Mostrando entradas con la etiqueta INEA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INEA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de febrero de 2011

Firman convenio para que paisanos de Chicago puedan terminar primaria y secundaria

El Gobierno del Estado de Jalisco y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) firmaron esta noche un convenio para apoyar a los paisanos jaliscienses y mexicanos que viven en el área de Chicago, Illinois, e incluso de estados vecinos, para concluir sus estudios de primaria y secundaria.

El documento fue suscrito por el Gobernador Emilio González Márquez, en Casa Jalisco en Estados Unidos, sede Chicago, y es el primero en su tipo que suscribe el INEA con una representación de una entidad mexicana en Estados Unidos.

“Por eso es que le hemos apostado a que exista este pedazo de Jalisco en donde ya es Jalisco, alguna vez dijo el Presidente Calderón ahí donde estén los mexicanos ahí es México, pues ahí en donde estén los jaliscienses ahí es Jalisco, y sí aquí Jalisco, queríamos nuestra Casa Jalisco y ahora la tenemos”, aseguró Emilio González.

Angélica Pérez Plazola, directora general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), explicó que con este convenio se pretende que los migrantes de Jalisco y de otros estados del País que viven en la zona puedan utilizar los servicios de la Plaza Comunitaria que se instaló en la recién inaugurada sede jalisciense y por medio de los servicios de educación a distancia concluyan los estudios que dejaron pendientes en México.

Según datos de la Federación de Clubes Jaliscienses en el Medio Oeste, en se estima que en el Medio Oeste de los Estados Unidos habitan alrededor de 700 mil jaliscienses, de los cuáles 300 mil viven en Illinois, principalmente en el área metropolitana de Chicago.

Además del Gobernador, asistieron, el Embajador Manuel Rodríguez Arriaga, Cónsul General de México en Chicago; el Secretario de Educación de Jalisco, José Antonio Gloria Morales, y el presidente del Consejo de Administración de Jaltrade, Ricardo Gómez Quiñones, entre otros.

Posteriormente, el Mandatario Estatal participó en la cena de gala que organizó la Fedejal para celebrar la apertura de Casa Jalisco en Estados Unidos, sede Chicago, a la que acudió Ron Serpico, alcalde de Melrose Park, ciudad donde se ubica el edificio.

Discurso del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, durante la firma del convenio entre el Gobierno de Jalisco y el INEA. Chicago, Illinois

Se puede construir una paz, un desarrollo sostenible en el mundo. Por eso es que debemos apostar a que exista este pedazo de Jalisco en donde ya es Jalisco.

Alguna vez dijo el Presidente Calderón, ahí donde estén los mexicanos, ahí es México, pues ahí en donde estén los jaliscienses, ahí es Jalisco y si aquí es Jalisco, queríamos nuestra casa y ahora la tenemos. Nuestra casa nació grande y como todo lo grande, no ha sido fácil llegar hasta aquí. Mi agradecimiento y reconocimiento a todo los que la han hecho posible. Nuestra casa nació grande porque se ha construido de sueños, de esperanzas.

Nuestra casa nació grande, porque lo que importa no es el edificio sino la gente y lo que aquí habremos de hacer. Nuestra casa nació grande, porque nació como un lugar para ayudar y no hay actividad más grande que ayudar a los demás. Nuestra casa nació grande porque es nuestra para tendernos la mano para ayudarnos, así es no tengan ninguna duda, nuestra casa superará las mejores expectativas que algunas vez nos hayamos planteado, porque nuestra casa nació contigo, nuestra casa nació grande y grande habrá de continuar.

Felicidades por el trabajo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Inaugura titular de la SEJ jornada para abatir el rezago educativo

· El IEEA entregó certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos

El secretario de Educación Jalisco (SEJ), José Antonio Gloria Morales, inauguró hoy la Jornada Estatal de Incorporación, Acreditación y Certificación de este 2010: “Con la Educación Mejora Todo… a Medias Nada”, en la Plaza Tapatía de nuestra ciudad.

El titular de la SEJ, a través del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA) entregó simbólicamente 15 certificados a adultos que concluyeron primaria y secundaria, de un total de 250 y un reconocimiento especial a un alumno de 108 años que cursa primaria.

Gloria Morales refirió que Jalisco en materia de educación va bien y un ejemplo es el hecho de que nuestro Estado es el primer lugar en abatir el rezago educativo.

“Gracias al esfuerzo de todos, Jalisco es el primer lugar, así como en otros casos, en abatir el rezago educativo y el analfabetismo” y recordó que ayer se instaló un comité para certificar las competencias de los directores, y de esta manera Jalisco también es el primer lugar en certificar a sus directores de educación básica.

Resaltó el esfuerzo de las personas con capacidades diferentes que recibieron sus certificados, y dijo que sin tener los elementos necesarios salieron adelante “con el esfuerzo y con un gran corazón”, y estos logros de Jalisco son de todos, de cada uno de ustedes.

El director General del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Juan de Dios Castro Muñoz, recordó que todavía en México hay seis millones de personas analfabetas, diez millones sin primaria y 17 millones sin secundaria.

Al referirse a una de las personas que recibió su certificado, destacó que este documento representa el compromiso de que México sea mejor: “a México no lo va a sacar adelante un partido o un Gobierno, lo van a sacar adelante los propios mexicanos, teniendo mejores mexicanos, mejor preparados. Porque tenemos la costumbre de echarle la culpa a los demás, cuando la solución la tenemos nosotros mismos”, apuntó.

De la misma forma destacó que de todo el País, Jalisco es el Estado que mayor número de personas acreditadas tiene, y eso se debe al trabajo y esfuerzo, no sólo de las autoridades, sino de todos.

La directora del IEEA, Angélica Pérez Plazola, agradeció la presencia de autoridades educativas estatales y federales, y aseguró que a ocho años de que iniciaron las campañas de incorporación y certificación han demostrado su efectividad, “cada vez más ciudadanos han utilizado este vinculo para acercarse a nuestro modelo educativo”.

Informó que en las sedes de aplicación del IEEA se han aplicado 280 mil exámenes y hay sedes instaladas en todos los municipios de Jalisco para recibir a todo aquel jalisciense que desee incorporarse y acreditar sus conocimientos.

En este evento recibieron su certificado de primaria cuatro personas, 11 de secundaria de los cuales uno es invidente y tres silentes, además de un reconocimiento especial al señor Matías Ayala Pérez, quien cursa primaria y tiene 108 años de vida, está jubilado y es padre de nueve hijos.

Las Jornadas de Incorporación, Acreditación y Certificación tienen por objeto captar a personas mayores de 15 años que no tuvieron la oportunidad de realizar o concluir en el programa oficial su educación básica.

El IEEA ha implementado desde el año 2004 campañas de difusión con la finalidad de dar a conocer a la población en general los servicios educativos que proporciona el Instituto, incrementando con ello la incorporación, acreditación y certificación de personas jóvenes y adultas que no han concluido su educación básica en la atención educativa que brinda el Instituto.

En las Jornadas de Incorporación y Acreditación se les brinda a las personas mayores de 15 años, la oportunidad de presentar una evaluación diagnóstica, que tiene por objeto reconocer los conocimientos y saberes adquiridos a través de la vida y con ello determinar el número de módulos educativos que les falta completar para acreditar su primaria o secundaria y en algunos casos se logra certificar en estos niveles a las personas.