL

Mayo

4,542

33,484

38,026

Junio

7,861

26,039

33,900

Julio

15,445

31,934

47,379

Agosto

8,669

26,779

35,448

Septiembre

10,497

26,307

36,804

Octubre

9,641

28,606

38,247

Noviembre

11,682

29,300

40,982

Diciembre

10,872

35,501

46,379

TOTAL

79,209

237,950

317,159

SVT detalla ampliación de rutas del Búho Nocturno

A su vez, Monraz Villaseñor ofreció detalles sobre las ampliaciones de las rutas G y E del Búho Nocturno, las cuales entrarán en vigor el lunes 16 de enero. Estos cambios estarán disponibles en próximos días en la página www.rutasjalisco.gob.mx .

La Ruta G incrementará su recorrido 15.68 kilómetros. Con tres unidades en servicio y frecuencias de paso de 30 minutos, esta ruta ahora cubrirá una longitud total de 25.4 km. y circulará por el derrotero Miramar-Mariano Otero-Plaza del Sol-Mariano Otero-Niños Héroes- 16 de Septiembre-Estación Central (Miguel Blanco y Corona). Además se agregarán las siguientes paradas:

SITIOS DE ASCENSO Y DESCENSO SALIENDO DE LA BASE CENTRAL, MIGUEL BLANO Y COLÓN.

No.

Calle

Cruce

Referencia

Sentido

1

16 DE SEPTIEMBRE

LA PAZ

OXXO

N/S

2

NIÑOS HEROES

MANZANO

FRENTE HOTEL MISION CARLTON

N/S

3

NIÑOS HEROES

FEDERALISMO

PARADERO CAMIONES

N/S

4

NIÑOS HEROES

E. DIAZ DE LEON

FRENTE PIPIOLO

N/S

5

NIÑOS HEROES

VENEZUELA

FRENTE A GASOLINERA

N/S

6

NIÑOS HEROES

CHAPULTEPEC

NEGOCIO AZULEJOS

N/S

7

MARIANO OTERO

LLUVIA

BAJO PUENTE PEATONAL CERVECERIA

N/S

8

MARIANO OTERO

PASEO DE LA ARBOLEDA

7 ELEVEN

N/S

9

MARIANO OTERO

LAS ROSAS

PARADERO FRENTE EXPO

N/S

10

MARIANO OTERO

AMATISTA

SUBURBIA PLAZA DEL SOL

N/S

No.

Calle

Cruce

Referencia

Sentido

1

MARIANO OTERO

OBSIDIANA

PUENTE PEATONAL (Holiday Inn)

S/N

2

MARIANO OTERO

LAS ROSAS

EXPO

S/N

3

MARIANO OTERO

PASEO DE LA ARBOLEDA

FOTOGRAFIA SALOMON VILLALOBOS

S/N

4

MARIANO OTERO

LLUVIA

CERVECERIA

S/N

5

NIÑOS HEROES

CHAPULTEPEC

AMUTIO

S/N

6

NIÑOS HEROES

VENEZUELA

TU KASA AZULEJOS

S/N

7

NIÑOS HEROES

E. DIAZ DE LEON

PARADERO FRENTE A SORIANA

S/N

8

NIÑOS HEROES

FEDERALISMO

URREA (FRENTE A PERDURA)

S/N

9

NIÑOS HEROES

MANZANO

V.I.P. RENT CAR

S/N

10

16 DE SEPTIEMBRE

LA PAZ

PGR

S/N

En el caso de la Ruta E, aumentará su cobertura 8.66 kilómetros. Con cuatro unidades en servicio y frecuencias de paso de 19 minutos, esta ruta ahora cubrirá una longitud total de 26.2 km. y circulará por el derrotero San Agustín-López Mateos Sur-Plaza del Sol.

Además se agregarán las siguientes paradas:

SITIOS DE ASCENSO Y DESCENSO DE LA AMPLIACIÓN

Calle

Cruce

Referencia

Sentido

LOPEZ MATEOS

HIDALGO PTE.

PUENTE PEATONAL (LOS GAVILANES)

N/S

LOPEZ MATEOS

S/C FRENTE A FRACC. PROANZA

BLACK COFFE

N/S

LOPEZ MATEOS

DESV. SAN ISIDRO MAZATEPEC

GASOLINERA

N/S

Calle

Cruce

Referencia

Sentido

LOPEZ MATEOS

SANTA ANITA

GASOLINERA

S/N

LOPEZ MATEOS

S/C FRENTE FRACC. LA RIOJA

OXXO

S/N

LOPEZ MATEOS

ALDAMA

FARMACIA GUADALAJARA

S/N

“Ley Antirrímel” es discriminatoria.- SVT

En otro tema, la “Ley Antirrímel” presentada por diputados locales del PRI, que pretende infraccionar a mujeres que se maquillan mientras conducen, es misógina y fuera de contexto, consideró el Secretario de vialidad y Transporte, Diego Monraz Villaseñor.

“Curiosamente en el Congreso del Estado hoy los diputados están un poco más perdidos en temas, como la reciente llamada “Ley Antirrímel” que han propuesto los diputados del PRI, encabezados por Jesús Casillas, en donde tratan de sancionar a las mujeres que se van arreglando en el auto. Nosotros no tenemos incidencia real de accidentes causados por mujeres, de hecho el 70 por ciento de las multas o infracciones que se cometen en esta ciudad, son por hombres; hacer una política discriminatoria solamente para la mujer, es solamente de una mente misógina o inepta que no sabe que ese no es realmente el motivo de infracción”, expuso el funcionario en entrevista.

En contraparte, el Secretario de Vialidad adelantó que la SVT presentará una propuesta de iniciativa para que la participación en carreras clandestinas y “Arrancones”, sea considerada un delito que además incluya el retiro de circulación del vehículo, puesto que actualmente la única herramienta para inhibir su realización son las multas por exceso de velocidad, principalmente.